Top rated - 043 - Argentina - Interior del País - Líneas Concesión Nacional serie 900 |

La tradicional empresa interprovincial T.I.C.S.A., a mediados de los '801192 viewsLa empresa T.I.C.S.A. es una de las tantas interprovinciales que vinculan las capitales de las provincias de Corrientes y del Chaco. Actualmente posee una concesión nacional de la serie del 900: la 904.
Durante los '80 se caracterizó por contar con unidades de diesño urbano, pero configuradas internamente para media distancia. Esta foto nos muestra a una de ellas, carrozada por la firma porteña A.L.A. en 1984. (2 votes)
|
|

El modelo frontal más popular de carrocerías Supercar1258 viewsEste modelo se fabricó entre 1984 y 1991-92. Fue el más representativo de Carrocerías Supercar sobre chasis frontal, pues fue muy solicitado (sobre todo en el interior del País) y, además, el diseño fue muy longevo.
Esta imagen nos muestra un ejemplar radicado en la provincia de Corrientes. Pertenece a la empresa T.I.C.S.A., prestataria de la línea interprovincial que, mucho después de tomarse esta foto, fue numerada como 904 (5 votes)
|
|

Interesante micro interprovincial para identificar745 viewsYa conocemos a la empresa C.O.T.A.P., que prestó durante décadas un servicio interprovincial entre las capitales de las provincias de Corrientes y de Chaco. Tuvo todo tipo de vehículos, desde colectivos pequeños hasta micros grandes como el que nos muestra esta fotografía.
Nos llamaba la atención su carrocería, parecida a varias pero no estábamos seguras de ninguna. Nos recordaba a algún modelo de San Antonio, pero ese lateral con nervaduras nos desconcierta. También, por el conjunto de puerta y ventanilla compensadora nos hace acordar a los raros "Dic-Al" fabricados por D.I.C. con laterales de aluminio. Pero lo único cierto es que no sabíamos quién la fabricó.
Nuestros amigos lo identificaron como San Antonio, con chasis ACLO. Mil gracias a todos los que aportaron algún dato. (2 votes)
|
|

Una imitación con personalidad923 viewsPese a que los diseñadores de José Troyano y Cía. tomaron al Mercedes Benz O-303 como "inspiración" para fabricar este modelo bautizado como "Funke 2000", en la época que salió al mercado era un modelo absolutamente vigente y sus líneas modernas llamaron a atención.
En los tempranos '80, cuando muchas carroceras aún tenían diseños que remitían a la década anterior, este modelo con su amplio y panorámico salón gustó mucho pese a ser solo una imitación "aggiornada"
En este caso, la unidad fue fabricada sobre Mercedes Benz OH-1419. Pertenece a la empresa Fluviales del Litoral, prestataria del servicio interprovincial entre las ciudades de Santa Fé y Paraná.  (1 votes)
|
|

Un 1115 interprovincial1302 viewsLa empresa Pehuenche presta uno de los escasos servicios interprovinciales cuasi urbanos, que discurre entre Neuquén Capital y la localidad rionegrina de Cipolletti.
Ambas localidades están casi unidas y no son necesarias unidades de gran porte ni con configuración interurbana para prestar servicios.
Este 1115 de La Favorita es uno de los ómnibus asignados a este servicio, numerado dentro de la serie 900 de líneas de concesión nacional. (2 votes)
|
|

Los "O-303 industria argentina"1227 viewsCarrocerías Funke de José Troyano y Cía. se caracterizó, durante una buena parte de su historia, en "aggiornar" al gusto argentino modelos exitosos de otros lugares del mundo. La imagen nos muestra a una de estas "imitaciones all' uso nostro"
Este modelo de Funke, denominado "2000", tomó sus formas básicas del Mercedes Benz O-303. Su diseño automáticamente remite a este exitoso modelo de la marca alemana.
En la foto vemos a un coche pequeño, de 1981-82, carrozado sobre Mercedes Benz LO-1114 ú OC-1214 alargado perteneciente a la empresa Fluviales del Litoral, una de las que cubre el corredor Santa Fe - Paraná. (1 votes)
|
|

¿Qué hace esa puerta ahí...?1072 viewsEl hecho de encontrar un micro doble camello con puerta trasera es algo realmente excepcional, muy raro de ver. Y más aún si la puerta en cuestión es plegadiza, "a lo colectivo"
Es entendible que este coche la posea, por el tipo de servicio que prestaba. La empresa E.T.A.C.E.R., dueña de la unidad, presta un servicio entre Santa Fe y Paraná con mucho "sube y baja" dentro de ambas localidades. La puerta debe haber sido muy útil para facilitar la circulación en el pasillo. (1 votes)
|
|

Curiosa presentación de un clásico de inicios de los '701074 viewsNo exageramos en catalogar a este modelo de Carrocerías El Detalle de "clásico", porque entre 1971 y 1974 este modelo se produjo por centenares. Fue muy, pero muy visto en muchos puntos del país.
Pero esta variante, con puerta batiente del lado izquierdo, fue mucho menos vista que la "normal" con puerta plegadiza. Usualmente fue elegida para servicios interurbanos como el que muestra esta foto, que la empresa E.T.A.C.E.R. cumplía entre Santa Fe y Paraná circulando por el túnel subfluvial Hernandarias. (1 votes)
|
|

Raro vehículo interprovincial1130 viewsEste coche nos ganó. No pudimos identificarlo.
Pertenece a la empresa E.T.A.C.E.R y prestaba el servicio interprovincial entre Santa Fe y Paraná mediante la balsa, antes de la construcción del túnel subfluvial Hernandarias. Obsérvese la leyenda "Balsa" entre sus destinos.
Tenemos algunas sospechas del chasis y carrocería que equipan a este coche, pero como no estamos seguros preferimos no consignarlas, pues pueden ser erróneas. ¿Alguien sabe los datos de esta curiosa unidad? (1 votes)
|
|

Coche de formato urbano para servicios de media distancia1292 viewsEste modelo de Carrocerías C.E.A.P. fue conocido en servicios urbanos, como los de las líneas porteñas 37 y 98, por ejemplo. Hubo alguno que ofició de diferencial, en la línea 20 de Expreso Caraza, pero es raro de encontrar en servicios de media distancia, como el que la empresa E.T.A.C.E.R. presta entre Santa Fe y Paraná.
Si bien por dentro el coche estaba equipado con instalaciones para media distancia, por fuera parecía un coche urbano común. Por eso fue un coche inusual para servicios de esta índole. (1 votes)
|
|

Incansable visitante del tunel subfluvial Hernandarias1185 viewsLa actual empresa E.T.A.C.E.R., que desde hace años recorre el trayecto entre Santa Fe y Paraná por el Túnel Subfluvial Hernandarias, supo tener unidades pequeñas para cumplir ese recorrido, que seguramente contrastaban con los Mercedes Benz O-140 con los que su competidora Fluviales del Litoral circulaba en la misma época.
Aquí lo vemos cero kilómetro, aún con patente de papel, seguramente aún sin estrenar. (1 votes)
|
|
|
|
|
|
26 files on 2 page(s) |
 |
 |
2 |
|