busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792

Top rated - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792
108662.jpg
Hermoso frente con un número difícil de encontrar1316 viewsEste frente es más que inconfundible: es marca registrada de una carrocera de las más tradicionales de la época: La Favorita. Data de mediados de los '50 y claramente se adivinan las formas básicas del frente que acompañó a los productos de esta firma hasta su cierre en 1974.
Pero en este caso hay un "plus" que le confiere un verdadero carácter de rareza: el número de línea que vemos en su cartelera. El 705 fue el número que distinguió a la antigua línea 5 comunal de San Isidro desde enero de 1969 hasta su provincialización, cumplimentada hacia mediados de los '70.
No existen muchas fotos que muestren a esta línea con este número (sí con el anterior o el posterior) y por eso celebramos su aparición. Además, este frente es realmente una belleza. ¿O no?
25 comments
(3 votes)
97251.jpg
Un 721 sorprendente1214 viewsEsta foto dio para investigar un rato entre todos y jugar un poco. Su frente estaba difícil de identificar, porque está parcialmente tapado por los dos personajes que posan sobre el capot.
La carrocería se parece a varias y a la vez a ninguna. El asunto fue que todos aportemos opiniones, para que lo descifremos en equipo.
Resultó ser una rareza muy singular: el único colectivo carrozado por Talleres Rotari para La Independencia, que llegó a la 721 luego de un paso por La Central de Vicente López. O sea que llegó de tercera mano.
Obsérvese su aspecto de coche bien "de extramuros", con su paragolpes abollado, la defensa toda doblada, la patente de factura casera... es una presentación bien característica de estas líneas comunales que atendían recorridos bien barriales.
22 comments
(3 votes)
108421.jpg
Clásico colectivo comunal "de batalla"1226 viewsHasta los '90 y un poco más para acá también era clásico que, al estar en algún suburbio del Gran Buenos Aires, aparecieran colectivos en estas condiciones, prácticamente ruinosas, circulando tranquilamente como si tal cosa.
En general correspondían a líneas a las que podemos considerar "de batalla" porque sus recorridos discurrían por calles de tierra, generalmente en mal estado. Era fácil darse cuenta si circulaban por ese tipo de calles, por la tierra que se acumulaba en sus laterales.
Esta línea, la 746 comunal de General Sarmiento, era una de ellas. La tierra era un clásico, sobre todo después de días lluviosos. Los bollos sin reparar también, pero en este caso están elevados a la enésima potencia. El coche es casi una ruina...
Y se nota la improvisación, porque se trabajaba como se podía: el capot era de otro colectivo, porque la franja central no coincide con la original del coche. Pero andaban igual y eran utilísimos para los vecinos que los tomaban.
6 comments
(3 votes)
108013.jpg
La apuesta de Transporte del Oeste en General Sarmiento1634 viewsTiempo antes de que la señera empresa del Oeste del Gran Buenos Aires comenzara el declive cualitativo que la llevó a su derrumbe final, apostó unas fichas a establecer y explotar una línea comunal en el partido de General Sarmiento, que recibió el número 747, que tocaba varios puntos importantes dentro del municipio.
Recurrió a unidades usadas, que retiró de las otras líneas que explotaba. La flota resultante fue muy heterogénea porque reunió a coches seminuevos, como varios "OF" carrozados por Alcar, con ejemplares como el de la foto, que ya habían pasado los diez años de servicio.
En este caso se trata de un colectivo carrozado por Bi-met, de fines de 1980.
20 comments
(3 votes)
107563.jpg
Viejo recuerdo sanisidrense1380 viewsLa empresa Micro Edison, prestataria de la línea 6 de San Isidro, es inolvidable para los que pudieron conocerla: tuvo una interesante variedad de vehículos y varios se mantuvieron en servicio durante muchos años. En los '70, fue la línea con los vehículos más viejos de la zona, aunque supo de tiempos mucho mejores.
Es muy probable que el coche de la foto se haya incorporado cero kilómetro. A fines de los '50 llegaron varios coches como éste (Bedford de 1957, carrozado por Antártida Argentina) y sabemos que varios, o tal vez todos, llegaron nuevos.
También nos consta que algunos llegaron a 1969 en servicio y que recibieron el nuevo número comunal de la línea: el 706. Desconocemos si el coche de la foto, al cual se lo ve prolijo, llegó a lucirlo.
21 comments
(3 votes)
107742.jpg
Un "San Detalle" hecho y derecho1678 viewsSi viéramos venir a esta unidad de frente, sería fácil confundirla con un producto de Carrocerías El Detalle, sobre todo por los marcos de sus ventanillas: la mayoría de los coches de El Detalle que terminaba San Miguel los tenían sin tintar en negro. Y éste los tiene tintados.
Pero su culata nos indica su procedencia real: los terminados por San Miguel tenían la culata con su diseño. No respetaban la original.
Este "OF" de La Primera de Grand Bourg nos muestra esta resolución. Obsérvese que es "a medias", porque la luneta es clásica de San Miguel, pero bajo ella posee el espacio en bajorrelieve que El Detalle incluía para colocar, generalmente, la leyenda con la razón social.
Este coche fue fotografiado cero kilómetro, aún sin entregar, junto a la concesionaria Mercedes Benz Automotores Colcam.
18 comments
(3 votes)
107019.jpg
Línea 721 - Rareza de los '801601 viewsEntre 1985 y 1986, este raro colectivo Ford carrozado por Crovara llegó a la línea 721 comunal de Tigre usado. Su propietaria anterior había sido Transportes Colegiales, prestataria de la línea nacional número 42. Desconocemos si esta empresa lo había comprado nuevo o si había llegado usado desde otra parte. Si así fuera, habría llegado a la 721 de tercera mano.
Si bien hubo otros Ford con carrocería Crovara con este diseño (en la línea 108, por ejemplo. O en la 55) esta unidad tenía un detalle llamativo: carecía de puerta izquierda. En su lugar había una ventanilla corrediza de pequeño tamaño.
Aquí lo vemos ya radiado, en su siguiente destino luego de su retiro: Puerto Madryn. Así lucía, casi completo. Desconocemos para qué lo usaron allá, en la lejana Patagonia.
9 comments
(3 votes)
120181.jpg
Invalorable testimonio de una línea no muy vista (II)497 viewsNo existen muchas fotos de la línea 767 comunal de Vicente López, que tuvo su origen en la 191 nacional. Luego de su caducidad retuvieron el piso comunal y lo explotaron durante algunos años para desaparecer hacia 1985.
Esta es la cuarta foto que podemos ofrecer de esta línea tan escurridiza. Se trata de un Mercedes Benz L-312 de la versión más corta (tal vez con 4,20 metros entre ejes) equipado con carrocería El Indio de los tempranos '60. Creemos que se trata de uno de los más cortos porque parece contar con tres ventanillas "y media" por lateral, con la última más pequeña. Esos son los Indios más cortos de todos.
11 comments
(4 votes)
112151.jpg
Un clásico, de paseo567 viewsEste entorno agreste no es característico de los recorridos de esta línea, la 740 comunal del partido de General Sarmiento. Pero sirve para presentarlo de una manera poco común, entre la vegetación.
El modelo es uno de los más representativos de la segunda mitad de los '60 y parte de la del '70, el último que fabricó la carrocera La Favorita tradicional antes de su cierre. Este diseño con ventanillas inclinadas fue uno de los más vistos en el Area Metropolitana hasta inicios de los '80.
Vemos su corte de pintura y a la bandera pintadas de manera tradicional. Es una linda postal de época de la "LPGB".
7 comments
(4 votes)
114537.jpg
Viejo recuerdo sanisidrense (III)840 viewsNos situamos en los '60, para ver a estas dos bellezas de la entonces línea 7 comunal de San Isidro, la 707 actual.
En primer plano vemos un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita entre 1953 y 1955, que tiene la particularidad de tener la bandera entera. Seguramente fue "modernizada" después de su fabricación. Se lo ve engalanado: debería ser muy atractivo cuando se lo veía pasar.
Detrás aparece un Bedford tal vez fabricado por La Carrocera del Sur, pero no estamos del todo seguros. Podría ser un Suipacha. Es llamativa la diferencia de los destinos en ambas banderas (Beccar en una y San Isidro en la otra).
25 comments
(4 votes)
114846.jpg
Modelo legendario en La Primera de Grand Bourg (II)710 viewsEste modelo que Carrocerías El Detalle fabricó entre 1967 y 1971 fue uno de los iconos de La Primera de Grand Bourg durante toda la década del '70. Es uno de los pocos que utilizó en todas las líneas a su cargo, incluyendo a la 66 y la 69 de Concesión Nacional.
Fue uno de los perfiles más vistos de la época, con estos colores. Si bien ya lo hemos mostrado varias veces, no está de más compartir otra fotito de este modelo tan clásico. Llama la atención su número interno tan alto, que en una época eran de uso casi exclusivo en la línea 315 provincial.
Algunos coches como este llegaron a ingresar activos a los '80.
7 comments
(4 votes)
113547.jpg
Longevo sobreviviente sanisidrense824 viewsDe vez en cuando sorprende la aparición de vehículos antiguos de transporte de pasajeros que sobrevivieron a su radiación pero que no quedaron dando vueltas por ahí. Digamos que un buen día desaparecieron sin dejar rastro y de buenas a primeras reaparecen luego de estar guardados unos cuantos años quién sabe donde.
Es el caso de este viejo "1114" de la primera mitad de los '80, carrozado por Ottaviano Hnos. y que aún lleva los colores de la última empresa en la que trabajó: Micro Omnibus General San Martín, que explota líneas comunales en San Isidro y varias de concesión provincial.
Suponemos que habrá empezado su carrera en la línea 707 y por eso lo sindicamos como perteneciente a ella, pero seguramente también trabajó en las provinciales.
9 comments
(4 votes)
108571.jpg
Interesante variante del último modelo de A.L.A. "redondito"1366 viewsEn la foto aparece un colectivo de la línea 707, que Carrocerías A.L.A. fabricó entre 1970 y 1972. Fue el último diseño "redondito" que comercializaron, mientras iniciaban la producción de los protopanorámicos en 1971. Ambos modelos se ofrecieron a la par y, a medida que la aceptación del nuevo crecía, éste se discontinuó.
Lo interesante es que no posee puerta izquierda y nos permite observar el agregado de una pequeña ventanilla en su lugar, tal como hacían todas las carroceras que fabricaban estos coches especialmente, a pedido de los compradores.
No recordamos muchos de estos A.L.A. sin puerta ni "pozo" para que viajaran los amigos del chofer, por lo cual lo consideramos una interesante rareza.
16 comments
(4 votes)
108657.jpg
Sorprendentes cero kilómetro en la Empresa de Transportes Alberti1625 viewsEn 1995, la Empresa de Transportes Alberti, prestataria de las líneas comunales 745 y de la 747 tras el retiro de Transporte del Oeste de General Sarmiento, sorprendió con la incorporación de unidades cero kilómetro. Pensar en coches nuevos para una empresa como ésta, que siempre se había mantenido con usados y a veces demasiado longevos, era casi utópico.
Llegaron varios ejemplares como el de la foto, carrozado por Galicia sobre Mercedes Benz OHL-1316. Pero no duraron mucho tiempo con estos colores porque fueron retirados, tal vez por falta de pago.
Llamaron mucho la atención, porque convivieron con viejos colectivos de fines de los '70. Su flota era tan heterogénea como interesante.
28 comments
(4 votes)
119812.jpg
Fantástico recuerdo de una línea poco vista527 viewsCon el correr del tiempo publicamos bastantes fotos de esta línea, que es la 745 comunal del Partido de General Sarmiento, pero hay muy pocas de sus tiempos primitivos, cuando estaba a cargo de la empresa La Primera de Villa Suiza. Esta es la tercera que podemos ofrecer y se presenta bastante interesante.
Hay colectivos variados, la mayoría de los tempranos '60. Entre ellos se puede distinguir a un Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr. El más llamativo es el de la extrema izquierda, que data de la segunda mitad de los '50. Es carrozado por El Trébol y nos hace acordar a un coche que trabajó muchos años en la línea 304. Es más cortito de lo normal.
16 comments
(5 votes)
322 files on 22 page(s) 4