Most viewed |

Improvisaciones (LXXXIX)235 viewsVaya a saberse qué la pasó a este coche de la línea 163 en su cartelera de destinos electrónica para que tenga que salir a trabajar de esta manera, tan improvisada pero a la vez imaginativa. ¿Por qué? Está a la vista: ¿Habían visto alguna vez una "papeltrónica" luminosa...? Con pegar los papeles con el número de línea y el destino sobre la ramalera alcanzó para armar una improvisación muy original.
El coche es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, uno de los tantos que el Grupo Metropol distribuyó en las empresas que maneja en el Area Metropolitana. Sargento Cabral es una de ellas.
|
|

Otro "LPGB"con color extraño211 viewsEs sabido y ya lo comentamos en otras imágenes que cuando La Primera de Grand Bourg original perdió su independencia por la entrada de una concesionaria Mercedes Benz en su administración recibió muchos coches que fueron preparados a las apuradas con el objetivo de reemplazar a un lote grande de unidades que no estaba en condiciones de circular.
Fue así que se vieron coches con solo el frente pintado. En el resto de su carrocería llevaban los colores de las dueñas anteriores. En este caso su origen es salteño: se ven los colores de SAETA.
El coche es un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Ugarte.
|
|

Un modelo de Carrocerías San Juan no muy frecuente de ver208 viewsEste diseño de la carrocera San Juan hizo acordar al de otra contemporánea por el diseño de sus ventanillas: era similar al de Suyai, que las distribuía de la misma manera (ventanilla central inclinada hacia adelante y las pegadas a las puertas con el lado pegado a ellas recto).
No se fabricó mucho tiempo, exactamente entre 1982 y 1983 y en una cantidad no muy significativa. Se las veía en la calle, pero no en grandes cantidades.
Esta imagen fue tomada en San Miguel de Tucumán y presenta a un ejemplar de la línea 3 urbana a cargo de la Cooperativa El Colmenar.
|
|

Un clásico de Carrocerías Costa Brava207 viewsEste modelo de Costa Brava, con lógicos cambios con el paso de los años, fue el básico desde su apertura que se dio hacia 1964 hasta la llegada de sus primeras unidades panorámicas en 1977. Un modelo fue el producto de un restyling del anterior y así sucesivamente.
Este diseño que vemos sobre una simpática unidad dedicada al transporte de escolares se fabricó entre 1968 y 1971 aproximadamente. La diferencia con el anterior se daba en sus ventanillas (que son enterizas y no divididas "a lo A.L.A.") y con el posterior en sus puertas (cuatro aberturas en lugar de dos) y también en sus ventanillas (se achicaron respecto de estas).
|
|

Un clásico y una rareza del "Blanquito"179 viewsVolvemos a sumergirnos en la historia de Micro Omnibus Quilmes con esta interesante foto que nos muestran dos modelos que en esta empresa tuvieron diferente suerte: el de la derecha fue un clásico de los '50 y los tempranos '60 y el de la derecha fue bastante raro de ver.
El modelo icónico lo es por su carrocería: La Favorita. Desde 1953 en adelante llegaron varias unidades con este diseño, tanto sobre chasis Mercedes Benz L-312 (foto) o del "Curvo" O-3500. Se los vio hasta mediados de los '60.
El de la izquierda es raro por su chasis: G.M.C. Si bien es un "Sapo", el Chevrolet era el más visto. En esta empresa fue muy raro de ver.
|
|
21845 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1457 |
|