busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.

Top rated - 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.
105513.JPG
Misterio en el S.U.T. platense (II)1336 viewsTiempo atrás presentamos un coche radiado de la empresa La Central de Escobar, que había emigrado a La Plata tras la caída de una de las partes societarias de la línea Este de La Plata, a cargo de los antiguos socios de la línea 518. Cuando la empresa Unión Platense se hizo cargo, trajo varias unidades usadas, a las que se les pegó una calcomanía con la leyenda ESTE y preparó para circular, pero nunca lo hicieron así como lo vemos, porque antes del inicio de sus actividades su frente fue repintado.
En este caso, vemos un Mercedes Benz OH-1621L carrozado por Ugarte, de una versión un poquito más larga de lo normal. Así se lo vio, listo para trabajar, pero con el frente aún sin pintar. Desconocemos cual fue el derrotero posterior de esta unidad.
20 comments
(2 votes)
104289.jpg
El último modelo "redondito" de Carrocerías A.L.A.1204 viewsEntre 1970 y 1973, Carrocerías A.L.A. fabricó su último modelo redondeado, previo a la llegada de los primeros protopanorámicos con aristas en frente y culata.
El ejemplar que vemos en la fotografía representa a este último diseño, descendiente de los primeros exitosos de esta firma, que databan de fines de los '50.
Desde esa fecha en adelante, todos los modelos fueron evoluciones del anterior, hasta llegar a éste, que se encuentra al servicio de la línea 506 comunal de la ciudad de La Plata, a cargo de la tradicional empresa Autobús Dardo Rocha.
ACLARACIÓN: El crédito correcto de esta imagen es Ministerio de Infraestructura, Provincia de Buenos Aires. Lamentamos el involuntario error.
15 comments
(2 votes)
119889.jpg
Un raro tranvía que circuló en La Plata302 viewsSi bien esta foto fue tomada en la ciudad de Berisso, este tranvía integra la red platense cuyos extremos llegaban a localidades circundantes. Vaya a saberse el porqué de la gran demanda de pasajeros a la vista.
El tema es el coche, que se presenta muy raro. No obstante tenemos la sospecha de su origen, por la carrocería que presenta.
Cuando la Corporación de Transportes unificó la red tranviaria completa bajo su propio mando tomó los coches de otras empresas, entre ellos los de la Compañía Eléctricos del Sur. Este ejemplar era uno de ellos, que fue recarrozado en los talleres Vail en la primera mitad de los '40.
10 comments
(1 votes)
27911.jpg
Otro tradicional tranvía platense (II)258 viewsPresentamos otra imagen de estos añosos tranvías de la ciudad de La Plata, que fueron muy longevos. Incluso algunos llegaron al final de los servicios en diciembre de 1966, aunque la mayoría fue reemplazada unos años antes gracias a la incorporación de un lote de coches llegados desde la ciudad de Buenos Aires tras su desafectación.
No sabemos si el que aparece en la foto llegó al cese o se "jubiló" antes. Se trata de un Brill de principios del Siglo XX con su carrocería modificada con el correr de los años. Circula en la línea 16. Tal vez algunos de nuestros amigos nos puedan comentar sobre ella.
3 comments
(1 votes)
112752.jpg
Tranvía platense cargado de historia583 viewsVemos a este tranvía de gran capacidad circular en la línea 25, a la que podemos calificar como la más emblemática de la ciudad de La Plata. Su recorrido discurría entre esta ciudad y Berisso u llevaba una gran cantidad de pasajeros. Tanto es así que la mayoría de sus unidades eran grandes, con bogies, aptas para cargar más pasajeros que un coche común con truck.
El ejemplar que aparece en la foto es histórico: es un St. Louis Car adquirido a la Corporación porteña, que a su vez lo había obtenido de la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud. Lo vemos bastante "aporreado", pero conserva parte de su belleza original.
4 comments
(1 votes)
109745.jpg
Vistos de frente, parecían más modernos933 viewsSi vemos a este colectivo desde esta perspectiva, bien frontal, parece uno de los tantos diseños comunes y corrientes de comienzos de los '60. Pero si lo pudiéramos ver más de costado, nos encontraríamos con uno de los diseños más anticuados de la época, fabricado por Carrocerías Agosti.
Numerosas unidades sobre este tipo de Bedford salieron de su planta fabril y continuaron utilizando las ventanillas de subir y bajar, que todas las demás carroceras del Area Metropolitana habían dejado de usar hace años.
Se encuentra al servicio de la línea 18 platense, la misma que en 1969 pasó a identificarse con el número 518 y que continuó operativa hasta el momento de la implementación del SUT.
12 comments
(1 votes)
108793.jpg
El modelo de tranvía más emblemático de La Plata854 viewsEstos verdaderos gigantes, fabricados por J.G. Brill & Co., fueron los tranvías más famosos de la Ciudad de las Diagonales. Su uso era habitual en la línea 25, cuyo recorrido discurría hasta la vecina localidad de Berisso.
Era propicio para transportar el enorme número de pasajeros que utilizaba este servicio en horarios pico. Aquí vemos un ejemplar a todo color, en sus últimos años de vida útil: lo indica esa publicidad en el centro del salón, que se utilizó desde 1961 ó 1962 en adelante.
Fueron un símbolo del transporte platense, hoy imposible de recuperar.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Miguel Angel Pignataro. Lamentamos la involuntaria omisión.
13 comments
(1 votes)
101807.jpg
Yo te avisé...1319 viewsNos llama poderosamente la atención, en este coche de la línea 18 platense, la leyenda de "Pare" escrita en letras góticas en uno de los espacios creados para colocar las chapas patente que, por aquellos años, podían ser dos o más, de acuerdo a las jurisdicciones que el vehículo atravesaba en su recorrido.
En los '50 y sobre todo a comienzos de los '60, se acostumbraba a incorporar luces rojas en la culata, con leyendas de "Pare" o "Stop" que se iluminaban con los frenos, pero esta leyenda es toda una rareza.
El coche es un Ford Francés, carrozado por la firma F.A.C.A.
15 comments
(1 votes)
101235.jpg
Un colectivo 25... ¿¿En La Plata??1303 viewsSí, aquí lo vemos. Si bien fue efímero, aquí está la prueba de que en la ciudad de La Plata se operó una línea 25 con automotores.
Duró solo un par de días, debido a la interrupción del servicio de la línea tranviaria homónima por un problema gremial. La provincia puso a disposición unidades de servicios oficiales (en la foto, un Mercedes Benz O-6600 de la Dirección de Turismo), les aplicaron los carteles tranviarios en el frente y salieron a trabajar como aquí la vemos, al lado de los tranvías.
22 comments
(1 votes)
111556.jpg
Clásicos platenses en una manifestación746 viewsEstos colectivos con chasis Ford "Francés" fueron un clásico en la ciudad de La Plata. Varias empresas los adquirieron en grandes cantidades, con las empresas Flecha de Oro y Expreso City Bell a la cabeza. Curiosamente, los dos vehículos que aparecen en esta imagen corresponden a esas empresas y tienen ese chasis.
Los vemos durante una de las frecuentes manifestaciones que se realizaban durante los dos primeros gobiernos del General Perón. Abre la marcha un coche de Flecha de Oro, prestataria de la línea 20, renumerada 520 en 1969.
Su carrocería fue fabricada por la firma F.A.C., bien conocida en este espacio.
5 comments
(6 votes)
107711.jpg
Los coloridos tranvías platenses958 viewsLa gente de la Administración General de Transporte de Pasajeros platense "rompió el molde" con este esquema de pintura en tres partes, semejante al más corriente de los ómnibus y colectivos de la época. En casi todo el país, en los últimos años de los servicios tranviarios, generalmente eran monocromáticos con una franja divisoria.
Si bien hubo excepciones (San Miguel de Tucumán, por ejemplo) no era corriente ver tranvías tan "coloridos" y llamativos.
En este caso, se trata de dos unidades con carrocerías fabricadas o modificadas en los Talleres Estomba. Agradeceremos precisiones sobre la o las líneas en las que circulan, que parecen ser la 16 o la 18. O ambas.
Curiosidad: nótese el parecido del color inferior y el de la franja con el colectivo que se ve semitapado por el tranvía de la derecha: ¡la combinación es igual a la de la línea 7 (luego 307) de "micros"!
ACLARACION DE CREDITO: esta foto fue tomada por Miguel Angel Pignataro. Lamentamos la involuntaria omisión.
15 comments
(4 votes)
112547.jpg
La línea 561 platense y su "metamorfosis" al SUT735 viewsTiempo antes de la implementación del polémico SUT en las líneas comunales de La Plata, las tradicionales que formarían parte del nuevo sistema comenzaron a prepararse para el momento del cambio.
Por eso, se vieron unidades con el color previsto para el grupo de líneas de las que estaban por hacerse cargo. Esta imagen nos muestra un coche que aún trabajaba en la 561, pero ya pintado con el ocre que en un primer momento caracterizó al corredor Este.
Durante meses, antes y después del cambio, los colores de las líneas comunales platenses fueron una mescolanza de los dos sistemas muy interesante para conocer y fotografiar.
8 comments
(3 votes)
109036.jpg
Raro tranvía en La Plata791 viewsCon este viejo tranvía de bogies siempre tuvimos dudas, que seguramente alguno de nuestros amigos expertos en el tema podrá aclararnos.
Sospechábamos que se trata de un tranvía St. Louis Car ex Eléctricos del Sud, que hacia mediados de los '40 fue recarrozado en los Talleres Vail. Conocemos fotos de un coche similar a éste que circuló en la línea suburbana del Ferrocarril Urquiza. Nuestros amigos confirmaron este dato.
Tenemos claro que llegó a La Plata usado desde Buenos Aires. Uno muy parecido circuló en el Urquiza suburbano, pero éste provino de alguna línea de carácter urbano que desconocemos.
Lo vemos circulando en algún suburbio platense. Son llamativas las publicidades: en Buenos Aires se utilizaron exactamente los mismos afiches que este coche posee.
9 comments
(5 votes)
94812.jpg
Interesante "muestrario" de la línea 5181987 viewsEn esta toma, lograda en el playón de la empresa a inicios de la década del ´80, se ve un interesante lote de unidades, entre la que se destaca uno de los prímeros ómnibus largos de la línea: más o menos por la mitad del lote asoma un Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por Ottaviano Hnos., que llegó casi al mismo tiempo que un símil carrozado por C.E.A.P.14 comments
(5 votes)
98979.jpg
Lote de Isottas a medio desarmar...1128 views...o en pleno proceso de reparación, no nos consta, en un playón de la empresa municipal platense, la Administración General del Transporte de Pasajeros, más conocida por su sigla, A.G.T.P.
No sabemos la fecha en la que fue tomada la foto, pero se aprecia que los Isotta aún contaban con su frente original. Ello nos hace sospechar dos cosas: o que llegaron a medio desarmar y los estaban por arreglar para incorporarlos al servicio o que ya habían "debutado" en las calles platenses y estaban en reparaciones.
5 comments
(6 votes)
128 files on 9 page(s) 6