Most viewed |

Día temático 143 - Incógnitas llegadas desde los '60 (V)487 viewsNos acercamos a la ciudad de Buenos Aires para un desafío en partida doble que nos brindan estos dos colectivos de la línea 292, la actual 92. Vemos uno en primer plano sobre chasis Bedford con una simpática carrocería con tres ventanillas por lateral que nos hace acordar a varias pero al no verse muy bien dudamos, pero nuestros amigos lo identificaron como El Trébol que parece tener modificaciones en su frente.
Y del otro coche solo se ve una pequeña sección, pero la curiosidad puede más e intentamos analizarla sin llegar a alguna conclusión con un porcentaje de certeza elevado. Es el que falta confirmar. ¿Alguien lo logrará?
|
|

Aprendiendo a diferenciar detalles486 viewsFotos como esta son excelentes para aprender a distinguir elementos que en las imágenes en las que aparecen por separado pueden costar un poco más identificarlas de manera correcta.
Estos dos colectivos de la línea 6, uno El Cóndor y el otro El Trébol, nos servirán para que podamos distinguir las trompas de los Mercedes Benz L-312 y de los "Curvos" O-3500.
A la derecha se ve el 312. La trompa es algo más pequeña y la parrilla está en ángulo recto respecto del piso. En cambio, el 3500 tiene la parrilla algo inclinada. Es el detalle más visible para diferenciarlas.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad la foto es propiedad de Carlos Gobel. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Línea 109 - Un clásico de la época, de estreno (II)486 viewsSe nota que esta foto fue tomada apenas este "1114" de la 109 se entregó. Está inmaculado y sin patente, "recién salido del horno".
Pese a que este modelo de Carrocerías El Indio fue el más vendido en los tempranos '70, no hubo muchos ejemplares en esta línea. Los componentes preferían a otros fabricantes y si bien hubo varios coches como este, eran mucho menos que los A.L.A. o los Vaccaro, por nombrar dos de las más vistas.
Estimamos que fue fabricado entre 1973 y 1974 (ya tiene luneta panorámica y aún mantiene el relieve en su franja).
|
|

Otra escena histórica en Constitución486 viewsPor suerte las fotos antiguas de la zona de Plaza Constitución abundan y nos permiten conocer en profundidad esta zona tan importante para nuestros transportes.
En este caso nos quedamos algo desubicados con el lugar exacto en el cual se tomó. El fondo, por estar parcialmente demolido, da la impresión que es la cuadra entre Lima y Bernardo de Irigoyen sobre la cual se abrió la avenida 9 de Julio y la autopista que la continuó, pero no nos cierra ese 79 parado ahí. ¿Alguno de los conocedores de la zona podrá orientarnos?
El San Vicente es un Mercedes Benz LO-911 de 1967 o 1968 carrozado por El Detalle, un modelo muy visto en esta empresa.
|
|

La "prehistoria" de la actual línea 67486 viewsEsta foto nos remonta a mediados o a fines de la década de 1930, para encontrarnos con un simpático colectivo de once asientos al servicio de una línea numerada 67 que es la misma que la actual. Fue el producto de la separación de unos componentes de otra línea, que es el origen de la 64 de hoy.
Si observamos los destinos en el frente, veremos que la mayoría coinciden o son cercanos a los de la 64. Véase que la 67 pasaba por Plaza de Mayo, Once y la Aduana, destinos que hoy no atiende.
El coche es un Chevrolet de 1934 ó 1935, cuya carrocería fue fabricada por la firma I.C.A.
|
|

Puente La Noria en los '80486 viewsQuien conoció el nudo de transportes ubicado en Puente La Noria en los '80 recordará lo caótico que era. Si bien las instalaciones actuales tienen sus falencias, al lado de las que muestra esta imagen son "del primer mundo".
Para lograr tomar un colectivo se debían franquear muchos puestos de venta ambulante que tenían de todo: desde verduras como en la foto hasta loros vivos enjaulados, pasando por bebidas, golosinas y ropa. El piso era parte de asfalto en mal estado y parte de tierra.
Vemos a la derecha un "1114" carrozado por A.L.A. de la línea 117 y a la izquierda un 550 "vestido" por La Unión.
|
|

Clásico "Río" de los '60486 viewsEn la segunda mitad de los '60 comenzaron a incorporarse a la Río de la Plata numerosos coches como este, carrozados por Rosario por la firma D.I.C. sobre chasis Scania Vabis con motor delantero.
Llegaron en buena cantidad, pero no duraron muchos años: con la llegada de los Mercedes Benz O-140 hacia 1970, gran parte de los componentes migró hacia esa plataforma, mucho menos "gastadora" que estos vehículos que pese a no ser muy antiguos comenzaron a ser retirados casi en masa.
Lo vemos con su configuración original con dos secciones de color, franja divisoria y la razón social detallada con letra tipo gótico.
|
|

Día temático 128 - Recuerdos antiguos a todo color (I)486 viewsEl hecho de ver imágenes en colores de vehículos de transporte público que hayan sido tomadas hace 40 años o más no es tan frecuente, porque los rollos color y su revelado eran bastante caros. Eso hacía que la gente se inclinara más por las fotos en blanco y negro más que nada por una cuestión de costos.
Hoy elegimos cinco fotos en colores bastante antiguas que nos permiten ver a esos viejos transportes de manera más real que la escala de grises. Esta tiene como poco 55 años, porque este "1112" carrozado por Caseros aún lleva el número 216 para la línea troncal, que fue reemplazado por el 166 el 2 de enero de 1969.
|
|

Una duda en Santa Fe486 viewsEn este caso el vehículo en sí no presenta ninguna duda: es un Mercedes Benz OF-1417 de la primera mitad de los 2000 carrozado por La Favorita, pero no estamos seguros de la empresa que lo operó mientras trabajó en la línea 16 de la ciudad de Santa Fe.
Esta imagen fue tomada en el año 2006 y que la firma que lo operaba se llamaba 7 de Marzo, que luego se integró al grupo Autobuses Santa Fe.
Agradeceremos a quienes nos puedan clarificar este asunto. El coche llegó desde el denominado "Grupo Bermúdez", encabezado por la empresa Rosario Bus (en donde trabajó) y con varias subsidiarias grandes como Azul S.A.T.A.
|
|

Rareza superlativa de La Independencia486 viewsA lo largo del tiempo logramos publicar muchas fotos raras de nuestra bien conocida empresa La Independencia. Por suerte se consiguieron muchas y varias muy raras, pero siempre aparece alguna nueva que nos deja sorprendidos. Esta es una de ellas.
Ya hemos presentado algunos coches con chasis DAF, pero frontales. Y siempre se comentó sobre la existencia de un ejemplar con trompa, que es el que esta imagen nos presenta. Parecía inconseguible, pero a veces suceden milagros.
Aquí lo vemos, con carrocería Uspallata. Asombra su extraña presencia, debió llamar mucho la atención. Es una rareza entre las rarezas.
|
|

Otra vieja leyenda "tarseana" (IV)486 viewsEste modelo de Carrocerías Alcorta fue uno de los más vistos en las cuatro líneas de Transportes Automotores Riachuelo en los '70 y los primeros años de la década siguiente.
Se compró en grandes cantidades para las cuatro líneas que está empresa tenía a su cargo.
Esta unidad pertenece a la línea 150. La que más los mantuvo en servicio fue la 134, que retiró los últimos de las calles entre 1985 y 1986.
Esta imagen nos ofrece la posibilidad de verlo de perfil perfecto, algo muy atractivo para dibujantes. Si alguno lo reprodujera, nos gustaría ver el resultado...
|
|

Desprolijidades de apuro (XIX)486 viewsSe nota que la gente de La Central de Escobar debió colocar esta unidad en servicio con urgencia sumarísima: normalmente, cuando se acondiciona un coche con solo su frente pintado y conservando el color de la dueña anterior en el resto de la carrocería, normalmente se suprimen todas las leyendas referentes a su pasado. Pero en este caso no fue así.
La razón social se reemplazó por la correcta aunque sea poco visible, pero en el techo aún leemos el número y los destinos de la línea 64. Menos mal que ambos recorridos no se cruzan...
El coche es un verdadero clásico de los '90, un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar en el año 1996.
|
|

Rarísimo recuerdo de la Costa Atlántica486 viewsEsta foto es sumamente rara: nos presenta a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán propiedad de la empresa Transportes Castro Barros trabajando alquilada en la Costa Atlántica al servicio de Transportes Automotores General Lavalle, antecesora de la más conocida T.A.C.A.
Un par de veranos un grupo de ómnibus como este de la empresa mencionada fueron a trabajar entre Mar de Ajó, San Clemente del Tuyú e intermedias. En el caso del coche de la foto se encuentra aplicado a la línea 1, que desde el 2 de enero de 1969 llevó el número 560 y que realizaba un trayecto corto entre Mar de Ajó y La Lucila del Mar.
Esta foto es rarísima. Casi no se conocen testimonios gráficos de estos ómnibus alquilados en la Costa.
|
|

Los servicios de turismo de una empresa regular486 viewsLa empresa Evelia es de origen jujeño y presta numerosos servicios de media distancia con base en San Salvador de Jujuy, la capital provincial. Desde allí se dirige a Humahuaca, Tilcara y Purmamarca entre otros destinos.
Dentro de todo esta firma es bastante joven pero se desarrolló bien y sus servicios son buenos, pero además abrió una agencia de turismo llamada Evelia Travel con la que presta servicios de ese tipo y para ello cuenta con unidades grandes como la de esta foto, que fue fotografiada en San Miguel de Tucumán. Es un Scania K-440 carrozado por Troyano.
|
|

Uno de los pocos "TALP" de larga distancia que aún quedan486 viewsMucho se habló en estos días de una gran cantidad de servicios de la línea 351 de Transportes Automotores La Plata que se suprimieron, pero algunos quedan. Es un bajo porcentaje respecto de los que se prestaban hasta la pérdida de su independencia, pero resisten.
Esta foto se tomó hace muy poco (el 27 de septiembre de este año, exactamente) en la terminal de ómnibus de la ciudad de Junín, histórica cabecera de estos servicios. Vemos a un Volvo B-430 R carrozado por Comil de acuerdo a su modelo "Campione Invictus" esperando su momento de partir.
|
|
21855 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1337 |  |
 |
 |
 |
 |
|