busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Top rated - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
108665.jpg
Otra rareza santafesina908 viewsLa provincia de Santa Fe nos ha aportado numerosas rarezas a lo largo del tiempo. Coches de todo tipo, modelo y forma enriquecieron a las diferentes empresas de transporte de jurisdición provincial e incluso dentro de los diferentes municipios.
Sin duda alguna, el colectivo que vemos en la imagen entra dentro de esa categoría. Su chasis es Ford de fines de los '50, y su carrocería también es de industria santafesina, fabricada por el más que tradicional establecimiento Varese.
Pertenece a la Empresa Elisa, que prestaba un servicio de tipo media distancia entre la capital provincial y San Cristóbal, pasando por numerosas localidades intermedias.
6 comments
(1 votes)
102045.jpg
Inusual vista de culata1215 viewsHemos visto muchos ejemplares de colectivos carrozados en Rosario por las tres carroceras que fabricaban modelos parecidos en base a un plano normalizado: Cametal, Decaroli Hnos. y A. y L. Decaroli. Pero prácticamente no existen fotos de estas unidades de culata, que es prácticamente desconocida para quienes no los vimos "en vivo"
Este coche de la línea 10, carrozado por Decaroli Hnos. nos la muestra, aunque de manera parcial. Se ve la luneta, muy cuadrada, imitando el diseño de las ventanillas centrales.
Obsérvese cómo baja el blanco del techo en la culata, formando una rara "V" en su parte trasera.
14 comments
(1 votes)
102513.jpg
Humilde y querible "bondi de barrio"1399 viewsLos colectivos como el que nos muestra esta foto nos llegan al corazón. Son los que, tras su aspecto, denotan humildad y pocos recursos, pero a la vez voluntad de trabajo.
En su presentación siempre se encontraban las siguientes características: la pintura, tal vez aplicada a mano, eran dos secciones divididas por la franja, sin cuerpos de filete; las leyendas en gótica eran pintadas de manera "amateur", tal vez por los mismos dueños; los bollos se enderezaban como se podía, a los martillazos limpios; por lo general no tenían ni un filete embellecedor ni ornamento.
Eran lo que llamamos "coches laburantes", de líneas pequeñas o barriales que, pese a no tener el brillante aspecto de un ejemplar "famoso", eran los que aseguraban el transporte de barrios alejados y sus servicios eran muy apreciados.
Este coche de la línea 3 santafesina presenta ese aspecto, precario pero querible, con signos de sacrificio y trabajo. Vaya un saludo a todos esos viejos transportistas que eran mecánicos, chapistas, fileteadores y, además, manejaban (y tal vez los dos turnos...)
13 comments
(1 votes)
9161.jpg
El modelo de colectivo panorámico de diseño más avejentado1190 viewsCarrocerías El Cóndor inició la fabricación de este modelo panorámico a inicios de 1977. Hasta ese momento habían continuado el diseño "redondito" tradicional, que tantos años habían utilizado.
Se nota que este modelo es solo un "aggiornamiento" del anterior y que no pudieron despegarse del todo de las formas redondas que parecieron defender a ultranza. Podemos decir que el diseño nació viejo, si lo comparamos con el que otras carroceras ofrecían.
Esta unidad, radiada de la línea 8 santafesina y fotografiado en Plaza Constitución, nos muestra su diseño tan tradicional y conservador. Nos parece una rara e interesante "cruza" de estilos, sin predominio de ninguno de los dos.
14 comments
(7 votes)
107024.jpg
La línea 5 santafesina y su extraño esquema de pintura, a todo color1542 viewsEl contraste cromático de esta foto es extraño, porque lo que está "a todo color" es el fondo de la imagen: el colectivo es casi todo blanco y negro, salvo los cortes en color crema.
Esta es la rara combinación cromática, con el color negro en su sección inferior, explícitamente prohibido en las reglamentaciones de la época, con el fin de que su visibilidad en las rutas no disminuya en horario nocturno.
Fue la única línea que conocemos con este color. Alguna otra, como una interurbana de Santiago del Estero, también lo utilizó, pero por haber comprado un coche usado de esta línea.
El coche es un modelo clásico en esta línea y en casi todas las de la capital santafesina, carrozado por El Detalle en los tempranos '80.
22 comments
(7 votes)
100387.jpg
Un frente inconfundible (XXXVII)1249 viewsEste frente sí que fue un verdadero emblema de la segunda mitad de los '70. Fue el modelo más fabricado de la época, que se desparramó prácticamente por todo el país y hasta fue exportado a diferentes puntos de América Latina.
Su producción se inició en 1974 y es marca registrada de Carrocerías El Detalle. Los primeros emigraron a Chile y a fines de ese año o comienzos del siguiente comenzaron a entregarse dentro de nuestro País.
Su frente es más que característico. Este coche de la línea 13 de la ciudad de Santa Fe nos permite admirar su atractiva figura, muy vista hasta inicios de los '90.
11 comments
(5 votes)
105451.jpg
Antiguo gigante santafesino1076 viewsYa tenemos vistas unas cuantas fotos de ómnibus santafesinos de la época clásica, de preguerra, pero su mayoría era de tamaño pequeño, en general con cinco ventanillas entre puertas, de los chasis más cortitos.
Sorprende encontrarse con este ejemplar, más grande de la media normal de esa ciudad. Fue fabricado por una carrocera que no podemos identificar, sobre un chasis REO. Pertenece a la línea "G", llamada La Unión, luego renumerada 10.
Es un arcaico e interesante Pedacito de Historia, de una línea a la que conocemos muy bien en este espacio. Agradeceremos algún dato sobre la carrocera que pudo haber fabricado a este ejemplar.
17 comments
(5 votes)
919.JPG
Bienvenidos a "El Emporio de El Detalle" (II)1374 viewsEsta foto también nos muestra, de manera fortuita, la amplia mayoría que los productos de Carrocerías El Detalle en la capital santafesina a comienzos de los '90.
Sin buscarlo, esta imagen también unió a dos modelos icónicos de los '80 y tempranos '90: adelante tenemos al clásico "1114" con el diseño implementado a fines de 1979 y, detrás, un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 con la misma carrocería adaptada al nuevo chasis.
El "1114" está al servicio de la línea 9, por entonces prestada por la empresa Sargento Cabral, mientras que el "Frontalito" que asoma detrás está al servicio de la línea 1, cuya prestataria se llamaba Rivadavia.
16 comments
(5 votes)
46335.jpg
Línea 13 - Uno de sus coches más raros de comienzos de los '901807 viewsEsta línea, administrada por Transportes El Pacú, fue bien conocida por sus coches carrozados en El Detalle, tanto sobre Mercedes Benz LO-1114 como sobre OC-1214. Fueron sus modelos insignia, pero entre ellos estaba este Fordcito.
Carrozado por Costa Brava hacia 1983, circuló durante varios años en la 13. Llegó usado, pero no sabemos su real procedencia. Fue radiado de servicio hacia mediados de los '90.
25 comments
(5 votes)
100804.jpg
Curioso producto santafesino1455 viewsEste curioso ómnibus, carrozado por Varese entre 1940 y 1941, sobre un chasis semifrontal Dodge del tipo COE, fue encargado por la empresa santafesina Villa Guadalupe, prestataria de la línea urbana D que, luego de la erradicación de los tranvías, fue rebautizada como 8.
Aquí lo vemos durante su fabricación. Obsérvese su rara disposición de puertas, con la de descenso ubicada en el centro del coche.
16 comments
(4 votes)
56341.jpg
Incógnita interurbana en Santa Fe1629 viewsDurante los '60 y parte de los '70, la empresa Santo Tomé unió la localidad homónima con la capital santafesina mediante la línea 50, la cual suponemos una concesión provincial.
Usaba unidades de tipo interurbano como la expuesta, que nos presenta la incógnita de su carrocería.
Podemos sospechar, por el tipo de ventanillas, que se trata de un producto de Varese, pero no tenemos ninguna certeza al respecto. Como siempre, agradeceremos precisiones y datos certeros de esta unidad.
22 comments
(4 votes)
118941.jpg
Un diseño rosarino con un toque "aporteñado"414 viewsYa hemos visto varios colectivos como este aquí. Publicamos varias fotos que conviene repasar para poder entender la modificación que le hicieron al ejemplar de la foto, al cual vemos al servicio de la línea 7 de la ciudad de Santa Fe.
Si miramos, por ejemplo, a las fotos 99883 o 105053, nos encontraremos con unidades cuyo estado es el original de fábrica que era bastante funcional, sin aditamentos para embellecerlo. En cambio, el ejemplar de esta foto tiene al famoso chapón embellecedor en su rueda trasera, un adorno más muy visto en carrocerías porteñas que en estos Cametal. Queda interesante.
11 comments
(3 votes)
S48.jpg
El desembarco de una vieja leyenda de Rosario y Santa Fe363 viewsEsta imagen registra el desembarco de los M.A.N. MKN que llegaron carrozados desde Alemania, que terminaron en las ciudades de Santa Fe y de Rosario. por la leyenda en el lateral, el coche que aparece en la imagen fue asignado a la capital provincial.
Eran M.A.N. MKN y su carrocería era Kassböhrer, la misma que equipó a parte de los trolebuses M.A.N. que llegaron para Transportes de Buenos Aires y que más tarde marcharon a Rosario cuando inauguraron el servicio.
Llegaron cien. Sesenta fueron a Rosario y cuarenta a Santa Fe. De estos, cuatro terminaron a Esperanza y otros cuatro en Rafaela.
4 comments
(3 votes)
114857.jpg
El emporio de las ventanillas... (VII)667 viewsEsta vista de perfil le da a este modelo de Carrocerías Varese el aspecto de interminable. Parece en realidad muchísimo más largo de lo que es, aunque el enorme voladizo trasero nos indica que para la época sí era largo, pero no tanto como lo parece.
Es probable que haya sido fabricado sobre un chasis Scania Vabis, pero no estamos seguros. Pertenece a la empresa santafesina San Cristóbal, que aparentemente lo utilizaba para cubrir un recorrido entre la capital provincial y la ciudad de Rafaela. Al menos eso se afirma en la inscripción que se ve debajo de la razón social.
5 comments
(3 votes)
9971.jpg
Día temático 89 - Clásicos entre clásicos (II)703 viewsSi de los '80 hablamos, es inevitable volver a referirse a El Detalle a la hora de determinar otro "clásico de clásicos": su modelo "superpanorámico" fabricado entre 1979 y 1988 se distribuyó en tal cantidad que en algunos puntos fueron parte del paisaje urbano cotidiano. Además del Area Metropolitana, en ciudades como Santa Fe (en donde fue tomada esta foto) o Rosario su participación en los servicios urbanos o interurbanos fue muy significativa.
La imagen nos muestra un ejemplar fabricado en 1980, al servicio de la línea 5 de la capital santafesina, que en aquellos tiempos era operada por la empresa General Belgrano S.R.L. con este raro esquema de pintura con la parte inferior pintada de negro.
11 comments
(3 votes)
458 files on 31 page(s) 22