Top rated - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |

Un Zanello en el norte santafesino1761 viewsLa empresa La Pantera, que unía Reconquista con Avellaneda, en el norte de la provincia, tuvo en su heterogénea flota este Zanello traído usado, y que circuló un tiempo para luego desaparecer.
No nos consta la empresa de origen de esta unidad. (4 votes)
|
|

Aunque parezca mentira, resucitó...1894 viewsEn este lamentable estado volvieron de Santa Fe la mayoría de los Mercedes Benz OH 1621 L carrozados por Ugarte que la empresa General Manuel Belgrano adquirió entre 1998 y 1999 para renovar la flota de la línea 5 santafesina, que estaba aún a su cargo.
Llegaron prácticamente canibalizados a la concesionaria Colcam, tras la debacle de la propietaria. Pero enseguida se abocaron a reconstruirlos (no fue el único coche que llegó así) y pudieron "resucitarlos" para que continuaran su vida en otras empresas.
Varios de estos coches "renacidos" se incorporaron a varias empresas del Area Metropolitana, en las cuales completaron sin problemas su vida útil. (2 votes)
|
|

La empresa santafesina General Manuel Belgrano en tiempo de descuento1857 viewsPoco antes de dejar de circular y luego de que se le retirara la mayoría de sus unidades por falta de pago, la empresa General Manuel Belgrano explotó su línea 5 con coches prestados o alquilados por el grupo empresario "Tocci-Ingaramo" que nucleaba a las diferentes empresas urbanas santafesinas que operaban con ómnibus OA 101 de El Detalle.
Se incorporaron varios coches con esta decoración, con solo el frente repintado con el color tradicional de la 5. Al poco tiempo, la concesión caducó.
Este coche sobrevive hasta hoy y nos muestra la inusual y temporaria decoración que se le aplicó. (2 votes)
|
|

Modelo muy exitoso en Santa Fe1761 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle, tan visto y exitoso en muchas localidades del interior del País, también se destacó en la capital santafesina. Muchas líneas urbanas (casi todas, de hecho) y algunas suburbanas contaron con al menos un ejemplar en su flota.
Aquí vemos un coche fabricado en 1977, perteneciente a la línea 10. Los filetes, nacidos de la mano de nuestro amigo Peco, "invadieron" la trompa de una manera poco vista. Hasta en la parrilla... (2 votes)
|
|

Cuatro coches y una rareza1729 viewsVemos "en pose" para la foto a cuatro unidades pertenecientes a la línea 7 de la capital santafesina, explotada por la empresa Almirante Guillermo Brown.
Tres de ellos fueron carrozados por Bi-met y el restante por El Indio, de acuerdo a su modelo Campeón '78.
Pero a la extrema derecha tenemos una verdadera rareza: un "camello" de Bi-met con una configuración diferente de la tradicional, con las ventanillas del modelo antiguo, divididas en dos. El modelo corriente tiene las se dividían en tres.  (2 votes)
|
|

Los "D.I.C. Panorama" de fines de los '701437 viewsEntre 1977 y 1979, lapso que dista entre la discontinuación del primer modelo "Panorama" de D.I.C. (las famosas "Pajareras") y la llegada del "Panorama Internacional", se produjeron varios modelos con diseños familiares entre sí, pero en (relativamente) pocas cantidades, si los comparamos con sus antecesores y los modelos que los precedieron.
Este coche de la empresa santafesina Tata Rápido es de 1978, ya con el conjunto del frente del "Panorama Internacional" y las ventanillas tintadas en negro, pero aún con la culata tradicional, sin el sobretecho para el aire acondicionado. (2 votes)
|
|

Antes de que la empresa General Belgrano cayera en desgracia...2020 views...realizó, a fines de los '90, una profunda renovación de su flota con unidades como ésta, carrozada por Ugarte sobre Mercedes Benz OH 1621 L de piso semibajo.
Esta fue una de las últimas que se envió, con un corte de pintura diferente al de las primeras. Pero la situación económica de la empresa empeoró y, al tiempo, comenzaron a llegar de nuevo a Buenos Aires, embargadas por falta de pago.
Algunas se recuperaron y tuvieron una segunda vida en Buenos Aires, en diferentes líneas. (2 votes)
|
|

Inusual perspectiva de un clásico santafesino1496 viewsAl estar tomada "desde arriba", el ángulo con el cual apreciamos a este M.A.N. MKN es muy poco visto y nos permite admirarlo desde una perspectiva inusual.
En este caso, el coche pertenece a la línea F, ya renumerada como 9. Esta línea conservó el esquema de colores estatal, azul con techo plateado, pero agregó una franja blanca en el centro. Luego la librea se modificó y se adoptó un esquema similar al de la empresa porteña Fournier, pero con los colores invertidos. (2 votes)
|
|

El producto más difundido de Carrocerías Caseros1791 viewsLa carrocera mencionada, Caseros, era un establecimiento relativamente pequeño, que hasta 1965 fabricaba unidades a relativo bajo ritmo.
Pero con la salida al mercado del Mercedes Benz LO-1112, es evidente que su modelo gustó mucho: comenzó a recibir encargues de magnitud y a acelerar su ritmo de producción. Empresas como la "216" carrozaron muchas unidades como ésta, que tuvo una difusión marcada, aunque no alta.
La foto nos muestra un coche de 1969, de la línea 4 santafesina, la recordada San Gerónimo. (2 votes)
|
|

Uno de los diseños más raros de los '801644 viewsCarrocerías Dardo Parera diseñó uno de los modelos más raros de la década del '80. Aquí lo vemos en todo su esplendor.
Es raro, mire por donde se lo mire. Esas ventanillas trapeciales invertidas, recurso rara vez usado en los diseños argentinos, sumado a lo espartano de su frente, se traduce en un modelo más que extraño.
No se fabricaron muchos. Este pertenece a la empresa Oldani, que prestaba servicios interurbanos con cabecera en la ciudad de Santa Fe. (2 votes)
|
|

Producto auténticamente santafesino1323 viewsEsta imagen, de un coche de la empresa santafesina de media distancia Recreo, nos muestra un coche fabricado en una de las carroceras de unidades de media y larga distancia menos conocidas de la zona de la ciudad de Santa Fe y alrededores: Carrocerías Sadonio.
Se nota, en su diseño, cierta "inspiración" en los modelos de la carrocera más exitosa de la zona: Varese. Hay ciertos detalles, como el formato de las ventanillas, que son bastante parecidas y pueden causar confusión a la hora de identificar modelos
ACLARACION DE CREDITO: El mismo pertenece a Oscar Pecorari solamente. Nuestras disculpas del caso. (2 votes)
|
|

Carrocera porteña muy exitosa en el interior1668 viewsSi bien casi todas las carroceras del Area Metropolitana de Buenos Aires recibían pedidos desde el interior, algunas tuvieron más éxito que otras y desparramaron sus productos por todo el País en grandes cantidades. Carrocerías Luna fue una de las "privilegiadas", Junto a El Detalle y Alcorta.
Aquí vemos un Luna fabricado hacia 1970-71, perteneciente a la línea 6 de la ciudad de Santa Fe, plaza en la que Luna no tuvo una fuerte presencia.
En el momento de tomarse esta foto, la línea aún circulaba bajo la razón social María Selva, nombre que subsistió hasta mediados o fines de los '80. (5 votes)
|
|

Un Ford en Santa Fe1878 viewsA diferencia de su ciudad vecina, Paraná, en Santa Fe no fueron muy usuales los colectivos carrozados sobre chasis Ford de fines de los '70. Los hubo, sí, pero no en gran cantidad.
Aquí vemos a un coche carrozado por El Detalle en 1979, al servicio de la empresa Blas Parera, la prestataria histórica de la línea 3, que fue caducada y sustituida hacia 1995. (5 votes)
|
|

Una carrocera rara de encontrar en Santa Fe (II)466 viewsTiempo atrás publicamos otra foto con el mismo título, que pueden rastrearla con el número 23610. En ella se comentó que fue raro ver productos de Carrocerías Eivar en la ciudad de Santa Fe. Fueron poquísimos, casi no se la vio.
En los comentarios un amigo recordó que esta línea, la 1, además del 1114 presentado en esa imagen tuvo dos Mercedes Benz OHL-1320 llegados desde el mismo fabricante y que habían durado muy poco. Los recordaba entre 1995 y 1997. Bueno: este es uno de esos dos.
Se lo fotografió en el Gran Buenos Aires. Ya estaba retirado y en venta. (3 votes)
|
|

Antiquísimo ómnibus santafesino1109 viewsEsta hermosa imagen nos presenta a un pequeño ómnibus quizás marca Brockway (por favor, confirmar) perteneciente a la empresa Santa Fe, que circulaba en la ciudad homónima prestando un servicio de carácter urbano, identificado con la letra "B"
El diseño de la carrocería, cuyo fabricante desconocemos, es típico de la época, con plataforma trasera del tipo tranviario y ventanillas divididas en dos, con sobreventanas fijas.
Obsérvese, como detalle distintivo de la carrocería, esa suerte de ventiletes en el frente, dispuestos de manera angulosa y que parecen redondeados, debido a la forma de la carrocería en esa esquina.
Agradeceremos cualquier dato tanto sobre el carrocero, como también sobre el chasis. (3 votes)
|
|
458 files on 31 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
25 |  |
 |
 |
 |
 |
|