Top rated - 011 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 700-792 |

Se hizo justicia...3789 viewsA nuestro entender, era injusto que no hubiera una "Chanchita" Mercedes Benz O-321 H preservada, ya fuera alemana, brasileña o una de cada una (sería lo óptimo)
Fue un vehículo emblemático de los '60, con una sobrevida excepcional como transporte escolar. Transportó a varias generaciones, ya sea en servicio regular como de excursión.
Por eso nos alegra mucho la aparición de este ejemplar, perteneciente a la línea 707. Si bien esta línea nunca tuvo "Chanchas" en su flota, los colores le sientan muy bien.
Mirándolo con ojos de purista, podemos decir que está muy cargado de filetes. Este tipo de ómnibus, cuando estuvo en servicio, era más bien espartano. Nunca lucieron ornamentos y filetes en gran cantidad. (5 votes)
|
|

El primer Chevrolet de épocas recientes en restauración3175 viewsEsta imagen nos sorprendió y nos alegró, porque nos muestra al primer colectivo Chevrolet "cuadrado" de los '60 ó '70 en proceso de restauración. Es algo para festejar.
Es un A.L.A. que creemos estuvo al servicio de alguna dependencia oficial. La puerta izquierda enteriza y la falta de la trasera parecen indicarlo. Además, hace poco se veía un coche igual a éste dando vueltas, pintado con color de servicio oficial.
Si como creemos es de 1969, debería llevar el número 721, adoptado el 1º de enero de ese año. (9 votes)
|
|

Payá debió agradecerles mucho a la gente de la SCOTA...2658 views...porque a lo mejor fue la empresa que más coches le compró a esta carrocera, en la misma época.
Si bien no fueron muchos y no tenemos la cantidad exacta, entre 1979 y 1980 llegaron varios coches carrozados por Payá a las líneas 204 y 720. Creemos que fue la mayor tanda de unidades que esta firma vendió a una misma empresa.
Algunos no duraron mucho y otros llegaron hasta comienzos de los '90 aún en servicio. Uno de ellos inclusive fue utilizado luego de su baja en la cabecera de Canal San Fernando como "coche empujador" de unidades "flojitas de batería", adosándole dos cubiertas viejas al paragolpes. (4 votes)
|
|

Viejo habitante de Grand Bourg2944 viewsLa empresa Transportes Grand Bourg estuvo a cargo de la línea 748 comunal del partido de General Sarmiento hasta fines de la década del '80, cuendo su paquete accionario fue adquirido por el Expreso General Sarmiento, prestataria de la línea nacional 176.
Esta unidad puede ser de La Carrocera del Sud o C.E.A.P., pues este fue el modelo que ambas fabricaron. Vemos su color original: azul claro para su sección inferior y cuerpos de filete, franja roja y techo crema. Así circularon hasta la llegada de la 176. (4 votes)
|
|

Longevo auxilio del Exp. Parque El Lucero2668 viewsEste viejo A.L.A. con "camello" fue modificado por el Expreso Parque El Lucero (léase EPELSA) para cumplir la función de auxilio a inicios de la década del '90. Ya cuenta con casi 20 años de uso y es uno de los coches de asistencia mecánica más longevos que se mantienen en actividad.
Si bien esta librea en la que predomina el color blanco lo desluce, aún conserva parte de su belleza original en la sección de carrocería que se mantuvo inalterada, luego de su "recorte". (4 votes)
|
|

Elegante comunal nocturno2039 viewsQuienes llegaron a conocer a la línea 745 en épocas de la Empresa de Transportes Alberti coincidirán en que este espécimen es realmente una "rara avis": los coches solían ser de modelos antiguos o algo recientes y su conservación no era de las mejores, debido a los caminos que recorría, algunos de los cuales eran de tierra.
Por eso, sorprende ver a esta unidad, moderna para la época y tan bien cuidadita. En su momento, debió haber sido de las mejores que esta línea ofrecía. Creemos que no llegó cero kilómetro, pero sí con muy poco uso.
Su brillo y buena conservación resaltan en esta inusual toma nocturna, muy raras de encontrar.  (7 votes)
|
|

Línea 792 - Recuerdo de los tempranos '801237 viewsCuando la antigua línea nacional 192 caducó pero conservó la parte de su recorrido que discurría por el partido de Vicente López con el número 792, inició sus actividades con los coches remanentes de la antigua prestación, que sumaban alrededor de trece.
En los tempranos '80 comenzaron a agrandar su exigua flota, gracias a la adquisición de unidades usadas que, pese a ser antiguas, fueron útiles para mejorar su deficiente frecuencia.
Esta foto nos muestra a uno de ellos, numerado 17, que es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por San Juan en 1970. Es probable que haya llegado desde la línea 92. (6 votes)
|
|

Una línea sanisidrense "degradada" a ramal2119 viewsTodavía está fresco el recuerdo de la línea 700 "La Blanquita" comunal del partido de San Isidro, nacida en los '90 luego de la defección de la línea provincial 234. Tras su caducidad, se formó la 700 sobre su piso comunal, tras un breve interludio en la que fue cubierta por la 707 como "707 x 234"
Tras la caída de la primera prestataria "oficial" de la 700, fue tomada por Micro Omnibus General San Martín, que la relegó a ramal de su línea madre. Todavía sobrevive el número en la cartelera de ramal, tal como podemos verla en esta foto.
El interesante ángulo en el que fue tomada no nos permite aseverar el chasis que equipa a este ómnibus, carrozado por Ottaviano Hnos. sobre chasis Mercedes Benz OHL-1320. Agradecemos a GustavoAmerica, Bondiman y Germán los datos brindados. (6 votes)
|
|

Raros y poco difundidos minibuses Dimex1895 viewsEsta imagen se tomó junto a una concesionaria Dimex y nos muestra un minibús carrozado por la firma Alasa, con los colores de la línea 707. Estaba nuevito, recién salido de la carrocera y aguardaba su partida en la concesionaria.
Esta unidad es una de las dos incorporadas por Micro Omnibus General San Martín en el año 2000, que se mantuvieron algunos años en servicio activo.
Su chasis es Dimex D-916, cuya difusión comercial en el segmento del transporte de pasajeros fue realmente baja. (6 votes)
|
|

Línea 746 - Su último convencional1888 viewsA comienzos de los '90, la flota de la línea 746 de Transportes Automotores Las Acacias estaba compuesta por un lote de colectivos de fines de los '70, uno o dos protopanorámicos de mediados de esa década y por este convencional, Mercedes Benz LO-911 carrozado por Biglia, que era el coche más viejo que se mantenía en servicio.
Pese a tener muy mal aspecto, "sonaba" muy bien de mecánica. Obsérvese un detalle raro: sobre el "poncho" negro aún se leen los restos de los destinos de la línea de origen: la 182. Si bien prácticamente las leyendas son ilegibles, aún se nota el número sobre la segunda ventanilla. (6 votes)
|
|

Un "OA" de estreno en la E.P.E.L.S.A.583 viewsEsta nueva foto de fábrica de Carrocerías El Detalle nos muestra una de las primeras variantes del OA-101 de segunda generación, distinguible por el tamaño de las ventanillas compensadoras ubicadas junto a la puerta central, que también es más baja. Luego de esta versión llegó la más conocida, con todas las aberturas al mismo nivel en su parte superior.
Pertenece al Expreso Parque El Lucero y está preparado para circular en la línea 741 comunal del partido de General Sarmiento. Se ve que fue encargado con "detalles embellecedores" como las tazas, bandalines y los faros adicionales en el paragolpes. Se ve que salió así de fábrica. (3 votes)
|
|

Viejo sanisidrense con carrocería dudosa614 viewsCon esta unidad de la entonces línea 7 comunal del partido de San Isidro se repite una duda que ya se ha dado en varias fotos que muestran este modelo de carrocería, que fue fabricado con leves diferencias por La Carrocera del Sud, Suipacha y P.Y.R.
Al no haber un detalle que indique claramente si es una u otra, en estos casos preferimos dar una opinión y esperar los comentarios de nuestros amigos expertos en esta época. El diseño del ventilete y detalles en su guardabarros trasero nos hacen inclinar por Suipacha, pero realmente no estamos seguros.
Esperamos alguna ayudita de los más sabios en la materia y coinciden con Suipacha. (3 votes)
|
|

Línea 707 - Un clásico de los '801129 viewsDe 1979 en adelante, varios socios de la entonces solitaria línea 707 eligieron carrozar sus cero kilómetro en la entonces nueva carrocera San Miguel. Es evidente que sus productos gustaron, porque comenzó a "ganar terreno" en la flota de esta empresa a expensas de otras que perdieron participación.
Esta toma realizada sobre la avenida Centenario, en el centro de San Isidro, nos muestra un ejemplar de 1980. Fue un frente muy típico en esta empresa durante todos los '80 y comienzos de la década siguiente. Algunos coches llegaron a la segunda mitad de los '90 aún activos. (3 votes)
|
|

Sobre gustos... no hay nada escrito1372 viewsHay algunos cortes de pintura que quedan atractivos en ciertos tipos de vehículo, mientras que en otros el resultado no es tan agradable. Pareciera que algunos esquemas de concepción moderna no son aptos para unidades antiguas.
Eso pasó en los '80, cuando se repintaron "redonditos" con cortes modernos que en su mayoría quedaban desagradables. En los 2000 el fenómeno se repitió, al disponerse diseños de pìntura recientes en unidades ya ancianas. Y no hubo caso: no pegaron ni por casualidad.
Es el caso de este "1114" carrozado por El Diseño en la segunda mitad de los '80 , un modelo bello, al cual vemos deslucido gracias al corte elegido para "actualizarlo" que no quedó para nada bien. Basta con ver la foto para darse cuenta: entre que ya era viejo y encima lo "disfrazaron", el resultante no es agradable, al menos a nuestro criterio. (3 votes)
|
|

Rarísima línea comunal, presuntamente irregular1421 viewsEsta foto nos sorprendió sobremanera: nos muestra a un viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Unión, al servicio de una línea 743 que no se corresponde con la reglamentaria, por entonces a cargo de la empresa Juan Vucetich. El único destino que se lee más o menos claro dice "Est. C. Miguel", detalle que indica que no tiene nada que ver con el recorrido de la 743 "oficial"
Suponemos que fue un recorrido irregular de escasa duración o que desciende de una línea de la cual pudimos observar solamente un coche, que se denominaba 743 A y que tenía los colores muy parecidos a la 747 Don Alfonzo - 12 de Octubre. De hecho esta unidad utiliza los mismos tonos cromáticos, pero dispuestos de diferente manera.
¿Alguien tiene alguna referencia sobre esta línea? Lo único que conocemos hasta el momento es esta fotografía. (3 votes)
|
|
322 files on 22 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
 |
 |
|