Top rated - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |

Día temático 37 - Adivinanzas añosas para pasar el rato (I)975 viewsObserven las formas de este viejo colectivo, que se encuentra al servicio de la línea 5 de la capital santafesina. Aquellos que fuimos chicos en los '60 y '70, al ver la culata y la forma de la puerta de emergencia trasera, tal vez pensemos "¡Es un MAI!" pensando en los viejos colectivos de juguete, fabricados en chapa litografiada, que eran un clásico de la época.
Pero no es un MAI. Fue fabricado por una carrocera no muy conocida, que invitamos a descubrir. Finalmente, la incógnita se despejó: nuestro amigo Esteban Gamarra la identificó como La Mendocina. Era muy difícil de identificar y acertó. Nuestra felicitaciones para él. (3 votes)
|
|

¿Quién soy...?1130 viewsEsta interesante foto de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe está en nuesto archivo desde hace muchos años. Y no hemos podido develar a ciencia cierta quién fue el autor de este raro modelo.
Se parece a muchos, pero a la vez a ninguno. Tiene elementos de varios, que combinados lo único que causan es confusión. Y tanto es así, que no nos atrevíamos a asegurar su origen y preguntamos si alguien lo conoció.
Finalmente, uno de nuestros amigos de Santa Fe trajo el dato justo, porque hasta viajó en esta unidad: fue carrozada por la firma cordobesa La Unión. (3 votes)
|
|

Otra interesante vista de los colectivos de A. y L. Decaroli 1437 viewsAl prácticamente no existir ejemplares como éste en Buenos Aires y alrededores, este modelo de A. y L. Decaroli se presenta extraño, muy raro, si lo comparamos con los modelos porteños o bonaerenses de la época.
Este coche de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe nos muestra plenamente su diseño, que remite a los ómnibus que esta carrocera fabricó sobre chasis Leyland Royal Tiger.
Obsérvense el extraño cuerpo de filete lineal en la cenefa y el cartel "Viaje Especial" que se ve en el parabrisas, que las autoridades otorgaban cuando el coche debía realizar un viaje largo (un ablande, por ejemplo) y debía salir a rutas que normalmente no transitaba.  (3 votes)
|
|

Otro O-140 para identificar... (V)373 viewsCada vez que aparece alguna buena foto de estos vehículos tan confundibles nos queda la duda: ¿Será lo que parece ser? Así que como casi siempre sometemos a la consideración de todos ustedes a este ejemplar, para identificar su carrocería con un ciento por ciento de seguridad.
Estábamos casi convencidos de que la fabricante de esta carrocería fue la firma rosarina D.I.C. por el diseño de los cristales del desnivel, por ejemplo. Y sus opiniones ratificaron nuestro dato.
La unidad pertenece a la empresa santafesina Micro que tuvo varios O-140 como este, pero no sabemos si todos tuvieron el mismo fabricante. (2 votes)
|
|

El pasado del pasado de un anciano cargado a full496 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo convertido en transporte de bidones que llevaba en un enorme jaulón en el techo. Es la foto 119108, en donde se lo ve pintado de la línea 324. Luego compartimos la foto del mismo coche aún activo en esa línea. Es la 119173 y está en perfecto estado.
Esta foto nos presenta al mismo vehículo antes de su llegada a la 324. Circuló en la empresa santafesina Recreo y lo vemos en venta junto a otros coches. Seguro que la 324 lo compró ahí. (2 votes)
|
|

Otro raro "pedacito de historia" santafesino1211 viewsPese a que esta foto es muy parcial, no deja de ser una verdadera perlita, debido al colectivo que se ve a la izquierda, que es una verdadera rareza.
Pertenece a la empresa Rivadavia, prestataria de la línea 1 de la capital santafesina. Casualmente es su interno 1, o sea que sería el 1 de la 1 de esa localidad mencionada.
Pero lo realmente raro es el colectivo en sí: fue carrozado por Bi-met en 1975 sobre un chasis Chevrolet, una combinación bastante rara de ver.
Si bien apenas se ve parte del guardabarros, su forma y la resolución de la carrocería entre éste y la puerta delantera dejan en claro al chasis que porta esta unidad. (2 votes)
|
|

Los primeros panorámicos de Carrocerías Bi-met1655 viewsEsta hermosa imagen, en la cual vemos un coche de la línea 7 de Santa Fe, con el viejo Puente Colgante de fondo, nos recuerdo a uno de los primeros modelos panorámicos de Carrocerías Bi-met, que salió a la calle en 1976.
Se caracterizaba por su doble desnivel en la parte delantera del techo. Fue uno de los primeros modelos que tuvo las ventanillas divididas con una parte fija ubicada abajo, cuando casi todos los diseños de la época llevaban la parte fija arriba.
Bi-met usó varios tipos y tamaños de ventanillas, pero éste fue uno de los primeros. (2 votes)
|
|

Una de las rarezas menos conocidas de Dardo Parera1719 viewsEn esta ocasión no nos referimos al modelo de coche, que es su oportunidad se lo vio en casi todas las revistas del gremio, si no al coche en sí: casi siempre que se publicaba alguna nota sobre este diseño, se elegían fotos del coche de la empresa Oldani que ya presentamos aquí (seguramente por su esquema de pintura, con más contrastes que éste, más conveniente para que se vean las líneas del coche en una foto blanco y negro)
Este coche pertenece a la empresa San Javier, que hacia mediados de los '80 cambió su nombre. Hoy se llama Paraná Medio. (2 votes)
|
|

Raro producto santafesino2002 viewsLa firma Metalúrgica Santo Tomé carrozó unas pocas unidades con el styling del coche de esta fotografía, que parece estar parcialmente "inspirado" en los productos de El Detalle de la época, o en el 114 que fabricó Carrocerías Cametal.
Desentona la bandera en su frente, que guarda formas que la emparentan con algún producto mendocino. El coche pertenece a la línea 6 de la capital santafesina, por aquellos años llamada María Selva. (2 votes)
|
|

Un M.A.N. ex estatal, privatizado1448 viewsEn la capital santafesina, como en tantas otras ciudades del País, los transportes en manos del Estado, ya sea Nacional, Provincial o Municipal, terminaron privatizándose, la mayoría durante la década de 1960.
Santa Fe no fue la excepción. Todos los servicios pasaron a manos privadas, junto a las unidades que lo prestaban.
Esta es la primera foto conocida de un M.A.N. MKN con decoración de una empresa privada, en este caso la Villa Guadalupe, prestataria de la línea "D", luego 8. (2 votes)
|
|

La fidelidad a una marca demostrada en dos fotos (1-A)345 viewsMuchos transportistas, ya fueran urbanos o de media/larga distancia, cuando quedaban conformes con una carrocería volvían a recurrir a ella a la hora de la renovación de su vehículo.
Muchos internos de algunas líneas lucieron productos de la misma carrocera por muchos años. Lo tomamos como un agradecimiento del transportista a la calidad de lo que le ofrecían.
Esta foto y la siguiente nos muestran un caso. Se ve que al dueño del interno 12 de la línea 7 de la ciudad de Santa Fe quedó conforme con el rendimiento de este "911" carrozado por El Detalle y lo renovó por el colectivo de la siguiente foto. (1 votes)
|
|

Se podría confundir fácil...383 viewsEste hermoso "1114" carrozado por A.L.A. pertenece a una empresa santafesina muy especial, que operaba dos líneas (la 16 y la 17) y cada una tenía un esquema de pintura diferente. Vemos a un 17, que era amarillo de fondo con los cortes en rojo, mientras que la 16 tenía el mismo fondo pero con todo lo demás pintado de verde. Ya hemos visto las diferencias en otras fotos.
A veces, si uno mira la foto de lejos puede dar lugar a confusiones. Los que conocen la línea que nombraremos tal vez nos den la razón: ¿No parece un 500 de General Rodríguez? Son muy parecidos... ¿O no? ¿Alguien más los confundió? (1 votes)
|
|

Día temático 161 - La evolución de un modelo (V)503 viewsEl último eslabón de esta cadena evolutiva lo presenta esta foto, en donde volvió a cambiar el frente pero de manera más significativa.
Esta esa la versión que denominamos en la jerga "cabezona" porque se modificó la caída del techo adelante. En esta nueva variante no caía como en la anterior y la sección enchapada sobre el parabrisas era mucho más grande y visible. El resto del frente continuó igual.
El cambio fue mínimo, pero le dio un aspecto bastante diferente respecto de las versiones anteriores. Apareció durante 1994 y se fabricó hasta 1997, cuando salieron de fábrica los primeros ejemplares de la tercera generación que la sustituyó hasta el cierre de El Detalle. (1 votes)
|
|

En Santa Fe, allá por los '70340 viewsEsta extraordinaria imagen fue rescatada de una filmación y nos muestra una calle de la ciudad de Santa Fe con mucho tránsito y tres colectivos interesantes para reconocer.
El más cercano es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna hacia mediados de los '60 y parece pertenecer a la línea "L" que llegaba a Santo Tomé. Le sigue un "911" carrozado por El Detalle, cuya escala de grises nos hace suponer que circula en la línea 14, la que utilizaba el esquema de pintura de la línea 39 nacional.
Al fondo aparece un Bedford carrozado por El Detalle con su modelo con "cuernitos" de la línea 18, que puede ser el mismo que aparece en la foto 102404. (1 votes)
|
|

Una carrocera rara de encontrar en Santa Fe469 viewsNo hubo tantos ómnibus y colectivos en la capital santafesina que tuvieran carrocería Eivar. Fueron pocos y es raro ver a un producto de esa firma con colores de las líneas urbanas de allá.
Llegó a la Empresa Rivadavia nuevo, comprado cero kilómetro. Fue el primer producto de esta firma en esa ciudad y por lo tanto podemos calificar a este coche como histórico.
Este diseño corresponde al primero que fabricó Eivar entre 1987 y 1988, que no tuvo "personalidad propia": el frente era parecido al utilizado por A.L.A. y el lateral era semejante al de El Diseño, salvo por el remate de la última ventanilla, que era recto y no inclinado y con "ochava" en la sección inferior trasera. (1 votes)
|
|
458 files on 31 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
19 |  |
 |
 |
 |
 |
|