busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
119960.jpg
Empresa barilochense nonata336 viewsLa Cooperativa 6 de Enero se creó en San Carlos de Bariloche entre 1991 y 1992 aproximadamente, por la iniciativa de un grupo de personas que probablemente fueron impulsadas por sindicalistas. La idea era crear nuevos recorridos, debido al incremento de la población en algunas zonas alejadas del Centro.
Se sabe que el Municipio encargó un estudio de factibilidad de la propuesta, que hasta salió publicado en el Boletín Oficial local. No sabemos si llegó a realizarse, pero al tiempo la propuesta se desestimó, pese a que se habían preparado coches para salir a trabajar.
Son OA-103 con poco uso que probablemente habrían llegado desde la línea 93 nacional, que nunca salieron a la calle.
6 comments
98648.jpg
Raro destino en los tranvías del Ferrocarril Central Buenos Aires336 viewsEl actual Ferrocarril Urquiza suburbano, que hoy opera casi en su totalidad con servicios directos, en los ya lejanos tiempos en los que operó con tranvías era usual que se programaran muchos servicios fraccionados hasta estaciones que en la actualidad son absolutamente de paso.
Justamente, esta foto retrató a uno de esos servicios cortos que hoy parecen imposibles de realizar: solo llegaba hasta Lourdes. Se lee bien el destino en su cartelera frontal.
El coche es uno de los clásicos Brill con los que se inauguró el servicio eléctrico. La parada es la actual estación El Libertador.
9 comments
118180.jpg
Antiquísima incógnita de Empresa Argentina335 viewsEsta foto es más que histórica: nos muestra un coche de la Empresa Argentina de Servicios Públicos al cual podemos datar en la segunda mitad de la década de 1940. No sabemos en donde fue tomada.
Es seguro que fue en inmediaciones de alguna cabecera, porque varios trabajadores posan junto al vehículo que para nosotros es un completa incógnita.
No logramos identificar al chasis. Nada permite distinguirlo. Su carrocería es Potosí. ¿Alguien distingue al chasis?
6 comments
113987.jpg
Un "once asientos" en servicio... ¡Y en colores! (II)334 viewsEl encontrar imágenes de colectivos de once asientos pertenecientes a líneas particulares previas a la Corporación es inusual, casi imposible. Es algo lógico porque la fotografía en color daba sus primeros pasos, lo mismo que las películas.
Pero algunas películas en colores llegaron a tomarse en los tempranos '40, antes de la incautación de los colectivos privados. Esta imagen se extrajo de una de ellas y nos muestra un colectivo de la línea 3 y sus colores primitivos: gris abajo, techo azul y franja negra.
Se puede identificar su chasis y carrocería: es un Chevrolet de 1940 carrozado en los talleres de Gerónimo Gnecco.
5 comments
117560.jpg
Antiguo "trabajador municipal" salteño, ya jubilado334 viewsEn la ciudad salteña de Güemes existió un servicio de transporte urbano a cargo de su Municipalidad que duró hasta entrada la década de 2010. Posteriormente se hizo cargo la empresa Urkupiña y esta cuasi desconocida prestación estatal volvió a ser privada.
Los coches que se utilizaron eran muy antiguos. Este viejo Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozados por San Miguel entre 1982 y 1983 circuló al menos hasta el año 2009 junto a ese viejo Favorita de comienzos de los '70 que se ve a su lado y al cual podemos ver en primer plano en la foto número 117559. ¿Se podrá saber su procedencia, por su patente que está a la vista?
2 comments
118968.jpg
Un ex La Independencia en Luján334 viewsCuando el transporte urbano de Luján se reorganizó tras la defección de Bartolomé Mitre, una de las nuevas prestatarias fue una cooperativa llamada Cotrans en la que participaron trabajadores provenientes de las empresas anteriores más algunos socios de La Independencia que aportaron unidades bastante usadas, pero vitales para restablecer los servicios.
Esta es una de ellas, que como vemos estaba asignada a la línea 500. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Nueva Estrella entre 1987 y 1988, que circuló así como llegó desde La Independencia.
2 comments
119503.jpg
Parece porteño, pero no...334 viewsSi miramos la foto en general y sin prestar mayor atención podríamos suponer que este Desoto carrozado por El Detalle puede estar al servicio de alguna línea nacional, en donde hubo unos cuantos.
La escala de grises da para, por ejemplo, La Central de Vicente López que contó con varios coches como este y de los cuales podemos ver alguna foto en este espacio, pero no: en el lateral se lee una sigla, que no es otra que E.T.C.E., nuestra bien conocida empresa de la ciudad misionera de Eldorado.
Es llamativo su aspecto, muy del Area Metropolitana. Pero en realidad estaba lejos.
6 comments
119696.jpg
Línea 127 - Uno de sus Bedford334 viewsDesde que Transporte General Mitre se hizo cargo de la línea 127 y hasta fines de los '70 hubo en su flota varios colectivos Bedford con diferentes carrocerías. La variedad era interesante.
Esta foto nos presenta al interno 84, carrozado por El Indio estimativamente entre 1963 y 1964. No alcanza a verse bien en su bandera si el número de línea era fijo o intercambiable, aunque estos internos altos solían trabajar solamente en la 127.
Lo vemos entero, con una correcta presentación "de calle". De memoria pensamos que este ejemplar circuló al menos hasta 1975 o 1976. Hubo algún "Befito" más longevo que este.
1 comments
120029.JPG
Comparaciones (2-B)334 viewsEste es el modelo producido por la propia Micro Omnibus Quilmes que sí, tiene un parecido con el contemporáneo de bus, sobre todo por la ubicación de la puerta trasera detrás de todo, algo característico de la "carrocería inspiradora".
Fue fabricado sobre Mercedes Benz OHL-1320, tal cual el Bus. El frente también es bastante similar, pero la diferencia más apreciable está en sus ventanillas de mayor tamaño, lo cual motivó la exclusión de la compensadora delantera que no era necesaria.
Como conclusión creemos que sí, que este modelo se basó en el diseño del correspondiente a Bus, aunque el modelo de ventanillas utilizado marque diferencias. ¿Qué opinan, amigos?
4 comments
70073.jpg
Recuerdo "setentoso" de una empresa añosa334 viewsLa Empresa Bosio fue una de las pioneras del transporte de media y larga distancia catamarqueño. Se conocen imágenes muy antiguas desde la década de 1930 en adelante, pero esta nos traslada a los '70 e inclusive a los '80, cuando unidades como esta circulaban por no ser muy antiguas.
En este caso tenemos a un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, equipado con una carrocería Cametal del modelo Nahuel. Su fabricación está documentada en el año 1976. Se hallaba afectado al servicio que unia a las capitales de las provincias de Catamarca y Tucumán.
5 comments
107809.jpg
Los comienzos de una tradicional empresa jujeña333 viewsNo hay mucho que decir sobre la empresa Balut Hnos., propiedad de una familia de origen libanés que se asentó en San Salvador de Jujuy y que este año cumple nada más y nada menos que 90 años. Tal vez sea la empresa jujeña más longeva que aún presta servicios, aunque esto es algo a confirmar.
Vamos a la década de 1940 para encontrarnos con este simpático micrito carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1941 o 1942. No sabemos cual es la firma que fabricó su carrocería.
Lo vemos bien paradito, con el clásico portaequipajes en el techo. No sabemos si ese 9 que figura en la cartelera es el número de línea o el interno del coche.
7 comments
118255.JPG
Los transportes de un ente binacional (1 - B)333 viewsDel lado uruguayo también tienen sus vehículos de transporte de personal, semejantes a los argentinos e inclusive con un esquema de pintura semejante. Son muy parecidos entre sí.
Salvo por las patentes, el coche de un país podría fácilmente pasar por el del otro.
También tiene chasis Volkswagen y fue carrozado en Brasil por la firma Comil. En general es muy parecido al otro en cuanto a su decoración.
Nos pareció interesante presentarlos a la par no sólo por pertenecer a un mismo ente de dos países diferentes, si no por las similitudes entre ambos.
3 comments
118448.jpg
La "prehistoria" de una tradicional empresa chaqueña333 viewsLa Empresa Central Sáenz Peña es una de las históricas chaqueñas llegada a tiempos recientes. Sus orígenes son remotos, como lo demuestra esta foto que tiene detalles curiosos.
Para empezar, lo raro es la unidad en sí. Es muy antigua (estimamos su fabricación entre 1939 y 1942, cuando aún se circulaba por la izquierda. Tiene el volante a la derecha) y frontalizada. La mayoría de los vehículos de media o larga distancia en aquellos años tenían trompa.
Su chasis es un Ford y su carrocería podría ser rosarina (Decaroli Hnos.) o cordobesa (S.I.C.A.). Lo raro es que en el lateral tiene tapado el destino Villa Angela, ciudad que en esa época no alcanzaba.
5 comments
119583.jpg
Otro "O-140" del Expreso Paraná, pero "doble camello"333 viewsPor suerte aparecen bastantes fotos de estos micros que el Expreso Paraná tuvo en cierta cantidad entre sus coches grandes, que no obstante eran minoría si los comparamos con los "tipo colectivo" más usuales de ver y, en su momento, tomar.
Este ejemplar presenta un "plus" de interés respecto de los ya publicados: tiene tres niveles en su techo y los demás solo dos. Es el primer "doble camello" que podemos presentar, montado sobre chasis Mercedes Benz O-140. Suponíamos que su carrocería es D.I.C. por algunos detalles y nuestros amigos expertos lo confirmaron. ¡Gracias a todos!
4 comments
119878.jpg
Una de las "Centrales" menos conocidas333 viewsMuchas empresas adoptaron la denominación de "Central" a la hora de bautizarse. Era una costumbre extendida en algunas provincias, aunque Santa Fe y Chaco sobresalen del resto por tener más cantidad.
Central El Rápido es la más conocida de todas y era oriunda de Santa Fe, lo mismo que Central Alcorta, Central Las Rosas o la de esta foto, Central San Carlos. En el Chaco registramos varias: Central Sáenz Peña, Central Villa Angela, Central Villa Berthet o Central Oeste. Otra famosa es la conocida Central Argentino.
Esta unidad de Central San Carlos parece tener un chasis Mercedes Benz LO-1112 frontalizado. Su carrocería es Sadonio.
11 comments
20155 files on 1344 page(s) 1337