Top rated - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia |

Rareza tomada en pleno "maquillaje"1562 viewsAunque no se puede apreciar parte de esta unidad porque justito fue fotografiada en pleno proceso de chapa y pintura, alcanza a verse el detalle que la convierte en rareza, en el sistema de transporte que circuló, que no es otro que el de Santa Fe: su chasis, Ford B-7000, carrozado por Supercar hacia 1980.
Pertenece a la línea 16 a cargo de la Empresa de Transportes Costanera, cuya flota en la época de la foto (hacia fines de los '80) era más que interesante por su variedad.
Este coche no fue el único Ford de su flota. En este mismo espacio podemos encontrar un coche tipo "frontalito" e incluso uno más antiguo, de los '60. Y tal vez hayan existido algunos más, a los cuales desconocemos. (5 votes)
|
|

¿Y esto que es...?1314 viewsVisto así nomás, sin analizar, podemos decir que estamos en presencia de uno de esos rarísimos Ford frontalizados que Reparadic carrozó en Rosario, conocidos por su presencia en Rosario y en la localidad bonaerense de San Pedro, pero no es así.
Se trata de uno de los coches que fabricó Establecimientos Metalúrgicos Santo Tomé en la localidad homónima, sobre los cuales se habló en otra foto de un producto de esta firma, subida días atrás.
Como modelo es interesante. Sus líneas están dentro de los parámetros normales de la época, con el frente "tipo larga distancia" bien empalmado con los laterales del tipo urbano.
Pertenece a la empresa Paraná Medio, aunque este coche fue fabricado para su antecesora, la empresa San Javier. (5 votes)
|
|

Un santafesino para identificar con seguridad827 viewsEstamos ante un clásico de la capital santafesina de los '60, una de las carrocerías fabricadas por diversas firmas rosarinas en base a un proyecto único a cabo por el gobierno provincial y que cada una de las fabricantes interpretó a su manera, aunque los resultados fueron dentro de todo parecidos.
A veces suelen confundirse y eso nos pasó con este ejemplar de la línea 7 urbana de la ciudad de Santa Fe. En primera instancia nos parecía un producto de Carrocerías Cametal, pero ciertos elementos nos hacían dudar.
Por eso invitamos a nuestros amigos más conocedores de estos vehículos a que nos ayuden en la correcta identificación de esta unidad. Y por detalles que encontrarán en los comentarios se la identificó como Decaroli Hnos. (6 votes)
|
|

La foto imposible (IV)1686 viewsSiempre se habló del tema de los colectivos carrozados sobre chasis Chevrolet 714, el último de gran porte fabricado en el País antes del retiro de la marca, ocurrido en 1978.
Siempre se comentó esta circunstancia, que habían existido algunos ejemplares en el interior que circularon en servicio regular, pero nunca en los 30 años del archivo que soporta a este espacio se había logrado conseguir una foto que certifique su existencia y su circulación en servicio regular. Hasta ahora.
Calculen la sorpresa que tuvimos en el momento que recibimos esta perlita, carrozada por San Juan y que circuló en la línea 6 de Santa Fe, de la mano de la empresa María Selva. Vemos claramente la trompa, que hace de este coche una rareza realmente explosiva.
Y tanto es así que la elegimos para celebrar las 7000 fotos subidas en este espacio, tanto por lo rara como un homenaje a ustedes, los participantes que a diario enriquecen con sus comentarios las fotos que subimos. Y es así porque en la foto vemos a uno de ustedes, al amigo Peco de Santa Fe, reparando la cartelera.
En él reconocemos y saludamos a todos. Sin ustedes, esta galería no tendría razón de ser. (6 votes)
|
|

Otra estampa de un clasicazo santafesino1050 viewsEstos interesantes colectivos fabricados por A. y L. Decaroli, prácticamente no vistos en el área metropolitana, siempre son interesantes de ver.
Son "viejos amigos" de este espacio, gracias a la gran cantidad de fotografías que nos llegan desde Santa Fe. Y siempre es bueno que "arrime" otro ejemplar a esta "terminal"
En este caso, tenemos a un coche que nos muestra la denominación original de las líneas, con letras, que se normalizaron de manera correlativa mediante números luego de la supresión del sistema tranviario, que utilizaba los guarismos más bajos.
La unidad pertenece a la empresa Villa Guadalupe, que explotaba la línea "D". Tras la reorganización numérica, le tocó el número 8, que mantuvo durante décadas.
La escala de grises nos dice que ya estaba pintado con su librea más conocida, completamente blanca, con franja roja y un ancho "zócalo" color azul. (4 votes)
|
|

Bello recuerdo de comienzos de los '801664 viewsLlama la atención lo contrastante que se presenta este colectivo, un Mercedes Benz LO-1114 Alcorta de 1981-82 de la línea 10 de Santa Fe, con el paisaje que lo rodea. Mientras el fondo está compuesto de colores tenues, las tonalidades fuertes que luce esta unidad la hacen aparecer como en 3D sobre el fondo (¿No será mucho...?). Resalta de manera llamativa.
Lo cierto es que la presentación de este coche es inmejorable, bien limpio, brillante y fileteado. Algo lindo de ver, realmente (4 votes)
|
|

Hermosa presentación, con pocos ornamentos406 viewsNo siempre hace falta, si uno quiere destacar la presentación de su ómnibus o colectivo, llenarlo de adornos exteriores y colocar la mayor cantidad de luces posible. Si se lo ornamenta con criterio y buen gusto no hace falta demasiado para lograr una apariencia sobresaliente.
Miren si no a este "1114" carrozado por El Detalle en 1981 de la línea 10 de la ciudad de Santa Fe. No tiene ningún aplique de acero inoxidable, ni bandalines, ni faros adicionales ni adornos por todos lados. Solo con una buena conservación de su pintura, la aplicación de bellos filetes y algún adorno alcanza. (2 votes)
|
|

Variante poco vista de un modelo muy común (II)455 viewsEste modelo de El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 sin alargar, el tan conocido "Frontalito", fue uno de los más conocidos de los que se fabricaron con esta configuración. Hubo muchísimos, si comparamos su cantidad con los que produjeron las demás carroceras. Era un diseño muy fácil de ver en la calle en los '80, en muchas ciudades de nuestro País.
El coche de la foto pertenece a una de las variantes menos vistas, que no incluía la puerta izquierda plegadiza y normal. Como vemos, fue sustituida por una enteriza y sin estribo.
Circula en la línea 2 de la ciudad de Santa Fe, a cargo de la Empresa Brigadier López. (2 votes)
|
|

Tradicional empresa santafesina, de estreno378 viewsBien conocemos en este espacio a la empresa Laguna Paiva, cuyo recorrido principal discurre entre la ciudad que le dio su nombre y la capital de la provincia de Santa Fe, el cual cubren desde hace décadas.
Esta foto nos presenta a un flamante ejemplar cero kilómetro que fue fotografiado antes de su entrega. Es un Mercedes Benz O-500 U carrozado por Saldivia decorado con un esquema de pintura que a nuestro juicio resulta bastante minimalista, pero a la vez atractivo.
Esta empresa es una de las más longevas de las que operan desde la ciudad de Santa Fe que conserva su independencia. (2 votes)
|
|

Un Detalle con detalles muy raros631 viewsEl título parece redundante, pero el asunto es así como lo describimos: este colectivo fabricado por El Detalle cuenta con ciertos pormenores bastante atípicos.
Circula en la línea 18 de la ciudad de Santa Fe, pero es seguro que tuvo un pasado en la Patagonia: así lo indica el conjunto parabrisas más ventiletes, que son los típicos con los que se equipaban a los coches que debían trabajar en el complicado territorio patagónico.
Además le suprimieron la bandera luminosa. Otro detalle es llamativo: era el coche auxiliar, que salía a la calle cuando alguno de los titulares estaba en reparaciones. (2 votes)
|
|

Raro Toniutti de motor delantero (II)732 viewsEsta imagen, tomada en la Terminal de Omnibus de la ciudad de Santa Fe, nos muestra un coche al servicio de la Nueva Empresa Ciudad de Esperanza, más conocida por su sigla: NECE.
Es más: durante la segunda mitad de los '80 la empresa comenzó a pintar solo la sigla en el lateral de los coches. Por ese detalle pensamos que esta foto es anterior, de cuando el coche era casi nuevo.
Sospechamos que se trata de un producto de Carrocerías Toniutti, fabricado hacia 1982. Su chasis parece ser un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado o un OC-1214 alargado. Agracederemos datos certeros sobre esta interesante unidad. (2 votes)
|
|

60 años de una empresa urbana santafesina789 viewsEl 23 de diciembre de 1959 comenzó a trabajar la empresa "Micro Omnibus G", que se hizo cargo de la línea estatal homónima de la ciudad de Santa Fe en el momento de su privatización. Con los años fue renumerada y le tocó el número 10, lo cual hizo que se "retocara" su razón social original, que pasó a ser "Micro Omnibus G - Línea 10 S.R.L."
Con los años prosperó y se convirtió en una buena empresa urbana de la capital provincial. Mantuvo sus colores a través del tiempo, que son los que vemos en esta imagen y que se mantuvieron a través del tiempo con modificaciones menores.
La foto nos muestra al modelo más visto en esta línea durante los '80, el clásico "Superpanorámico" de El Detalle. (2 votes)
|
|

Curioso doble piso carrozado por Imeca965 viewsEl diseño general de esta carrocería no difiere de los modelos "normales" que la firma rosarina Imeca estableció para su línea GTR-18, pero llama la atención el tipo de ventanilas utilizado, dividido en dos partes, pero con la sección corrediza más grande de lo usual, semejante a las que se utilizaban para los coches urbanos.
Desconocemos el porqué de esta elección, porque suponemos que contaría con aire acondicionado... ¿o no? De ser así, sería algo tan sorprendente como anacrónico.
Pertenece a la añosa empresa Franck, cuyo recorrido principal enlaza Santa Fe y Esperanza. Otros unen a Santa Fe con San Jerónimo Norte y a San Carlos Sud con Esperanza.
El chasis que equipa a esta unidad es un Scania K-113. (2 votes)
|
|

Interurbano provincial que parece urbano1017 viewsSi bien la distancia que separa a esta localidad de la capital santafesina es escasa (alrededor de 15 kilómetros), esta empresa utilizó casi siempre vehículos con configuración urbana, con disposición común de los asientos y con puerta trasera.
Pese a parecerse a un servicio urbano común aunque no lo era, sus unidades salían de la terminal de ómnibus santafesina como cualquier servicio más largo.
La foto nos muestra un ejemplar de mediados de los '90, carrozado por La Favorita en 1994, con sus atractivos colores históricos. Fue fotografiado antes de su entrega en la ciudad de Buenos Aires, en ocasión de una exposición de transporte. (2 votes)
|
|

Otro impecable recuerdo santafesino (II)954 viewsEste curioso colectivo, de diseño muy poco visto, fue fabricado por una carrocera señera de la industria carrocera rosarina: D.I.C. No se parece a ningún modelo que esta firma haya fabricado por la misma época para el segmento en el que más trabajaba, que era la media y larga distancia.
Lo vemos trabajando en la línea 2 de la capital santafesina, llamada Brigadier López. Fue una de las que inició sus actividades en los tempranos '60 y duró hasta mediados de la década de 1990, siempre con los mismos colores de base, aunque con modificaciones en el esquema de pintura en sí.
Llama la atención el enorme conjunto de parabrisas más ventiletes, que no "pegan" con el styling del resto de la unidad. (2 votes)
|
|
460 files on 31 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
16 |  |
 |
 |
 |
 |
|