busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792

Top rated - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792
104131.JPG
Depósito de recuerdos761 viewsMuchos de nuestros amigos que comentan en este espacio tienen una memoria asombrosa y en muchas fotos nos regalan recuerdos y datos más que interesantes que enriquecen a cada foto expuesta. Por iniciativa de uno de ellos comenzaremos a subir imágenes bajo este título, para que todos podamos relatar nuestros recuerdos de una ciudad, partido, empresa, línea o del modelo que exponga la imagen.
En el caso de esta, la intención es rememorar a las líneas comunales del partido de General Sarmiento, sea cual sea y no solo a esta, el Expreso Parque El Lucero y su línea 741. ¿Qué recuerdan de ellas, que en su mayoría ya no existen o se convirtieron en provinciales?
15 comments
(2 votes)
118012.jpg
Los últimos tiempos de la línea 748635 viewsEn 1995 el partido de General Sarmiento se dividió en tres partes y gran parte de las líneas comunales debió cambiar de jurisdicción porque al dividirse el municipio sus recorridos pasaron a ser interjurisdiccionales.
La línea 748, que estaba a cargo del Expreso General Sarmiento, fue una de las que se provincializó. Pasó a ser la 448 provincial, número que mantiene hasta hoy.
Algunos coches de modelos recientes, que trabajaron durante muchos años en la 448, llegaron a lucir el número comunal en su cartelera. Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel fue uno de los más modernos que lo llevó.
8 comments
(2 votes)
114563~0.jpg
¿Un 740 llegado de las líneas nacionales?633 viewsSe sabe que La Primera de Grand Bourg se hizo cargo de dos líneas de concesión nacional, numeradas 166 y 169 que luego pasaron a denominarse 66 y 69. Al tomarlas ubicaron coches propios junto a un lote de Bedford carrozados por Serra heredados de la Compañía Avellaneda de Transportes.
Por eso, siempre que aparece una foto de un coche de estos en la línea 740 comunal del partido de General Sarmiento nos hacemos la pregunta: ¿Habrá llegado directamente o fue uno de los "heredados" de las líneas nacionales que en su momento operó? ¿Alguien lo sabe? Nos resulta "sospechoso" de ser ex CATSA.
4 comments
(2 votes)
100840.jpg
Los últimos "1114" carrozados por Supercar (III)782 viewsEn 1984 los diseñadores de Supercar "emprolijaron" los modelos vigentes y les agregaron detalles para modernizar su aspecto. Se rediseñó la culata con una luneta del tipo semiciego, que en ese momento se estilaba colocar. En esta imagen se puede apreciar que se colocaba en sobrerrelieve, sobresaliendo del resto de la superficie enchapada.
Además, se agregó una pequeña saliente en la parte trasera del techo. El conjunto era agradable, más que sus antecesores.
Pertenece a la Empresa de Transportes Alberti, a cargo de la línea 745 de General Sarmiento. Pueden ver otra foto de frente, si buscan la numerada 100841.
9 comments
(2 votes)
115290.jpg
Otro Bedford '57 de Micro Edison576 viewsEs más que llamativa la "superpoblación" de colectivos Bedford D-5 de 1957 que tuvo la empresa sanisidrense Micro Edison en su flota. Con el correr del tiempo, presentamos varias unidades diferentes (exactamente los internos 2, 5, 11, 12 y 17) y la imagen de hoy nos presenta a otro, numerado 10.
Su carrocería nos resultaba dudosa, pero pensábamos que se trataba de un producto de Antártida Argentina. Su frente es muy parecido al que muestra la foto 113963, aunque el lateral es distinto. El de la imagen de hoy tiene ventanillas más amplias y en lugar de tener "dos y media" cuenta con tres.
Consultamos a los expertos y coincidieron con nuestra apreciación de manera unánime. Agrecedemos, como siempre, su ayuda.
7 comments
(2 votes)
116054.jpg
Antigua línea comunal de Avellaneda543 viewsEl Expreso 25 de Mayo fue una línea comunal de Avellaneda que inició con el número 3, pero hacia fines de los '50 se la renumeró 50 y experimentó un alargue de recorrido que la llevó desde la fábrica SIAM a Puente Uriburu (del lado provincia. Nunca entró a la ciudad de Buenos Aires).
Por los destinos que este colectivo tiene en la cartelera ya giraba bajo el número 50. Es un clásico Mercedes Benz L-312 cuya carrocería también se fabricó en Avellaneda: F.A.C., fabricada entre 1954 y 1955 aún con ventanillas de subir y bajar.
Luego fue absorbida por el Expreso Argentino, en 1969 se le renumeró 751 y terminó absorbida por la 247.
5 comments
(2 votes)
116969.jpg
Línea 743 - Sus orígenes (II)622 viewsLa aparición de esta foto excepcional nos invita a volver a repasar los orígenes de la línea 743 comunal de General Sarmiento (luego provincial 223), que en su etapa independiente más reciente giró bajo la razón social Juan Vucetich.
Se inició como una línea privada sin acceso al público en general, bajo el nombre Nuestra Señora de María Bistrica. El fin era acercar a los alumnos de esa escuela al centro de José C. Paz. Luego se le otorgó el número 3 y se abrió al público. En enero de 1969 recibió el 743.
En esta foto no se ve si tiene el 3 o si no lleva número, pero se lee "José C. Paz" en la bandera. El coche es de la línea Chrysler, y su carrocería Fortunato Francone.
11 comments
(2 votes)
116053.jpg
Antiguo recuerdo de Avellaneda631 viewsEsta línea 3, comunal del partido de Avellaneda, es una de las tantas empresas oriundas de ese partido tan prolífico en compañías de transporte que desaparecieron a lo largo del tiempo. Se llamaba Expreso 25 de Mayo y contaba con una flota de antigüedad en general aceptable, con parte algo "pasadita de años" pero no tanto.
Hacia fines de los '50 se la renumeró como 50, guarismo con el cual llegó al 2 de enero de 1969 cuando fue renumerada nuevamente, pero como 751. Poco tiempo después pasó a manos de la Empresa 9 de Julio, que casi enseguida la integró a su línea 247, como ramal 6.
El coche es un Mercedes Benz L-312 de mediados de los '50, carrozado por la firma F.A.C. que, casualmente, tenía su planta fabril en Avellaneda.
10 comments
(2 votes)
116299.jpg
Viejo recuerdo del partido de General Sarmiento (V)724 viewsLa Empresa de Transportes Alberti se hizo cargo de la línea 745 tras la gestión de la prestataria anterior, llamada La Primera de Villa Suiza. Es de suponer que solo cambió la razón social por alguna cuestión legal: los coches pasaron de una empresa a otra y los colores se conservaron.
Esta imagen nos sitúa a fines de los '80 o inicios de los '90. Vemos un "1114" carrozado por Supercar entre 1987 o 1988, con la decoración habitual que lucían sus unidades ("de calle", con pocos ornamentos exteriores).
A la izquierda vemos una rareza ferroviaria: la única formación eléctrica del Ferrocarril Urquiza que se pintó con blanco de fondo y una gruesa sección central roja.
8 comments
(2 votes)
110908.jpg
Clásico sanisidrense de los '80780 viewsEntre 1978 y 1983 aproximadamente, la entonces pequeña y pujante empresa Micro Omnibus General San Martín incorporó una buena cantidad de colectivos "vestidos" por Carrocerías A.L.A. de acuerdo al bello modelo que fabricaba en esa época.
No tuvieron muchos ejemplares, al lado de otras carrocerías más elegidas como -por ejemplo- San Miguel. Pero su incorporación a baja escala llegó a reunir varios, que con estos colores quedaban muy atractivos.
Estimamos que el ejemplar de la foto se fabricó entre 1981 y 1983. Lo vemos de perfecto perfil, mientras cruza el entonces clausurado "Ramal del Bajo" del Ferrocarril Mitre, antecedente del actual Tren de la Costa.
19 comments
(2 votes)
114733.jpg
Línea 721 - Una foto llena de incógnitas685 viewsSeguramente esta foto fue tomada en una de las cabeceras de la línea 721 comunal de Tigre, a cargo de la empresa Miro Omnibus General Pacheco. Se juntaron colectivos de carrocerías diferentes y en algunos casos raras. No pudimos distinguir alguna y en otros casos tenemos dudas. Esperamos despejarlas junto a ustedes.
De derecha a izquierda tenemos la parte trasera de una carrocería que parece mendocina. ¿Lo será? Le siguen tres Mercedes Benz L-312. De atrás hacia adelante parecen Caseros, Alcorta, una dudosa (¿El Trébol? ¿Gnecco? ¿Otra?) y la más cercana también Alcorta.
Pedimos a nuestros amigos más expertos en esta época una ayudita. Seguramente las identificaremos.
12 comments
(2 votes)
115345.JPG
Improvisaciones (LI)832 viewsComo siempre, el apuro por incorporar unidades al servicio activo hace que a veces se cometan desprolijidades como la que nos muestra esta imagen.
Este Mercedes Benz con motor delantero carrozado por Galicia a mediados de los 2000 llegó a La Primera de Grand Bourg desde las líneas provinciales o comunales de Transportes Colectivos La Cabaña y fue puesto a circular con solo el frente pintado de rojo. El resto del coche quedó tal cual como había llegado.
Poco después fue devuelto y quedó esta imagen como recuerdo de sus efímeros y desprolijos tiempos en la "LPGB".
10 comments
(2 votes)
114709.jpg
Día temático 97 - El pasado remoto de algunas líneas de hoy (VI)649 viewsAhora nos corremos al Gran Buenos Aires y más exactamente al partido de General Sarmiento, para encontrarnos con la línea 15 a cargo del Expreso Santa Brígida, que unía al centro de la ciudad de San Miguel con el barrio que le dio su nombre a esta empresa.
Se componía de unidades antiguas (en este caso vemos un colectivo alargado de la Corporación de Transportes) pintadas de un color similar al de La Primera de Grand Bourg, empresa que finalmente absorbió a esta línea y fusionó su recorrido con el de la 8 a su cargo.
No pudimos reconocer su carrocería. Parece El Trébol, pero no estamos seguros.
2 comments
(2 votes)
114790.jpg
Vieja incógnita de General Sarmiento690 viewsEsta fantástica imagen nos acerca un recuerdo de la línea 745 comunal del partido de General Sarmiento, en épocas que era prestada por la empresa La Primera de Villa Suiza. Es probable que haya llegado a los tempranos '80 aún en actividad, aunque no nos consta.
Es un clásico Mercedes Benz L-312, pero la perspectiva y el personaje que tapa parte de su carrocería nos hizo dudar sobre su fabricante. Pensamos en tres posibilidades: El Expreso, Quilmescarr y Los Criollos.
Nuestros amigos lo identificaron de manera unánime como un producto de Carrocerías El Expreso. Como siempre, agradecemos su ayuda.
10 comments
(2 votes)
114298.jpg
Una empresa del norte con carrocerías del Sur745 viewsLa Primera de Grand Bourg fue una de las empresas "fuera de zona" que carrocerías Mitre logró como cliente y permitió que sus productos se vean en el norte, cuando casi la totalidad circulaban por el sur, en donde tenía su fábrica.
Llegaron varias unidades, que las tenemos vista en las líneas 740 comunal de General Sarmiento (foto) y en las 66 y 69 nacionales. Estimamos que el ejemplar que aparece en esta imagen se fabricó entre 1961 y 1963, aproximadamente.
Curiosamente, se cruzaban con otros productos de la misma carrocera porque el Expreso General Sarmiento fue otra compradora "fuera de área". También se los vio en la línea 78.
7 comments
(2 votes)
322 files on 22 page(s) 7