busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
100731.jpg
Cruce de leyendas tranviarias interurbanas199 viewsEsta toma retrató a dos de los modelos tranviarios llegados en los '50 que renovaron a la flota original de la Compañía Lacroze para la explotación del servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza.
A la derecha asoma uno de los coches llamados "Hollywood Car" fabricados en el año 1928 por Saint Louis Car. Uno de ellos sobrevivió y se desempeñó hasta los 2000 como coche auxiliar de vías y cables. Hoy está preservado por el Ferroclub Argentino en Villa Lynch.
Los de la izquierda fueron los más numerosos en el momento del cambio de coches, fabricados por Standard Steel Car Co. Ya llevan el esquema de pintura "Colibrí" de Ferrocarriles Argentinos.
8 comments
122009.jpg
¿Habrá sido un error?197 viewsSe ve algo llamativo entre las inscripciones que exhibe este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar de la línea 105.
Es sabido que la cabecera provincial que se reconoce es Villa Parque Caseros, zona fronteriza del lado provincial cercana a Francisco Beiró y General Paz. Por eso los coches la exhibían en el exterior de sus carrocerías. Pero fíjense un detalle: tanto en la bandera como en la cenefa se lee "Villa (espacio) Parque · Caseros", como si fueran dos destinos diferentes.
Quizás la leyenda original era Villa del Parque. Por eso el espacio en blanco entre ambas palabras. Quienes fabricaron el plotter pensaron que desde Villa del Parque pasaba por Caseros y luego se sacó la palabra sobrante. ¿Será así?
5 comments
120501.jpg
Sorprendente sobreviviente (VII)182 viewsPor la morfología general de este coche es imposible errar al determinar el modelo: es un Mercedes Benz O-6600 T. Esa letra adicional indica que este coche fue concebido como trolebús.
Se diferencia del O-6600 "a secas" por la cartelera luminosa de destinos delantera, que los ómnibus no tenían. La puerta central y finamente el esquema de pintura certifican su origen: hasta mantiene la escarapela de Transportes de Buenos Aires del esquema de pintura original que también subsiste en parte.
Se le agregó un motor traero y aún subsiste. Esta foto tiene poco tiempo de tomada y asombra ver al coche tan entero a más de 70 años de su fabricación. Sería lindo restaurarlo...
11 comments
121802.jpg
El vehículo y el paisaje (LX)163 viewsMás de una vez dijimos que para que una foto de un vehículo más el paisaje resulte atractiva no tiene por qué tener un entorno agreste. Algunos paisajes urbanos también atraen y la combinación puede gustar tanto como las montañas de fondo, por dar un ejemplo.
La hermosa construcción que enmarca a esta imagen es la estación Ramos Mejía del Ferrocarril Sarmiento, que se ha conservado bastante bien pese al paso de los años. Adelante vemos a un colectivo de la línea 326 de su época independiente, con sus colores característicos.
Justo esta carrocería presenta dudas: puede ser Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. o de su sucesora Crovara. Tampoco se ve bien la trompa como para distinguir bien al modelo del chasis.
3 comments
121728.jpg
Un cordobés raro por partida doble137 viewsEste interesante micro presenta dos temas que lo enrarecen más de lo normal y creemos que vale la pena conocerlo.
El primero es el modelo de la carrocería, que es un producto de Andreolli y D'alessandro. Fue fabricado sobre un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado y su frente fue resuelto de manera rara: observen la cartelera de destinos dispuesta en sobrerrelieve, que no hemos visto mucho en general aunque sí en algunos pocos ejemplares de esta carrocera.
El otro detalle raro es que si bien pertenece a la Cooperativa La Calera, añosa empresa de media distancia cordobesa, pertenece a una división de excursiones. Véase la leyenda junto a la cartelera intercambiable.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece en realidad al Sr. Esteban Oliva. Lamentamos la involuntaria omisión.
6 comments
21830 files on 1456 page(s) 1456