Top rated - 009 - Gran Buenos Aires: Líneas de Concesión Comunal 500/585 |

Uno de los escasos "convencionales" con carrocería panorámica2391 viewsSi bien el chasis Mercedes Benz LO-911 ya estaba en retirada cuando comenzaron a fabricarse los primeros modelos protopanorámicos, llegaron a recarrozarse (o a carrozar chasis entregados tardíamente) algunos, con diseños modernos. Fueron muy raros de ver.
Aquí vemos un coche carrozado por Alcorta en 1977 sobre un Mercedes Benz LO-911 de 1971, al servicio de la Compañía Andrade, que lo tenía al servicio de su línea 523. Quedaba realmente raro, el diseño moderno con la trompa antigua chocaban, pero no deja de ser una interesante rareza.
 (6 votes)
|
|

Los aportes a la flota de Kolocías1066 viewsSabemos que la empresa Kolocías, formada luego de la caída de la Empresa General Roca para tomar la linea 540 comunal de Lomas de Zamora, fue formada por varias empresas: el Grupo Plaza, Micro Omnibus Mitre y la Compañía La Paz como principales accionistas.
Cada empresa aportó unidades para garantizar los servicios, más algunas cedidas por la concesionaria de El Detalle de las retenidas a la anterior prestataria.
Este "Frontalito" carrozado por A.L.A. deja en claro la empresa que lo aportó: la Compañía La Paz, que tuvo muchos coches como este en su flota. Al momento de tomar la 540 ya eran bastante antiguos, pero "tiraron" un tiempo. (5 votes)
|
|

Rareza en la línea 570 de Avellaneda1514 viewsLa línea 570 comunal del partido de Avellaneda inició sus actividades a fines de los '90, en manos de la señera Compañía La Colorada, pero pocos años después de su implementación cambió de manos y fue tomada por un grupo de componentes provenientes de la línea 263 provincial junto a otros cuya procedencia desconocemos.
Formaron una empresa que se llamó Transportes San Jorge y salieron a la calle con un lote de coches usados, pintados uniformemente como el de la foto. Parte de ellos llegaron desde la 263.
El ejemplar que aparece en esta imagen fue uno de los más raros. Fue fabricado por C.N.D. y originalmente era un diferencial de la línea 46. Fue reformado y adaptado para el servicio común y éste fue el resultado. (5 votes)
|
|

El tiempo pasa... (6-A)1419 viewsHay líneas que son emblemáticas de una localidad. Su número y colores son parte de la identidad de las ciudades o barrios que recorren. Y también lo son ciertas paradas, por lo longevo de su ubicación.
Esta imagen es un ejemplo de lo que queremos decir: la línea 501, propiedad de la Empresa Monte Grande es emblemática de la localidad homónima. Y su parada en la vereda de la estación del Ferrocarril Roca también lo es. Es el punto de partida de numerosos ramales que conectan con muchos barrios circundantes.
Esta toma es un clásico de la década del '70. El coche, con cierta antigüedad, toma pasajeros del refugio de la estación. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Mitre, que fue un clásico de esta empresa hasta fines de la década mencionada.
Pero el tiempo pasa... (5 votes)
|
|

Historia más que reciente2091 viewsTranscurrieron pocas semanas de la adquisición de la empresa Cinco de Agosto, pequeña empresa independiente que prestaba los servicios de la línea 524 comunal de Lanús, por parte del grupo Micro Omnibus 45, que lentamente suma líneas a su creciente plantilla de servicios.
Gran parte de las unidades originales ya fueron renovadas e imágenes como ésta ya son recuerdo, aunque muy cercano. Al momento de publicar esta imagen, la compra de la línea tenía pocas semanas de concretada.
Esta unidad nos presenta el aspecto general de los coches de la empresa en sus últimos tiempos de prestataria independiente. A lo mejor por estar en curso las negociaciones para su venta, se dejó caer el estado de las unidades, cuya mayoría lucía bastante descuidada. (5 votes)
|
|

Redondeado recuerdo en Lanús1594 viewsA mediados de los '80, la Compañía Andrade mantenía en servicio varias unidades de modelos ya antiguos, como este hermoso ejemplar que vemos en esta foto.
Carrozado por La Favorita en 1972, ya contaba con 14 años encima en el momento de tomarse esta imagen. En aquellos años las diferencias estilísticas eran enormes y el paso de los años se notaba significativamente.
Vemos al coche al servicio de la línea comunal 523, en su cabecera de la estación Lanús. (5 votes)
|
|

Esteban Costa... o Quirno Adrogué...2521 viewsEn los últimos tiempos de la línea 506 Expreso Esteban Adrogué aparecieron coches con cualquier color en servicio regular. Solo a algunos se les llegó a repintar la trompa con el color oficial de la línea, antes de su caducidad y traspaso a la empresa 7 de Agosto, que en sus primeros tiempos fue satélite de Micro Omnibus Sur.
Salvo la bandera y el número interno, el resto de esta unidad conserva colores y formas de su línea de origen: la 103 Transportes Quirno Costa. Hasta la razón social nueva fue pintada dentro del óvalo en el cual Quirno Costa pintaba sus leyendas.
Y de ahí el título de esta foto: su aspecto es una mezcla de las dos últimas propietarias de este coche... (5 votes)
|
|

Un esquema de colores a punto de ser histórico2959 viewsA comienzos de 2012, la gente de la histórica Compañía Velayos Hnos. adquirió a otra tradicional empresa lomense, aunque mucho más joven: se trata del Expreso Vieytes, prestataria de la línea comunal 541.
Los colores que vemos en el coche de la foto, un Mercedes de la línea OH u OHL carrozado por Bus, ya comenzaron su retirada: ya han llegado las primeras unidades con el esquema de pintura de las líneas 543 y 544, las tradicionales de Velayos.
En poco tiempo estos colores, como tantos otros, serán un lindo recuerdo de tiempos idos. (5 votes)
|
|

Tradicional línea banfileña2284 viewsHace ya décadas que la línea 541, con su corto recorrido de la estación Banfield al barrio S.I.T.R.A., presta un utilísimo servicio a varios barrios a los cuales conecta con el ferrocarril, el principal medio troncal de la zona.
A comienzos de los '80 llevaba un color similar al de la San Vicente, pero entre 1984 y 1985 adquirió un lote de coches usados de la línea 93 tan numeroso que tomó sus colores como propios. El actual proviene de otro lote de unidades grande, adquirido a la empresa sanjuanina Mayo. (5 votes)
|
|

Viejo recuerdo comunal de Almirante Brown2781 viewsTransportes Santísima Trinidad prestó la línea 500 comunal del partido de Almirante Brown hasta, más o menos, 1984 ó 1985. Siempre circuló con un lote de colectivos de modelos antiguos, pero en algunos casos, como el que muestra esta foto, muy bien conservados.
El coche nos presenta el último esquema de colores que lució esta empresa antes de desaparecer y de que la línea fuera absorbida por la empresa San Vicente, que en sus últimos años la operó sin número y con solo los destinos en la bandera.  (9 votes)
|
|

Extraña línea 501 de Villa Numancia1160 viewsEsta foto fue tomada entre 1984 y 1985. Nos muestra un viejo colectivo Mercedes Benz LO-911 carrozado por... ¿Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.? de una línea 501 de corta vida que unía a Villa Numancia con el Barrio San Martín, dentro del actual partido de Presidente Perón, que por aquellos años no existía: la zona se repartía entre los municipios de Almirante Brown, Esteban Echeverría y San Vicente.
Por descarte, creemos que esta 501 era comunal de San Vicente. Los otros dos partidos nombrados tienen líneas con este número y no puede repetirse. Desconocemos la empresa que estaba a cargo. Agradeceremos datos al respecto. (4 votes)
|
|

Rara denominación de una línea comunal "sanvicentiana"1238 viewsSi observamos la cartelera de este veterano Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Detalle de la empresa San Vicente nos encontraremos con una anomalía: posee los destinos de la línea 500 del partido de Almirante Brown (Burzaco y Ministro Rivadavia) pero el número de la línea nacional, que no debería estar allí.
La nomenclatura de esta línea nunca fue clara, mientras estuvo en manos de la "Sanvi": hubo coches bien identificados con el 500, otros que llegaban prestados de la 79, que conservaban su número pero se colocaban tablillas intercambiables con los destinos de la línea comunal y éstos, con los destinos pintados y el número que no corresponde.
Obsérvese la inusual abreviatura del destino "Rivadavia" (4 votes)
|
|

Un 79 que no es tal...1691 viewsA cualquiera se le puede pasar por alto el detalle que nos indica que este 79 no es, justamente, un 79 hecho y derecho. Todo indica que sí lo es, salvo un elemento nimio e imperceptible para quien no está "iniciado" en esto de la Historia de los Transportes.
Podemos afirmar que esta unidad en realidad estaba asignada a la flota estable de la línea 500 comunal de Almirante Brown. Pese a que en su cartelera nada lo indica, hay algo que es determinante: la numeración interna.
La "Sanvi" numeraba a los coches destinados a la 500 con guarismos de la centena del 200. Generalmente eran los coches más viejos de la flota y no se veían en la línea nacional troncal. Sí podía verse algún coche de interno bajo en la línea comunal, tal vez cubriendo a alguno de la centena del 200 que estuviera en el taller, por ejemplo.
En este coche, se alcanza a ver el interno "doscientos diez y pico" (¿213?) señal inequívoca de su línea. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol hacia 1962 (4 votes)
|
|

"Frontalito" tardío, de segunda mano2196 viewsEstas unidades son inconfundibles: fueron los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por A.L.A. en 1983 para la Compañía La Paz, que en la época de la llegada de estas unidades a la empresa solo explotaba la línea 542 comunal, en el partido de Lomas de Zamora.
En los '80 y '90 La Paz renovaba a buen ritmo y las unidades radiadas generalmente tenían aún vida útil suficiente para pasar a otra empresa y continuar activas.
Fue así que una de ellas, a comienzos de los '90, recaló en la línea comunal 544 propiedad de los Velayos, que en aquellos tiempos dividieron las aguas y separaron las líneas que prestaban, 543 y 544, en dos emprendimientos diferentes, aunque ambos eran propiedad de la familia. (4 votes)
|
|

Raro 522 de Lanús, en la última época de la empresa Villa Mauricio2303 viewsPoco tiempo antes de que se caducara la concesión de la empresa Villa Mauricio, la prestataria surgida hacia fines de los '70 tras escindirse de la tradicional empresa Ttes. Aut. Lanús Este, la flota estaba realmente muy avejentada y, en algunos casos, deficientemente conservada.
Pero llegaron varios coches seminuevos como "manotazo de ahogado" antes de la caducidad, para intentar "rejuvenecer" la flota y retirar las unidades más viejas y estropeadas. Se logró a medias, pero a la larga llegó la temida caducidad.
Se ve que fue puesto en servicio bien de apuro, porque ni le borraron del frente la leyenda de la empresa propietaria anterior... (4 votes)
|
|
796 files on 54 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
34 |  |
 |
 |
 |
 |
|