Most viewed |

Línea 45 - Un modelo poco usual3608 viewsCarrocerías FAC nunca tuvo una presencia destacada en la línea 45. Se conocieron muy pocos coches, a lo largo del tiempo.
En la foto vemos tal vez al que fue el último FAC que circuló en esta línea. Es de 1971 y no sabemos si fue carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112 ú 1114, porque ése fue el año del cambio de modelo y salieron coches con ambos chasis. Y no se alcanza a ver correctamente la insignia.
Fue el último modelo de la primera etapa de esta carrocera, que luego reabrió efímeramente durante 1979.
|
|

Línea 36 - Su color original3606 viewsEsta curiosa perspectiva, rescatada de una película, nos permite apreciar el esquema de pintura original de la línea 36 Mariano Moreno, antes de que el color blanco comenzara a avanzar sobre el ocre, a mediados de la década del '80.
Este coche era el 40, 1114 Bi-met de 1975, llegado a la 36 hacia 1982. Reemplazó a un 1112 Costa Brava de 1971, poco después de que cumpliera los 10 años de antigüedad que, por entonces, marcaban las ordenanzas.
|
|

Línea 273 - Clásica estampa de fines de los ´703604 viewsEl Expreso City Bell utilizó, desde 1977/78 y durante muchos años, los productos de Carrocerías A.L.A. de manera masiva.
Este coche fue de los primeros en incorporarse y luce la librea original de la empresa, que luego sería modificada repetidas veces.
|
|

Descansan, pero no en paz3603 viewsEste curioso cementerio de unidades de líneas caducadas se estableció debajo de la autopista 9 de Julio en el barrio de Barracas, en un solar en donde se despositaban vehículos incautados de todo tipo, que quedaban bajo la custodia de la Policía Federal.
Allí llegaron, quién sabe por qué, dos unidades de la línea 50 T.A. Varela y otra de la 140 Ttes. Villa Adelina. Llegaron intactas y, con el tiempo, fueron vandalizadas y quedaron en el triste estado que aquí vemos.
Este coche era un Crovara de 1985-86 de la línea 50 que, como dijimos, llegó en perfecto estado. Y así quedó, tras varios años de constantes ataques de vándalos y amigos de los ajeno.
|
|

Una de las líneas menos recordadas de Morón3598 viewsLa línea 630 es una de las menos recordadas de este partido. Empresa humilde entre gigantes de la talla de Transporte del Oeste, Empresa Línea 216 y Empresa del Oeste, cumplía un servicio con unidades más bien anticuadas, con esta rara librea que combinaba el verde inglés con el marfil.
Esta foto es de sus últimos tiempos, cuando la prestataria era Línea 630 S.R.L., que sustituyó a la empresa original, llamada Ts. Grand Bourg (pese a que sus servicios nunca se habían ni siquiera acercado a esa localidad)
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece al Sr. Petraglia. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Intentando modernizar lo clásico3598 viewsEn muchos coches clásicos de Transportes Automotores Chevallier, cuando llegó la "moda" de las ventanillas más grandes y divididas en paños, se los intentó modernizar reemplazando las originales por otras, divididas.
Algunos intentos fueron realmente grotescos y, en otras unidades, el injerto resultó bastante armónico. El del coche de la foto, un viejo modelo de Vareseo de La Porteña, no quedó tan mal con sus nuevas ventanillas.
|
|

Extraño frontal de El Diseño3597 viewsCarrocerías El Diseño carrozó pocas unidades frontales "largas", sobre chasis OF, ya sean 1114 ó 1214, durante la primera mitad de la década del '80. Los ejemplares fueron muy escasos (sobre el "Frontalito" OC-1214 hubo una buena cantidad) y pueden considerarse rarezas.
Aquí vemos uno, que llegó usado a la línea 23 procedente de la 162. Su styling es extraño, pero remite a las unidades carrozadas sobre LO-1114. No sabemos qué pasó con el, luego de la caducidad de Línea 23 S.A.
|
|

Como si lo hubieran sacado de servicio ayer...3585 viewsAños atrás era corriente encontrar unidades radiadas de servicio que conservaban durante muchos años sus últimos "colores oficiales", algo que actualmente no es muy corriente de verse.
Estimamos que este coche habrá sido radiado hacia 1978 y este foto fue tomada en 1985, alrededor de 7 años después de su baja. Y se conservaba entero, en la localidad balnearia de San Bernardo.
|
|

Avellaneda, 19863583 viewsUna clásica estampa de la época, por las calles de Avellaneda: vemos dos vetustos 271 de la legendaria Micro Omnibus Nicolás Avellaneda, que aún lucía su librea tradicional.
Esta foto está tomada desde la placita Barracas Iglesia (solar de la vieja estación homónima del Ferrocarril Buenos Aires y Ensenada) mirando hacia la calle Maipú.
|
|

Línea 60 - La segunda generación de unidades diferenciales3575 viewsA mediados de los '80, el servicio diferencial de la línea 60 gozaba de éxito y de un buen porcentaje de ocupación de asientos. Tanto fue así que los primeros, los Mercedes Benz O-170 acortados, carrozados por Cametal, quedaban chicos.
En 1985 se aumentó la flota con varios Scania carrozados por Cametal y, a partir de 1986, comenzaron a renovarse los coches primitivos por unidades como ésta, más grandes y con más asientos.
Carrozadas por San Antonio, entraron en buena cantidad. Circularon varios años e incluso llegaron a utilizarse en los servicios a Mar del Plata de la por entonces nueva empresa V.O.S.A., que en sus primeros tiempos era controlada por socios de Micro Omnibus Norte.
|
|

Belleza de estreno en la Villa Galicia San José3566 viewsEsta toma fue realizada tal vez antes de estrenar a este coche en servicio o a muy poco de su "debut". Eso indica la matrícula de papel que vemos pegada en el extremo superior izquierdo del parabrisas.
Es un bello producto de Carrocerías A.L.A., bien característico de fines de los '70, propiedad de la empresa Villa Galicia San José, prestataria de la línea provincial 266.
Lo vemos impecable, inmaculado. Obsérvese los filetes que embellecen la unidad. Se destaca la cinta argentina fileteada en el capot.
|
|

Línea 333 - Unidad poco corriente3564 viewsLos ómnibus carrozados sobre chasis Volkswagen son prácticamente inexistentes en todo el Gran Buenos Aires. A diferencia de ciertas ciudades del interior del país, como Córdoba o Mendoza, en donde los "VW" son muy vistos, no ha sido así en el Area Metropolitana de Buenos Aires.
He aquí a una excepción: una solitaria unidad a medio pintar para la línea 333, la señera "Primera de San Isidro".
|
|

Un servicio poco recordado3564 viewsLa línea 503 comunal de Almte Brown no fue muy conocida. Circuló con unos pocos coches de viejo modelo hasta que fue tomada, de manera efímera, por la empresa San Vicente en 1985/86, para luego desaparecer.
En los listados de la época figuraba como prestataria una empresa llamada "Expreso Love", que tal vez sea la propietaria de esta unidad.
|
|

Coche clásico de Transporte del Oeste de fines de los '703563 viewsEn 1979, Transporte del Oesta incorporó un gran lote de colectivos cero kilómetro carrozados por El Detalle con esta configuración, con laterales y culata tradicionales, pero con el frente nuevo, que se popularizaría en el modelo panorámico comercializado a partir de mediados o fines de 1979.
Se desparramaron por todas las líneas de T.D.O. No duraron mucho tiempo en servicio porque en los '80 aún se renovaban las unidades con pocos años de uso.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad pertenece al Sr. Luis "Onassis" Rey. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Un Ford frontal en Moreno3559 viewsLa desaparecida empresa Mariano Moreno, prestataria de las líneas 288 provincial y 503 comunal del partido de Moreno, se caracterizó por incorporar a su flota unidades raras, de modelos y variantes poco vistas.
Aquí vemos a un Ford frontalizado, que a la postre fue un ejemplar único por esos rumbos. Su carrocería es C.E.A.P., del año 1980.
|
|
21890 files on 1460 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
16 |  |
 |
 |
 |
 |
|