Most viewed |

Metamorfosis cromática (1-A)485 viewsCuando Micro Omnibus Norte formó Línea Sesenta S.A. para explotar líneas provinciales y comunales lo hizo con un lote de unidades nuevas y una gran cantidad de coches con cierta antigüedad retirados de la 60 que conservaron su color original. No había por qué separarlas con colores diferentes, porque eran de los mismos dueños.
Este Mercedes Benz OF-1318 carrozado por La Favorita lleva la decoración original, la misma de la 60. Pero el tiempo pasó y comenzaron a separarse de manera manifiesta. La más visible fue el esquema de pintura, que se transformó en el de la siguiente foto.
|
|

Jugando con la ciudad (CVI)485 viewsEsta foto fue tomada en una avenida que podría ser Cabildo. Nuestros amigos afirmaron que es así y que se trata de su cruce con Monroe.
Las líneas de los colectivos parecen confirmar esta ubicación, pero no estamos seguros de la correspondiente al que se ve arriba a la derecha.
El que se ve parcialmente a la izquierda está completamente claro: es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Colón de la línea 223 hoy 133. El otro es un Moliterno con chasis Bedford, pero no hay seguridad de su linea: parece ser un 19 (hoy 161) o un 68 (hoy 168). Pero la mayoría se inclinó por el 168 y es consistente.
|
|

El último coche de una añosa línea bonaerense485 viewsEste fue el último colectivo que trabajó en la empresa La Confianza, que conocemos bastante bien en este espacio. Esta es la sexta foto que publicamos sobre ella.
Tuvo una historia muy vasta que inició con diligencias en la primera década del Siglo XX. Con el tiempo llegaron los vehículos con motor a explosión y siempre cumplió el mismo recorrido, enlazando a las ciudades de Chivilcoy y 25 de Mayo. Fue un transporte necesario para varias pequeñas poblaciones intermedias.
Este "1114" carrozado por La Favorita trabajó con el esquema de pintura de su antigua dueña, la empresa rosarina 25 de Mayo. Según parece desapareció con este coche en funciones.
|
|

Cuando duelen los ojos... (VI)485 viewsEs dificil que no duelan un poco los ojos si vemos a este Mercedes Benz de la línea OF (de la línea 1721) de la línea 11 de San Miguel de Tucumán. Pareciera (y en realidad creemos que es así) que le cambiaron sus ventanillas originales por otras nuevas, no consiguieron de la medida exacta y que las injertaron como pudieron, creando unos parantes muy anchos que estéticamente muy bien no quedan. El coche no luce desprolijo en absoluto, pero parece remendado.
Creíamos (y los expertos en flotas finalmente lo confirmaron) que este coche fue carrozado en La Favorita y que fue reparado como se pudo en un taller local. Agradecemos a nuestros amigos los datos brindados.
|
|

Un escolar con rastros de su pasado485 viewsEste viejo "1114" carrozado por A.L.A. fue encontrado en el año 2019 en Catamarca en estas condiciones, perfectamente pintado de transporte escolar pero con una clarísima señal de su pasado en su bandera: aún conservaba el número de línea y los destinos intactos.
Se cae de maduro que es uno de los sobrevivientes de la empresa Bartolomé Mitre, que lo tenía asignado a su línea provincial 298. Así se lo vio allá por San Fernando del Valle de Catamarca una sola vez y desapareció. Se perdió completamente el rastro y no sabemos qué pasó con él.
Nos queda esta rarísima imagen, con ese detalle tan inusual a la vista.
|
|

Un raro "salvataje"485 viewsCuando recibimos esta foto nos sorprendimos: nos resultó llamativo ver a un auxilio de Micro Omnibus Quilmes remolcar una unidad del Expreso Villa Nueva.
No hay nada conspiranoico en este auxilio. Era de suponer que por ser "empresas vecinas" que están asentadas y trabajan en los mismos municipios se brindan auxilios mutuos por una razón de proximidad y así es: entre ambas empresas hay una muy buena relación.
Lo cierto es que sí es curioso que el auxilio de una empresa remolque a un ómnibus de otra. Párrafo aparte para el estado del camión. Belleza total, un sueño...
|
|

Un modelo que llegó tarde a La Colorada485 viewsEs sabido que el OA-101 de segunda generación fue uno de los modelos emblemáticos de los '90 y que muchas empresas los compraron en lotes enormes, pero no fue el caso de la Compañía de Microómnibus La Colorada: compró muy pocos y usados. No tuvieron ninguno cero kilómetro o al menos no recordamos que hayan tenido alguno.
Por eso esta imagen se presenta rara. Llegaron a fines de esa década y se los veía extraños por no haber tenido ninguno nuevo y por su esquema de pintura clásico sin agregados en los laterales de franjas o cortes.
Este ejemplar data del año 1997 y tuvo pasado en la ciudad de La Plata y la línea 373.
|
|

Quién lo hubiera dicho, medio siglo atrás...485 viewsNo se sabe la fecha exacta de esta foto pero si dijéramos que fue tomada el 3 de mayo de 1975, hace exactamente 50 años, es bastante probable de que así sea.
En realidad parece algo posterior porque el coche de la 50 tiene un interno de dos cifras, señal de que ya estaba en manos de Transportes Automotores Varela. Pero el hecho es que si estuviéramos tomando esta foto hace medio siglo atrás: ¿Imaginaríamos que la línea que se ve al fondo está por ser absorbida por la de la derecha? Con los ojos de ayer sería imposible.
Las líneas 6 y la 50 están por fusionarse. La desaparición de la primera es cuestión de horas.
|
|

Una empresa legendaria en los '80485 viewsEl norte del Gran Buenos Aires contó con esta empresa emblemática e inolvidable: La Independencia.
Esta foto nos traslada a fines de los '70 o a los tempranos '80, para ver a dos colectivos Mercedes Benz LO-1114; el más cercano pertenece a La Independencia y data de 1977 ó 1978. Su carrocería es La Nueva Estrella. Detrás aparece otro, un clásico de El Indio al cual podemos datar entre 1979 y 1980.
Si bien no fueron mayoritarios, ambos contaron con cierta presencia en esta empresa. Fueron fotografiados en San Miguel. Vemos en la cartelera los destinos clásicos de la línea 365, Puente Saavedra y Stefani.
|
|

Día temático 163 - El "top five" de modelos urbanos de 1970 (III)485 viewsUn modelo que logró muy buenas ventas ese año fue este fabricado por Carrocerías A.L.A., pero su cantidad creció en años posteriores. Se fabricó entre 1970 y 1973 (y de 1972 en adelante a la par del primer modelo "protopanorámico" de esta firma que fue muy exitoso con el correr del tiempo).
También fue un restyling de un diseño anterior al cual pueden ver en la foto 112191 y que a su vez descendía del famoso modelo con ventanillas divididas en dos.
Se fabricó mucho sobre ambos modelos de chasis que Mercedes Benz ofrecía, el semifrontal y el convencional. Este 109 es de 1970 o 1971.
|
|

Día temático 141 - Rarezas de los '90 (IV)484 viewsOtro tema son los coches que sufren reformas respecto de su modelo original y este es un buen caso. Si lo vemos sin saber, tal vez nos romperíamos la cabeza pensando la carrocera que lo fabricó cuando nuevo.
El salón tiene alguna reminiscencia a Peverí, pero no tuvo nada que ver con la modificación de este coche y en realidad no sabemos quién fue el autor de la reforma.
Pero sabemos su fabricante original: Eivar. Es probable que la carrocería se haya destruido por incendio o algún choque fuerte. Pertenece a la empresa 1º de Enero, prestataria de la línea 2 de la ciudad de Resistencia.
|
|

Otro "Sapito" para identificar484 viewsLos tres personajes posan orgullosos adelante de un colectivo de la entonces línea 6 a cargo del Expreso Villa Bosch, la misma que hoy se identifica con el número 328 y la palabra "Expreso" de la razón social fue reemplazada por "Empresa".
Es un Chevrolet de 1947 con detalles que denotan cuidado pero que a la vez tiene otros que lo deslucen, pero en líneas como esta y en esta época se pueden entender, porque algunas calles que recorría no estaban en buen estado.
Otra vez nos quedamos pensando en su carrocería y no nos terminó de cerrar ninguna. Pedimos auxilio con este tema...
|
|

Los primeros tiempos de las Toyota del Grupo Plaza484 viewsCasi todos conocieron a los minibuses Toyota "Coaster" incorporados por el Grupo Plaza entre fines de 1997 e inicios de 1998 en los servicios diferenciales de diferentes líneas a su cargo pintados de rojo con letras blancas, una fiel reproducción del esquema de pintura del servicio común. Pero no muchos recuerdan que iniciaron sus actividades con los colores invertidos, tal cual lo presenta esta foto.
No fue fácil verlos, porque no circularon en Buenos Aires: sí en el Partido de la Costa, en las líneas que controlaban. Aquí vemos uno en la 500 entre Mar de Ajó y San Clemente.
|
|

Un clásico de "TUM" en los '70484 viewsSi bien esta unidad, Mercedes Benz L-312 carrozada por Luna a mediados de los '60, fue un clásico de Transportes Unidos de Merlo en esa década, durante los '70 también trabajaron y en cierta cantidad. Este modelo fue bastante visto en esta empresa.
Nos consta que la foto fue tomada en los '70 por dos detalles: el primero es el número, en este caso el 500, que alcanza a verse en la borrosa bandera. Y el siguiente es el hecho de tenerla intercambiable: mientras fue una línea sola lo llevaron fijo, pero cuando tomaron a la 644 comunal de Morón comenzaron a cambiarlas, por si un coche debía pasar de una línea a otra.
|
|

Un Cóndor, en su "nido"484 viewsEsta foto fue aportada por la hija del Sr. Livio Capellari, uno de los socios de la carrocera El Cóndor. Es una hermosa "foto de fábrica" y por eso decimos que se encuentra en su "nido": aún no había sido entregado a sus dueños.
Podemos decir con completa seguridad que este colectivo tiene un chasis Chevrolet de 1942. Hay un detalle que lo diferencia de los de 1941: su parrilla pintada. Como en 1942 el cromo era considerado por los Estados Unidos material estratégico de aplicación bélica las parrillas llegaron pintadas. Pertenece a la línea 36, que desapareció bajo la Corporación.
|
|
21855 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1339 |  |
 |
 |
 |
 |
|