Top rated - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |

Una carrocera rara de encontrar en Santa Fe (II)492 viewsTiempo atrás publicamos otra foto con el mismo título, que pueden rastrearla con el número 23610. En ella se comentó que fue raro ver productos de Carrocerías Eivar en la ciudad de Santa Fe. Fueron poquísimos, casi no se la vio.
En los comentarios un amigo recordó que esta línea, la 1, además del 1114 presentado en esa imagen tuvo dos Mercedes Benz OHL-1320 llegados desde el mismo fabricante y que habían durado muy poco. Los recordaba entre 1995 y 1997. Bueno: este es uno de esos dos.
Se lo fotografió en el Gran Buenos Aires. Ya estaba retirado y en venta. (3 votes)
|
|

Antiquísimo ómnibus santafesino1135 viewsEsta hermosa imagen nos presenta a un pequeño ómnibus quizás marca Brockway (por favor, confirmar) perteneciente a la empresa Santa Fe, que circulaba en la ciudad homónima prestando un servicio de carácter urbano, identificado con la letra "B"
El diseño de la carrocería, cuyo fabricante desconocemos, es típico de la época, con plataforma trasera del tipo tranviario y ventanillas divididas en dos, con sobreventanas fijas.
Obsérvese, como detalle distintivo de la carrocería, esa suerte de ventiletes en el frente, dispuestos de manera angulosa y que parecen redondeados, debido a la forma de la carrocería en esa esquina.
Agradeceremos cualquier dato tanto sobre el carrocero, como también sobre el chasis. (3 votes)
|
|

"Frontalito" santafesino muy especial1372 viewsSi bien en esta foto el coche no está presentable debido a que acababa de sufrir un accidente, no deja de ser histórico, por una cricunstancia que no se aprecia a simple vista.
Este Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle en 1980 tenía un implemento que en ese momento fue único: tenía caja automática y fue el único coche de la época que la llevó.
Obsérvese la rejilla adicional sobre la parrilla. Se la colocó para refrigerar un pequeño radiador que refrigeraba el aceite de la caja. Debido a su recalentamiento excesivo, se optó por colocar esta rejilla suplementaria para mejorar la refrigeración que hasta ese momento era deficiente.
Años después, esta unidad recaló en la línea 2 de la misma ciudad, para luego desaparecer. (3 votes)
|
|

Curioso interurbano santafesino1485 viewsNo conocimos muchas unidades con el diseño que vemos en la fotografía, cuya autoría es de Carrocerías Varese, sobre el chasis que equipa a esta unidad: ACLO. Si bien Varese carrozó muchos chasis de esta marca, hubo muy pocos con este diseño. La mayoría de los que conocemos eran de modelos posteriores.
Pertenece a la Línea "H" que unía Santo Tomé con Santa Fe, cuya prestataria era el Expreso Santo Tomé.
Es de sospechar que sería un corredor con mucho movimiento. Había que llenar semejante coche...
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen, en realidad, pertenece al archivo del diario El Litoral de Santa Fe. Nuestras disculpas del caso. (3 votes)
|
|

Anciano recuerdo de la "L Bis" santafesina1252 viewsEsta es la foto más antigua que conocemos de la línea "L Bis" que junto con la "L" unían a la capital santafesina con la cercana localidad de Santo Tomé. Hasta el momento, es el testimonio más antiguo que llegó a nuestras manos.
Se trata de un interesante Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Unión en los tempranos '70, copia del modelo con el cual Carrocerías El Indio logró la Cinta Azul de la Popularidad.
Nótese que el azul del lateral es mucho más claro que el que esta línea llevó en las últimas décadas.
Pero esta unidad tiene un "plus" histórico: tras su radiación, se lo pintó de amarillo y circuló en un servicio local en Santo Tomé. Es el famoso "Patito" mencionado en otras fotos. (4 votes)
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (VI)1637 viewsEntre 1998 y 1999, la línea 60 porteña sacó a la calle esta unidad, de raro styling, totalmente armada en los talleres de la empresa, sobre un viejo chasis de alguna unidad del servicio diferencial.
Este ejemplar fur una antigua unidad de servicio diferencial a la cual se "recicló" tras un incendio que destruyó su carrocería por completo. Se la reformó para convertirla en un ejemplar de servicio común y salvar el chasis.
Terminó en la ciudad de Santa Fe, al servicio de la línea 8, por entonces al servicio de la empresa Guadalupe. Así circuló, pintado de 60 y con solo el frente con la combinación cromática correspondiente a la nueva dueña. Aunque, tiempo después, fue repintado como correspondía. (4 votes)
|
|

Un color del sur del Gran Buenos Aires traspasado a Santa Fe1807 viewsNo es difícil ni descabellado sospechar que estas unidades, pertenecientes a la empresa San José del Rincón, efímera prestataria de servicios interurbanos con base en la capital sanfafesina, estuvieron preparadas para integrarse a la empresa Micro Omnibus Primera Junta y a su línea 324 o a las recientes comunales inauguradas en Florencio Varela.
Los colores son exactamente iguales, por lo cual es de imaginarse que este lote de coches que marchó a Santa Fe fue fabricado para radicarse en Quilmes y, por alguna causa que desconocemos, terminó muy lejos de allí. (4 votes)
|
|

¡Ayuda, amigos rosarinos...!1257 viewsNos llegó esta foto, que nos muestra un interesante diseño que aparentemente fue de industria rosarina, cuyo fabricante desconocíamos.
Tampoco nos quedaba claro a qué empresa pertenece. Distinguimos la leyenda "LOCAL" en el centro de su bandera, por lo cual sospechábamos que estaba aplicado a algún servicio urbano de alguna de las localidades que circundan a Rosario.
Y así fue: se trata de la empresa Cosentino Hnos., que prestaba servicios locales en San Lorenzo, mientras que el coche había sido carrozado por la firma rosarina CaMeCas.
Agradecemos a nuestros amigos que brindaron los datos. (6 votes)
|
|

Un "Frontalito" en Santa Fe2129 viewsVarias empresas santafesinas fueron usuarias del chasis OC-1214, el clásico "Frontalito", en llamativo porcentaje (alto, para la "media normal" de diferentes ciudades importantes). La línea 1 tuvo unos pocos, carrozados por El Detalle, lo mismo que otras empresas locales. (5 votes)
|
|

Tres cuartos perfil trasero de una rareza santafesina1268 viewsEstos colectivos, de raro e interesante styling, ya son conocidos para nosotros. Tenemos algunos publicados.
Fueron fabricados por Industrias Metalúrgicas Santo Tomé en la provincia de Santa Fe. De hecho, este ejemplar se encuentra al servicio de la línea 15 de la capital provincial, prestada por la empresa Ceferino Namuncurá.
Esta foto, aunque incompleta, toma un aspecto interesante porque no existían fotos que mostraran a este modelo desde ese ángulo. No habíamos podido mostrarlo de culata, por ese motivo.
Como se ve, la culata era bastante espartana y utilitaria, sin vuelo estilístico alguno. Pero no desentona con el resto del modelo y está bien integrada al conjunto. (4 votes)
|
|

De empresa de turismo a prestataria de servicios regulares1336 viewsLa empresa Servitur, oriunda de la capital santafesina, inició sus actividades realizando prestaciones no regulares, del tipo charter o de turismo, con diferentes clases de unidades.
Se conocen micros de gran porte y unidades pequeñas "tipo 1112 ú 1114", pero a comienzos de los '90, inició un servicio regular entre Santa Fe y Rincón que terminó "matando" a la línea urbana número 19. Esto sirvió para diversificar de esta manera los servicios que ofrecía.
Para ello, adquirió algunos coches del tipo urbano, a los que se agregaban eventualmente algunos micros de sus prestaciones charter.
Esta foto nos recuerda a sus coches típicos, del tipo urbano, aplicados exclusivamente a esta línea. En este caso se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Suyai en los tempranos '80.  (4 votes)
|
|

Un clásico porteño, en el interior santafesino1173 viewsEste modelo de Carrocerías C.E.A.P. fue el segundo panorámico de su carrera y uno de los más vendidos de la marca, de mediados de los '70 en adelante. Prácticamente todos fueron fabricados sobre Mercedes Benz LO-1114, más algunos conocidos con chasis Chevrolet. No conocemos coches exactamente iguales a éste sobre Ford, pero sí algunos con ventanillas diferentes, vistos en la empresa Fuerte Barragán de La Plata.
El de la foto circula en una empresa llamada 12 de Octubre, pero que nada tiene que ver con la homónima porteña tan conocida, prestataria de la línea 7 nacional: ésta prestó servicios de carácter local en la ciudad santafesina de Villa Constitución, durante los '80. (4 votes)
|
|

Raro producto de industria santafesina1267 viewsEn el día de la fecha, en el cual la ciudad de Santa Fe cumple años, cabe saludarla con un producto interesante de industria local, como éste fabricado entre 1983 y 1984 por el carrocero santafesino Dardo Parera, que si bien carrozaba generalmente unidades de media y larga distancia, también fabricó urbanas, generalmente para el mercado de la capital santafesina, aunque en menor cantidad.
Este ejemplar es una excepción a la regla, porque se carrozó para una empresa de la ciudad de Resistencia. Su diseño es rarísimo, con cierta influencia de los productos de El Detalle de la época, pero con un frente rarísimo, con esa bandera partida en tres, con los espacios de los números más grandes que el resto de la cartelera.
Desconocemos la cantidad de unidades que se fabricaron, ni si en Santa Fe llegaron a circular coches como éste. (4 votes)
|
|

Recuerdos del 7 de la 7 santafesina (II)1407 viewsEn el mismo lugar en el cual se tomó la otra imagen que compone esta serie y que nos muestra un Mercedes Benz LO-911 carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A. que hoy día es propiedad de uno de nuestros amigos que comparte este espacio y se halla en restauración, se tomó esta otra, de uno de los coches que le sucedió, bien ornamentado y para colmo de noche. Las fotos nocturnas de viejas épocas escasean muchísimo.
La unidad es una de las que Carrocerías El Indio produjo bajo la denominación "Campeón '78", entre 1978 y 1979, que en la capital santafesina se vieron a baja escala. No fue un modelo que "prendió" entre los transportistas locales.
Además, en esos años, carrocerías como El Detalle y Bi-met habían ganado mucho mercado en esa ciudad, dejando pocos espacios para "la competencia" (4 votes)
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (V)1490 viewsEstos OA 101 son inconfundibles. Su esquema de colores y su diseño (son de los primeros ejemplares de la segunda generación que salieron de fábrica, allá por 1991) nos dejan bien clara su procedencia: la desaparecida empresa Río de la Plata, que los utilizó brevemente en sus servicios interurbanos hasta aproximadamente 1994, cuando fueron radiados en masa. Algunos fueron reemplazados por las unidades que la propia "Río" carrozó sobre chasis de El Detalle.
La gente de la línea 14 no se complicó demasiado para repintar las unidades: conservó el fondo blanco y repintó las franjas azules y rojas en dos tonos de marrón. Y así salieron a la calle en la capital santafesina.
No obstante, su origen es fácilmente reconocible. Su esquema no deja lugar a dudas de su anterior dueña, la legendaria "Río" (4 votes)
|
|
460 files on 31 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
26 |  |
 |
 |
 |
 |
|