Top rated - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |

El emporio de las ventanillas... (VII)685 viewsEsta vista de perfil le da a este modelo de Carrocerías Varese el aspecto de interminable. Parece en realidad muchísimo más largo de lo que es, aunque el enorme voladizo trasero nos indica que para la época sí era largo, pero no tanto como lo parece.
Es probable que haya sido fabricado sobre un chasis Scania Vabis, pero no estamos seguros. Pertenece a la empresa santafesina San Cristóbal, que aparentemente lo utilizaba para cubrir un recorrido entre la capital provincial y la ciudad de Rafaela. Al menos eso se afirma en la inscripción que se ve debajo de la razón social. (3 votes)
|
|

Día temático 89 - Clásicos entre clásicos (II)722 viewsSi de los '80 hablamos, es inevitable volver a referirse a El Detalle a la hora de determinar otro "clásico de clásicos": su modelo "superpanorámico" fabricado entre 1979 y 1988 se distribuyó en tal cantidad que en algunos puntos fueron parte del paisaje urbano cotidiano. Además del Area Metropolitana, en ciudades como Santa Fe (en donde fue tomada esta foto) o Rosario su participación en los servicios urbanos o interurbanos fue muy significativa.
La imagen nos muestra un ejemplar fabricado en 1980, al servicio de la línea 5 de la capital santafesina, que en aquellos tiempos era operada por la empresa General Belgrano S.R.L. con este raro esquema de pintura con la parte inferior pintada de negro. (3 votes)
|
|

Atractivo Suyai de fines de los '80771 viewsDesde 1985 en adelante, Carrocerías Suyai restilizó su clásico modelo y le dio un "toque" más moderno que fue muy agradable a la vista. Con poco el modelo se actualizó y tuvo buenas ventas en varios casos en empresas poderosas del momento, como Micro Omnibus Norte y el Expreso Paraná, por ejemplo.
La imagen nos muestra a un ejemplar que marchó a la ciudad de Santa Fe, a la peculiar línea 5 que tenía su sección inferior pintada de negro (aunque ya estaba "cortado" por esas franjas oblicuas en bajada sobre el lateral). Con este esquema, este modelo de Suyai quedó más que atractivo. ¿O no? (3 votes)
|
|

Interesante interurbano santafesino para identificar708 viewsEstamos ante un atractivo micrito de la añosa empresa santafesina Recreo, que cubría un trayecto entre esa localidad y la capital provincial, además de atender algunas poblaciones intermedias.
Se impone descubrir dos items: el primero es el chasis y lo consideramos bastante difícil, debido a que no se ve su llanta delantera y lo que se alcanza a apreciar de la trasera no es muy descriptivo. Solo sabemos con seguridad que tiene motor delantero.
El segundo es su carrocería. El remate en su parte trasera es característico de Decaroli Hnos., aunque no estamos muy seguros de que este raro ejemplar haya sido fabricado allí. (3 votes)
|
|

Diez años, diez fotos destacadas (VIII)761 viewsOtra variante que nos gusta ofrecer son las carrocerías raras, difíciles de identificar o de autor desconocido e intentar, entre todos, encontrar la solución a los enigmas planteados.
Esta hermosa foto nos presenta una incógnita más que interesante, llegada desde la capital de la provincia de Santa Fe: vemos a un colectivo al servicio de la línea 9 urbana, que en ese momento se llamaba "Sociedad Línea 9 S.R.L.". Seguramente esta foto fue tomada poco tiempo después de la privatización de esta línea.
El asunto es descubrir al fabricante de esta rara carrocería, que hasta el momento nadie pudo identificar con algún porcentaje de certeza. Como siempre preguntamos: ¿Alguien la conoció...? (3 votes)
|
|

Marcopolo santafesino de segunda mano1027 viewsDías atrás, en una fotografía de un coches exactamente igual a éste, perteneciente a la línea 291 de La Central de Escobar, se habló de una serie de unidades con origen en esa empresa que tuvieron diferentes destinos luego de ser reemplazados.
Allí se habló de uno que había emigrado a Santa Fe, que tenía la patente CET 653. Esta foto nos lo muestra en su nuevo destino, luego de despedirse de la 291 que lo compró nuevo.
Circuló en la empresa intereurbana Recreo, pero al tiempo fue vendido. Terminó sus días en la zona sur del Gran Buenos Aires, en la línea 324 de Micro Omnibus Primera Junta. (3 votes)
|
|

Los coches chicos que salen de grandes terminales1005 viewsA muchos aficionados les resulta atractivo el hecho de llegar a alguna terminal de ómnibus del interior del país y encontrar a empresas pequeñas, que generalmente cumplen servicios interurbanos o de media distancia, con unidades de menor tamaño que se mezclan con las grandes "de larga" en las plataformas de la terminal en cuestión.
Generalmente causan simpatía, por realizar servicios que muchas veces son más esforzados que los de grandes recorridos. Son más raros de verse y resultan "presas codiciadas" para quienes gustan de fotografiarlos.
Esta foto nos muestra un buen ejemplo: un "1114" saliendo de la terminal de Santa Fe. Corresponde a la empresa Monte Vera, una de las muchas de ese segmento del transporte que tenían cabecera en esa terminal. (3 votes)
|
|

Dos chocados santafesinos para identificar943 viewsLa imagen registró un accidente que protagonizaron un colectivo de la línea 9 (el Mercedes Benz de la derecha) y otro de la 14 (el Bedford de la izquierda)
El tema es la correcta identificación de ambas carrocerías. Mal mirado, el de la 9 parece un De Ridder (pero es imposible, porque al ser una concesionaria de General Motors solo carrozaba sobre chasis Bedford) y el 14 un Inducar, aunque no coincide la época del chasis, porque cerró a fines de los '50.
Sospechamos que en realidad fueron fabricados por representantes de la Industria Carrocera local, pero por estar tan de frente no podemos distinguirlos con seguridad. Seguramente nuestros amigos santafesinos sabrán ilustrarnos al respecto. Una ayudita, muchachos... (3 votes)
|
|

Antiguo santafesino para adivinar1080 viewsEste simpático colectivito pertenece a la prestataria privada tradicional de la línea 5 de la capital santafesina, denominada Empresa General Belgrano. No es otra que la que utilizaba el color negro en su sección inferior, algo explícitamente prohibido en los reglamentos de la época.
Su frente tiene los elementos típicos que encargaban algunos componentes de las líneas santafesinas: parabrisas rectos, cuadrados y batientes, además de los ventiletes acompañando las formas. Eso dificulta la identificación de la carrocería así "de una". Hay que estudiarla un poquito para reconocerla.
Por eso, los invitamos a jugar. Y varios amigos lo identificaron correctamente, pese a que el frente con parabrisas rectos dificulta su identificación. Se trata de un producto de Carrocerías Belgrano. (3 votes)
|
|

Interesante testimonio gráfico de la línea 6 santafesina1174 viewsEste Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara está al servicio de la línea 6 de la capital santafesina, a la cual conocimos más por su última razón social (Línea 6) que por la que aparece en los laterales de esta unidad (Empresa María Selva)
Tal vez éste sea el testimonio gráfico más interesante de la línea 6 en los '80, porque su razón social original se destaca claramente gracias a esas enormes letras dispuestas sobre el lateral naranja.
Hacia mediados de los '80 ese tipo de letras se "puso de moda" en las unidades urbanas. En algunos casos resultaron chocantes, pero en otros quedaron bien y modernizaron algunos esquemas de pintura.
Por la tipografía que vemos en la bandera, creemos que a este Crovarita lo fileteó un buen amigo de este espacio. Veremos si confirma este datito...
 (3 votes)
|
|

Interesante "colectivito de juguete"1067 viewsEstos colectivos carrozados sobre chasis corto, con tres ventanillas por lateral, son realmente simpatiquísimos. Su pequeño tamaño hace que parezcan de juguete, pero no es así. Supieron circular durante muchos años por las calles de todo el país.
Este ejemplar fue carrozado por La Maravilla a comienzos de los '60 para la línea 3 santafesina. Se encuentra al servicio de la prestataria original, llamada Centenario, que posteriormente cambió su razón social a la más conocida: Blas Parera.
Obsérvese su frente tan curioso, con esos amplios y rectos parabrisas. Eran hechos así a pedido y su diseño desentona con el resto de la unidad. Pero no deja de ser un hermoso y curioso colectivito de juguete... (3 votes)
|
|

Interesante vista del primer modelo panorámico de Carrocerías Futura1375 viewsYa hemos visto otra fotografía de esta misma unidad en este espacio. Se trata del primer modelo panorámico de Carrocerías Futura, una copia muy aproximada por no decir casi perfecta, de la segunda variante del primer modelo que Carrocerías El Diseño sacó a la calle en 1979.
Es una copia muy, pero muy aproximada, con diferencias en su frente, culata y en la tonalidad de los cristales de sus ventanillas, que en este caso eran de color verde.
Esta unidad, a la cual vemos en plenitud, pertenece a la línea "L bis", que unía las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé. (3 votes)
|
|

Clasicazo de Carrocerías Crovara1579 viewsDurante 1987 y 1988, algunos de los colectivos que Carrocerías Crovara fabricaba, fueron equipados con estas ventanillas con un marco grueso de aluminio en su centro, pero con las partes móviles sin marco corredizo. Quedaban estéticamente muy interesantes.
Lo llamativo es que no fueron colocadas en todos los coches fabricados y desconocemos el porqué. Otros salieron con ventanillas de diferente diseño.
Esta belleza de la línea "L" santafesina nos las muestra en plenitud. Por la falta de superficies vidriadas sobre las puertas creemos que se trata de un ejemplar fabricado en 1988. El coche fue fabricado sobre la versión de chasis 1114 más corta y por eso es bastante raro. Hubo pocos ejemplares de esa versión sobre este chasis y muchos sobre la más larga de 5,17 metros entre ejes. (3 votes)
|
|

Los Bi-met de ventanillas rectas1354 viewsEntre 1983 y 1988, Carrocerías Bi-met realizó un diseño exclusivo para los chasis Mercedes Benz LO-1114 de chasis normal, de 4,83 metros entre ejes. Poseía ventanillas rectas y no inclinadas, como las que llevaban los ejemplares carrozados sobre chasis largo.
Quizás rectificaron las ventanillas para evitar fuerzas que solían "aflojar" las carrocerías debido a que los parantes inclinados no resistían tanto las fuerzas inerciales de frenado como los rectos. Ojo, esto es una suposición nuestra.
Esta hermosa unidad de la línea 2 de Santa Fe nos muestra las ventanillas que se utilizaban en esta versión sobre chasis corto. Los primeros salieron con ventanillas divididas en tres, pero hacia 1985 se las reemplazó por las que equipan a este vistoso santafesino. (3 votes)
|
|

Dos modelos clásicos de la segunda mitad de los '801419 viewsCasualmente, esta interesante imagen nos permite apreciar a dos modelos muy clásicos de la segunda mitad de los '80 de un ángulo poco usual de encontrar: tres cuartos perfil trasero.
En primer plano tenemos un ejemplar de Carrocerías Supercar, con el diseño que se fabricó entre 1985 y 1988. Casualmente, el modelo de Carrocerías Suyai que se ve delante de éste, se fabricó entre los mismos años, aproximadamente.
Ambos coches pertenecen a la empresa Brigadier López, prestataria de la línea 2 urbana de la ciudad de Santa Fe, bien conocida en este espacio.
Cabe destacar la impecable presentación del coche más cercano. Obsérvese qué lindo que queda bien ornamentado, brillante e impecablemente fileteado, pese a tener un esquema de pintura muy poco atractivo, como lo es el blanco monocromático. (3 votes)
|
|
460 files on 31 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
23 |  |
 |
 |
 |
 |
|