Most viewed |

Una efímera línea de San Isidro3392 viewsLa línea 700 surgió tras la caducidad de la línea provincial 234. Conservó parte de los recorridos que la fallida prestaba dentro del partido de San Isidro.
Nunca se destacó por tener una flota de vanguardia. Los 1114 como el de la foto se mantuvieron en servicio hasta el último día que circuló. Hoy los recorridos se mantienen, pero como ramales de la línea 707.
|
|

Más extraño que abollado3391 viewsPese al mal estado que presenta este "1114" carrozado por El Detalle en 1980, tiene una característica que lo convierte en gran rareza: su esquema de pintura, que pertenece a la línea provincial 326 aunque está circulando en la línea 514 comunal de Almirante Brown, el Expreso Arseno.
Los inicios de los '90 fueron interesantes en esta empresa. Por la absorción de varios recorridos (las líneas 501 y 520, para ser exactos) se incorporó un lote de unidades que salieron a trabajar así como vinieron, con sus colores de origen.
De la 326 llegaron varios coches, que circularon tal como vemos a éste.
|
|

Clasiquísima combinación en la línea 603384 viewsEl coche de la foto es un icono porteño de fines de los ´60 e inicios de la década siguiente: la combinación de Carrocerías El Indio con la línea 60 es una de las conjunciones de la época a las que podemos calificar como simbólica (la carrocería más vista con la línea más famosa).
Obsérvense los carteles de ramal "Escobar". Llama la atención el dispuesto sobre el capó: fue una costumbre de la época, aunque no muy difundida (fue muy utilizada en esta línea y en La Independencia).
|
|

Una efímera línea comunal de Lanús3384 viewsEntre 1992 y 1993 comenzó a circular la línea 529, prestada por Transportes El Sol, entre Puente Gerli y Valentín Alsina, con un puñado de unidades anticuadas, más o menos uniformada con la librea que aparece en esta foto.
Pero poco después alargó hasta Avellaneda y pasó a la órbita provincial, como 442. Tras unos pocos años, dejó de circular.
|
|

Línea 266 - Un modelo llamativo3382 viewsCarrocerías Splendid diseñó, en 1977. este extraño modelo con ventanillas asimétricas. Por aquellos años varias carroceras adoptaron esta "moda" (Alcorta o Suyai, por ejemplo) que en algunos casos fue mantenido durante muchos años.
La misma Splendid mantuvo este diseño, con pequeños cambios, desde 1977 a 1985.
|
|

La actualidad de La Central de Vicente López3379 viewsHoy esta empresa se nos presenta con un cambio cromático, debido al paso de la empresa Micro Omnibus Gral. San Martín por su administración. El rojo, crema y negro tradicional fueron sustituidos por los colores que nos muestra esta fotografía, que nos presenta a una de sus unidades más "famosas".
|
|

Extraño Eivar con "cirugía estética"3376 viewsEsta unidad se nos presenta más que extraña. Evidentemente se trata de una carrocería Eivar tal vez afectada por un incendio y que fue reconstruida, quién sabe donde, sin respetar sus líneas originales.
Y aquí vemos el resultado: un vehículo extraño, una verdadera rareza, ya relegada al servicio de una de las líneas comunales de la San Vicente, la 506, traspasada repetidamente de manos en las últimas dos décadas.
|
|

Añoso recuerdo de Florencio Varela3372 viewsEsta hermosa toma nos muestra el esquema de colores original de la empresa 30 de Agosto, vieja línea comunal de Florencio Varela, que hoy no está pasando por una buena situación.
Hoy conserva el verde del lateral (aunque con un tono diferente) y el negro de la franja, pero el rojo "borravinoso" del techo dejó de usarse hacia fines de la década del '80.
El coche es todo un icono: un producto de Carrocerías A.L.A. de 1966-67 con sus características ventanillas divididas, con la parte superior en acrílico azul
|
|

Línea 65 - Un clásico de fines de los ´703369 viewsEste modelo de El Detalle fue uno de los más vistos a fines de la década mencionada. La línea 65 tuvo unos pocos entre los cuales encontramos éste que aparentemente llegó usado, como lo delata su patente de la provincia de Santa Fe
|
|

La "nave insignia" de La Independencia3367 viewsOtro calificativo no le cabe a este fantástico Volvo carrozado por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro. Fue uno de los coches más imponentes de la empresa durante los '60, con el cual pensaban cubrir recorridos más largos en la provincia de Buenos Aires, que finalmente no fueron asignados.
Cochazo con todas las letras, sobresalía enormemente del cúmulo de colectivos Mercedes Benz L-312 que convivieron con él. Llegó a comienzos de los '70, para ser reemplazado por una unidad de menor porte.
|
|

Línea 96 - Un símbolo de los `503367 viewsA fines de la década de 1950, Ideal San Justo fue invadida por un numeroso lote de unidades como ésta, fabricadas entre 1957 y 1959 aproximadamente por la tradicional carrocera El Trébol.
|
|

Curiosidad de las líneas provinciales de Ideal San Justo3366 viewsHasta fines de la década del ´80 e incluso principios de la siguiente, las unidades destinadas a las líneas provinciales y comunales de Ideal San Justo ostentaban una curiosa bandera.
Su único destino era Ramos Mejía pero, como puede observarse en la toma, se conservó el número en el centro y una palabra de cada lado, por lo cual el coche iba de "Ramos" a "Mejía"...
|
|

Los Carrocerías Payá de la 2523365 viewsEntre 1979 y 1980, Transportes José Hernández incorporó a su flota dos tandas importantes de colectivos, la más grande carrozada por Supercar y otra menor, fabricada por la gente de Carrocerías Payá.
La 252 los utilizó durante toda la década del '80 y hasta llegó a "hacerlos veranear" en el Municipio Urbano de la Costa a mediados de esa década, cuando le alquiló unidades a la empresa Cruz del Sur de San Clemente del Tuyú, prestataria de las líneas comunales 502, 531 y 532.
|
|

Línea 275 - Un modelo clásico de su flota3365 viewsLos Ford con Costa Brava fueron muy usuales en la empresa Fuerte Barragán. Ya presentamos uno carrozado con el modelo de fines de los ´70 y el de esta foto corresponde al penúltimo modelo diseñado por esta firma, datado entre 1982 y 1983, cuando los vanos que integraban las ventanillas fueron rectificados.
|
|

Línea 171 (71) - Un convencional de estreno3365 viewsEste coche, evidentemente, fue fotografiado el día de su estreno: observen el cartelito en la segunda ventanilla con el nombre de la carrocera. Observen que aún ostenta el color de Rastreador Fournier, sin franja roja ni razón social a la vista.
|
|
21895 files on 1460 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
21 |  |
 |
 |
 |
 |
|