busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
109943.jpg
El vehículo y el paisaje (LIII)331 viewsNos vamos a San Salvador de Jujuy por la zona del barrio Alto Comedero, en donde cabe la posibilidad de combinar un paisaje urbano con las montañas de fondo, algo que siempre realza una toma.
En ésta, además, los colores del ómnibus lo hacen resaltar contra los tonos apagados del entorno y queda realmente interesante.
El coche pertenece a la empresa El Urbano, una de las prestatarias urbanas de la capital jujeña. Es un Agrale MA-15 carrozado por Italbus que se encuentra afectado a la línea 13 A 1.
El B 4 que aparece en el cartel de ramal refiere a la zona del Barrio Alto Comedero a la cual se dirige.
2 comments
110739.JPG
Día temático 160 - Transportes en vacaciones (IV)331 viewsEsta foto nos traslada a la ciudad balnearia de Necochea. Allí se fotografió a este colectivo que pertenecía a la Compañía de Transportes Necochea, que en aquellos años explotaba la línea provincial 320 que unía a esta localidad con Quequén. Se la apodaba "La Roja" porque era su color mayoritario. Se pueden ver sus colores claramente en la foto 116685.
Por el guarismo de su patente, que parece comenzar con C124... sería de 1967. No nos quedaba clara la marca de su chasis. Por la curvatura del guardabarros nos daba la impresión de que era Bedford, pero resultó ser un Mercedes Benz L-312 o LO-911. Agradecemos a los amigos que ayudaron a su identificación.
4 comments
115215.jpg
Un micrito futbolero331 viewsHoy día los diferentes clubes de fútbol, gracias a convenios con empresas de transporte de larga distancia, tienen sus micros preparados y decorados con sus colores, que vuelta a vuelta aparecen en servicio regular cuando no están afectados a algún transporte para el equipo que auspicia.
Pero antes varios clubes tenían sus propios coches que eran de su propiedad. No conocemos muchos casos, pero que los hubo, los hubo.
Esta simpática foto nos muestra un ejemplar al servicio del Club Atlético Unión de la ciudad de Santa Fe, el histórico "Tatengue" que tuvo su propio micro. Su chasis es Ford de 1938 y la carrocería parece Decaroli Hnos. ¿Qué opinan, amigos?
6 comments
119483.jpg
Incógnita correntina331 viewsEsta imagen rescatada de un viejo diario nos muestra un antiguo colectivo de la Empresa Central, que estaba a cargo de la línea 1 de la ciudad de Corrientes.
Con esta foto tenemos una incógnita para resolver: el fabricante de su carrocería. Pese a que el conjunto parabrisas más ventilete se asemeja a los de El Detalle esta firma no tiene nada que ver. Parece de industria rosarina, pero dudamos entre San Antonio y Ca.Me.Cas.
Y un amigo la reconoció: su fabricante es Ca.Me.Cas.
2 comments
120784.jpg
Un Pulqui pequeñito331 viewsLa historia de esta empresa santafesina inició en marzo de 1963. Con los años creció y absorbió algunas empresas que la ayudaron a crecer, pero en sus comienzos era una empresa pequeña que contaba con coches "tipo micro" y otros como el que nos muestra esta imagen, que eran colectivos equipados para viajes interurbanos o de media distancia que eran suficientes para el volumen de pasajeros que transportaban.
Este ejemplar tenía chasis Bedford J6LZ1 de comienzos de los '60. La fabricante de la carrocería es la firma santafesina Varese, dato aportado por nuestros amigos expertos del segmento que siempre corrigen nuestros errores.
Es raro ver un Pulqui de este tipo. ¿No?
11 comments
121045.jpg
Añoso recuerdo de la Empresa Peralta Ramos331 viewsNos trasladamos a la Mar del Plata de la década del '60 para encontrarnos con este Fargo carrozado por El Detalle con su conocido modelo con "cuernitos" de la Empresa Peralta Ramos aún cuando su línea se denominaba 26. Había poco que había tomado los servicios de la vieja empresa La Reconquista.
En esta foto luce muy bien cuidado. Es una verdadera belleza. No es la primera foto que publicamos de este coche: hay otra, numerada 111726, en donde podemos verlo pero en condiciones no tan vistosas. Tal vez esta foto fue tomada cuando nuevo o con muy poco tiempo de uso.
5 comments
121066.jpg
Un Empresa Argentina con "ilusión óptica"331 viewsEse Volvo carrozado por E.M.S.I. (Establecimientos Metalúrgicos San Isidro) de Empresa Argentina fue fotografiado en la ciudad de Mar del Plata y presenta una curiosidad fruto de la casualidad: parece tener troles. El tema es que justo en ese momento pasaba por atrás un trolebús Mercedes Benz, del cual se ve su trompa detrás de la correspondiente al micro.
Esta unidad parece corresponder a la serie fabricada a fines de los '50. No obstante esperamos que nuestros amigos conocedores de este tipo de vehículos nos ayuden a determinar un año aproximado de fabricación. Obsérvese el logotipo, que es el tradicional.
9 comments
101753.jpg
Los poco conocidos vehículos tranviarios auxiliares330 viewsLas compañías tranviarias contaban con algunos vehículos que no transportaban pasajeros. Estaban destinados a tareas auxiliares de todo tipo.
No era usual verlos en acción, porque su uso se limitaba a ocasiones especiales o a tareas que no requerían su circulación en la red.
Esta cisterna, destinada a oficiar de regador, pertenece a la Compañía de Tramways Buenos Aires y Belgrano. Desconocíamos al fabricante, pero sospechábamos que fue fabricada por la firma Jackson & Sharp, que fue la principal proveedora de vehículos tranviarios para esta empresa. Y nuestros amigos expertos lo confirmaron.
8 comments
120701.jpg
Un 71 recién "jubilado"330 viewsCreemos que cuando se tomó esta foto este coche radiado de la línea 71 tenía solo días oficiando de transporte escolar. Lo único que lo identifica como tal es el cartel frontal y el resto de la unidad permanece tal cual como cuando trabajaba.
Le suprimieron todas las leyendas, le decoraron la bandera y a la calle. Ni siquiera le anularon la puerta central y trasera y tampoco le habían abierto la del lado izquierdo. Hasta la calcomanía de la SUBE conserva...
Y quedó rarísimo. No se lo puede identificar aún como un "naranjita" hecho y derecho.
El coche es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por La Favorita.
6 comments
120951.JPG
Vistoso corte de pintura de la empresa Tratado del Pilar330 viewsEs sabido que esta tradicional empresa pilarense terminó en manos de socios de la Compañía La Isleña y por eso pasó de su color antiguo que incluía un verde claro aturquesado en su sección inferior a otro semejante al de la línea 276.
Pero en algunos coches diferenciaron los cortes y se veían parecidos, pero no tanto. Esta imagen presenta un buen ejemplo de lo que afirmamos.
Este Mercedes Benz de la linea "OH" (exactamente 1316. Agradecemos el dato) carrozado por Peverí presenta un corte novedoso, con los colores de la 276 pero dispuestos de diferente manera.
2 comments
121171.jpg
Los últimos tranvías del Area Metropolitana330 viewsEstamos en la inmediaciones de la estación Lanús del Ferrocarril Roca, del lado este. Allí estuvo la cabecera de las dos últimas líneas de tranvías que operaron en el Gran Buenos Aires, cuando ya se había levantado todo el sistema.
Ya estaban en manos de Transportes Automotores Lanús Este, la T.A.L.E.S.A. de hoy, que operaba la línea 3 con ómnibus y las locales 51 y 52 con tranvías debido a que faltaba asfaltar parte de su recorrido y las calles de tierra existentes no permitían transitar a los ómnibus decentemente.
Este tranvía Fabricaciones Militares, que tiene número interno de T.A.L.E.S.A., circula en la línea 52 que es la 524 actual.
7 comments
118493.jpg
Otra vista de una rareza santafesina329 viewsNo es la primera vez que publicamos un colectivo como este y de esta línea, la 51 de la ciudad de Santa Fe. Como es una combinación de chasis y carrocería muy poco vista (Bedford con Varese) creemos que no está de más presentar otra. Pueden encontrar las anteriores en las imágenes numeradas 100587 y 100588 que muestran al interno 2 de esta línea y este es el 1.
Esta línea es muy especial, porque se explotaba bajo la modalidad de sociedad de componentes, como si cada coche fuera una microempresa. Por eso no tenía razón social a la vista. La explotación podría compararse a la de los taxis colectivos de 1928, cuando los dueños de los taxis se agruparon en recorridos pero sin constituir sociedades de derecho respaldatorias.
1 comments
120214.jpg
"Recuerdos plateados" en una época agitada329 viewsEsta foto fue tomada en la década del '60, seguramente en uno de los tantas agitaciones internas que sufrió nuestro país. No sabemos puntualmente en cual.
Dejando de lado la circunstancia nos resultaron interesantes los vehículos de transporte de pasajeros que se ven en segundo plano. El colectivo semioculto que se ve a la izquierda es un 226, la actual 56. Por desgracia el personaje lo tapó casi por completo pero por el diseño de la luneta nos parece un producto de Carrocerías Belgrano. ¿Qué opinan?
El ómnibus Leyland Olympic, si fue detenido ahí cuando circulaba con pasajeros, tiene que pertenecer a la línea 48.
8 comments
120511.jpg
Un mendocino en Tucumán329 viewsCreemos, aunque no estamos seguros del todo, que este pobre colectivo de la desaparecida empresa tucumana Tafí Viejo fue fabricado en la provincia de Mendoza.
Pero al tener dudas la hicimos llegar a ustedes, para ver si entre todos podíamos despejarla.
Pese a que la trompa no se ve, la curvatura de la carrocería desde la puerta hacia adelante nos hace sospechar que el chasis es Mercedes Benz LO-1112, pero este era otro dato que no podemos asegurar al ciento por ciento, lo pusimos a consideración de todos y fue confirmado.
La carrocería nos parecía un producto de La Porteña. Como siempre, uno de nuestros amigos ayudó y confirmó nuestra sospecha: era el fabricante correcto.
6 comments
120587.JPG
Un modelo de la "Sanvi" muy presente en los '70329 viewsDurante toda la década del '70 la Empresa San Vicente fue buena cliente de Carrocerías A.L.A. Las incorporaciones no fueron masivas pero constantes y eso ayudó a que la presencia de sus productos fuera bastante marcada.
Este modelo de A.L.A., fabricado entre 1969 o 1970 y 1973 fue bastante visto en su flota. Estos Mercedes Benz semifrontales pueden ser tanto LO-1112 como LO-1114, dependiendo del año de fabricación. Por desgracia a esta unidad no se le ve la insignia del capot ni la patente como para determinar un año seguro.
Los últimos coches como este circularon en la línea 341 (luego 177) hasta 1983 o 1984.
4 comments
21535 files on 1436 page(s) 1426