Top rated - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792 |

Viejo ejemplar de La Primera de Grand Bourg, con acertijo (resuelto)1602 viewsCuando La Primera de Grand Bourg era la línea 8 de General Sarmiento, estaba llena de coches como el que nos muestra esta imagen. Los Chevrolet eran mayoría, y este ejemplar de 1946 está "vestido" por una carrocera importante de la época, a la cual invitamos a descubrir.
Creíamos que la resolución era relativamente fácil, para nuestros amigos más mayores y entendidos. Y así fue: poco después de subida, la carrocería fue identificada con seguridad: es La Unión, un modelo muy visto en la época. (1 votes)
|
|

Línea 707 - "Figurita repetida" en los tempranos '801456 viewsCasi desde el mismo momento en el que Carrocerías San Miguel inició sus actividades, en 1978, el vínculo con la línea 707 fue muy fuerte y duró muchos años. Un buen porcentaje de los colectivos incorporados entre 1979 y 1988 fueron carrozados por esta firma.
Esta imagen nos muestra un ejemplar del primer modelo de San Miguel, al servicio de esta línea. El coche es de 1981; la imagen fue tomada durante los '80, cuando aún no se había creado la línea 407. El número aún se pintaba en la bandera y no era intercambiable. (1 votes)
|
|

Línea 740 - Modelo poco visto2032 viewsNo fue muy frecuente encontrar coches carrozados por Biglia en la línea 740 de La Primera de Grand Bourg. Hubo muy pocos, en épocas que la flota estaba mayoritariamente por productos de Carrocerías El Detalle.
Este lindo ejemplar data de 1973 y llama mucho la atención, por haber sido un modelo muy poco visto en esta empresa.
Detalle curioso: se alcanza a ver su número de patente: B1000006. Casi redondito, dificilísimo de ver. (1 votes)
|
|

Un "Sapo" difícil de identificar1628 viewsDudamos sobre la carrocería que porta este viejo Chevrolet "Sapo" que circula en la línea 8 de La Primera de Grand Bourg, a la cual conocimos en tiempos recientes como 740 (y 440 los ramales que se provincializaron debido a la división del partido de General Sarmiento)
Creemos que se trata de un producto de Carrocerías Gnecco, pero no estamos del todo seguros. Agradeceremos datos sobre este simpático sapito. (1 votes)
|
|

Dos clásicos (de la línea 740 y del transporte en general)1900 viewsSin querer, esta imagen unió a dos modelos clásicos. Y no sólo del transporte en general: también lo fueron en esta empresa, La Primera de Grand Bourg, que los utilizó en buenas cantidades.
Al centro, un Mercedes Benz LO-312 carrozado por El Indio hacia 1964, utilizado en gradnes cantidades inclusive en las líneas nacionales 66 y 69.
Lo mismo se repitió con el coche de la izquierda, fabricado por El Detalle sobre Mercedes LO-1112. Fue muy visto en todas las líneas de esta empresa, incluso con chasis 911. (1 votes)
|
|

El número comunal de San Isidro más efímero2419 viewsCuando la línea 5 comunal de San Isidro se renumeró, el 1º de enero de 1969, le correspondió el número 705, pues al municipio de San Isidro le correspondió la decena del 700 al 709 para numerar a sus líneas comunales dentro del Gran Buenos Aires.
Pero poco tiempo después la línea se provincializó y se renumeró como 234, por lo cual el número 705 se utilizó durante muy poco tiempo.
Este convencional tiene un detalle curioso: su carrocería, rara de encontrar. Fue fabricada por la firma Tejedor. (1 votes)
|
|

Jubilado de San Fernando, bastante entero2531 viewsEste viejo "1114" carrozado por Eivar entre 1988 y 1989 aún posee los colores de la empresa que lo utilizó durante toda su vida útil, la añosa Ciudad de San Fernando.
Mientras se comercializaron los Mercedes Benz 1114, esta empresa se aferró a ellos a ultranza, y por costumbre compraban todos los chasis de la versión con 4,80 metros entre ejes. Si hubo alguno largo, de 5,10 metros, debe haber sido una inusual excepción.
Aquí lo vemos con sus colores originales, pero ya degradado a la condición de furgón. (1 votes)
|
|

Una de las mitades de la línea 7402063 viewsLa actual línea 740 (y de la provincial 440) es el producto de la fusión de dos líneas comunales del partido de General Sarmiento: la 8 (de la cual hay muchos registros fotográficos) y de la casi desconocida línea 15, llamada Expreso Santa Brígida, rarísima de encontrar en fotos.
Su recorrido unía la localidad de San Miguel con el barrio de Santa Brígida y en una fecha que no tenemos clara fue fusionada con la 8.
El coche de la foto es un Chevrolet '46, fotografiado en el lugar más emblemático para los colectiveros: la Basílica de Luján. (1 votes)
|
|

La Primera de Grand Bourg: lo que vendrá2497 viewsLuego de la toma de La Primera de Grand Bourg por la firma Colcar, a inicios de abril de 2011, comenzaron a verse movimientos para renovar la alicaída flota original.
Al momento de tomarse esta foto, se preparaba un lote de ómnibus con motor delantero de diferentes procedencias, con frente y culata pintados de rojo y los laterales con el color de origen, en este caso de la marplatense 25 de Mayo.
Es llamativa la inscripción en la bandera con las tres líneas. Creemos que costará distinguir cada servicio. (1 votes)
|
|

El primer día del resto de su vida2573 viewsEsta foto, que nos muestra uno de los tantos colectivos carrozados por El Detalle en 1978 de La Primera de Grand Bourg es hoy, 1º de abril de 2011, más que anecdótica, pues hoy arranca la nueva administradora de esta empresa, que integran conjuntamente la concesionaria Colcar y Ttes. La Perlita.
Por el momento continuará como LPGB, pero todos los viejos socios habrían vendido sus partes y hoy las nuevas autoridades se hacen cargo.
Supo ser muy grande y disfrutar de buenos tiempos, que hoy ya son historia. (1 votes)
|
|

Línea 721 - Un clásico, con un detalle atípico2012 viewsLos productos de Carrocerías La Estrella son bien conocidos y sus perfiles inconfundibles, pero esta unidad presenta un detalle poco visto: la puerta izquierda de una sola hoja y cortada a la altura de la "pollera".
Su inclusión nos hace pensar que, seguramente, este coche provino de alguna línea de carácter interurbano. Obsérvese, sobre el espejo, la característica estrella pintada en la cenefa. (1 votes)
|
|

"Mellizos" de paseo2224 viewsLa Primera de Grand Bourg supo ser muy buena clienta de Carrocerías El Detalle, desde fines de los '60 en adelante.
Entre 1976 y 1978 incorporó un gran lote de unidades como éstas que se ven en la foto, que sirvieron para pegarle una buena "lavada de cara" a su flota y ponerla en valor, respecto de otras líneas de la zona.
Aquí vemos a dos unidades iguales durante un viaje, que suponemos habrá sido "de ablande", tal como se estilaba por aquellos años. (1 votes)
|
|

Un clásico de la línea 740, cuando nuevo2394 viewsLa Primera de Grand Bourg tuvo una buena cantidad de estos vistosos 1114 carrozados por A.L.A. De hecho, algunos fueron utilizados hasta hace muy poco tiempo, ya repintados con el nuevo esquema de colores que en este tipo de unidades queda, en honor a la verdad, muy, pero muy feo.
Pero esta foto nos lo presenta nuevo, con su librea original. Suponemos que esta foto fue tomada cuando cero kilómetro o con muy poco tiempo de rodaje. (1 votes)
|
|

Línea 721 - Un clásico de C.E.A.P.2147 viewsEste modelo de Carrocerías C.E.A.P., producido entre 1978 y 1979, no es recordado precisamente por sus bondades.
Muy liviana de origen, estas carrocerías se caracterizaron por su endeblez. Un buen porcentaje, tras pocos años de uso, estaban llenas de ruidos y de partes flojas. Pero, con un cuidado cuasi obsesivo y dependiendo de los pisos que les tocara en suerte cubrir, algunas llegaron al final de su vida útil en buen estado.
Este coche de la línea 721 fue adquirido usado, a mediados de los '80. (1 votes)
|
|

Incógnita tigrense develada2369 viewsEl diseño de este colectivo de Micro Omnibus Gral. Pacheco era rarísimo y es una gran incógnita para nosotros.
Parecía una carrocería injertada dentro de otra: la parte del salón se asemeja a ciertos productos de El Trébol, pero ese frente es muy parecido a un modelo que la carrocera cordobesa Failla produjo hacia inicios o mediados de los '60.
Pero resultó ser un raro producto de Carrocerías El Halcón y el coche provenía de La Reconquista Ltda. de Tigre, más conocida como SCOTA. (1 votes)
|
|
316 files on 22 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
21 |  |
|