busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
117898.JPG
Un "frente patagónico" muy reciente484 viewsYa hemos publicado varias fotos de ómnibus y colectivos del pasado con sus frentes adaptados para circular por "caminos poco amigables" con los parabrisas, equipados con cristales rectos que son más fáciles y baratos de reponer ante alguna rotura causada, por ejemplo, por el ripio.
Fue común verlos de los '70 en adelante, aunque hay ejemplares más antiguos. Con la llegada de los frontales la cantidad disminuyó casi a cero, pero hay excepciones y esta foto nos muestra una: este Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por San Juan lleva cristales rectos en reemplazo de los originales. No se notan mucho, pero están. Ese frente queda raro.
Trabaja en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la línea 4 de la empresa Patagonia Argentina.
3 comments
118405.jpg
Jugando con la ciudad (CXXIV)484 viewsEsta foto nos invita a jugar con el lugar en el que fue tomada, que no es muy conocido y que en la actualidad ya no existe. Tal vez los memoriosos lo recuerden, pero no es un lugar por el cual se pasara muy seguido. Veamos como andan de la memoria.
El colectivo es una pista: es un 76 y su recorrido pasaba cerca de esa construcción. Los más jóvenes pueden investigar un poco qué es lo que había cercano a la ruta que esta línea en su momento tomaba.
Hablando del coche, es un Mercedes Benz carrozado por A.L.A. que aparentemente es semifrontal, LO-1112 u 1114.
16 comments
119316.jpg
Antigua y olvidada línea berazateguense484 viewsLa Empresa Ciudad de Berazategui no tuvo en realidad nada que ver con la más reciente Micro Omnibus Ciudad de Berazategui. Pese a ser "casi homónimas" no tuvieron nada que ver una con la otra, porque la "Empresa" desapareció antes del establecimiento del "Micro Omnibus".
Esta imagen la muestra en sus últimos tiempos de circulación. Se puede distinguir por los destinos que se leen en su bandera, que contienen alargues (puntualmente el de la estación Quilmes) que deberían haber originado el traspaso de la línea a la jurisdicción provincial, algo que no se concretó al escindirse Berazategui y pasó a ser la 602.
14 comments
120133.jpg
El ejército se moderniza484 viewsHace relativamente poco tiempo aún solían verse a aquellos históricos colectivos semifrontales carrozados por El Detalle en los tempranos '70 para el Ejército Argentino aún en funciones, pero es lógico que luego de tanto tiempo transcurrido dejaran su lugar a unidades más modernas.
Hay una diferencia entre la compra de aquellos recordados Detalles y las adquisiciones recientes: ahora se compran series más pequeñas de vehículos diferentes. Llegan de a pocos y no de manera masiva como antes.
Esta foto nos presenta a una de sus últimas incorporaciones, que cuenta con chasis Volkswagen 17.230 OD (por favor confirmar) carrozado por Marcopolo.
3 comments
120183.JPG
Belleza marplatense484 viewsCon poco (está apenas ornamentado) este "1114" carrozado por A.L.A. entre 1978 y 1979 logró tener una presencia destacada: con solo tazas, algunos filetes bien distribuidos, letras góticas de gran tamaño y la pintura bien conservada, no se le puede brindar otro adjetivo que no sea el que pusimos en el título.
También los colores pueden ayudar a su presencia. Ese amarillo, que tenía un todo algo más ocrizo que el normal, es llamativo de por sí.
Esta foto se tomó cuando nuevo, tras su entrega: los cromados están intactos y aparentemente no tiene la patente en el paragolpes delantero. Además la foto fue tomada en San Carlos de Bariloche, un clásico destino de ablandes y paseos.
10 comments
120196.jpg
Día temático 151 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXVII)484 viewsNos vamos a San Juan y Boedo hace alrededor o algo más de 50 años, entre 1969 y 1974 más o menos. El límite hacia abajo es enero de 1969: el colectivo luce el número de línea 97 y no el 297 que llevó hasta el 1º de enero de ese año.
Sobre esa unidad, dudamos con su carrocería. Al estar muy de frente y no verse bien el lateral no estábamos seguros de su fabricante. Creíamos que era El Trébol y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
El entorno también puede dar que hablar. El semáforo en el centro de la calzada, los vehículos, las publicidades de época... Todo puede despertar recuerdos.
15 comments
120420.jpg
Otro antiguo Chevallier para identificar484 viewsRecibimos esta foto y nos resultó interesante para comentarla en este espacio. Si bien no es todo lo nítida que uno quisiera, la imagen es lo suficientemente clara como para intentar identificar a su carrocería y para eso contamos con la ayuda de nuestros amigos expertos que siempre nos dan una mano.
A primera vista parece un producto de Carrocerías Cametal fabricado entre 1959 y 1960, pero no estábamos muy convencidos de que así fuera. Tampoco teníamos claro su bastidor, que seguro tiene motor delantero. Pensamos que era Scania Vabis y estos datos son correctos. Agradecemos a nuestros amigos por la ayuda.
13 comments
46190.jpg
Otra vista de una leyenda de la Costera Criolla484 viewsDías atrás publicamos otra foto de este mismo coche, el interno 117 de la recordada Costera Criolla, pero del otro lado. Es un Magirus Deutz 200 RS-12 carrozado por A. y L. Decaroli en 1971 de acuerdo a este modelo que tuvo cierta difusión a nivel general pero que esta empresa incorporó en una cantidad no muy numerosa.
Esta imagen nos permite verlo de su lado izquierdo y apreciar sus interesantes líneas constructivas. Era un modelo interesante para la época, pero se notaba que era una evolución de los primeros ejemplares que se carrozaron sobre los Magirus Deutz "Saturn" en los tempranos '60.
5 comments
P63.jpg
A 70 años y un día...484 views...de publicar esta foto se realizó el traspaso de las líneas de microómnibus de Transportes de Buenos Aires a manos de sus trabajadores, que formaron sociedades de derecho para tal fin.
El 8 de julio de 1955 todas las líneas de la serie del 200 se privatizaron y comenzaron historias que en algunos casos ayer cumplieron siete décadas. Las empresas de líneas actuales como la 29, 53, 59 y 67 -por nombrar cuatro- iniciaron sus actividades ese día.
Otras líneas se mantienen pero en manos de otras empresas porque las originales desaparecieron. La 133 es una de ellas; su razón social homenajeaba a la fecha de traspaso y no llegó a los 40 años por haber sido caducada su concesión.
23 comments
103304.jpg
¿Qué habrás sido...?483 viewsEstas fotos tienen un aire de tristeza, porque se sabe que el vehículo que muestra jamás volverá a rodar por alguna calle o ruta. El deterioro es tal que queda bien en claro que jamás será recuperado. La inversión sería tan grande y el resultado tan inverosímil en cuanto a originalidad que queda descartada esta posibilidad.
Cuando aparecen coches como este nos preguntamos "¿Qué habrá sido en sus años útiles?". Hay dos partes de esta duda: por un lado el vehículo en sí (chasis. La carrocería es El Trébol) y por el otro la empresa o servicios que prestó. Un dato ya se sabe, pero falta identificar el resto. Es difícil...
10 comments
114416.jpg
Línea 12 (170) - Otra estampa de épocas remotas483 viewsEs sabido que la línea que en tiempos más o menos recientes se identificó con el número 170 nacional, hoy desaparecida, tuvo su origen en una línea comunal del partido de San Martín, numerada 12. Su razón social era Transportes Línea 12 S.R.L.
Según lo que parece decir su bandera, aún cumplía con su recorrido primitivo entre el Barrio U.T.A. y la estación San Martín del Ferrocarril Mitre. Luego fue alargado hasta Avenida San Martín y General Paz para, finalmente, ingresar a la ciudad de Buenos Aires y establecer cabecera en la estación Villa del Parque.
El coche es un Chevrolet de 1946 carrozado por Costa Rica, ex Corporación y T.B.A.
3 comments
116761.jpg
Día temático 128 - Recuerdos antiguos a todo color (IV)483 viewsEste interesante rescate de una filmación nos lleva a la ciudad de Mar del Plata en los tempranos '60 o tal vez a mitades de esa década, cuando estos colectivos aún trabajaban en las líneas urbanas de la época.
Estos Chevrolet "Sapo" de 16 asientos fueron muy vistos hasta mediados de los '60 pero desaparecieron rápidamente y muy pronto no quedaron rastros. Desaparecieron por completo.
Este ejemplar al cual vemos pasar por delante del Hotel Provincial trabaja en la línea 18 de la empresa El Libertador, que a partir de enero de 1969 fue numerada dentro de la decena del 560. Su carrocería podría ser El Cóndor.
6 comments
117003.jpg
Detalles curiosos483 viewsA veces las fotos presentan detalles que despiertan curiosidad, por ser generalmente infrecuentes. En este caso vemos los destinos de la bandera invertidos, algo que en algunas líneas era imposible de encontrar. Por ejemplo: ¿Alguna vez alguien recuerda haber visto un 60 con los destinos "Tigre Hotel - Constitución"? Por nuestra parte no sabemos de ninguno, era algo normal detallarlo al revés de como lo escribimos, pero en otras líneas no eran tan prolijos.
Vaya a saberse el motivo de la inversión de los destinos en estos Bedford de la línea 10, base de la actual 520 de Lanús. El más cercano es La Carrocera del Sud. ¿Alguien distingue al otro?
5 comments
117711.jpg
Incógnita sanisidrense483 viewsNos ubicamos en la década del '60, frente a un interesante colectivo Bedford de la línea 5 comunal del partido de San Isidro, luego renumerada como 705 y poco después traspasada a la jurisdicción provincial con el número 234. Es la recordada Transportes Martínez, que sobrevivió hasta la segunda mitad de los '90.
El frente del coche presta a confusiones a la hora de identificar su carrocería. El conjunto parabrisas más ventilete parece corresponder a un producto de Bogovic Hnos., pero el de Vaccaro era muy parecido. Personalmente nos inclinamos por Bogovic y nuestros amigos se sumaron para corroborar este dato. Nuestro agradecimiento por la ayuda.
5 comments
117954.jpg
Hermoso recuerdo de los coches originales del Subte "B"483 viewsEstimamos que esta foto fue tomada durante los '60, cuando los coches originales de la línea "B" de subterráneos aún no habían sido reformados y conservaban el aspecto con el cual iniciaron las prestaciones el 17 de octubre de 1930.
Es probable que ya girara bajo Subterráneos de Buenos Aires y desde hacía poco tiempo. No tiene en sus laterales la escarapela con el clásico SBA ni la de su antecesora, Transportes de Buenos Aires, que algunos coches mantuvieron hasta los tempranos '70.
Lo vemos en superficie, en la conexión con el Ferrocarril Urquiza ubicada luego de su la estación Federico Lacroze, que por entonces era su cabecera.
5 comments
21855 files on 1457 page(s) 1340