Top rated - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792 |

Los raros cortes de pintura de EPELSA / ETELSA405 viewsTanto el Expreso Parque El Lucero o su "alter ego" Empresa de Transportes El Litoral acostumbraron, en determinados espacios temporales, a pintar sus coches con diferentes cortes de pintura a la vez. Algunos salían pintados de una forma y otros de otra, convirtiendo a la flota en un muestrario de esquemas atractiva para los fotógrafos pero que a la vez transmitía una presentación desprolija.
El esquema que lleva este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Peverí con esos pájaros estilizados en frente y laterales no fue muy visto. El blanco tomó casi todo el coche y.. cada uno tendrá su opinión sobre esto. ¿Qué les parece? (1 votes)
|
|

Un coche por demás extraño para una línea urbana comunal399 viewsLa línea 722 comunal del partido de Tigre que está concedida a la empresa UTEnor, tiene una flota bastante atípica: por un lado están los coches coches normales con configuración urbana y por el otro estos de tipo diferencial, que prestan un servicio que denominan "especial" (que básicamente es lo mismo que un diferencial hecho y derecho).
Esta unidad tiene un chasis Agrale MT-17 y su carrocería fue fabricada por Metalpar en el año 2012. Fue uno de los coches que circuló en el efímero servicio diferencial que estableció la línea 8 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Ver este tipo de ómnibus en una línea comunal de este tipo es algo realmente curioso. (1 votes)
|
|

Un 741 "fantasmal"392 viewsDe no ser por la tipografía del número interno, la centena a la que pertenece y además por la cartelera en la que apenas se lee el número de línea, podríamos pensar que este coche es particular o que no tenía ninguna línea asignada.
Los detalles mencionados nos indican que pertenece a la línea 741 explotada por la empresa Sargento Cabral, que ya estaba en manos del Grupo Metropol.
En otras fotos se comentó que se incorporaron a su flota algunos coches "de apuro" para explotar un nuevo ramal. Pensamos que esta presentación tan precaria podía deberse a que este fuera uno de ellos, pero nuestros amigos aclararon su origen en los comentarios. Los invitamos a leerlos para conocer su historia. (1 votes)
|
|

La dos caras de la Peralta Ramos500 viewsHace no mucho tiempo y ante la desaparición de la histórica empresa marplatense 25 de Mayo, su colega Peralta Ramos se hizo cargo de algunos de los servicios que prestaba. Para ello debió incorporar un lote de unidades nuevas.
Esta empresa había mantenido hasta el momento sus colores tradicionales en gran parte de su flota, pero los recién llegados lo hicieron con un esquema de pintura simplificado y nada vistoso al lado del anterior.
Esta foto, de manera casual, juntó a los dos cortes. En primer plano vemos un coche con el color nuevo, que semitapa a otro que lleva al anterior. Nada que ver uno con el otro. El antiguo es mucho más atractivo. (1 votes)
|
|

Las dos líneas de Empresa Ciudad de San Fernando474 viewsEsta foto, tomada en una situación no demasiado grata, reunió de manera fortuita a las dos líneas que explotaba la Empresa Ciudad de San Fernando en los '70. El coche de adelante circula en la 710, la "de siempre" que fue y continúa siendo la comunal del partido que le dio su nombre. Es un "1114" carrozado por El Indio cuya fabricación estimamos entre 1972 y 1973, aproximadamente.
Detrás asoma otro colectivo, pero afectado a la 371 provincial. Nos parecía, pero sin seguridad, que su carrocería era El Detalle. Nuestros amigos coincidieron. (1 votes)
|
|

Un testimonio del paso del tiempo509 viewsEn ocasiones nos reunimos con dos o más fotografías que nos permiten apreciar el paso del tiempo entre una toma y otra. Esta es una de ellas, si la combinamos con la imagen número 116349 que publicamos hace algo más de un año y medio.
Ambas presentan al mismo coche, un Mercedes Benz L-312 carrozado por P.Y.R. de la legendaria "S.C.O.T.A.", pero si las comparamos quedará en evidencia que ambas fueron tomadas con años de diferencia. Esta nos lo muestra en estado "de calle" pero ya "gastado" mientras que en la otra aparece con la pintura en buen estado y con detalles que no aparecen en esta, como el filete entre el guardabarros trasero y la culata.  (1 votes)
|
|

Un mendocino en Don Torcuato564 viewsNo fueron muy habituales de ver, en épocas recientes, ómnibus o colectivos con carrocerías mendocinas en las líneas provinciales o comunales del Area Metropolitana. No hubo muchos, de 1980 para acá. Su llegada, siempre de segunda mano, fue ocasional.
Nos encontramos con este bello ejemplar en el partido de Tigre, en la línea 723 que por entonces era propiedad de la empresa El Recreo. Su fabricante fue la firma Colonnese - Marri durante 1981. Es clara su "inspiración" (más que nada en sus laterales) en los productos contemporáneos de A.L.A. Está hermoso y ornamentado con criterio, sin exagerar. (1 votes)
|
|

Día temático 112 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XXIII)767 viewsY cerramos este día pasando por la zona norte para encontrarnos con la tradicional empresa Micro Omnibus General Pacheco, prestataria histórica de la línea 721 comunal del partido de Tigre que hasta hoy mantiene.
Este modelo de colectivo, el "Superpanorámico" de Carrocerías El Detalle, fue uno de los más populares de la segunda mitad de los '80. Aparentemente se incorporó esta unidad solitaria, que dataría de los tempranos '80 y posteriormente fue convertida en coche auxiliar.
Lo vemos con uno de los esquemas de pintura utilizados en los tempranos '90, que respetaba bastante la disposición original de sus colores. (1 votes)
|
|

El día después en la SCOTA874 viewsEstas fotos dan pena, porque representan el fin de décadas de trabajo y esfuerzo. El tema de los coches destruidos es lo de menos: en ellos quedaron proyectos truncos y progreso que se interrumpió de manera abrupta, más allá de los malos manejos empresarios que pudo haber.
Estamos en el playón que la fallida S.C.O.T.A. La Reconquista Ltda. de Tigre tenía en la zona de Canal San Fernando. Tras el cese de sus actividades, las unidades comenzaron un lento proceso de degradación y el pasto a cubrir la calzada. En primer plano tenemos un FIAT 130 AU carrozado por Bus y se ve otro a la izquierda. A su lado hay un 1114, que es un producto de la carrocera San Juan, del modelo con ventanillas "a lo Suyai" de baja producción general.
 (1 votes)
|
|

Un "polvoroso" engalanado716 viewsNo por nada a la empresa S.C.O.T.A. La Reconquista Ltda. de Tigre fue apodada "La Polvorosa": los caminos que recorrían no eran precisamente los mejores, la mayoría de las calles eran de tierra y eso hacía que el polvo fuera moneda corriente en sus coches.
Pero el ejemplar que vemos en la foto no cumple los parámetros normales de los vehículos que en los '60 trabajaron aquí: está bastante adornado, con luces y filetes. Su pintura también parece estar en buenas condiciones.
Es obvio que se lo pudo haber lavado para la ocasión, pero no es corriente ver colectivos de esta empresa (en este caso Mercedes Benz L-312 carrozado por Caseros) con tantas ornamentaciones. (1 votes)
|
|

El tiempo pasa... (9-A)1117 viewsCuando La Independencia se hizo cargo de las líneas de la fallida Juan Vucetich, recurrió a un gran lote de unidades retiradas de sus líneas históricas (203 y 365) de modelos anticuados, pero que alcanzaban para cubrir los servicios de la línea 743 comunal de General Sarmiento.
Algunos comenzaron a trabajar incluso sin puerta trasera y otros ya la tenían abierta en el momento de iniciarse las prestaciones.
Este viejo "Frontalito" carrozado por El Detalle fue uno de los coches de modelo más reciente que ingresó a la 743. Fue numerado internamente como 708 y circuló un buen tiempo.
Pero el tiempo pasó... (1 votes)
|
|

Los primeros pasos de la línea 707 de hoy1757 viewsEsta toma es rarísima y la más antigua que conocemos de la hoy poderosa línea 707. Presuntamente fue tomada poco después de su secesión de la entonces línea 8, hoy 333.
Nos desorienta la gama de grises que presenta el esquema de pintura. Evidentemente no es el mismo color con el cual la conocimos; pareciera más un 60 que otra cosa. No sabemos cual es el color claro de abajo. Si alguien lo recuerda, desde ya que estaremos más que agradecidos por saberlo.
Tampoco nos animamos a descifrar su carrocería. Sospechamos de varias, pero no tenemos certeza absoluta. También agradeceremos algún datito sobre este tema... (8 votes)
|
|

Viejo recuerdo sanisidrense (IV)512 viewsNos volvemos a encontrar con la empresa Micro Edison, prestataria histórica de la vieja línea 6 comunal de San Isidro, que el 2 de enero de 1969 recibió el número 706. En la segunda mitad de los '80 fue absorbida por la 707, que la convirtió en ramal: el de cartel verde.
Nos encontramos con otro Bedford de 1957, que evidentemente en un momento fue el chasis mayoritario en esta línea. En este caso es el coche interno 11, que no habíamos visto anteriormente. Su carrocería se nos presenta dudosa y por eso queremos consultarles a los expertos de la época. Parecería un Vicente Fontana, pero esperamos sus comentarios para confirmar o corregir este dato. (5 votes)
|
|

Los únicos OA-101 de la empresa Sargento Cabral original1439 viewsLa empresa Sargento Cabral no tuvo ni un OA-101 en la flota de su "línea madre", la 182. El único producto de El Detalle como terminal automotriz que incorporó fue un OA-105 de piso bajo.
Pero contó con algunos OA-101 de segunda generación en la línea 741 A comunal del partido de General Sarmiento. Llegaron cero kilómetro y siempre trabajaron en ese recorrido. Nunca "visitaron" a la 182 ni por casualidad, por tener ambas flotas segregadas una de la otra.
El ejemplar de la foto fue fotografiado en sus últimos tiempos de vida útil. Ya no lucía como en sus primeros años de vida y su presentación era discreta y bien utilitaria. No tenía ni un adornito para embellecerlo. (5 votes)
|
|

Brillante Indio "protopanorámico"632 viewsEntre 1975 y 1977, Carrocerías El Indio debió abandonar su exitosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" por haber quedado fuera de los nuevos estándares de medidas de ventanillas reglamentadas que condujeron a la aparición de los modelos panorámicos.
Se sucedieron numerosas variantes, hasta que a fines de 1976 lograron un diseño que gustó y comenzó a fabricarse en grandes cantidades.
El bello y brillante ejemplar que vemos en esta foto fue antecesor del primer "protopanorámico" de fabricación masiva. Nótese que aún tiene el frente del clásico "Cinta Azul", pero sus ventanillas ya son más grandes.
Pertenece a la recordada S.C.O.T.A. Su interno parece ser el 35 (o el 55, en su defecto). (3 votes)
|
|
318 files on 22 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
15 |  |
 |
 |
 |
 |
|