busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Top rated - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
15574.jpg
Efímera línea comunal de 3 de Febrero2810 viewsTras la caducidad de la línea nacional 183, se le otorgó a Ttes. Villa Ballester su recorrido comunal, al cual se numeró 504 y circuló entre Villa Raffo y Puerta 8. Con el correr del tiempo el piso inicial se modificó.
Los coches circularon con el 504 en el parabrisas, manteniendo el 237 en la cartelera luminosa. Algunos coches adoptaron cartelera intercambiable, pero no nos consta que alguna hayan llevado el 504 arriba en lugar del 237.
Aquí vemos un 1114 El Detalle, de 1979, con el 504 en el parabrisas
33 comments
(4 votes)
92219.jpg
El pasado de la actual empresa 30 de Agosto2569 viewsEsta línea, tradicional del partido de Florencio Varela, experimentó muchos cambios de librea a lo largo de los años.
Esta fue la que utilizó durante buena parte de la década del '70. Hacia fines de esa década, cambiaron la tonalidad del techo, que pasó a ser más borravino, y el color de los cuerpos de filete.
Esta foto es una de las pocas en colores de esa época que conocemos, cuando aún se llamaba "La Esperanza".
26 comments
(4 votes)
95645.jpg
A.L.A. clásico en el partido de Almirante Brown2796 viewsNo tenemos mucho para agregar respecto del "clasicismo" de este producto de A.L.A., producido con diferentes variantes entre 1977 y 1984.
Esta fue una de las unidades más longevas del conurbano bonaerense. Circuló durante muchísimos años en la línea 515 de Empresa de Ttes. del Sur, descendiente de la tradicional 510 que, durante muchos años, explotara el Expreso Rayo de Sol.
35 comments
(4 votes)
118572.jpg
Recuerdos de la Velayos cuando era "pequeña"741 viewsLa Compañía Velayos Hnos., una de las más antiguas del Gran Buenos Aires, si bien hoy continúa en actividad con otro nombre (Yitos) no deja de ser la misma empresa con solo el nombre cambiado. Hasta los colores básicos se conservan, aunque con cortes actualizados.
Esta foto nos hace retroceder a los '80, cuando solo prestaba dos líneas (543 y 544) cuyo número se relegaba a un pequeño cartel de ramal. La bandera era fija y se ve el número (544, en este caso) junto al brazo extendido del personaje que posa.
El coche es un "911" carrozado por Vaccaro.
21 comments
(2 votes)
119411.jpg
Interesante testimonio varelense551 viewsEsta foto es realmente fantástica: vemos un pequeño colectivo al servicio de la línea 500 comunal de Florencio Varela con el esquema de pintura que la caracterizó durante parte de la década del '70, que era muy parecido al de la empresa Transportes Automotores Lanús Este.
Nos presentaba algunas dudas. La primera es su carrocería, que encontramos parecida a Quilmescarr y que nuestros amigos confirmaron. Y la otra era la empresa en la que trabajaba, que era una de las antecesoras de la conocida Treinta de Agosto. Y también la recordaron: se llamaba La Esperanza.
21 comments
(2 votes)
119511.jpg
Esas raras compras del Grupo D.O.T.A.871 viewsEs sabido y lógico que casi la totalidad de las compras de carrocerías que efectúa el Grupo D.O.T.A. las hace a Todobus, que es de su propiedad. Pero hay algunas tandas "fabricadas afuera" que no son numerosas y se presentan extrañas.
Así como compró unos urbanos pequeños a Saldivia, principal proveedora de carrocerías de media distancia para la empresa Atlántida, también compró una cortísima serie de Marcopolo sobre chasis Agrale MA-15, que complementa una tanda grande de unidades urbanas de gran porte vistas en varias líneas nacionales. Lo vemos en la línea 514 comunal del partido de Almirante Brown.
24 comments
(2 votes)
119217.jpg
Longevísimo "1114" varelense640 viewsLa empresa Treinta de Agosto de Florencio Varela "exprimió" a más no poder a algunos Mercedes Benz LO-1114 que trabajaron tiempos cercanos a las dos décadas. Tal vez alguno de estos nobles colectivos pudo llegar a fines de los 2000 activo. Seguramente nuestros amigos investigadores de flotas puedan ajustar este dato e ilustrarnos al respecto.
Esta imagen presenta a uno de esos últimos "1114". Como vemos ya no lo cuidaban demasiado: tiene muchos signos de "batuque" pero continuaba su trabajo. Fue carrozado por La Favorita en 1988; lo indica el diseño de sus ventanillas sin marco de aluminio corredizo.
27 comments
(2 votes)
109302.jpg
Interesante perfil de los '50407 viewsEsta belleza fabricada por Carrocerías La Favorita es una vieja conocida de este espacio. Pueden encontrarla en la imagen numerada 109303 en donde podemos verla de tres cuartos perfil. Pertenece al Expreso Ranelagh y estaba afectada a su línea 15 comunal del partido de Quilmes, que llega a nuestros días como 584.
Esta nueva imagen la presenta de perfil perfecto, bien apta para dibujantes. Podemos apreciar que las redondeces tan características del siguiente diseño de esta carrocera, el que tenía las ventanillas inclinadas hacia atrás, ya se notan en este. El formato general entre modelos no cambió demasiado.
2 comments
(2 votes)
118849.jpg
El pasado muy remoto de una línea comunal de Lanús414 viewsEsta foto es todo un documento, porque es una de las poquísimas que se conoce de la línea 7 comunal del partido de Lanús, la misma que hoy se identifica con el número 527, cuando era administrada por el Expreso La Victoria. Es una rareza extraordinaria.
De algunas líneas comunales del ayer hay bastante material, pero de otras nada. Esta era una de las imposibles de conseguir hasta la aparición de esta foto. Días atrás encontramos una segunda, que en breve publicaremos.
Su recorrido unía a la Estación Lanús con la esquina de Matanza y Aguilar. Desconocemos su color. El coche es un Chevrolet de 1946 y su carrocería podría ser El Cóndor.
6 comments
(2 votes)
108759.jpeg
Incógnita quilmeña para descifrar926 viewsEstamos ante un coche del desaparecido Expreso Ranelagh, los clásicos "verdes" del partido de Quilmes, que prestaba las líneas 300 provincial y 584 comunal que hoy presta Micro Omnibus Quilmes, que absorbió a esta empresa en la segunda mitad de los '80.
Este es el característico color tradicional, completamente verde con franja y cuerpos de filete en rojo. Se puede inferir que la foto no se tomó en los últimos tiempos de esta empresa, porque aún luce su razón social en gótica que hacia mediados de los '80 fue reemplazada con un logotipo que llevaba sus iniciales.
La carrocería presenta el eterno dilema: ¿Es Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.?
10 comments
(2 votes)
117477.jpg
Cruce poco frecuente en la "TRC"660 viewsNormalente, las flotas de las líneas que explotaba Transportes Rafael Calzada (384 provincial y 505 comunal de Almirante Brown) estaban separadas y no se cruzaban de una línea otra y es más: dentro de la 505 había coches fijos en determinados ramales.
Pero en ocasiones esa regla no escrita no se cumplía y se pasaban de una línea a otra. Esta imagen reflejó uno de esos cambios: este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita pertenecía a la flota estable de la 384 (lo indica su número interno, de la centena del 100). Aquí lo vemos con el 505 en su bandera, en un cambio poco usual.
5 comments
(2 votes)
117418.jpg
Otra rareza para identificar de la "TUM"553 viewsComo ya dijimos en fotos anteriores, la flota de Transportes Unidos de Merlo fue más que interesante y sobre todo en los '60, por la enorme variedad de chasis y carrocerías que podían encontrarse en su flota.
Semanas atrás compartimos la foto de un colectivo identificado con el interno 1 bastante raro y tanto es así que no se pudo identificar su carrocería con seguridad. Esta imagen nos muestra a su antecesor, que es tan raro como su sucesor. Tiene un chasis no muy frecuente de encontrar (Ford F-600) con una carrocería que no pudimos distinguir con claridad. Podemos sospechar que podría ser un producto de Uspallata, por las formas de su conjunto de ventilete más parabrisas. ¿Será Vaccaro, si no?
9 comments
(2 votes)
113848.jpg
Breve circunstancia histórica de una línea comunal de Lanús1146 viewsEs más que sabido que la línea 527 de Lanús estuvo en manos de la empresa General Roca hasta mediados de los '80 (hasta 1986, aproximadamente. Quizás 1987) y luego se independizó al formarse la Empresa de Transportes Lanús, con socios de la prestataria tradicional a los que se sumaron varios nuevos que se integraron en el momento de la separación de la empresa madre.
Pese a estar formalmente separados, durante unos meses utilizaron la numeración interna heredada de la General Roca, de la centena del 300. Posteriormente la sinceraron a partir del 1.
No podemos saber en cual de las dos empresas trabajaba. Por la decoración puede ser en cualquiera de las dos.
15 comments
(2 votes)
111801.jpg
El pasado de una empresa muy querida...889 viewsAl momento de subir esta fotografía, la historia de esta línea tuvo un abrupto final. Es bien conocido el hecho del despojo que sufrió Micro Omnibus Larroque en una licitación amañada a favor de Autobuses Buenos Aires.
Queremos rendirle un pequeño homenaje en el día de la fecha, con dos imágenes que la recuerden. Una de los tiempos felices y sacrificados, cuando con unos pocos colectivos generalmente de modelos antiguos cumplían su recorrido, por entonces identificado como 22.
El vehículo que vemos en la imagen es un Chevrolet de 1946, cuya carrocería podría ser Agosti, pero no estamos seguros. ¿Qué opinan, amigos?
14 comments
(2 votes)
113628.jpg
Un tucumano que se mudó a Merlo1133 viewsSi esforzamos un poco la vista, podremos apreciar que este bello Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. entre 1974 y 1975 tiene patente de la provincia de Tucumán. Pensamos que se mudó al oeste del Area Metropolitana con muy poco uso: hacia fines de los '70 varias empresas prestatarias del transporte urbano en la capital provincial renovaban sus unidades con pocos años de uso, normalmente cinco.
Aquí posa con los colores de Transportes Unidos de Merlo. Lo vemos criteriosamente ornamentado, delicadamente fileteado y con sus cromados muy bien conservado. En pocas palabras, con una presentación de excelencia.
19 comments
(2 votes)
796 files on 54 page(s) 38