busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
98648.jpg
Raro destino en los tranvías del Ferrocarril Central Buenos Aires351 viewsEl actual Ferrocarril Urquiza suburbano, que hoy opera casi en su totalidad con servicios directos, en los ya lejanos tiempos en los que operó con tranvías era usual que se programaran muchos servicios fraccionados hasta estaciones que en la actualidad son absolutamente de paso.
Justamente, esta foto retrató a uno de esos servicios cortos que hoy parecen imposibles de realizar: solo llegaba hasta Lourdes. Se lee bien el destino en su cartelera frontal.
El coche es uno de los clásicos Brill con los que se inauguró el servicio eléctrico. La parada es la actual estación El Libertador.
9 comments
107809.jpg
Los comienzos de una tradicional empresa jujeña350 viewsNo hay mucho que decir sobre la empresa Balut Hnos., propiedad de una familia de origen libanés que se asentó en San Salvador de Jujuy y que este año cumple nada más y nada menos que 90 años. Tal vez sea la empresa jujeña más longeva que aún presta servicios, aunque esto es algo a confirmar.
Vamos a la década de 1940 para encontrarnos con este simpático micrito carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1941 o 1942. No sabemos cual es la firma que fabricó su carrocería.
Lo vemos bien paradito, con el clásico portaequipajes en el techo. No sabemos si ese 9 que figura en la cartelera es el número de línea o el interno del coche.
7 comments
108162.jpg
Los restos de una "Chancha" alemana larga de la Fuerza Aérea350 viewsEs casi seguro que esta "chancha" Mercedes Benz O-321 HL de origen alemán ya estuviera fuera de servicio cuando se tomó esta foto. Sus condiciones generales lo indican, aunque aún estaba bastante bien parada si no prestamos atención a algunos faltantes, como los faros delanteros.
Su color y la patente nos indica que perteneció a la Fuerza Aérea Argentina, que tuvo a estos vehículos (y a ejemplares de sus "hermanos" más cortos) en circulación durante décadas. Las aprovecharon muchísimo.
La falta de bandera nos indica que es de la tanda que llegó a mediados de los '50.
5 comments
118920.jpg
Un General Roca que llegó lejos350 viewsLa carrocería de este colectivo es inconfundible: es uno de los que la Empresa General Roca fabricaba para su propia flota. Sus ventanillas divididas "a lo A.L.A." nos indican que pudo haber sido fabricado entre 1967 y 1970.
Resulta llamativo verlo trabajar en una empresa que no sea la propia que lo construyó. Este ejemplar se fue muy lejos, a la ciudad de Resistencia, en donde fue comprado por la Cooperativa San Martín para operar en su línea 2. Aquí lo vemos después de un violento choque frontal que le desfiguró completamente la trompa. Queda raro con esta decoración, quizás por estar acostumbrados a verlos con el amarillo y rojo de la General Roca.
4 comments
120053.jpg
Un clásico de T.A.C. en un viaje especial350 viewsLos MegaDIC no faltaron en la flota de la recordada Cooperativa T.A.C. Tuvieron varios, que rotaron por (tal vez) todos o casi todos sus recorridos de larga distancia y si no recordamos mal (los memoriosos de esta empresa podrán corregirnos) algunos circularon en los pisos provinciales de menor recorrido.
Agradeceremos datos sobre el chasis de este ejemplar, cuyo número interno parece ser el 255. Su chasis es Arbus-10. Agradecemos a nuestros amigos para resolver esta duda.
Fue fotografiado durante un viaje especial que realizó junto a cinco coches más a la localidad de Barreal en San Juan, transportando a aspirantes a gendarmes.
2 comments
120227.jpg
Línea 151 - Recuerdo de los '70350 viewsNos encontramos en la cabecera que la línea 151 tiene en Plaza Constitución para ver a dos unidades estacionadas, a la espera de su momento de partir. Son dos Mercedes Benz LO-911, que en la primera mitad de los '70 equipaba a un buen porcentaje de su flota.
El más visible fue carrozado por Alcorta en el año 1970. Esta variante se fabricó entre 1968 y 1970. Se los distingue por el diseño de su ventilete. Es el interno 13, que fue reemplazado hacia 1980. Detrás se alcanza a ver una pequeña porción de un ejemplar carrozado por El Detalle entre 1967 y 1969, modelo muy numeroso en la flota de esta línea.
6 comments
121351.jpg
Paisaje porteño con una singular rareza350 viewsNos situamos en el punto en donde confluyen las avenidas Rivadavia, la diagonal Roque Sáenz Peña y la calle San Martín y miramos hacia la Plaza de Mayo que le sirve de fondo a esta interesante toma a la cual creemos tomada en la segunda mitad de los '70.
Aunque los protagonistas principales son los automóviles y la camioneta que se ve a la derecha tenemos un colectivo que es una rareza poco vista: un Ford de la línea 50 en épocas de Transportes Automotores Curapaligüe.
Fue carrozado por El Detalle a fines de los '60. Se lo ve desgastado, con la bandera a medio borrar y con una óptica faltante. Hay otra foto quizás de este mismo coche, que es la número 99854. Pueden buscar para comparar.
5 comments
116586.jpg
Curiosísima "escena prehistórica" de La Central de Vicente López349 viewsEsta imagen nos resultó curiosa, por los vehículos que se ven detrás de los empleados de La Central de Vicente López que posaron para la foto. Uno es más común, pero el otro sorprende.
El coche de la derecha es al que podemos llamar "más normal". No se alcanza a distinguir su chasis y la carrocería es dudosa, pero la bandera rectangular nos indica que provino de la Corporación, que reformó las carteleras de sus colectivos para uniformar la señalética.
El otro es una rareza singular: no tiene bandera, señal de que provino de una empresa de media distancia o de turismo. Es un origen inusual para un coche que cumplía servicios urbanos.
2 comments
119933.jpg
Rareza rosarina (II)349 viewsEstamos ante un interesante colectivo con chasis Bedford que circuló en la línea "B" de la ciudad de Rosario. Cuando este coche trabajó la empresa se llamaba Transportes Automotores Sarmiento. Luego pasó a llamarse Línea 209.
Su carrocería era más que dudosa. El frente remite automáticamente a los productos de Master Automotor, pero su lateral parece inspirado en los M.A.N. MKN llegados desde Alemania en los tempranos '50.
Especulamos con que fuera un desarrollo de la carrocera nombrada y uno de nuestros amigos nos acercó la confirmación. En efecto fue fabricada por Master Automotor con este diseño tan raro.
5 comments
119941.jpg
Otra vieja leyenda "tarseana" (III)349 viewsVolvemos a la década del '60 de la mano de Transportes Automotores Riachuelo, para ver otra de sus unidades características de la época, pero que en este caso fue más llamativa por ser rareza que por su cantidad.
Los colectivos de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo. No se llega a ver el nombre de la marca real en su capot) ingresaron a esta empresa en pequeñas cantidades, tal vez dos o tres por línea en promedio. Sabemos que trabajaron algunos en las líneas 100, 115 (foto) y 134. Tal vez la 150 haya tenido alguno en su flota, aunque no nos consta.
Vemos un ejemplar de la línea 115 detenido en una inundación. Su carrocería es El Detalle y fue retratado durante una inundación.
2 comments
120693.jpg
En los '70, en la terminal de Santa Fe...349 views...podían verse estos interesantes cruces de vehículos con diferentes chasis, carrocerías, modelos y tamaños. Coincidían pequeños colectivos como estos con enormes unidades de larga distancia. Debió ser interesante ver el cruce de, por ejemplo, el "911" que aparece en la foto con un D.I.C. "Panorama" de larga distancia.
Estos dos coches pertenecen a la empresa Monte Vera, que prestaba servicios interurbanos con cabecera en la terminal mencionada. En primer plano tenemos a un Chevrolet C-60 carrozado por Bi-met y detrás aparece el convencional, equipado con una carrocería El Detalle.
5 comments
120925.jpg
Otra foto histórica "moronera"349 viewsEl ver a las líneas que se asignaron a Empresa del Oeste en manos de su antecesora, Transporte del Oeste, no es muy corriente. Las fotos de las comunales de Morón de esa época no son tantas y por eso nos resulta más que atractivo mostrar fotos como esta que están llenas de historia.
El número interno de la centena del 300 no deja dudas sobre la propietaria de este vehículo, un Mercedes Benz LO-911 con carrocería fabricada por la propia empresa. Se leen las leyendas correspondientes a la línea 641, que sufrió muchas extensiones con el correr del tiempo. Hoy su recorrido es el ramal amarillo de la 463 provincial.
8 comments
121060.jpg
Un ángulo inusual para este General Güemes349 viewsLa mayoría de las fotos que toman los aficionados de estas empresas rosarinas interurbanas y de media distancia se hacen en terminales de ómnibus. También se los fotografía en la calle, pero es más usual encontrar imágenes logradas en terminales.
Es raro ver alguno desde este ángulo y por eso la imagen nos pareció atractiva. Se tomó desde el puente de la avenida Figueroa Alcorta cercano a la Facultad de Derecho, que ofrece la posibilidad de estas tomas. El coche es un Mercedes Benz O-170 carrozado por San Antonio en el año 1979.
Al fondo vemos un "1114" de la línea 17 con carrocería A.L.A.
7 comments
121129.jpg
Modelo raro de ver en el Expreso Quilmes349 viewsSi recordamos la flota de esta empresa y su línea 8 (actual 98) en la primera mitad de los '60, las primeras carrocerías que nos vendrán a la mente son la Cooperativa San Martín y Braje Hnos., que estaban muy presentes en su flota y en cantidades importantes, sobre todo la primera firma nombrada.
En un segundo lote ubicamos a El Clavel y su continuadora Costa Brava, La Estrella y La Favorita. El Detalle ingresó de manera masiva en la segunda mitad de los '60 y por eso el ejemplar que vemos en esta foto debió ser uno de los primeros en llegar. Es un L-312 "Cornudito" de 1964 o 1965 aproximadamente.
5 comments
62063.jpg
Incógnita de la subsidiaria de La Cabaña349 viewsEstamos ante un colectivo de los que Transportes Colectivos La Cabaña asignaba a su línea 5 de La Matanza que giraba bajo la Empresa Buenos Aires. Los destinos que tiene en su bandera en donde solamente figuran destinos ubicados dentro del partido nombrado así lo indican.
Es un interesante Bedford D-5 de 1957 cuya carrocería se nos presenta dudosa. Por un lado nos hace acordar a algún modelo de Vaccaro, aunque no estamos seguros de que ese sea su origen. Por eso les pedimos la acostumbrada ayuda a nuestros amigos memoriosos, que la identificaron como un probable producto de U.C.A.S.A.
9 comments
21536 files on 1436 page(s) 1418