Most viewed |

Antiguo "media distancia" del interior cordobés286 viewsLa Empresa Cejas cumplía un recorrido entre las ciudades de Río Cuarto y Alejandro Roca (señalada en la unidad simplemente como Alejandro) que distan alrededor de 76 kilómetros entre sí. Las une la Ruta Nacional número 8.
Este lindo micro fue montado sobre un chasis Chevrolet de 1939. Su trompa es característica. La carrocería se presenta dudosa pero tenemos una sospecha: puede tratarse de un producto de la firma Facchini, que ya nos "desorientó" en otras fotos. Su diseño se asemeja bastante, pero no estamos seguros de que lo sea.
|
|

Contrastes cromáticos "placeros"284 viewsEs bien sabido que los servicios interurbanos, de media y larga distancia del Grupo Plaza no fueron para nada uniformes en lo que a colores se refiere. No se repitió el hecho que se dio en los urbanos, que no tuvieron muchos "revoltijos de colores" que digamos. Haber los hubo, pero no tan frecuentemente como en los "de larga".
Esta foto justo nos presenta el contraste cromático entre un Plaza de larga distancia y un urbano que se ve parcialmente a la izquierda correctamente pintado, mientras que el Marcopolo de dos pisos es amarillo, un color que nada tiene que ver con esta empresa. Su chasis es un Volvo B-12 R.
|
|

Sorprendente sobreviviente (VI)282 viewsEsta imagen nos sorprendió muchísimo, nos dejó duros. El vehículo de transporte público histórico que se ve no es raro, es un G.M. "Parlor Coach" bastante visto en este espacio. El tema llamativo es el año en el que se tomó la foto: 1970.
No es un dato erróneo. La foto fue publicada en esa fecha debido a festejos futboleros ocurridos en Rosario y los automóviles a la vista corroboran la fecha. Tenemos distinguibles a un Renault 4 y un FIAT 600, que pese a ser de lanzamiento anterior van bien con esa fecha... ¡Y el Parlor sigue en pie! Es increíble.
No sabemos en qué empresa trabajaba, pero podría pertenecer a la Rosafet.
|
|

Línea 19 (161) - Una duda a resolver279 viewsEstamos ante un bello colectivo fabricado sobre un chasis Bedford J6LZ1 en los tempranos '60 para la entonces línea 19, que en 1969 recibió el número 221 provincial y al año siguiente el 161 nacional, con el cual llega hasta nuestros días.
Por desgracia al estar muy de frente y parcialmente tapado por los dos personajes que posaron junto a la máquina se dificulta un poco la identificación de su carrocería. Estamos casi convencidos de que estamos ante un producto de Carrocerías Caseros pero nos quedaba una duda, la planteamos a nuestros amigos conocedores y lo confirmaron.
|
|

El Expreso San Isidro apenas tomado por el Grupo D.O.T.A.277 viewsSi viéramos a este coche de costado sin llegar a ver el frente y sin notar el número de línea en el adhesivo de la C.N.R.T. podríamos confundirlo con un 161, con un 117 o con cualquiera de las que el Grupo D.O.T.A. explota con este color. Esto se dio en los primeros momentos que el grupo mencionado se hizo cargo de la línea 168 asociada con Tandilense S.A.
Llegaron varios coches usados que comenzaron a trabajar con este aspecto y más tarde se le agregó la decoración más conocida, con cortes azules y negros sobre el lateral blanco.
El coche es un clásico Agrale MT-12 carrozado por Metalpar.
|
|

Iguales, pero diferentes (II)271 viewsEsta foto nos resultó muy curiosa, porque presenta dos colectivos exactamente iguales (Mercedes Benz LO-1114 carrozados por Bi-met entre 1986 y 1988) de la misma empresa, pero al trabajar en dos líneas diferentes (la 166 nacional y la 634 comunal de Morón) hacen honor al título: son iguales, pero diferentes.
Empresa Línea 216 adquirió muchos coches como estos, que se desparramaron en las diferentes líneas a su cargo. En lugares donde se cruzaban varias líneas que "la 216" explotaba solían darse estos cruces curiosos y a la vez interesantes, dignos de una buena fotografía.
Con los años estos coches fueron reemplazados y no llegaron ni siquiera a fin de siglo.
|
|

La Empresa Kurtz y dos clásicos de los '70266 viewsEsta hermosa foto nos presenta a dos modelos clásicos de la empresa misionera Kurtz que utilizó en los '70 y a inicios de la década siguiente en sus servicios de media distancia de jusrisdicción provincial.
El coche de adelante cuenta con un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Su carrocería es Cametal y fue fabricado entre 1971 y 1973 aproximadamente de acuerdo a su famoso modelo "doble camello" pero este es una versión chica si lo comparamos con los "de larga" fabricados sobre bastidores más grandes.
El de atrás es de industria local (Zitelli) con chasis Mercedes frontalizado, pero LO-1112.
|
|

Línea 39 - Recuerdo de los '40 y '50261 viewsLos Chevrolet "Sapo" fueron los colectivos más vistos en la línea 39 entre fines de los '40 y la segunda mitad de la década siguiente, momento en el cual su cantidad mermó y fueron reemplazados casi en su totalidad por el bastidor más reciente Mercedes Benz L-312.
No obstante unos pocos continuaron en servicio y alguno llegó activo a los tempranos años '60.
Este simpático ejemplar parece ser uno de los que Carrocerías La Favorita fabricó entre 1949 y 1951. Su conjunto de parabrisas, ventiletes y bandera ya tienen un diseño aproximado al que años después equiparía a sus coches clásicos con ventanillas orientadas hacia atrás.
|
|

Otro "Cabañero" que se fue a Rosario261 viewsAsombra la cantidad de unidades retiradas de servicio por la histórica empresa La Cabaña que trabajaron en otros lados con su esquema de pintura. Ya presentamos muchas imágenes que certifican esta curiosidad y siempre aparece alguna nueva de algún coche que desconocíamos.
Este Mercedes Benz OF 1214 (agradecemos el dato a nuestros amigos) carrozado por El Diseño marchó a Rosario para trabajar en la empresa Provincias Unidas, que lo asignó a su línea 116. Con el único cambio de las leyendas exteriores fue sacado a la calle y trabajó así un tiempo antes de ser repintado, generando otra curiosidad ligada a esta empresa tan tradicional.
|
|

Un 620 muy parecido a una de sus reliquias258 viewsSi comparamos a este colectivo con la foto número 107841, que muestra a una de las reliquias que atesora la empresa Nuevo Ideal, veremos que son casi iguales. La diferencia más apreciable entre ambos es que esta unidad tiene el chapón embellecedor en la rueda trasera que el ejemplar restaurado no posee. El resto es idéntico.
También lo podemos comparar con la foto 114533, que presenta a un coche similar a este en servicio. Lo que no podemos asegurar debido a la perspectiva de esta nueva toma es el chasis, aunque las formas que se llegan a ver del guardabarros indicarían que se trata de un "911". ¿Qué opinan?
|
|

Los efímeros micros "furgoneados" para transportar encomiendas238 viewsEn los 2000 y parte de los 2010 varias empresas de larga distancia aprovecharon algunos micros radiados de servicio por su antigüedad y los convirtieron en furgones para trasladar las encomiendas que se despachaban en cantidad. Las bodegas de las unidades en servicio a veces no alcanzaban para transportarlas a todas.
Los utilizaron durante unos años pero luego los reemplazaron por camiones o los desecharon sin reemplazo. Hubo un problema gremial debido a que transportaban cargas en micros y no en camiones. Este Scania K-113 (gracias a nuestros amigos por el dato) carrozado por Imeca es el típico vehículo adaptado para tal fin.
|
|

Rareza "sesentosa" para identificar233 viewsEsta foto tomada en la Avenida de Mayo en la década del '60 tiene dos vehículos de transporte público para identificar, pero uno es muy raro y requerirá de memoriosos para su resolución.
Viene hacia la cámara un colectivo de la línea 7 que es un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería no nos queda clara y que para colmo apenas se ve. La bandera tan chica nos desorientó mucho. ¿Alguien podrá reconocerlo?
Pero lo más raro es el coche que se va. Por el color y las líneas que transitaban por ahí debe ser un 105, pero el modelo es raro: no es Leyland ni Bedford con Serra. Parece Mercedes Benz OP-312. Según testimonios habrían tenido al menos uno. ¿Alguien lo recuerda?
|
|

Otra vista de una leyenda de la recordada línea 187233 viewsPor suerte nos han hecho llegar bastantes imágenes de este modelo tan raro de ver en general pero muy característico de Transporte General Mitre y sus líneas 187 y 127.
Los chasis de la línea Chrysler (en este caso la marca es Desoto) no recibieron demasiadas carrocerías fabricadas en El Indio. Los hubo en varias empresas, no fueron pocos, pero tampoco demasiados como para cruzárselos a cada rato.
Tal vez esta empresa haya sido la que tuvo más cantidad. Llegaron de 1963 en adelante y trabajaron hasta entrados los '70. Lleva el número 107 provincial, cambiado por el 297 en enero de 1969. El 187 llegó a fines de 1970.
|
|

Hermoso "famoso" bahiense230 viewsLa presentación de este "1114" carrozado por El Detalle en el año 1972 es excelente pero no resalta demasiado. Tiene los ornamentos justos y necesarios para dar un aspecto bien de "famoso" pero a la vez no tiene ninguno que sobresalga demasiado como para considerarlo sobrecargado. Creemos que esta era la "justa medida" para embellecer una unidad de transporte público.
Trabajó en la ciudad de Bahía Blanca, en la Compañía de Omnibus Rivadavia. Estaba asignado fijo en la línea 512 (notar la línea pintada en la bandera en lugar de tenerla intercambiable) y llegó usado desde Santa Fe (ver la letra de la patente).
|
|

Un micro con "dos caras" (1-A)225 viewsA primera vista este Volvo B-450 R carrozado por Marcopolo en 2025 tiene como detalle interesante el hecho de ser nuevo. Tiene matrícula de papel que justamente están faltantes y todos los cero kilómetro no tienen chapas disponibles.
Pertenece a la empresa Andesmar y se lo ve flamante, sin ningún otro detalle que lo convierta en rareza, pero en realidad estaba siendo sometido a un cambio que desde este lateral no se ve y es tan raro como efímero.
Para eso es necesario ver la foto siguiente que los hará comprender nuestra calificación para esta unidad que "de este lado" no nos dice mucho.
|
|
21800 files on 1454 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1453 |  |
|