Top rated - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Los últimos "redonditos" de Ottaviano Hnos.2152 viewsEntre 1972 y comienzos de 1975, Ottaviano Hnos. fabricó su último modelo con formas extremadamente redondeadas en general, que no era otra cosa que una evolución de los modelos anteriores, que a la postre resultó ser la última, antes de cambiar su diseño por el primer protopanorámico.
Fue muy visto en ciertas líneas afincadas en la zona sur (160, 278 o las de El Puente, por ejemplo) y se desparramaron aún más en su senectud, cuando comenzaron a aparecer en líneas de segundo orden.
La que vemos en esta foto es una de ellas, la 514 de Almirante Brown, prestada por el Expreso Arseno. Utilizó este coche hasta bien entrados los '90. Tal vez haya sido el último coche de este modelo en servicio regular en el Gran Buenos Aires. (4 votes)
|
|

"Camellito" en Transporte del Oeste2996 viewsDurante muchos años, Carrocerías Bi-met y Transporte del Oeste mantuvieron una buena relación comercial, que se interrumpió con el fin de la comercialización del chasis Mercedes Benz LO-1114. Los diseños de esta carrocera gustaron mucho en la recordada "TDO" y fueron muy vistos, sobre todo en la segunda mitad de la década del '80.
Este modelo, con el desnivel entre la primera y segunda ventanilla, no fue muy numeroso. Aquí lo vemos aplicado a la línea 503 comunal del partido de Merlo. (4 votes)
|
|

"Campeón" del oeste bonaerense2333 viewsY no nos referimos a la empresa, indudablemente una de las más características y recordadas del Oeste, si no al modelo de coche, carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Campeón '78"
Transporte del Oeste incorporó un lote grande, que desparramó por todas sus líneas en diferentes épocas. Aquí vemos un coche al servicio de la línea 503 comunal de Merlo. Llama la atención su interno, correspondiente a las líneas nacionales, pero en realidad era el coche 422 y el 4 está borrado. (4 votes)
|
|

Inusual desprolijidad en la Compañía La Paz2088 viewsLos que conocemos a esta empresa desde hace años, cuando solo operaba la línea comunal 542, nos asombramos al ver este coche, comprado usado (y muy usado) a la empresa El Puente, al cual mandaron a la calle casi como llegó de origen cuando, históricamente, esta empresa era muy prolija con la presentación de sus coches.
20 años atrás, por ejemplo, era impensado ver un coche con un color que no le correspondiese. Era una de las más prolijas de la zona, por eso ver este coche nos causó una real sorpresa.  (4 votes)
|
|

Uno de los últimos "frontalitos" carrozados2564 viewsSi observamos la patente de esta unidad de la Compañia La Paz, veremos que es de fines de 1983 o comienzos de 1984, por lo cual es fácil deducir que éste es uno de los últimos vehículos carrozados en "formato frontalito", con la puerta de ascenso detrás de la rueda delantera.
Fue carrozado por A.L.A. y su frente es similar a los recordados "Urb-ala" de 1982 del Expreso Quilmes. Algunos modelos sobre OF-1214 también lo llevaron.
Aquí lo vemos en la línea 551 de La Paz, poco antes de su radiación definitiva. (4 votes)
|
|

Un colectivo comunal con ganas de crecer2819 viewsLa actual línea 404, de Empresa de Ttes. del Sur, tuvo su origen en una línea comunal de la zona de Guernica, numerada 504.
De comienzos humildes, con unidades viejas, creció hasta convertirse en la empresa de mediano porte que es hoy.
Esta unidad tiene un detalle llamativo: pese a revistar en la línea comunal 504 y a que aún la 404 no existía, ya tenía aires de grandeza: el destino San Vicente, que figuran en la bandera, no fue alcanzado por esta línea mientras fue comunal. (4 votes)
|
|

Línea 514 - Rareza llamativa2537 viewsLas líneas comunales del partido de Almirante Brown fueron, años atrás, una fuente inagotable de rarezas. Desde coches raros de ver en una comunal, como un ómnibus Leyland, hasta los modelos y colores más insólitos, siempre había algo interesante para ver.
Esta unidad de la línea 514 es una de ellas: se trata de un Mercedes Benz LO-911 de 1969 carrozado por General Roca, empresa que los construyó en grandes cantidades para abastecer las necesidades de sus propias líneas.
Algunos coches continuaron en servicio regular tras su radiación de la "empresa madre" y esta imagen nos muestra a uno de ellos. Realmente son raros de encontrar. (7 votes)
|
|

Redondeado recuerdo banfileño2743 viewsLa Empresa de Micro Omnibus Larroque es una añosa empresa local que discurre por el partido de Lomas de Zamora, con un pequeño pero muy útil recorrido, que acerca a los habitantes de varios barrios a la estación Banfield del Ferrocarril Roca.
Aquí vemos un clásico setentoso, un producto de Carrocerías La Favorita fabricado entre 1972 y 1974, con la librea original de la línea. Detrás alcanza a verse un colectivo de la línea 541 Expreso Vieytes, con la pintura similar a la de la mítica empresa San Vicente. (9 votes)
|
|

Línea 524 - Recuerdo de los 20001399 viewsNo hay caso: este bello modelo de Carrocerías Eivar, en este caso fabricado sobre el chasis OH-1316 de Mercedes Benz, se lucía con cualquier esquema de pintura que tuviera. Y en este caso no es la excepción.
Lo vemos en la línea 524 comunal de Lanús cuando aún era independiente, antes de su toma por parte de la gente de Micro Omnibus 45 S.A. Pese a estar un poco sucio, este modelo resalta por su belleza.
Llegó usado durante los 2000 y es probable que haya llegado activo a la década de 2010, aunque no nos consta.
Detrás aparece un coche de la línea 295, que en tiempos recientes pasó a manos del mismo grupo empresario que adquirió a la 524. (6 votes)
|
|

Línea 547 - Sus primeros tiempos2925 viewsRegistramos los inicios de la efímera Cía. de Micro Omnibus Banfield alrededor de 1981-82, aunque no tenemos el dato exacto.
La imagen nos muestra a uno de los colectivos con los que se inauguró el servicio. Obsérvese la prolijidad de su presentación (similar a la de un T.A.L.E.S.A. o a la de la línea 101, pero sin cuerpo de filete alrededor de las ventanillas), algo que con el tiempo se perdió. La 547 fue, hacia fines de los '80, una de las líneas con aspecto más pobre de la zona. (6 votes)
|
|

¿Se acuerdan del 14 de la 44...?2373 viewsEse coche fue el último convencional que circuló en la línea 44 hasta circa 1989/90. Fue extraordinariamente longevo a raíz de un problema legal que no tenemos claro, que impidió su renovación durante años.
Es reconocible porque fue el único convencional que se repintó con la librea simplificada de la 44, que sustituyó los recortes rojos en la trompa y sobre el guardabarros trasero por la pollera del mismo color.
Nos llegó esta sorpresiva foto de su paso por la línea 510 de A.Brown, con sus colores intactos (6 votes)
|
|

Un clásico rodando por Lanús2900 viewsLa línea 527, en épocas de Ttes. Lanús, poseyó un interesante lote de unidades usadas, de diferentes procedencias, en estado de normal a regular.
Aquí vemos un clásico de fines de los ´70 de carrocerías A.L.A., luciendo el primer esquema de esta empresa, luego de su secesión de General Roca y antes de la compra de la mayoría de su paquete accionario por la empresa El Trébol (línea 179, luego caducada). (6 votes)
|
|

Tres servicios en un solo coche506 viewsAsí como lo vemos, este ya antiguo Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Bi-met a mediados de los 2000 nos presenta referencias de tres líneas o servicios en los que incursionó.
El primero lo da su color: es el de la línea 22, en donde tal continuó sus actividades tras llegar usado de la línea 64, dato que nuestros amigos investigadores nos brindaron.
El segundo está señalado por su número interno, que corresponde a la empresa San Juan Bautista y a la línea 500 comunal de Florencio Varela.
Y el tercero lo presenta el cartel en el parabrisas: circulaba en un servicio provisorio y complementario del Ferrocarril Roca, con base en la estación Berazategui. (3 votes)
|
|

Un ex platense en Lanús612 viewsLa mayoría de estos colectivos carrozados por Simpla en La Plata iniciaron sus actividades allá. Por ser una carrocera local, varias empresas platenses recurrieron a ella a la hora de equipar sus chasis, pero vendió muy pocos ejemplares en otras zonas.
Es más que seguro que este ejemplar al servicio de la Empresa Villa Mauricio llegó desde allá y probablemente desde la línea 508, que usó un corte de pintura semejante a la cuña que vemos en el lateral. Llamaba la atención la excesiva curvatura de su techo, que tenía la apariencia de ser "a dos aguas" (3 votes)
|
|

Un Alasa, en Lanús712 viewsEl origen de esta unidad de la línea 526 comunal de Lanús es Alasa, la carrocera que, luego de unos años de cierre, sustituyó por pocos años a la legendaria firma A.L.A. En este caso es de 1994 y fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OH-1316.
Aquí vemos a este ejemplar enterito, bien repintado y con solo algunos "bollos" en su paragolpes, algo bastante normal, tomando pasajeros para iniciar su recorrido en la estación Lanús del Ferrocarril Roca. Posee el esquema de pintura tradicional de la empresa, muy parecido al histórico de la 151 nacional. (3 votes)
|
|
796 files on 54 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
35 |  |
 |
 |
 |
 |
|