Most viewed |

Interesante trabajador de Vialidad Provincial261 viewsEsta belleza no estuvo destinada al servicio regular, si no al transporte de personal de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires. Llama la atención su corte de pintura, con "poncho" y todo, como si perteneciera a una empresa privada. Es raro encontrar coches estatales, sea cual fuese su jurisdicción, con un esquema tan "privado".
Estamos casi seguros que su carrocería es El Trébol y la podemos datar entre 1947 y 1948 aproximadamente.
Por desgracia no se ven las llantas ni tiene ninguna insignia que aclare su chasis.
|
|

Otro interurbano mendocino "tipo ómnibus"261 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un coche similar a este, que tiene formato de ómnibus pero que fue aplicado a servicios interurbanos. Pertenecía a la empresa mendocina C.I.T.A. y lo pueden ver si buscan la foto 120492.
Si comparamos detalles con esta nueva imagen veremos que ambos salieron del mismo fabricante: la carrocera porteña Genius. Pese a que las fotos de ven de diferente lateral hay elementos que se repiten en ambos e indican que el origen que sospechamos es correcto.
Esta unidad pertenece a la empresa C.H.A.P.I. y su chasis es ACLO Regal.
|
|

Línea 304 - Recuerdo de los '80 y '90256 viewsEsta hermosa foto nos trae otro recuerdo de la línea 304 aún independiente, antes de que fuera tomada por la Compañía Noroeste. Por el número claro sobre fondo oscuro podemos suponer que esta foto se tomó a fines de los '80 o a inicios de la década siguiente, cuando los colectivos como este ya eran algo antiguos.
El modelo es un clásico de la época, que Carrocerías Supercar fabricó desde fines de 1976 hasta entrado 1980. Incluso hubo una versión frontal sobre Mercedes Benz OC-1214.
Por el escaso grosor del parante ubicado entre la última ventanilla y la luneta creemos que este coche es de 1977. Su luneta debe ser enteriza.
|
|

Otro de los ex Fournier que se trasladó a Tucumán256 viewsCon el correr del tiempo publicamos algunas fotos de unidades de la Empresa de Transportes Fournier que continuaron su vida útil en San Miguel de Tucumán. Algunos socios de la fallida se instalaron en esa ciudad y participaron en varias líneas. Algunos continúan allá aún hoy.
Muchos trabajaron en la empresa Transportes Yerba Buena, que operaba la línea 118 de jurisdicción provincial. No hubo muchos cambios en la decoración de los coches: como vemos, este OA-101 conservó los colores originales, pero dispuestos de manera diferente al viejo color de la 86.
|
|

Detalles históricos raros de ver252 viewsEn algunas ocasiones (que en general no se presentan muy seguido) los ómnibus y colectivos presentan detalles históricos muy infrecuentes de encontrar que transforman una imagen que aparenta ser normal en una rareza interesante.
Estos colectivos Bedford carrozados por Moliterno fueron bastante vistos en la línea 109. Tuvieron varios coches como este y se conocen algunas fotos pero esta tal vez sea la más rara de todas. Si observamos el recorrido detallado en la cenefa veremos que de Córdoba toma Lavalle y luego Corrientes pero... ¡Son paralelas! Es seguro que aún no se había renombrado el último tramo de Lavalle como Estado de Israel. Sí, Lavalle y Corrientes se cruzaban.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXIX)237 viewsEste "doble camello" de Carrocerías Cametal fue un diseño muy emblemático de la primera mitad de la década del '70. Era muy agradable a la vista y tuvo varios desarrollos con mayor o menor suerte. Creemos que este es el más representativo de todos los que se fabricaron.
Su diseño era muy armónico y moderno para la época, aunque quedó estéticamente superado pocos años después del cese de su fabricación. El ejemplar presentado en esta imagen pertenece a la empresa El Cóndor y fue fabricado sobre un chasis Pegaso 5022 en el año 1973. Hay otra foto de él (la 121198).
|
|

Un Suyai en Tandil232 viewsEstamos ante un clásico "1114" carrozado por Suyai que seguramente llegó usado a la línea 505 de la ciudad de Tandil, prestada por la Empresa General Belgrano S.R.L.
Por lo que se ve a trasluz su diseño corresponde al primer modelo que esta carrocera fabricó. Si observamos la luneta que se ve a trasluz parece tener el parante horizontal que separaba a los dos paños de la luneta formando cuatro superficies vidriadas independientes.
Por desgracia no se alcanza a ver con claridad el número de la patente, como para intentar determinar su origen. Parece empezar en B1513, pero los guarismos restantes están borrosos.
|
|

Incógnita marplatense229 viewsEste raro colectivo que nos presenta esta imagen pertenece a la empresa 12 de Octubre de la ciudad de Mar del Plata, que en la época de este coche explotaba la línea 21, que en la segunda mitad de los '60 se dividió en varias de la decena del 30 y que tras la renumeración de 1969 recibieron la del 530 que mantiene hasta la actualidad.
El coche es muy raro. Por desgracia la foto está algo deformada y además cortada, lo cual dificulta reconocer su carrocería.
El chasis es un Ford de fines de los '50, pero no identificamos al fabricante. Por eso les pedimos ayuda para poder completar los datos.
|
|

Messi viaja en bondi...213 viewsEn ocasiones, las gigantografías publicitarias nos presentan personajes queridos o admirados por la mayoría de la gente. Este unidad de la línea 15 nos presenta a Lionel Messi protagonizando un aviso de su propia marca de perfumes y por lo tanto "viajó en la 15" unos meses, mientras se mantuvo el aviso.
Esta línea es una de las pocas que acepta este tipo de avisos en cantidad. Hasta hoy día se ve un porcentaje significativo de sus unidades, cuando el resto de las líneas abandonó esta modalidad, muy destructiva de la pintura. Otras adoptaron masivamente la publicidad en los cristales de sus ventanillas, menos invasivas.
|
|

Antiguo recuerdo interurbano santafesino157 viewsLa empresa propietaria de esta simpática unidad se llamaba Empresa Santa Fe - Santo Tomé "El Chumbito". Ese nombre fue adoptado como apelativo e incluso uno de los colectivos restaurados de hoy día tiene ese apodo.
Puntualmente es el "1114" carrozado por A.L.A. de la línea 132, que llegó de Santa Fe con ese nombre y algunos lo llaman de esa manera.
Hablando del coche de la foto podemos afirmar que su chasis es un Ford fabricado entre 1934 y 1935. Su carrocería es dudosa pero hay dos detalles que recuerdan a Decaroli Hnos.: el diseño de sus parabrisas y la caída que la franja tiene en la parte trasera.
|
|

Lindo modelo de Eivar con piso bajo32 viewsEn general y salvo algunas excepciones, los diseños de Carrocerías Eivar eran agradables a la vista. No hubo muchos modelos con líneas estilísticas que no gustaran.
Los que fabricaron sobre bastidores de piso bajo (Mercedes Benz OH-1721 LSB en este caso) a nuestro criterio eran atractivos, aunque tuvieron muchas variantes en lo que a disposición y cantidad de ventanillas se refiere.
Este ejemplar de la línea 29 era de los más largos. Siempre contaron con dos puertas y no con tres. Tal vez haya existido alguno, pero no nos viene a la memoria.
Fue fotografiado en Barrancas de Belgrano.
|
|

Una mezcla extraña de empresas y colores31 viewsEs sabido que las empresas Villa Galicia San José y la Compañía de Omnibus 25 de Mayo se asociaron para explotar a la línea 293. Cada una aportaba coches y la explotaban en conjunto.
Este coche, Mercedes Benz OH-1314 (por favor a los amigos que registran flotas: confirmar o corregir el chasis) carrozado por Bus a fines de los '80 presenta un revoltijo extraño que involucra a ambas empresas y refiere a una tercera: vemos el logotipo de la Villa Galicia San José en su bandera, pero el esquema de pintura corresponde a la C.O.Ve.Ma.
Además leemos en el lateral "Línea 266 S.A.", la razón social con la que explotaban a esta línea.
|
|

Los últimos tiempos de la Brandsen de media distancia5 viewsPoco antes de su desaparición, Micro Omnibus Ciudad de Brandsen explotó algunos servicios de media distancia con coches aptos para tal fin.
Además de su línea provincial "de siempre" que era la 388, tomó a su cargo durante un tiempo los de la línea 208 "B" que discurrían entre La Plata, Brandsen y San Miguel del Monte, pero en el caso del coche de la foto hacía un cortado que desde La Plata solo llegaba a Brandsen.
Se trata de un probable Mercedes Benz OH-1420 (nuevamente le pedimos una confirmación a nuestros amigos que investigan flotas) carrozado por Comil de acuerdo a su modelo "Gallegiante".
|
|

Una de las tantas empresas cordobesas que ya no están2 viewsEstamos en la capital cordobesa para observar el paso de un colectivo Ford B-7000 carrozado por Vaccaro entre 1978 y 1979 poco antes de su cierre definitivo. El diseño que presenta es el último que esta longevísima carrocera fabricó.
El color de su trompa y parte superior nos indica que estaba al servicio de la empresa San Alfonso, que explotaba las líneas 160, 162 y 163 del grupo "G". De hecho podemos observar a esa letra arriba de ese número interno.
En los '80 se definieron corredores por empresa y a esta le tocó el número 9. Sus líneas se identificaban con la decena del 90.
|
|
|
21539 files on 1436 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1436 |
|