busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585

Top rated - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585
114507.jpg
Línea 506 - Fantástico testimonio en colores1112 viewsEsta fantástica imagen fue aportada por uno de los socios fundadores del Expreso Esteban Adrogué. Nos muestra a uno de los coches que probablemente fue uno de los que inauguraron la línea, allá por los tempranos '70. Si no fue en efecto uno de ellos, se incorporó poco después del inicio de sus servicios.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos. Su luz insignia sobre la bandera nos indica que llegó desde una línea con largo recorrido, que en este caso podría ser el Expreso Lomas, que tuvo varios coches exactamente iguales a este.
14 comments
(3 votes)
113118.jpg
Otro 532 lomense para estudiar1026 viewsLa inefable línea 532 de Lomas de Zamora siempre nos da motivos para, de vez en cuando, publicar otra foto que la recuerde.
En este caso nos encontramos con una auténtica belleza "ochentosa": uno de los "Frontalitos" que Carrocerías San Miguel fabricó sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214. Fue uno de los modelos más bellos y atractivos de los tantos que equiparon a este bastidor.
Los restos de sus colores nos indican su procedencia: la línea 289 "La Primera de Ciudadela", que contó con este vehículo en los '90, cuando ya era completamente obsoleto.
El celeste del lateral, más los restos de crema en su franja y del verde en el techo no dejan lugar a dudas del trabajo anterior de esta belleza de tiempos idos.
15 comments
(3 votes)
113008.jpg
Rareza en las calles de Merlo821 viewsSolo tenemos dos cosas claras sobre este colectivo de la histórica Transportes Unidos de Merlo: que su chasis es un Ford de comienzos de los '60 y la empresa a la que pertenece, que llega activa hasta nuestros días.
Nuestra duda radica en su carrocería: por lo poco que se llega a ver es prácticamente irreconocible y más con ese frente tan raro, con un parabrisas minúsculo, una bandera enorme y su "coco" más amplio que la abertura del parabrisas. Visto así nomás, parece un injerto.
Pero tenemos la esperanza de que alguno de nuestros amigos lo reconozca y pueda ilustrarnos sobre el constructor de esta carrocería tan extraña. ¿Alguien lo recuerda...?
6 comments
(3 votes)
112672.jpg
El "Chivo" de la T.U.M.835 viewsTransportes Unidos de Merlo fue una de las tantas empresas en las que algún componente suelto se animó a adquirir, nuevo o usado, algún colectivo Chevrolet suelto.
Hubo muy pocas líneas en las que circularon de manera masiva. Las primeras que nos vienen a la memoria son las de Transportes Floresta (5, 89 y 99) y una buena cantidad en la 86. En muchas otras fueron raros de ver.
El coche de la foto es de 1968 ó 1969 y contó con una carrocería Alcorta, que supo fabricar unos cuantos colectivos de esta marca que trabajaron en varias líneas del AMBA (86, 28, 90, etc.)

(3 votes)
107658.jpg
"Remendadito" en las calles de Lanús1597 viewsNo es nuevo ni desconocemos el hecho de los coches puestos a circular de apuro, a medio repintar. Vuelta a vuelta, alguno de estos interesantes ejemplares aparece por aquí.
En este caso, el coche en cuestión circuló un tiempo así como lo vemos, por las calles de Lanús. Pertenece a la histórica empresa local Micro Ómnibus Avenida, que hace no mucho tiempo perdió su independencia en manos del Grupo D.O.T.A.
Vemos su frente y parte de su lateral repintado como corresponde, mientras que en el resto de la carrocería aparece el color de su propietaria anterior: la empresa 22 de Setiembre, prestataria de la línea nacional número 2.
Se lo vio así durante algunas semanas, pero luego entró al taller y se lo repintó por completo.
12 comments
(3 votes)
107642.jpg
Raro modelo de Eivar sobre chasis tipo OF1709 viewsHacia 1990, Carrocerías Eivar sacó una pequeña serie de unidades con este frente levemente cuneiforme, el mismo que equipó a sus primeros coches frontales de motor delantero, a los cuales se había denominado "Ebro"
El frente es el mismo, pero las ventanillas son diferentes. No conocimos muchas unidades como ésta en la calle, fueron muy poquitas. La primera que apareció circuló en la línea 102.
El ejemplar de la foto ya tenía varios años encima cuando llegó a Transportes La Perlita. La cartelera en su frente fue modificada y, si bien el lateral está bastante original, se desluce gracias a que es completamente rojo, sin su franja, que debería ser azul, ni la continuación del color del techo, crema, que debería ir entre la franja y el cuerpo de filete rojo que rodea a las ventanillas.
20 comments
(3 votes)
104338.jpg
Rareza, por donde se lo mire (II)1545 viewsDesde el ángulo que sea, a este colectivo le encontraremos algo digno de mención. Si bien la carrocería no es rara (Cooperativa San Martín, de fines de los '50) sí lo es la combinación con este chasis, un Ford del tipo F-500 ó F-600.
La empresa tampoco es muy frecuente de encontrar. Se trata de Micro Omnibus Almirante Brown, prestataria de la línea 4 del partido homónimo, renumerada 504 en 1969 y adquirida por el Expreso Esteban Echeverría, que la fusionó con su línea provincial 306.
En esta imagen aún conserva el número 4 original. Obsérvese que el número es fijo y los destinos intercambiables.
18 comments
(3 votes)
76231.JPG
Los tiempos fundacionales de una empresa que aún hoy existe1372 viewsCon pequeños ómnibus como éste inició sus servicios la Compañía Andrade, la cual tuvo a su cargo la concesión comunal número 22 de la localidad de Lanús, que por entonces estaba unida al partido de Avellaneda. Lanús todavía no se había independizado.
Las prestaciones se iniciaron con vehículos tipo ómnibus, con plataforma trasera, pero en la segunda mitad de los '40 comenzaron a "mutar" hacia la unidad tipo colectivo o microómnibus.
La imagen nos muestra un ejemplar carrozado sobre Chevrolet de 1940, probablemente carrozado por Agosti
3 comments
(3 votes)
103164.jpg
Despojos de un viejo guerrero del oeste2036 viewsPobrecito. Uno ve colectivos en este estado y realmente se lamenta.
Es un modelo interesante, aún está entero de carrocería pero maltratado al extremo y no podemos hacer otra cosa que apenarnos. Bien podría haber sido comprado por alguien que lo quisiera restaurar y mantener, pero su dueño habrá pensado que para su función de llevar verduras no es necesario tenerlo en buen estado.
Perteneció a la empresa Libertador San Martín de Merlo, de la cual aún conserva los restos de su librea. Llegaron varios coches iguales a éste a la "Libertador" y circularon muchos años. Esta unidad está repintada con uno de los esquemas implementados con la llegada de los primeros ómnibus de la línea OH a esta empresa.
18 comments
(3 votes)
114490.jpg
Dos empresas legendarias del oeste1176 viewsTanto Transportes Unidos de Merlo como Transporte del Oeste son dos empresas pioneras del oeste del Area Metropolitana. Cada una en su jurisdicción se posicionaron como referentes, aunque ya sabemos cómo terminó la vieja "TDO", atravesando todo tipo de desgracias.
Esta foto nos remite a tiempos en las que ambas empresas coexistieron y sus recorridos se cruzaban, dando la posibilidad de lograr fotos como esta. En primer plano tenemos un "1114" carrozado por C.E.A.P. en 1986 al servicio de la línea 500 de la "TUM", su recorrido inicial. Detrás, aparece uno de los iconos de Transporte del Oeste en los '90, un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Bus.
24 comments
(5 votes)
111132.JPG
Un viejo conocido, que terminó en Puente La Noria1213 viewsEl derrotero de este hoy antiguo Mercedes Benz OH-1318 carrozado por Busscar de acuerdo a su modelo "Urbanus" se inició en Micro Omnibus General San Martín, que por aquellos años explotaba las líneas provinciales 407 y 437, además de la 707 comunal de San Isidro.
Poco después de su llegada, casi todos se mudaron a la línea 184 de La Central de Vicente López, cuando socios de la 707 adquirieron la mayoría de su paquete accionario.
Luego de años y años de trabajo fueron retirados de servicio por su antigüedad. Algunos, como el de la foto, terminaron en la línea 532 comunal irregular de Lomas de Zamora, donde trabajaron como lo vemos en la foto. Desconocemos qué empresa la prestaba, en ese momento.
4 comments
(5 votes)
110084.jpg
Rareza que circuló por las calles de Quilmes1193 viewsEs muy raro de por sí ver una foto de la línea 581 comunal del partido de Quilmes, que antes se numeraba 4 y que hacia fines de los '70 pasó a la órbita provincial con el número 263. Los testimonios gráficos de su etapa como 581 son escasos.
Y éste tiene un "plus" de interés, porque el vehículo es realmente extraño. Se trata de un Mercedes Benz L-312 con una rara carrocería que tal vez sea cordobesa. Y es en este punto donde les pedimos una manito.
¿Qué opinan, amigos? ¿Les parece cordobesa o de otro polo diferente? ¿Alguna idea sobre su fabricante? Se parece a los productos de varias carroceras y, por no estar seguros de ninguna, preferimos hacer prudente silencio y esperar a los más duchos en este tema.
13 comments
(5 votes)
107660.jpg
Viejo Bartolomé Mitre en su curiosa sobrevida1826 viewsNo hubo muchos coches que se salvaran de la debacle de la empresa Bartolomé Mitre. Buena parte "murió" canibalizada en los talleres de la empresa o en manos de particulares. Fueron los menos quienes sobrevivieron a la caída más o menos indemnes.
Esta foto nos muestra a uno de los que se salvaron. Se trata de un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Bus a fines de los '80 que, como se ve, terminó en la línea 533 comunal irregular de la zona de Puente La Noria. No sabemos cuanto tiempo llegó a circular.
Pero aquí lo vemos oficiando de "charter", descansando en Luján luego de transportar un contingente a la Basílica. A su lado hay otro coche de la misma línea, un "1114" carrozado por Crovara, con colores completamente diferentes (algo usual en esta línea tan curiosa)
19 comments
(5 votes)
103909.JPG
Dos etapas en la vida de T.A.L.E.S.A.1741 viewsEsta interesante toma reunió los tiempos iniciales de las líneas comunales de Transportes Automores Lanús Este, cuyas prestaciones eran garantizadas por los tranvías que lograron sobrevivir al sistema porteño un par de años más, debido al mal estado de las calles por las que discurrían. Por ello, la explotación de las líneas con automotores era imposible.
Pero un buen día las calles se asfaltaron y los servicios quedaron a cargo de colectivos como el que vemos en primer plano, en este caso un Bedford carrozado por El Trébol, y los tranvías quedaron en desuso en el fondo de la estación.
Obsérvense los carteles alegóricos a su retiro del servicio pegados en las carrocerías, señal de que esta foto fue tomada luego de su despedida de las calles de Lanús. Mientras tanto, el colectivo que los sustituyó aguardaba salir a la calle a trabajar.
ACLARACION DE CREDITO: Esta imagen fue tomada por el Sr. Arnold Irvine Reid. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.
13 comments
(5 votes)
101764.jpg
El segundo modelo de El Detalle con puerta trasera2956 viewsEsta imagen nos muestra una versión muy poco vista de Carrocerías El Detalle: es el segundo modelo que salió de fábrica con puerta trasera. El primero fue el popular "cornudo" bien conocido por los Bedford que circularon en la recordada C.O.P.L.A. y el que vemos en esta foto fue el segundo, sin "cuernos" y con las ventanillas levemente diferentes a las de su antecesor, pero aún no poseían marcos de aluminio en los paños deslizables.
Esta versión fue muy poco vista, porque enseguida se conoció a su sucesor, que trajo ventanillas con dos secciones, la superior fija.
Este coche pertenece a la empresa Treinta de Agosto de Florencio Varela, que nos muestra su librea original.
62 comments
(5 votes)
796 files on 54 page(s) 36