busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
119314.jpg
Estreno en la Empresa Monterrey487 viewsLa empresa pilarense Monterrey vuelta a vuelta nos sorprende incorporando unidades cero kilómetro. De vez en cuando aparece alguno que sorprende y se integra a una flota heterogénea que se integra con coches nuevos y algunos con varios años encima, pero bien mantenidos.
Este es el último ingreso, un Mercedes Benz OF-1621 carrozado por Bi-met que es tan nuevo que pensamos que se lo podía considerar modelo 2024. Para confirmar este dato le pedimos a los expertos en rastreos por patentes si pueden averiguar su año y no fue así. Es 2023.
9 comments
119574.jpg
Belleza tucumana487 viewsLuego de ver cientos de fotos de unidades de transporte público de la ciudad de San Miguel de Tucumán que a través de los años exhibían muy mal estado en su exterior, ver a este coche tan bien cuidadito gratifica. Por suerte, en los últimos años muchas empresas se esmeraron en la presentación de sus coches, algo que antes no era muy corriente de ver.
Estamos en las instalaciones de la empresa BSV Logística S.A.S. para encontrarnos con esta unidad de su controlada línea 18. Es un Agrale MA-15 carrozado por Todobus en el año 2015 que con muy poco (pintura brillante, tazas, bandalines y una buena dosis de esmero) luce impecable. Quedó bonito solo con lo básico.
5 comments
120055.jpg
Hermoso recuerdo de La Primera de Munro487 viewsAsombra gratamente ver las condiciones en las que se encuentra este viejo Mercedes Benz L-312 de la empresa La Primera de Munro, a cargo de la línea 230 provincial (luego 130 nacional a partir de enero de 1969).
El frente explota de ornamentos y luces, muy características de la década del '60. La defensa armada con hierros torzados también es bastante interesante, porque además de la clásica que resguardaba faros y parrilla tiene dos suplementos debajo del paragolpes que no son muy usuales de encontrar.
Dudábamos con su carrocería, que nos parecía La Unión y nuestros amigos la confirmaron.
19 comments
120110.jpg
Línea 21 - Lindo recuerdo de tiempos idos487 viewsSe nota que este "1114" carrozado por El Indio de la línea 21 recibía una excelente atención. Lo vemos lleno de filetes, luces adicionales (incluso unos violeteros ubicados en un lugar poco frecuente como en el costado del capot), ornamentos y apliques que embellecieron su presentación.
Incluso se ve un detalle que se vio sobre todo a fines de los '70: en muchos colectivos "redonditos" se solían colocar adhesivos blancos en la parte superior de las ventanillas cuando eran enterizas, para asemejar una división que en realidad no existía. Como vemos, a este coche se la agregaron a pesar de tener esa división "de manera natural".
6 comments
120220.jpg
Improvisaciones (LXXVII)487 viewsEl tema de las carteleras electrónicas de destinos descompuestas puede darnos motivos para charlar en docenas de fotos que pueden publicarse mostrando estos desperfectos. Y tal vez todas sean interesantes de ver, porque cada caso se puede resolver de manera diferente pero como siempre a las apuradas para que el coche pueda trabajar.
El que nos muestra esta imagen ya lo vimos en otras fotos y puntualmente de la línea 67. Se ve que a este 71 le pasó lo mismo y no encontraron una solución mejor que recortar un adhesivo de la CNRT de los que se ubican en el lateral y pegarlo en el frente. Se salió del paso como se pudo y justo pasó por delante del fotógrafo...
3 comments
120626.jpg
Un coche radiado para identificar su origen487 viewsCreemos que este Mercedes Benz LO-911 carrozado por San Juan tiene su origen claro: Transportes Unidos de Merlo. Recordamos coches exactamente iguales a este en su flota y para colmo tiene su bandera intercambiable, algo que en muchos coches de esta empresa se acostumbraba hacer para cambiarlos de línea ante alguna necesidad.
Los colores parecen coincidir, aunque el tono del rojo es algo diferente, algo atribuible a la foto en sí o al desgaste que se aprecia en general.
Lo daremos como un coche ex "TUM" pero cabe la posibilidad de que no lo haya sido. ¿Alguna opinión al respecto, amigos?
10 comments
120706.jpg
Extraña tarea para un clásico de los '90487 viewsEstos Mercedes Benz de la línea OH u OHL carrozados por Eivar fueron un modelo muy visto en la década de 1990 y en la de 2000. Si bien no se fabricaron en enormes cantidades como los OA-101 de segunda generación o los Bus sobre el mismo chasis que el coche de la foto, fueron muy vistos. Su diseño era atractivo.
Pero ya pasó su momento y es un recuerdo más o menos reciente. Algunos sobreviven, pero casi no se los ve en las calles. Ya pasaron más de 30 años de su presentación.
A veces aparece algún ejemplar en pie. Este de la foto tiene una tarea insólita: fue convertido en una parrilla o bar ambulante y decorado de manera rara pero a la vez atractiva. Da para comerse una bondiolita, ahí de parado...
13 comments
120938.jpg
Las dos empresas del "Grupo EEE" en una sola foto487 viewsBien sabemos que el histórico Expreso Esteban Echeverría no solo opera líneas con su empresa "de siempre", si no que también lo hace a través del Expreso José María Ezeiza, formada hace unos cuantos años pero no demasiados. Es mucho más joven que la tradicional "Triple E".
Esta foto es curiosa, porque acertó a reunir coches de las dos empresas en una sola. Tenemos en primer plano a un OA-101 de piso bajo al servicio de la 532 operada por José María Ezeiza y detrás a un TATSA - Puma D-12 de la línea 306, que es la más antigua de todas las que tiene a su cargo.
9 comments
121297.JPG
Un número de línea hoy relegado a ramal487 viewsCuando la Empresa Ciudad de San Fernando tomó a su cargo la línea 264 relegó su número a la cartelera de ramal, pero en algunos coches se llegó a instalar el número correctamente en su bandera intercambiable. Esta foto lo demuestra.
Allá por el año 2009 se incorporó una tanda de Mercedes Benz OF-1418 carrozados por La Favorita que lo trajeron incluido en el rollo de líneas y se lo usó durante un tiempo no muy prolongado, según testimonios.
No obstante, en la cenefa se leen solo los números históricos de línea que esta empresa explota, la 371 provincial y la 710 comunal de San Fernando.
10 comments
4402.jpg
Línea 86 - Modelo poco corriente (II)487 viewsSi bien este diseño de Carrocerías El Indio fue uno de los más fabricados desde fines de los '60 hasta mediados de la década siguiente y su figura fue uno de los emblemas del transporte urbano de pasajeros hasta fines de los '70, la línea 86 no tuvo muchos en su flota.
Pese a ser un modelo exitoso y popular no tuvo muchos representantes en la flota de la Empresa de Transportes Fournier. Registramos alguno suelto sobre "1112", unos pocos sobre "1114" y al menos uno que se fabricó sobre un chasis Chevrolet. Apenas se los veía, entre oleadas de colectivos fabricados por San Juan, A.L.A. y otras que fueron las preferidas de los componentes de esta empresa en esa época.
Aquí vemos a uno fotografiado después de un "choquecito" que por lo visto fue bastante fuerte.
10 comments
85075.jpg
Rarísima toma de una línea caducada487 viewsPor suerte hemos podido publicar muchas fotos de la línea 144 que desapareció en 1977 y varias de su etapa como colectivo tras el reemplazo de los ómnibus entregados por Transportes de Buenos Aires, o sea de sus años finales.
Esta es la decimosegunda foto de esta línea con colectivos, pero solo la segunda que la muestra con este esquema de pintura muy raro de ver. En lugar del más conocido (rojo abajo y en cuerpos de filete, negro o violeta en el techo y franja blanca) esta variante era celeste en todas las partes claras, azul el techo y "pollera" y roja la franja. No se utilizó mucho tiempo.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio entre 1962 y 1964.
10 comments
93478.jpg
Día temático 143 - Incógnitas llegadas desde los '60 (V)487 viewsNos acercamos a la ciudad de Buenos Aires para un desafío en partida doble que nos brindan estos dos colectivos de la línea 292, la actual 92. Vemos uno en primer plano sobre chasis Bedford con una simpática carrocería con tres ventanillas por lateral que nos hace acordar a varias pero al no verse muy bien dudamos, pero nuestros amigos lo identificaron como El Trébol que parece tener modificaciones en su frente.
Y del otro coche solo se ve una pequeña sección, pero la curiosidad puede más e intentamos analizarla sin llegar a alguna conclusión con un porcentaje de certeza elevado. Es el que falta confirmar. ¿Alguien lo logrará?
14 comments
111889.jpg
Aprendiendo a diferenciar detalles486 viewsFotos como esta son excelentes para aprender a distinguir elementos que en las imágenes en las que aparecen por separado pueden costar un poco más identificarlas de manera correcta.
Estos dos colectivos de la línea 6, uno El Cóndor y el otro El Trébol, nos servirán para que podamos distinguir las trompas de los Mercedes Benz L-312 y de los "Curvos" O-3500.
A la derecha se ve el 312. La trompa es algo más pequeña y la parrilla está en ángulo recto respecto del piso. En cambio, el 3500 tiene la parrilla algo inclinada. Es el detalle más visible para diferenciarlas.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad la foto es propiedad de Carlos Gobel. Lamentamos la involuntaria omisión.
8 comments
112462.jpg
Línea 109 - Un clásico de la época, de estreno (II)486 viewsSe nota que esta foto fue tomada apenas este "1114" de la 109 se entregó. Está inmaculado y sin patente, "recién salido del horno".
Pese a que este modelo de Carrocerías El Indio fue el más vendido en los tempranos '70, no hubo muchos ejemplares en esta línea. Los componentes preferían a otros fabricantes y si bien hubo varios coches como este, eran mucho menos que los A.L.A. o los Vaccaro, por nombrar dos de las más vistas.
Estimamos que fue fabricado entre 1973 y 1974 (ya tiene luneta panorámica y aún mantiene el relieve en su franja).
5 comments
113593.jpg
Otra escena histórica en Constitución486 viewsPor suerte las fotos antiguas de la zona de Plaza Constitución abundan y nos permiten conocer en profundidad esta zona tan importante para nuestros transportes.
En este caso nos quedamos algo desubicados con el lugar exacto en el cual se tomó. El fondo, por estar parcialmente demolido, da la impresión que es la cuadra entre Lima y Bernardo de Irigoyen sobre la cual se abrió la avenida 9 de Julio y la autopista que la continuó, pero no nos cierra ese 79 parado ahí. ¿Alguno de los conocedores de la zona podrá orientarnos?
El San Vicente es un Mercedes Benz LO-911 de 1967 o 1968 carrozado por El Detalle, un modelo muy visto en esta empresa.
17 comments
21855 files on 1457 page(s) 1336