Most viewed |

Los inicios de un gran "pulpo"488 viewsLa empresa Martín Fierro, que fue muy poderosa en la ciudad de Rosario y es la base de la actual Rosario Bus, tuvo orígenes humildes: inició sus actividades en una pequeña línea urbana de la localidad de Villa Gobernador Gálvez. Un servicio llegaba hasta las puertas de Rosario, exactamente al Frigorífico Swift.
Se prestaba con pocos colectivos y era una pequeña empresa local que a fines de los '70 comenzó a crecer y al tomar los servicios de trolebuses que la Municipalidad concesionó se hizo más conocida. En los '80 y '90 continuó su crecimiento.
Esta foto nos muestra a uno de los coches de su línea inicial. Es un Bedford carrozado por El Detalle entre 1966 y 1967.
|
|

El inmigrante mexicano solitario 488 viewsHacia fines de los '60 los industriales carroceros argentinos protestaron, porque era la intención de las autoridades de ese momento importar mil micros mexicanos como el de la foto, fabricados por la firma Trailers de Monterrey.
Finalmente no se importaron. Solamente llegó esta unidad en carácter de prototipo, que terminó en Transportes Automotores Chevallier.
Esta imagen es sumamente rara, porque lo muestra recién llegado y con los colores de prototipo. Así se lo presentó, para luego marcharse a la empresa que lo utilizó durante muchos años.
|
|

Dos Bedford Luna de dos líneas 2 (II)488 viewsAhora tal vez quede claro lo que quisimos decir con el hecho de que dos fotos pueden "hermanarse". Esta nos presenta un vehículo exactamente igual al que vimos en la anterior: los dos son Bedford, los dos fueron carrozados por Luna en la misma época y los dos circulan en una línea 2... pero que no es la misma. Están separados por cientos de kilómetros.
En este caso nos trasladamos a la ciudad de Rosario para encontrarnos con la empresa Ribera del Paraná, que fue una de las prestatarias de la línea 2 ex tranviaria, que a fines de los '70 fue reemplazada por la línea 301 de Progreso Automotor.
|
|

Otro Mack de Transportes Automotores Chevallier488 viewsEsta no es la primera imagen que publicamos de estos raros ómnibus Mack C-41 en manos de esta empresa legendaria, pero son tan extraños que creemos que no está de más compartir otra nueva.
No nos consta la cantidad adquirida, pero sí que fueron varios. Algunos circularon con la configuración original (ver foto 112127) y otros fueron modificados por Carrocerías Potosí y quedaron con este aspecto extraño, con ventanillas pequeñas tipo larga distancia que parecen "no pegar" con el resto del conjunto.
Las cintas indican que estaba en la inauguración de un servicio, pero no sabemos cual.
|
|

Otro rarísimo producto cordobés488 viewsSemanas atrás publicamos una foto bastante curiosa de un coche de la empresa 25 de Mayo de la ciudad de Rosario, que pueden encontrar con el número de inventario 119220, Fue uno de los pocos ejemplares que fabricó la firma cordobesa D'alessandro en los tempranos '90, que luego de una escasa producción se retiró del mercado.
Esta imagen nos muestra otro de los coches que llegó a fabricar, que aparentemente fue el único que circuló en el Area Metropolitana. Lo hizo en la empresa Micro Omnibus General San Martín, que lo asignó a la línea 670. No sabemos si además circuló en alguna otra línea a su cargo.
|
|

La foto imposible (XXV)488 viewsHay veces que las fotos que nos llegan nos dejan con la boca abierta, porque lo más lógico es que jamás aparezcan debido a diferentes factores. Uno de ellos es la corta duración de algún servicio o línea.
Estamos ante un colectivo de once asientos de una línea 22 con destinos poco usuales pera vehículos de este tipo: Villa Devoto y Pilar, con varias intermedias distantes. Estamos en presencia de los comienzos del Expreso Pilar, que inició en 1932 como línea comunal de Pilar, pero Provincia y Nación toleraron esta jurisdicción hasta 1936, año en que obtuvo la 141 provincial.
Por haber durado solo cuatro años creímos imposible que apareciera alguna foto. Pero...
|
|

Hermosa perspectiva de unos Troyano de El Rápido488 viewsEsta hermosa foto nos presenta a dos unidades aparentemente gemelas de la empresa El Rápido bonaerense, integrante del llamado "Grupo Urpi", mientras circulaban por la ciudad de Córdoba seguramente con un contingente de turistas. Este punto está muy lejos de los recorridos regulares que esta empresa prestaba.
Son dos coches fabricados por la tradicional carrocera rosarina Troyano en la segunda mitad de los 2000, exactamente en el año 2008, de acuerdo a su modelo "Calixto".Su chasis es un Scania K-380. Agradecemos a nuestros amigos las precisiones brindadas.
|
|

Variaciones sobre un mismo tema (4-A)488 viewsEl actual modelo que Carrocerías Marcopolo distribuye para los servicios urbanos, más allá de las impresiones que pueda causar este modelo que no varió demasiado del Viale que se ofrecía a fines de los '90, tiene múltiples variantes que son interesantes de conocer, porque en la calle se nos pueden pasar por alto al verlos.
Observemos a este ejemplar de la línea 176, fabricado sobre un chasis Scania K-250 UB: es bastante largo. Repasen la disposición de las ventanillas y sus tamaños: no son uniformes. Si comparamos a esta unidad con otras, veremos que hay diferencias. Pasemos a la siguiente foto para distinguirlas.
|
|

Los últimos tiempos del Expreso Lomas con algo de independencia488 viewsEn el momento de la incorporación de estos coches a la flota del Expreso Lomas ya estaba claro que la intervención del Grupo D.O.T.A. era evidente. El esquema de pintura correspondía al asignado a sus diferentes líneas salvo por el frente, que no era bicolor si no todo celeste.
Aún llevaban internos bajos, pero la tipografía con la que el Grupo decora sus unidades estaba presente en ellos y en la razón social del lateral. Luego sinceraron su intervención con el cambio de internos (a esta línea le tocaron los de la centena del 2700) y más tarde con los conflictos conocidos y el cese de actividades definitivo llegó la 164 que hoy la reemplaza.
Este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar nos recuerda esos últimos tiempos en los que aún tenía cierta independencia.
|
|

Otro "empleado municipal" de Villa Gesell488 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un vehículo decorado de manera muy curiosa, propiedad de la Municipalidad de Villa Gesell. El detalle de su decoración lo hizo muy llamativo. Pueden verlo en la foto con número de inventario 120030.
Esta nueva imagen nos muestra a un antecesor que seguramente fue prestado por la empresa El Rápido Argentino, porque fue fotografiado en un terreno en donde depositan coches en desuso. Además lleva la publicidad del Grupo Plaza y por ese detalle es más que seguro que fue facilitado para promociones en la temporada de verano.
El coche es de mediados de los '90. Su chasis es un Scania K-113 y su carrocería es Comil, fabricada de acuerdo a su modelo llamado "Galleggiante", que fue el primer producto de esta carrocera que entró a nuestro país.
|
|

La foto imposible (XXXI)488 viewsMuchas veces mientras miramos listados antiguos de líneas o empresas vemos muchos nombres de los que pensamos "jamás podremos conseguir una foto". Los años transcurridos y lo lejano de sus recorridos hacen que pensemos eso, pero a veces la suerte juega a nuestro favor.
Esta es la línea bonaerense amparada en la Concesión Provincial Precaria número 54, que el 2 de enero de 1969 recibió el 254. Se trata del Expreso París, cuyo recorrido discurría entre Trenque Lauquen, 30 de Agosto y Tres Lomas. Jamás pensamos que aparecería una foto de ella pero aquí está.
No pudimos identificar ni al chasis ni a la carrocería del coche. ¿Alguien podrá?
|
|

No es lo que parece... (XXXVII)488 viewsMás de uno habrá observado venir de frente a esta unidad y tal vez pensó "me toca un OH" pero en realidad se encontró con uno de los "Frontalitos" de siempre con la trompa cambiada. Y quedó rarísimo.
El coche es un clásico Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle, en este caso de 1979. El Expreso Esteban Echeverría tuvo varios y a algunos le realizó este trabajo que modernizó su frente, pero el resto de la carrocería quedó igual.
Curiosidad: como el nuevo implemento era más alto que el frente original debieron elevar el nivel del techo hacia arriba y lo hicieron solo en su parte delantera. Observen el raro resultado.
|
|

Una rareza encontrada en San Juan488 viewsEstos "Frontalitos" fueron muy poco fabricados. Tal vez podríamos contar los que conocemos con los dedos de una mano: su fabricante fue Carrocerías Faryna.
Como esta firma tuvo una muy baja producción y sus coches no se desparramaron por todo el país cuando fueron cero kilómetro, asumimos que este ejemplar llegó a San Juan de segunda mano.
Recordamos coches nuevos iguales a este (pero con la luneta panorámica dividida en tres partes) en las líneas 65 y 51. La 5 también tuvo uno que llegó usado y que fue reformado. Por eso creemos que este coche puede ser un ex 65.
|
|

Bello recuerdo de la larga distancia chilena488 viewsEl transporte de larga distancia en Chile en los '70 y '80 se presentaba interesante por tener vehículos de diferentes procedencias. Hoy día gran parte proviene desde Brasil y la diversidad no es tanta como en los viejos tiempos.
Muchas veces recibieron lotes de unidades desde Europa, algo que en nuestro país no sucedía. Por eso se podían ver en sus terminales micros de industria brasileña y de fabricación argentina mezclados con estos modelos europeos que por entonces eran de vanguardia.
Este es un Setra - SEIDA con carrocería Kassböhrer de la empresa TAS Choapa, que supo realizar servicios internacionales a Mendoza. Una belleza.
|
|

Otro clásico producto mendocino488 viewsNos pegamos una vuelta por un invierno mendocino a full para encontrarnos con este clásico de la industria carrocera local, fabricado por Colonnese S.A.I.C.A. sobre Mercedes Benz LO-1112.
Se lo puede datar, por ciertos detalles constructivos, en 1970. Este modelo tiene diferencias sutiles con su antecesor y con su sucesor en el diseño del parabrisas.
Pertenece al tradicional Expreso Jocolí, que solía utilizarla en servicios turísticos. Esta hermosa foto nos da la oportunidad de ver su atractiva librea de época.
|
|
21855 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1334 |  |
 |
 |
 |
 |
|