busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia

Top rated - 018 - Pcia.Santa Fe - Servicios urbanos e interurbanos del resto de la provincia
106118.jpg
El tiempo pasa... (4-B)1100 viewsY el tiempo pasó y salió del taller El Tony completamente reparado y listo para comenzar a circular en la empresa provada que lo adquirió, que no es otra que la santafesina Laguna Paiva.
Así quedó en el momento de su entrega. Parece nuevo y que no hubiera tenido un pasado de "empleado municipal". Prácticamente no se conocen casos de vehículos afectados a reparticiones estatal de cualquier jurisdicción (nacional, provincial o municipal) que hayan gozado de una segunda vida en servicios regulares privados.
Y así circuló unos cuantos años. Desconocemos su condición actual o qué fue de él luego de su radiación. Obsérvese que, tras la reforma, conservó la leyenda "especial" en la cartelera indicadora de ramales.
12 comments
(2 votes)
102561.jpg
Antiguo ómnibus de Santa Fe capital891 viewsEste raro e interesante ómnibus, de tamaño pequeño, se encuentra al servicio de la línea "A" de la capital santafesina, creada y operada por la empresa prestataria del servicio de tranvías, llamada Compañía Central Argentina de Electricidad.
Esta línea circulaba por la Avenida Facundo Zuviría hasta su final, llegando al barrio Don Bosco, que no contaba con servicios tranviarios para sus habitantes.
Desconocemos al carrocero de este interesante ómnibus. Tampoco nos animamos a identificar su chasis, que se nos presenta muy raro con esos guardabarros planos. ¿Alguien lo reconoce? Realmente nos llama mucho la atención su diseño.
Cabe acotar que esta línea llegó activa a tiempos recientes, identificada con el número 1.
8 comments
(2 votes)
104329.jpg
Dos carrocerías porteñas en Santa Fe, con frentes especiales1080 viewsYa hemos hablado muchas veces sobre los frentes especiales que requerían muchas líneas de la capital santafesina a los diferentes proveedores de carrocerías. Se encargaban parabrisas planos y rebatibles, que cambiaban el aspecto de numerosas carrocerías "de serie", como las dos que vemos aquí.
Como fondo vemos un ejemplar carrozado por Caseros y se vislumbra el frente de otro, pero fabricado por Carrocerías La Maravilla. Y ambos tienen ese frente especial, que tan raro les queda.
Pertenecen a la línea 3 santafesina, por entonces explotada por la empresa Centenario, razón social anterior a la más conocida para esta línea: Blas Parera.
8 comments
(2 votes)
102478.jpg
Aquellos viejos Detalles sobre 1112, con "parabrisas de camión" (II)1178 viewsLos primeros modelos de Carrocerías El Detalle que se fabricaron sobre el chasis Mercedes Benz LO-1112 semifrontal entre 1965 y 1967 tuvieron un detalle distintivo: el diseño del conjunto parabrisas - ventilete, muy espacioso para el conductor y con un parabrisas igual o similar al original que traía el camión.
Como todo lo que se fabricaba sobre "1112" en esos años era raro e innovador, en su momento fue un diseño más, pero con el correr de los años y mirándolo retrospectivamente, se lo ve rarísimo, si lo comparamos con otros modelos de la época.
Esta unidad circuló en la ciudad de Santa Fe, en nuestra bien conocida empresa Blas Parera, prestataria de la línea urbana número 3.
10 comments
(2 votes)
105021.jpg
Variante muy poco vista de Carrocerías El Diseño1413 viewsPese a que Carrocerías El Diseño tenía un modelo básico y normalizado para los colectivos que carrozaba sobre chasis de 5,17 metros entre ejes, produjo una serie de unidades con cinco ventanillas por lado, de formas poco usuales.
Todos los coches, cuando nuevos, se destinaron a líneas del interior. No conocimos coches iguales a éstos en líneas de concesión nacional, cuando nuevos. Sí llegaron, con los años, algunos ejemplares usados.
Esta unidad de la línea 14 santafesina nos permite recordarlos. Seguramente fue adquirida de segunda mano y es más: es probable que haya llegado desde San Juan, en donde la empresa El Triunfo tuvo muchas unidades como ésta. En el techo se conservan colores, rojo y blanco, que corresponden a los originales de la empresa sanjuanina.
13 comments
(2 votes)
103213.jpg
Cementerio de rarezas1644 viewsEstos pobres ómnibus pertenecieron a la línea 13 de la capital santafesina, en épocas que era explotada por la empresa El Pacú. Tras su caducidad quedaron tirados en un terreno a la intemperie y, con el tiempo, comenzó su degradación.
Son dos rarezas y una nos presenta dudas: a la derecha, pintado parcialmente de marrón, vemos un Zanello carrozado por Talleres Simón, mientras que el chasis del Favorita que aparece a la izquierda es uno de los Zanello que salió a la calle con motor Volvo Penta. Una combinación realmente muy rara.
12 comments
(2 votes)
102830.jpg
Antigua prestataria del transporte sanlorencino1195 viewsLa empresa La Unión fue una de las empresas más antiguas que explotó servicios urbanos en la localidad santafesina de San Lorenzo. Durante muchísimos años desarrolló sus actividades con una pequeña flota de unidades en correcto estado de conservación.
Aquí vemos un ejemplar llegado desde Buenos Aires que, pese a tener su frente modificado, gracias al lateral se adivina su carrocería: Costa Rica. O sea que esta unidad llegó desde Buenos Aires, probablemente desde alguna de las líneas de microómnibus ex Transportes de Buenos Aires privatizadas el 8 de julio de 1955.
10 comments
(2 votes)
101786.jpg
La tropilla de Caballitos Criollos suma un nuevo ejemplar...1500 viewsEs evidente que la denominación El Caballito Criollo gustó mucho, a la hora de bautizar empresas de transporte. Hemos publicado, en el cuerpo principal, la historia de una empresa del interior cordobés y, en este espacio, hay fotos de la línea provincial bonaerense 337, que se llama igual. Y esta foto nos muestra al Caballito Criollo santafesino.
Unía Santa Fe con San Carlos Centro, San Jorge e intermedias, con unidades tipo media o larga distancia. Aquí vemos un micro carrozado por Varese, del cual desconocemos su chasis.
ACLARACION DE CREDITOS: esta imagen fue publicada en el libro "Villa María Selva" escrito por Miguel Angel Dalla Fontana. La foto es gentileza de Luis Montpellier. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.
15 comments
(2 votes)
104882.jpg
Bienvenidos a "El emporio de El Detalle" (III)1103 viewsTiempo atrás le dimos este apodo a la ciudad de Santa Fe, debido a la enorme cantidad de productos de Carrocerías El Detalle que componían las flotas de las líneas urbanas locales entre mediados de los '80 e inicios de los '90, pero en realidad ese mote podría aplicarse perfectamente a épocas más remotas, como la que nos muestra esta foto.
El Detalle también llenó de unidades a las líneas locales en los '70, aunque en menor cantidad que en los '80. Esta foto nos muestra, justamente, el cruce de dos "Detalles" de diferentes épocas, que pertenecen a dos empresas bien conocidas por nosotros, a esta altura.
A la derecha, vemos un ejemplar de inicios de los '70, perteneciente a la empresa Costanera, prestataria de las líneas 16 y 17. Por el contraste de colores, creemos que esta unidad se halla al servicio de la línea 16.
Y a la izquierda aparece una interesante rareza: uno de los pocos colectivos con chasis de la línea Chrysler que circularon en Santa Fe, en este caso al servicio de la línea 1, prestada por la compañía Rivadavia.
6 comments
(1 votes)
103035.jpg
Una joyita para la mesa de luz...1228 viewsMiren qué lindo colectivito. ¿No es un juguete para guardar y exhibir en una vitrina? Además de lo simpático que es por ser tan chiquitito, es una extraordinaria rareza.
Su chasis es Dodge y pertenece a la línea 17 santafesina, en tiempos que aún era explotada bajo la razón social línea 17. El asunto es su carrocería, que es realmente rara y que invita a jugar un rato.
¿Alguien se anima a adivinarla? Tiene detalles inequívocos de su procedencia, pero hay que reconocerlos. ¿Quién empieza, amigos...?
16 comments
(1 votes)
102992.jpg
Aquellos viejos Detalles sobre 1112, con "parabrisas de camión"1379 viewsEn 1965, apenas aparecido el nuevo chasis semifrontal Mercedes Benz LO-1112, Carrocerías El Detalle adaptó su diseño clásico, el que supo tener los famosos "cuernitos" a la nueva alternativa de la marca de la estrella de las tres puntas.
Fue llamativo su frente, en el cual se utilizó el parabrisas original del camión o uno muy parecido. Fue complementado con dos grandes ventiletes, que le dieron al frente un aspecto poco corriente pero no desagradable.
Esta unidad al servicio de la línea 3 de la capital santafesina nos muestra su diseño en plenitud. Es la tercera variante sobre el mismo modelo: la primera utilizó las mismas ventanillas de sus antecesores, sin marco de aluminio corredizo; la segunda trajo ventanillas con dos paños con el fijo de acrílico azulado y la tercera es la de la foto, que ya posee las ventanillas en un solo paño y con marco de aluminio corredizo.
17 comments
(1 votes)
102711.jpg
Hermoso producto mendocino "exportado" a Santa Fe1227 viewsYa hemos hablado de la importancia del mercado de la capital santafesina para las carroceras radicadas en Mendoza. Si bien el flujo de unidades no fue grande, a comienzos de los '60 llegaron muchos coches de ese origen a las líneas urbanas santafesinas.
Esta espléndida foto nos muestra un colectivo bien "pituco" carrozado por La Porteña a comienzos de los '60, al servicio de la línea 6 de Santa Fe. En los laterales vemos aún la denominación original de esta línea, General Alvear.
Esta foto es histórica porque es la más antigua de la línea 6 que hasta el momento ha llegado a nuestras manos. Es la única en la que podemos ver su razón social primitiva pintada en el lateral.
10 comments
(1 votes)
102594.jpg
Mercedes Benz L-312 "disfrazado" de 11121361 viewsEsta foto nos presenta a un semifrontal realmente muy raro. Nunca habíamos visto algo semejante hasta que recibimos esta imagen, aunque tiene un "secretito": tiene frente de Mercedes Benz LO-1112 pero se trata de un "convencional" L-312 con el frente cambiado (obsérvese la trocha más angosta)
Tiene el styling de un viejo micro de comienzos de los '60 y esas ventanillas nos son conocidas. Son de la carrocera Varese y el frente recuerda al que El Detalle colocó en sus primeros 1112, con el parabrisas del camión.
Pertenece a la empresa Pájaro Azul, que unía las ciudades de Rafaela y Arrufó, con varias paradas intermedias.
15 comments
(1 votes)
102560.jpg
Una foto simbólica1375 viewsHace exactamente 10 años, la ciudad de Santa Fe sufría uno de los desastres naturales más devastadores de su historia. Una grave inundación dejó graves daños materiales, muertos y mucha gente sin hogar. Y sus consecuencias duraron años. Inclusive varias empresas de transporte sufrieron graves pérdidas y algunas dejaron de circular.
Esta foto es un símbolo de aquel desastre, porque fue rescatada de esa inundación. La publicamos tal cual la recibimos, sin retocar, porque se aprecia la acción de la humedad sobre la imagen.
Nos muestra a un Dodge carrozado por El Detalle con su más que conocido modelo con "cuernitos", perteneciente a la línea 15 local. Anecdóticamente, esta foto rescatada de las aguas es la más antigua de esta línea que conocemos.
10 comments
(1 votes)
102518.jpg
Incógnita sobre chasis "curvo"1366 viewsEste raro colectivo, carrozado sobre Mercedes Benz O-3500, el recordado chasis llamado en la jerga "Curvo", nos tiene intrigados: no pudimos descifrar la carrocería que lo equipa.
Por su diseño, sospechábamos que había sido fabricada por una firma principalmente dedicada a modelos para media o larga distancia y quee se trata del añoso establecimiento santafesino llamado Carrocerías Varese. Y así fue.
Pertenece a una de las líneas más raras y menos recordadas de la capital santafesina: la 12, tempranamente desaparecida, que era explotada por la empresa 1º de Mayo.
ACLARACION DE CREDITO: Esta imagen pertenece a la familia Villa y fue acercada por el Sr. Blas Schmidt. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
15 comments
(1 votes)
458 files on 31 page(s) 13