Top rated - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Dos modelos de D.I.C. "Visión" en el mismo coche1428 viewsSi observamos detenidamente a este tradicional D.I.C. "Visión" del tradicional Expreso Esteban Echeverría, caeremos en cuenta de algo: tiene elementos de las dos versiones básicas de este modelo tan llamativo.
Su frente nos indica que es de la primera. Pudo fabricarse entre 1975 y 1977 y su matrícula confirma que fue patentado en el último año mencionado.
Pero si miramos las ventanillas, veremos que tiene dos originales de ese diseño y las otras dos del posterior: las primitivas permitían la apertura de los dos paños (la primera y la tercera son de ese tipo) mientras que las del modelo siguiente tenían el superior fijo, como lo vemos en la segunda y la cuarta.
Por eso, este colectivo reúne dos modelos en uno. Algo rara vez visto... (2 votes)
|
|

El Expreso Merlo Norte y su línea comunal de Moreno1922 viewsEl Expreso Merlo Norte fue prestataria de una línea comunal en el partido de Moreno, a la cual se identificó con el número 505. Su recorrido acercaba a diferentes barrios alejados a las estaciones de ferrocarril.
Con los años, este recorrido se provincializó debido a su alargue y recibió el número 329, que a la larga fue el más conocido y reciente.
Este Mercedes Benz "convencional" carrozado por Alcorta nos muestra claramente su cartelera con ese número comunal. Por su matrícula, esta unidad pudo haber sido fabricada entre 1971 y 1972 aproximadamente, aunque estos guarismos pueden dar lugar a errores de estimación, debido a su distribución por toda la provincia en diferentes tandas, que no se distribuían al mismo tiempo. (2 votes)
|
|

Un clásico "TUM" de fines de los '701482 viewsEn la época mencionada en el título, la flota de Transportes Unidos de Merlo era muy particular: por una lado existían muchos coches de nuevo modelo, que coexistían con algunos ya ancianos, en algunos casos sin puerta trasera. Pero a fines de esa década los socios "se pusieron las pilas" y encararon una renovación que hacia 1980 renovó la totalidad de los coches antiguos.
La foto nos muestra un clásico de la época, carrozado por Alcorta en 1977 o inicios de 1978. Es un modelo fácil de distinguir, por sus ventanillas divididas en tres paños con dos partes fijas, en lugar de las más conocidas con solo dos divisiones.
El coche aparece con su esquema de pintura original y la razón social aún detallada en letra gótica. Estimamos que la foto es de sus primeros años de servicio. (2 votes)
|
|

Coche "setentoso" típico de la empresa Libertador San Martín de Merlo1500 viewsCuando se veía la flota de la empresa Libertador San Martín en los '70 se encontraba con una bien mantenida, con coches de modelos recientes, en algunos casos nuevos y muy pocos con demasiada antigüedad. Era una empresa comunal pujante, con unidades mejores que la media normal de las líneas de ese tipo.
Esta imagen fue tomada en los tempranos '70 y nos muestra un coche típico de esta empresa, carrozado por El Detalle entre 1969 y 1970. Entre mediados de los '60 e inicios de la década siguiente, llegaron muchos "Detalles" a la "Libertador", tanto sobre chasis Mercedes Benz como sobre Bedford. (2 votes)
|
|

Un Bedford con "trampita"2188 viewsEsta fantástica foto nos muestra a uno de los coches que la línea 520, que estaba virtualmente dividida en dos, utilizaba en la explotación de los ramales "A" y "C" bajo la razón social Cooperativa Obrera de Transportes Lanús Oeste, más conocida por su sigla C.O.T.L.O. Se los identificaba por su techo rojo, en lugar de blanco.
Aparenta ser un Bedford carrozado por Braje y de hecho lo es, pero tiene un detalle que no se ve y que solo tiene una señal en el capot: obsérvese la rara toma de aire: la tuvieron que hacer porque no entraba el radiador del motor que tenía en su interior, que no era el original. Era Mercedes Benz. (2 votes)
|
|

Una vuelta por Longchamps a mediados de los '80 (II)1277 viewsNos situamos a espaldas de la estación Longchamps hacia 1985, para ver un show de convencionales que en esos tiempos eran comunes y corrientes en las líneas comunales del partido de Almirante Brown.
En este caso, los "Huevos" de Cooperativa San Martín son mayoría: en primer plano aparece uno del Expreso Esteban Adrogué datado en 1972 y que probablemente haya iniciado su carrera en El Puente. El coche de la empresa Altos de Longchamps que aparece al fondo a la derecha es similar.
Completa la escena otro coche de la línea 501, pero carrozado por San Juan y de diferente color respecto al que está estacionado atrás. (7 votes)
|
|

Tiempos precarios de un "pulpo" de hoy997 viewsHacia mediados de los '90, la entonces empresa Velayos Hnos. (base de la actual Yitos) incorporó un grupo de unidades usadas "de apuro" que salieron a trabajar tal cual llegaron, sin repintar y a veces sin siquiera borrar las leyendas de las dueña anteriores. De esa manera, por ejemplo, por Puente La Noria se veía trabajar a un colectivo de la empresa Patagonia Argentina, con solo un escueto cartelito en su bandera con el número de línea correcto.
Vemos a uno de esos raros casos: no sabemos de donde llegó este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle a mediados de los '80. Lo único que lo identifica con la nueva dueña es el número en su cartelera.
Esta situación precaria duró unas pocas semanas antes de que las unidades incorporadas entraran al taller de chapa y pintura para uniformar su aspecto con el resto de la flota. (5 votes)
|
|

Un "Faquito" con una incógnita cromática995 viewsEste modelo de colectivo es muy conocido y querido en este espacio, gracias al "Faquito" de nuestro buan amigo Gustavo del Manzo. Esta imagen nos presenta a un modelo similar, pero perteneciente al Expreso Ranelagh. Se encuentra al servicio de su línea 15 comunal del partido de Quilmes, que en 1969 fue renumerada como 584.
La escala de grises que presenta nos hizo dudar con su esquema de pintura: en general, los coches asignados a la 15 estaban pintados de dos tonos de verde, con el superior algo más oscuro. En las fotos blanco y negro no queda tan oscuro como se presenta en esta foto. ¿Acaso tendría el techo negro, como parte de los coches que circulaban en la 100 provincial, luego 300? ¿Alguien lo sabe? (5 votes)
|
|

Improvisaciones (XXXII)1306 viewsEstamos ante una de las líneas comunales más jóvenes del Gran Buenos Aires, la 501 del partido de Malvinas Argentinas, perteneciente al grupo E.P.E.L.S.A. pero que circula bajo la denominación La Primera de Malvinas Argentinas U.T.E. Pese a que el nombre no dice nada respecto de la pertenencia de esta empresa al grupo, su esquema de colores no deja lugar a dudas.
Tiene pocos años de vida y trabaja con unidades seminuevas, generalmente en correcto estado. No obstante, de vez en cuando se filtra alguna desprolijidad como la que nos muestra este coche, que presenta una cartelera de ramal precaria, hecha en un papel con un marcador que, para colmo, se despegó del parabrisas... (5 votes)
|
|

Empresa con una curiosa particularidad3083 viewsLa Compañía Andrade es una de las más añosas del partido de Lanús. Desarrolla sus actividades desde la década de 1930, siempre con el amarillo como color de fondo. Es un clásico de la zona.
Esta empresa tiene una particularidad: a lo largo de su historia, casi siempre su flota estuvo compuesta de varias unidades de modelos nuevos, otro grupo de años recientes y unas pocas unidades de modelos viejos, con, a veces, bastante más de 10 años encima.
La foto nos muestra uno de estos ejemplares. Es El Detalle, de 1969 ó 1970 y fue fotografiado hacia mediados de los '80, con al menos 15 años de uso. (8 votes)
|
|

La Compañía Velayos y su rara costumbre de reformar carrocerías2051 viewsEn la segunda mitad de los '80, la Compañía Velayos se caracterizó por realizar reformas a las carrocerías de sus unidades, que en general eran bastante extrañas y chocantes, respecto de los modelos originales.
Se cerraban puertas izquierdas, se agregaban ventanillas compensadoras, "colas de pato" para un aire acondicionado inexistente y se achicaban banderas, a veces sin mucho criterio estilístico.
Aquí vemos un ejemplar que grafica lo que queremos expresar: es un "1114" carrozado por Crovara hacia 1980, con bandera achicada y sobretecho para el aire acondicionado. También se ve a trasluz la puerta izquierda cerrada.
A lo mejor este coche fue pasado como "Armado Fuera de Fábrica", porque su patente corresponde a 1987-88 y el modelo real es anterior. (6 votes)
|
|

Dos gemelos en Lanús440 viewsDio la casualidad que estos dos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por Costa Brava acertaron a juntarse justo cuando el fotógrafo estaba preparado para retratarlos. Son dos unidades iguales, pero con diferente historia.
El de la derecha es un 299. Nació en esa empresa y fue utilizado muchos años hasta que fue retirado de servicio por su antigüedad. El otro, en cambio, trabaja en la línea 522 en las últimas épocas del Expreso Villa Mauricio en donde se incorporaba cualquier cosa. De hecho este coche conserva los colores de la línea 277, que a su vez también lo había comprado usado (¿A la 307?). (3 votes)
|
|

Un OA-105 con decoración "al por mayor"611 viewsLos coches "famosos" de tiempos recientes se caracterizan, en algunos casos, por sobrecargar de ornamentos su exterior, sin embargo quienes decoraron a este "Superbajo" fueron bastante criteriosos, porque lo único que se ve con exceso de adornos es su frente. El lateral fue embellecido dentro de los parámetros normales, sin sobredosificarlo.
Este es uno de los pocos OA-105 que al envejecer pasaron a líneas comunales del Gran Buenos Aires. Lo vemos circular en la línea 570 comunal del municipio de Avellaneda, que contó con varios ejemplares como este cuando ya estaban algo "pasados de moda" en las líneas nacionales. Parece ser el interno 787. ¿Alguien conoce su historia? (3 votes)
|
|

Sobreviviente de la Empresa Villa Mauricio607 viewsEsta empresa sobrevivió hasta mediados de los '90 prestando los servicios de la línea 522 comunal del partido de Lanús. Tras su caducidad el recorrido se le asignó al Expreso Granate, que también operó la línea 527 y la provincial 293 como integrante de una Unión Transitoria de Empresas que llevó su nombre con el agregado de "y otros U.T.E.".
Este simpático "1114" carrozado por Crovara fue uno de los coches más modernos que llegó a tener en su flota. data de 1985 o 1986 y tras su caducidad se lo vio por la zona de Glew junto a otro similar y a un 239 haciendo transporte irregular durante los paros ferroviarios. (3 votes)
|
|

Un "OF" de Suyai que trabajó en Lanús947 viewsA fines de los '80, Carrocerías Suyai sacó a la calle varios vehículos tipo ómnibus, cuyas formas fueron diferentes entre sí. Los hubo con diferentes puertas (de una y de dos hojas), con leves variantes en los laterales y con frentes distintos.
El de esta unidad era bastante curioso, sin cartelera separada del parabrisas. Su diseño recordaba a algunos que utilizó Carrocerías El Detalle en alguno de sus OF, que no era igual pero sí bastante parecido.
Lo vemos trabajar en la línea 526 comunal del partido de Lanús, propiedad de la empresa Micro Omnibus Este. (3 votes)
|
|
796 files on 54 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
39 |  |
 |
 |
 |
 |
|