busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
93416.jpg
Atractivo muestrario de "oncedoces"3341 viewsEsta foto, tomada en un playón perteneciente a la empresa Ttes. Villa Ballester, nos muestra un atractivo conjunto de modelos de mediados de la década del ´60.
Algunos de estos modelos, como los de A.L.A. y El Detalle situados en el centro de la imagen, fueron emblemáticos de la época.
18 comments
100738.jpg
Un clásico del sur bonaerense, en su habitat natural3340 viewsEsta imagen nos muestra un clásico de Carrocerías Ottaviano Hnos. producido entre 1972 e inicios de 1975, que en realidad era la evolución de un modelo anterior de larga data.
Este modelo fue muy difundido en varias empresas afincadas en el sur bonaerense. Casi no se lo vio en líneas de otro origen.
En la foto, vemos un ejemplar de la línea 278 C.O. Veinticinco de Mayo. Otras usuarias de este modelo fueron las líneas 160, 582, las de El Puente y varias más.
8 comments
100558.jpg
Línea 182 - Clásico de mediados de los '803328 viewsLa relación comercial entre Carrocerías Bi-met y la empresa Sargento Cabral tuvo un pico de actividad en la primera mitad de la década del '80. Se carrozó un interesante lote de unidades (no en grandes cantidades, pero el movimiento fue apreciable) de diferentes versiones. Incluso llegaron a incorporarse coches de las raras versiones con ventanillas rectas, no muy vistas en Buenos Aires y alrededores.
La foto nos muestra un coche de 1984, con la clásica "pátina de tierra" luego de un día lluvioso.
43 comments
46063.jpg
Línea 60 - Su viejo playón de Tigre Hotel3322 viewsEsta toma nos muestra parte de las instalaciones que Micro Omnibus Norte poseía en el Tigre Hotel y nos da un pantallazo de la flota típica de inicios de los '70.
Se entremezclan "semifrontales" 1112 y 1114 de Mercedes Benz de las carrocerías más usuales (El Indio, El Cóndor y La Favorita) con alguno raro de ver, como El Detalle.
Completa la escena un grupo de choferes, con la clásica vestimenta de época.
58 comments
100563.jpg
Triste final para un 2713320 viewsEsta imagen nos muestra los restos de un pobre 1112 de la línea 271, destruido en un accidente con un tren, con un penoso saldo de víctimas fatales. Fuera del estado del coche, podemos darnos cuenta de la violencia del impacto por la ubicación del tren trasero de la unidad, junto a la puerta de ascenso.
Parece ser un coche carrozado por El Indio hacia fines de los '60. No podemos identificarlo con seguridad debido a las deformaciones que sufrió en el accidente. Agradeceremos aclaraciones al respecto.
41 comments
73811.jpg
Combinación de clásicos en La Matanza3319 viewsTenemos aquí la conjunción de dos modelos clásicos: la carrocería El Cóndor y el chasis Bedford. El resultado es agradable a la vista, aunque los vanos del conjunto parabrisas - ventilete quedaban bastante desproporcionados respecto del resto.
Aquí vemos un coche de la hoy poderosa empresa Almafuerte, cuando sólo prestaba los servicios de la línea comunal de La Matanza 622, antes 12. Desde mediados de los´70 comenzó a expandirse con provincialización de ramales debido a alargues y adquisición de líneas.
22 comments
101169.jpg
Línea 38 - Presentación característica de fines de los '60 y comienzos de los '703317 viewsSi bien Micro Omnibus Centro continuó activa hasta comienzos de los '80, hay un detalle inequívoco que nos indica que esta toma fue hecha en el espacio temporal que detallamos en el título: la disposición de su cartelera luminosa de destinos.
El número blanco sobre fondo azul se habrá utilizado de manera masiva hasta 1973-74, más o menos. Luego se sustituyó por un número negro sobre fondo blanco. Otro tema son los cuatro destinos, que luego se simplificaron en dos: Pza. Constitución - Est. Núñez.
43 comments
49396.jpg
Línea 271 - Un viejo Trébol3312 viewsEsta vieja unidad nos muestra uno de los elementos de adorno clásicos hechos con hierros torsionados: la defensa ubicada sobre el paragolpes. Fueron prohibidas por considerárselas peligrosas a inicios de la década de 1970.5 comments
14989.JPG
La línea 200, "recién nacida"3311 viewsCuando el Expreso Cañuelas inauguró su línea 200, que de hecho era un servicio corto sobre su línea troncal, la 51, dispuso su explotación con varias unidades que por entonces eran de modelo nuevo. Casi todas eran como la de la foto, con chasis El Detalle y motorización Deutz, pero carrozadas por Ottaviano Hnos.
Esta foto fue tomada a pocos días de su inauguración, en su cabecera de Glew. Los coches fueron renumerados en la centena del 700, pero tiempo después el orden inicial se relajó y podían verse internos de cualquier procedencia.
Hoy día, esta línea está en manos de la Empresa de Transportes del Sur, la misma prestataria de la línea 404.
61 comments
15817.jpg
Línea 310 - Un icono llegado de Rosario3310 viewsTtes. Aut. San Lorenzo fue ávida consumidora del modelo D.I.C. Visión. Un nutrido lote, llegado a mediados de la década de 1970, integró su flota durante muchos años.33 comments
62535.jpg
Los confusos inicios de Micro Omnibus Tigre3309 viewsCuando MOTSA tomó los servicios de la fallida SCOTA, recurrió de apuro a un lote de unidades usadas para cubrir los servicios. Y, ante el apuro, las sacó a la calle casi "como vinieron", con la librea de la antigua propietaria y sólo el frente pintado como correspondía.
Los colores del lateral de este ómnibus nos indican que provino de Empresa Línea 216, que supo tener una buena cantidad de unidades como ésta en su flota.
13 comments
98177.jpg
La columna vertebral de la Caraza de larga distancia3307 viewsDesde mediados de los '90 en adelante, el Expreso Caraza adquirió una buena cantidad de "Góndolas" OA-104, el producto de larga distancia de la terminal automotriz El Detalle.
Fue una de las empresas que más OA 104 tuvo y los utilizó hasta el final de sus servicios. Tras su caducidad, buena parte de ellos fue canibalizada en los propios talleres de la empresa fallida.
Aquí vemos un coche cuando nuevo, bien flamante, en los playones de El Detalle, antes de ser entregada.
27 comments
100440.jpg
Línea 17 - Sus "OH" de La Favorita3306 viewsLa línea 17 fue una de las que, en Buenos Aires, adoptó al chasis Mercedes Benz OH-1314 apenas salió al mercado. Los adquirió de manera masiva y para colmo, en aquellos tiempos, aún renovaba los coches con muy pocos años de uso. La flota se "frontalizó" en poco tiempo.
Las primeras carrocerías que llegaron a la 17 sobre OH fueron A.L.A., Bus y La Favorita. la foto nos muestra un ejemplar de La Favorita llegado entre 1988 y 1989. Se mantuvieron en servicio por muchos años. Después, varios pasaron a la 10.
18 comments
110270.jpg
Línea 105 - Otro de sus "frontalitos"3305 viewsEn los tempranos '80, la línea 105 adquirió varios coches carrozados sobre Mercedes Benz OC-1214 en su versión normal, sin alargar. Eran coches con poco uso descartados por otras líneas que sirvieron para renovar muchos vehículos del tipo "redondito" algo pasados de años.
Llegaron ejemplares con varias carrocerías. La foto nos muestra a uno carrozado por A.L.A. entre fines de 1979 e inicios de 1980 que, nos consta, no llegó nuevo a la empresa.
Es probable que sea uno de los que la línea 152 dio de baja con muy pocos años de actividad, aunque no sabemos si llegó de allí. Es solo una sospecha.
38 comments
45915.jpg
Uno de los escasos Cametal "Nahuel II" de T.A. Chevallier3302 viewsPese a ser una carrocería que en el momento de su presentación, 1978, era vistosa, moderna y revolucionaria, evidentemente no fue del agrado de la gente de Ttes. Automotores Chevallier, pues no se incorporaron muchas unidades a su flota.
Fue una de las primeras carrocerías en las que se eliminaron los desniveles del techo. Se carrozó por centenares, sobre todos los chasis disponibles (e incluso sobre chasis antiguos, como Pegaso). En la foto vemos a un coche sin aire acondicionado, sobre Scania BR 116.
14 comments
21895 files on 1460 page(s) 23