busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
119796.jpg
El vehículo y el paisaje (L)489 viewsNo siempre hacen falta paisajes montañosos ni agrestes para lograr una toma destacada en lo que hace a la integración de un vehículo de transporte público con el entorno: algunos paisajes urbanos también lo permiten y esta imagen es una buena muestra de ello.
Estamos en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca y vemos al fondo a la Catedral, decorada de manera atractiva para un evento especial organizado entre la Iglesia y el gobierno local. Sirve de fantástico fondo para este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por La Favorita que tiene una presentación destacada y con muy pocos ornamentos. Una belleza.
3 comments
119894.jpg
Raro ejemplar de una empresa santafesina489 viewsAl ver esta foto nos quedamos pensando en cuales serán los datos reales del chasis y la carrocería de este ejemplar y los queremos debatir con ustedes.
El frente, que apenas se ve, parece ser de Mercedes Benz O-140. El tamaño del coche nos hace dar casi por cierto este dato, pero quisiéramos que lo corroboremos juntos.
La carrocería nos desorientó por el diseño de la ventanilla del conductor, que no recordamos verla en otro modelo. Nuestros amigos conocedores de estos vahículos nos indicaron que es un producto de San Antonio.
Pertenece a la empresa santafesina El Cóndor Bis, que llegaba hasta la ciudad de Córdoba.
8 comments
120073.jpg
Viejo transporte de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque489 viewsNos ubicamos en el Aeroparque Jorge Newbery para encontrarnos con este antiguo vehículo "tipo School Bus" con los que Aerolíneas Argentinas efectuaba los traslados de pasajeros a los aviones o los utilizaba, además, para el transporte de su personal a diferentes puntos.
El diseño de su parabrisas y el lateral, que en algunos detalles hace acordar a los ómnibus Ford Thames que Alberto J. Armando ensambló en nuestro país, nos indican que su carrocería es Wayne Works.
Su trompa no se distinguía bien, pero nuestros amigos lo identificaron como Ford.
10 comments
120163.jpg
Tres modelos legendarios de la segunda mitad de los '80, juntos489 viewsEsta foto tomada en la Terminal de Omnibus de la ciudad de Mar del Plata unió por casualidad a tres modelos surgidos en la segunda mitad de los '80 que fueron emblemáticos y representativos de la época.
El Augusto de Carrocerías San Antonio, al cual vemos con los colores de la empresa tucumana El Trébol, fue uno de los destacados pese a ser una copia de un modelo europeo. A su lado tenemos a un CX.40 de El Cóndor... ¿Qué decir sobre este modelo que ya no hayamos conversado? Es el más simbólico de la época.
Completa la imagen un Funke 2001 del Expreso Argentino al cual vemos atrás a la derecha.
6 comments
120226.jpg
Estrenos del pasado reciente489 viewsJusto cuando el Grupo D.O.T.A. está a punto de estrenar el prototipo de un ómnibus eléctrico se nos cruzó esta foto en el archivo, que nos muestra otro estreno que no tiene muchos años de antigüedad.
Este Agrale MT-17 carrozado por Todo Bus fue puesto en servicio en el año 2016 como prototipo del modelo "Pompeya III" y con la novedad de un motor con tecnología Euro 5, que llegó tarde al transporte urbano de nuestro país pero era toda una novedad para la época.
Se lo decoró con discreción para destacar el hecho, pero a los meses las inscripciones alusivas desaparecieron. Como vemos, se estrenó en la línea 117.
4 comments
120267.jpg
Cuando la línea 21 usó dos esquemas de pintura...489 viewsTiempo antes de integrarse al Grupo D.O.T.A. la línea 21 sufría un envejecimiento de su flota bastante pronunciado y visible. Los cero kilómetro no eran muchos y comenzaron a adquirirse usados de diferentes procedencias.
Un lote no requirió muchos ajustes para entrar en servicio: llegaron desde Nuevos Rumbos y 17 de Agosto, que usaban los mismos colores que Teniente General Roca pero dispuestos de diferente manera. Eso no fue óbice para que salieran a servicio tal cual llegaron. Este OA-101 lleva los colores de la 132 y al fondo vemos a un "OHL" carrozado por Bus con el corte normal. Llegaron varios y circularon de esta manera.
5 comments
121154.jpg
Dos empresas rosarinas del ayer489 viewsCuando se tomó esta foto ambas empresas formaban parte de la actualidad del transporte rosarino y hoy ambas son historia, como casi todas las que circulaban en aquellos años.
En primer lugar tenemos a Transportes General Manuel Belgrano, que operaba líneas urbanas y una interurbana, que es justo la que aparece en la foto, cuyo recorrido llegaba hasta la ciudad de Pérez. Tenían un color diferente al de los urbanos: lo pueden comparar si rastrean la foto número 54181.
Detrás se ve un colectivo de Transportes Automotores General Azcuénaga asignado a su línea 120. Es un "1114" de Ottaviano Hnos.
9 comments
26805.jpg
Interesante reunión de líneas privadas porteñas489 viewsNo sabemos fehacientemente el motivo de esta reunión de colectivos privados que sucedió en épocas de la Corporación de Transportes. Es fácilmente comprobable porque las líneas que se ven en la foto fueron habilitadas cuando ya se había concretado la absorción de casi todos los colectivos por parte del ente que coordinó los transportes porteños de manera progresiva desde 1939 en adelante.
El más raro que se ve es el de la 76 que está abajo a la izquierda: ya tiene invertido el puesto de conducción. También se distinguen coches de las líneas 104, 103, 68, 6 y 7, entre otras.
10 comments
70832.jpg
Viejo coloso de la larga distancia489 viewsPensamos que ver a este imponente ejemplar en las rutas de tierra características de la Patagonia debió ser algo interesante y digno de admirar.
Estamos ante un enorme ACLO Regal de la recordada empresa Transportes Patagónicos, que durante décadas fue la columna vertebral de las empresas que se aventuraban por el sur argentino.
Dudamos algo con su carrocería, que en primera instancia parece El Trébol pero no estamos seguros del todo. Por un lado creemos que es la fabricante, pero no nos termina de cerrar. Esperamos que nuestros amigos expertos nos ayuden a confirmar o corregir este dato.
7 comments
80012.jpg
Un coche dudoso que trabajó en Formosa489 viewsEsta empresa, llamada Serbus S.R.L., tuvo a cargo algunos servicios en la ciudad de Formosa en los '90 y tempranos 2000. No duró demasiado y luego algunos de sus coches recalaron en empresas más cercanas como Transportes La Perlita, en donde trabajaron hasta con sus colores porque fueron puestos de apuro.
Esta unidad se presentaba algo dudosa. Como su frente está reformado con un conjunto de ópticas y parrilla más recientes que el coche en sí estaba tan cambiado que no estábamos seguros del carrocero fabricante. Nos parecía Peverí y nuestros amigos lo confirmaron.
7 comments
90077.jpg
Otra rareza de Buenos Aires Tur489 viewsEsta empresa, décadas atrás, siempre nos sorprendía con diseños raros, carrocerías poco frecuentes y algunos chasis que se recarrozaron, además de sus curiosas unidades de dos pisos fabricadas en épocas donde los vehículos de ese tipo no se utilizaban en cantidad.
La carrocería es una rareza total: fue fabricada por Troyano con partes de D.I.C. "Panorama", quedando a medio camino de ambos modelos. Es una verdadera perla. Su chasis es un FIAT de posguerra, exactamente de 1946. Era de los que llegaron carrozados desde Italia, en este caso por Viberti. Fue muy bien aprovechado.
Agradecemos a nuestros amigos expertos, que nos dieron una ayuda invalorable.
8 comments
103688.jpg
Antiquísimo omnibusito bonaerense488 viewsLos primeros servicios urbanos en varias localidades del interior de la provincia de Buenos Aires fueron prestados por pequeños ómnibus como el que vemos en esta imagen, muy básicos, de factura cuasi artesanal y con una única plataforma trasera "a lo tranvía" para ascender y descender.
Fue un patrón de diseño bastante utilizado, seguramente por distintos talleres cuyo nombre desconocemos. Nos consta de unidades como esta, o muy parecidas, que trabajaron en Junín, Tandil y Baradero, entre otras ciudades.
Este vehículo trabajó en la ciudad de Junín hacia la década de 1920, en una empresa que como se ve se llamaba Bergamini. Sabemos que hacía un recorrido urbano, pero no tenemos muchas precisiones al respecto. Su chasis parece ser un Ford TT y desconocemos al autor de su carrocería.
4 comments
108254.jpg
Una empresa tradicional hoy cumple años488 viewsEl 15 de junio de 1960 fue creada la empresa La Primera de Grand Bourg, que inició como una pequeña prestataria local del partido de General Sarmiento. Inició como línea 8 comunal, agregó a sus recorridos otros de empresas locales caídas en desgracia, creó la 115 provincial (hoy 315), tomó las líneas de ómnibus ex Transportes de Buenos Aires 166 y 169 para luego achicarse y concentrarse en la zona noroeste del Gran Buenos Aires.
Hoy está desdibujada dentro del grupo encabezado por Rosario Bus y perdió sus colores, pero cumple 65 años. La saludamos con este clásico "1114" carrozado por El Detalle en 1979.
11 comments
117078.JPG
Qué belleza... (XXXIII)488 viewsSi bien algunos esquemas de pintura actuales no se prestan demasiado para la ornamentación como uno más clásico, a veces su combinación con elementos tradicionales para embellecer las unidades queda muy bien. Esta imagen nos muestra uno de estos casos.
Se puede pensar que este corte de Empresa Línea 216, muy simple, no podría soportar un embellecimiento "a lo famoso" con exceso de ornamentos. Pero este coche demuestra lo contrario: con filetes, bandalines, tazas y pintura brillante quedó bellísimo. Lo vemos como refuerzo del servicio del Ferrocarril Sarmiento, que se distinguía con el número 813.
12 comments
117118.jpg
Rara circunstancia en la línea "A"488 viewsPese a que la escena es algo borrosa por haber sido rescatada de una filmación, esta foto tiene un extraordinario valor documental: registró a una de las pocas "Brujas" de la línea "A" de subterráneos que, durante un tiempo, llevaron los colores de los coches recarrozados en EMEPA a mediados de los '80.
Un tiempo después de ingresados los coches a los que se les cambió la carrocería, que trajeron el corte de pintura en gris plateado con cortes y franjas en azul y rojo, se repintaron algunos de madera del mismo modo. Y quedaron horribles... Poco después volvieron al color anterior. Completa la escena la zorra 1000 auxiliar.
6 comments
21855 files on 1457 page(s) 1333