busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
120040.jpg
Sorprendente destino para un Mack C-41 urbano324 viewsEsta foto nos sorprendió muchísimo. No sabíamos para nada que la empresa El Rápido, que por entonces estaba radicada en Tandil, había contado con un ómnibus Mack C-41 en su flota. Sí se conocen Leyland Olympic de los cuales hay fotos, pero esta es la primera noticia que tenemos sobre un coche de esta marca comprado y utilizado por esta empresa.
Como vemos se le suprimió la puerta trasera y se lo pintó más o menos al estilo Aerocoach. Alcanza a verse en la culata sobre la luneta el número 124, que era la concesión provincial habilitante. El 2 de enero de 1969 fue reemplazado por el 344.
5 comments
119791.jpg
Rara desprolijidad en la empresa Montemar323 viewsSi bien la empresa Montemar a lo largo de su historia tuvo algunos coches con esquemas de pintura diferentes a los más usuales, dentro de todo conservaban sus colores aunque estuvieran dispuestos de diferente manera o contaran con variantes simplificadas respecto de los vigentes. No tomamos en cuenta a los que se alquilaban en temporada de verano llegados de otras líneas.
Este coche estuvo en la flota permanente y empezó a trabajar con este esquema que nada tiene que ver con el oficial. Jamás tuvieron unidades con amarillo de fondo. ¿Habrá llegado desde Rosario Bus? Es un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita.
2 comments
120030.jpg
Curiosísimo micro municipal322 viewsLa decoración de este Metalsur carrozado sobre un bastidor Mercedes Benz O-500 lo hace parecer curiosísimo. Se entiende, porque el municipio propietario (Villa Gesell) está orientado hacia la juventud sobre todo en verano y "hace juego" con esta modalidad.
De hecho queda bastante raro y puede inducir a recordar a los esquemas de pintura "con un toque lisérgico" que lucían los vehículos de larga distancia de algunas empresas en los '90 y en épocas más recientes, con Flecha Bus como paradigmática.
Desconocemos el uso puntual de esta unidad, si es de servicio interno o presta alguno turístico en temporada.
3 comments
119094.JPG
Una empresa multicolor (II)321 viewsYa contamos en otra imagen a la cual pueden rastrear bajo el número de inventario 119093, que esta empresa llamada Cooperativa San Fernando, que opera en la capital catamarqueña, durante un tiempo incorporó unidades con diferentes colores.
Si vamos a la otra imagen veremos que usa los colores amarillo y negro. Para esta se eligieron el celeste y el blanco, pero además conserva el corte que podemos apreciar en la otra unidad publicada. La disposición de los cortes es idéntica, pero varían los colores.
El coche es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar en el año 2011, casi igual al que aparece en la otra imagen.
2 comments
120029.JPG
Comparaciones (2-B)321 viewsEste es el modelo producido por la propia Micro Omnibus Quilmes que sí, tiene un parecido con el contemporáneo de bus, sobre todo por la ubicación de la puerta trasera detrás de todo, algo característico de la "carrocería inspiradora".
Fue fabricado sobre Mercedes Benz OHL-1320, tal cual el Bus. El frente también es bastante similar, pero la diferencia más apreciable está en sus ventanillas de mayor tamaño, lo cual motivó la exclusión de la compensadora delantera que no era necesaria.
Como conclusión creemos que sí, que este modelo se basó en el diseño del correspondiente a Bus, aunque el modelo de ventanillas utilizado marque diferencias. ¿Qué opinan, amigos?
4 comments
106332.jpg
Día temático 148 - Un día con líneas interurbanas (I)320 viewsPodemos dividir a los tipos de servicios prestados con ómnibus o colectivos en cuatro segmentos: urbano e interurbano (los de recorridos más cortos) y media y larga distancia (los más extensos). Las interurbanas unen puntos distantes, pero no tanto y son un intermedio entre los urbanos y los "de media".
En el interior bonaerense hay muchísimos. Esta foto nos muestra a la empresa El Rápido de la ciudad de Alberti, cuya otra cabecera es Plá, distantes cerca de 15 kilómetros entre sí. Hasta donde sabemos nunca tuvo número.
Su chasis es Chevrolet de 1946 y su carrocería podría ser Potosí.
5 comments
119381.jpg
Antiguos mendocinos para identificar320 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a dos unidades de la señera Turismo Mendoza "tipo colectivo", que por estar fotografiados de frente nos resultan imposibles de identificar con seguridad, tarea que pensamos que podrían acometer los expertos en carrocerías mendocinas. Y así fue
El coche que vemos a la izquierda tiene un chasis Ford de aproximadamente 1960 y el de la derecha parece de la misma marca, pero de 1957. La carrocería del ejemplar de 1960 es un producto de la carrocera Salvador Costanza, una de las mendocinas prestigiosas de la época. No está claro el fabricante del coche más antiguo, pero podría haber sido fabricado por Zanatello
3 comments
119390.jpg
Jugando con la ciudad (CIV)320 viewsEsta foto fue tomada de un recorte periodístico que afirma que fue tomada en la zona de Villa Lugano. Por los vehículos de transporte público a la vista podemos inferir que se tomó en la segunda mitad de los '50.
Detrás del ómnibus Mack C-41 que pertenece a la actualmente desaparecida línea 122 se ve un colectivo de la línea 226 ya privatizada. Detrás hay otro colectivo al cual no pudimos distinguir.
El tema era tratar de determinar el lugar exacto en el que se realizó la toma, algo que nuestros amigos lograron. Encontrarán los datos justos en los comentarios, junto a más información complementaria.
11 comments
119514.jpg
Antiquísima unidad de Turismo Mendoza320 viewsEsta añosa empresa no deja de sorprendernos con la extraordinaria variedad de unidades que tuvo a través del tiempo. Es interesante conocerla, porque década tras década incorporó modelos no muy conocidos en general.
Nos remontamos a la década de 1940 para encontrarnos con este G.M.C. de comienzos de los '40, cuya carrocería no pudimos precisar. No sabemos si es de industria local o traída desde otro polo carrocero. Su diseño en general recuerda a los del Area Metropolitana, pero no podemos saberlo a ciencia cierta. Agradeceremos datos, si alguien puede reconocerlo.
5 comments
120018.png
Línea 36 - Recuerdo de sus últimos tiempos 320 viewsEsta imagen nos acerca un recuerdo de una de las últimas líneas nacionales que desgraciadamente desapareció, cuando era bastante útil (mientras contaba con servicios aceptables, por supuesto). Es la 36, primero ramalizada dentro de la 141 con su recorrido cortado y luego fusionada a la 145 de una manera tal que la mayoría de su piso se perdió.
Dentro del Grupo Plaza era una línea de segundo orden. Se le asignaban coches chicos (Mercedes Benz OH-1115 y 1315) y algunos grandes, como este TATSA Puma D-12 al cual vemos bastante cuidado, para la "media normal" de mantenimiento que tuvieron en general.
7 comments
117650.jpg
Línea 1 (237) - Belleza clásica de fines de los '40319 viewsEste colectivo refleja a la "media normal" de unidades en servicio en las líneas provinciales y comunales del Gran Buenos Aires en los '50 e incluso en los tempranos '60. Los había más antiguos (y mucho) y algunas empresas que operaban con coches de modelos bastante recientes, pero estos colectivos son los más característico en la época mencionada.
En este caso tenemos un chasis de la línea Chrysler (que parece decir Dodge en su trompa) de 1946 ó 1947 carrozado por la firma El Trébol. Circula en la empresa General Manuel Belgrano, que por entonces explotaba la línea 1 que llega a hoy con el número 237. No hay que olvidar que también fue el origen de la línea 190 nacional.
2 comments
118561.jpg
Un Agosti que se fue a La Pampa319 viewsNos ubicamos en la ciudad pampeana de General Pico entre la segunda mitad de los '60 o los tempranos '70 para encontrarnos con este viejo símbolo del transporte de la zona sur del Area Metropolitana, carrozado por Agosti. Su diseño es uno de los inconfundibles de la época. Seguramente si lo viéramos de frente se verían esos enormes parabrisas que también oficiaban de cartelera luminosa de destinos.
Está en manos de la empresa homónima de la ciudad en donde trabajaba, de la cual desconocemos sus colores. Su chasis parece ser un DAF "Torpedo" de 1957, identificado por uno de nuestros amigos
8 comments
115215.jpg
Un micrito futbolero318 viewsHoy día los diferentes clubes de fútbol, gracias a convenios con empresas de transporte de larga distancia, tienen sus micros preparados y decorados con sus colores, que vuelta a vuelta aparecen en servicio regular cuando no están afectados a algún transporte para el equipo que auspicia.
Pero antes varios clubes tenían sus propios coches que eran de su propiedad. No conocemos muchos casos, pero que los hubo, los hubo.
Esta simpática foto nos muestra un ejemplar al servicio del Club Atlético Unión de la ciudad de Santa Fe, el histórico "Tatengue" que tuvo su propio micro. Su chasis es Ford de 1938 y la carrocería parece Decaroli Hnos. ¿Qué opinan, amigos?
6 comments
118243.jpg
Antiguo "doble camello" formoseño318 viewsNo sabemos con exactitud la fecha de este recorte de un artículo periodístico como para saber la antigüedad de este viejo "doble camello" en el momento de tomarse esta fotografía, pero por el esquema de pintura algo "modernoso", el diseño de las tazas y el aspecto "medio caído" en general, pensamos que como muy vieja se tomó a mediados de los '80. O sea que esta unidad ya tenía bastantes años sobre su chasis.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Su carrocería es Cametal y pertenece a una empresa formoseña llamada San José, cuyo recorrido une a la capital provincial con la localidad de Herradura.
4 comments
119190.jpg
Hermosa vista de los Volvo E.M.S.I de la Costera Criolla318 viewsSi bien ya hemos visto varias veces a estos Volvo carrozados por los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro de la Compañía Colectiva Costera Criolla, esta imagen es tan bonita que creemos que vale la pena volverlos a admirar.
Lo interesante es que si comparamos a esta foto con otras tres subidas y que se ven de lateral, en ninguna de ellas se repite el esquema de pintura exacto. Todas tienen diferencias entre sí, muy largas de explicar en esta descripción. Recomendamos buscar las fotos 106518, 106781 y 118742 para compararlas entre sí. No hay un esquema igual a los otros.
4 comments
20135 files on 1343 page(s) 1338