Most viewed |

Interesante cruce en Plaza Miserere489 viewsEstamos hacia comienzos de los '70 en Plaza Miserere sobre la calle Bartolomé Mitre cerca de su cruce con la calle Ecuador. De fondo vemos a la estación Once del Ferrocarril Sarmiento.
Acertaron a cruzarse dos colectivos, uno que fue muy común en su empresa y al otro lo podemos considerar raro. Creemos que pertenece a un modelo no muy difundido en la línea en la que trabaja.
El común es el más cercano. Pertenece al Expreso Quilmes y es un Cooperativa San Martín de los tempranos '60, que esta empresa compró en gran cantidad. A su lado vemos un "1112" de la línea 88, cuya carrocería parece Caseros. ¿Lo es? ¿Qué opinan, amigos?
|
|

Por Tribunales, en los '70489 viewsEsta fantástica imagen fue tomada frente a la Escuela Presidente Roca, ubicada sobre la calle Libertad entre Tucumán y Lavalle. Estimamos que data de mediados de los '70, por los vehículos a la vista.
En cuanto al transporte público tenemos tres interesantes perlitas. La más llamativa abre la marcha, porque tenemos un coche de la línea 38 Micro Omnibus Centro, Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio en los tempranos '70. Le sigue una "chancha" Mercedes Benz O-321 H de alguna dependencia oficial que no se distingue y cierra la marcha un 67 con carrocería similar a la del 38, pero sobre chasis semifrontal.
|
|

Extraordinaria rareza mendocina (V)489 viewsVolvemos al pasado del transporte mendocino para encontrarnos con esta extraordinaria rareza propiedad de la empresa Rauek - El Favorito, un Ford B-7000 carrozado por la firma local Colonnese S.A.I.C.A. en 1974.
Su año de fabricación nos da la pauta de lo adelantados que estaban los mendocinos en cuanto a lo panorámico de sus diseños. Si lo comparamos con los contemporáneos del Area Metropolitana, veremos que solo El Detalle producía panorámicos ese año. Casi todas las demás aún fabricaban "redonditos".
Fue usado tanto en los servicios de turismo como en los interurbanos.
|
|

Una foto que nos muestra de todo489 viewsA veces recibimos imágenes con varios elementos interesantes y esta es una de ellas. Algunos están fuera de lo que es el transporte público pero tienen algo de seducción, sobre todo para los amantes de lo antiguo.
Dos elementos están afuera de nuestro segmento: el auto deportivo (¿MG? Ayuda...) y los antiguos surtidores de nafta que en este caso son de Esso. Ambos pueden traernos muchos recuerdos.
En cuanto a nuestro tema, aparece un micro radiado del Expreso Buenos Aires. Dudamos con su carrocería ¿Puede ser El Halcón? Y con su chasis. Agradeceremos datos. A su lado vemos a un "trole" Mercedes Benz de la línea 307.
|
|

Los "OH" carrozados por Suyai con puertas enterizas489 viewsEn una foto subida tiempo atrás, que mostraba a uno de los famosos "1114" con carrocería Suyai que estaban equipados con puertas de una sola hoja que no eran plegadizas, uno de nuestros amigos comentó que nunca las había visto en un coche con chasis OH de Mercedes Benz.
Respondimos que recordábamos alguno que se había estrenado en la línea 60, allá por 1988 ó 1989. Para confirmar nuestro dicho ofrecemos esta foto, en donde vemos a uno de esos ómnibus estrenados en la 60 pero traspasado a Línea Sesenta S.A. y circulando en la línea 503 comunal de Escobar. Lo ofrecemos para presentarlo a quienes no llegaron a verlos.
|
|

El vehículo y el paisaje (L)489 viewsNo siempre hacen falta paisajes montañosos ni agrestes para lograr una toma destacada en lo que hace a la integración de un vehículo de transporte público con el entorno: algunos paisajes urbanos también lo permiten y esta imagen es una buena muestra de ello.
Estamos en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca y vemos al fondo a la Catedral, decorada de manera atractiva para un evento especial organizado entre la Iglesia y el gobierno local. Sirve de fantástico fondo para este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por La Favorita que tiene una presentación destacada y con muy pocos ornamentos. Una belleza.
|
|

Raro ejemplar de una empresa santafesina489 viewsAl ver esta foto nos quedamos pensando en cuales serán los datos reales del chasis y la carrocería de este ejemplar y los queremos debatir con ustedes.
El frente, que apenas se ve, parece ser de Mercedes Benz O-140. El tamaño del coche nos hace dar casi por cierto este dato, pero quisiéramos que lo corroboremos juntos.
La carrocería nos desorientó por el diseño de la ventanilla del conductor, que no recordamos verla en otro modelo. Nuestros amigos conocedores de estos vahículos nos indicaron que es un producto de San Antonio.
Pertenece a la empresa santafesina El Cóndor Bis, que llegaba hasta la ciudad de Córdoba.
|
|

Comparaciones (2-A)489 viewsEn algunas fotos publicadas de nuestra empresa amiga Micro Omnibus Quilmes se comentó de las similitudes de algunos diseños de la carrocera propia con otros vigentes en ese momento y en verdad así fue: varios modelos tuvieron influencias de uno externo y la mejor manera de demostrarlo es la comparación con fotos.
Se dice que el modelo de mediados de los '90 se "inspiró" en el contemporáneo de Carrocerías Bus. Esta foto nos presenta al original, al "inspirador" de los carroceros de "La Blanca". Corresponde al modelo con frente propio y no de Mercedes Benz cuya producción inició a fines de 1994 o inicios de 1995. Veamos ahora a la "imitación" en la siguiente imagen.
|
|

Tres modelos legendarios de la segunda mitad de los '80, juntos489 viewsEsta foto tomada en la Terminal de Omnibus de la ciudad de Mar del Plata unió por casualidad a tres modelos surgidos en la segunda mitad de los '80 que fueron emblemáticos y representativos de la época.
El Augusto de Carrocerías San Antonio, al cual vemos con los colores de la empresa tucumana El Trébol, fue uno de los destacados pese a ser una copia de un modelo europeo. A su lado tenemos a un CX.40 de El Cóndor... ¿Qué decir sobre este modelo que ya no hayamos conversado? Es el más simbólico de la época.
Completa la imagen un Funke 2001 del Expreso Argentino al cual vemos atrás a la derecha.
|
|

Estrenos del pasado reciente489 viewsJusto cuando el Grupo D.O.T.A. está a punto de estrenar el prototipo de un ómnibus eléctrico se nos cruzó esta foto en el archivo, que nos muestra otro estreno que no tiene muchos años de antigüedad.
Este Agrale MT-17 carrozado por Todo Bus fue puesto en servicio en el año 2016 como prototipo del modelo "Pompeya III" y con la novedad de un motor con tecnología Euro 5, que llegó tarde al transporte urbano de nuestro país pero era toda una novedad para la época.
Se lo decoró con discreción para destacar el hecho, pero a los meses las inscripciones alusivas desaparecieron. Como vemos, se estrenó en la línea 117.
|
|

Cuando la línea 21 usó dos esquemas de pintura...489 viewsTiempo antes de integrarse al Grupo D.O.T.A. la línea 21 sufría un envejecimiento de su flota bastante pronunciado y visible. Los cero kilómetro no eran muchos y comenzaron a adquirirse usados de diferentes procedencias.
Un lote no requirió muchos ajustes para entrar en servicio: llegaron desde Nuevos Rumbos y 17 de Agosto, que usaban los mismos colores que Teniente General Roca pero dispuestos de diferente manera. Eso no fue óbice para que salieran a servicio tal cual llegaron. Este OA-101 lleva los colores de la 132 y al fondo vemos a un "OHL" carrozado por Bus con el corte normal. Llegaron varios y circularon de esta manera.
|
|

Cero en lenguaje, por siempre... (VII)489 viewsMuchas veces recibimos fotos de vehículos que parecen "una más de tantas" pero casi siempre tienen algo para destacar. Es solo cuestión de interpretar la foto y el entorno y casi todas tendrán algún detalle llamativo. A veces cuesta encontrarlo, pero está.
En este caso vemos un clásico de Transportes Automotores Riachuelo muy visto en su flota. Es un Mercedes Benz OH-1316 (como siempre agradecemos la ayuda a los expertos en flotas) carrozado por La Favorita. Fue algo muy normal ver a estos ómnibus en las líneas a cargo de esta empresa, pero no con una falta de ortografía en su bandera...
Nótese el "Dárcena D" en lugar de Dársena.
|
|

Dos empresas rosarinas del ayer489 viewsCuando se tomó esta foto ambas empresas formaban parte de la actualidad del transporte rosarino y hoy ambas son historia, como casi todas las que circulaban en aquellos años.
En primer lugar tenemos a Transportes General Manuel Belgrano, que operaba líneas urbanas y una interurbana, que es justo la que aparece en la foto, cuyo recorrido llegaba hasta la ciudad de Pérez. Tenían un color diferente al de los urbanos: lo pueden comparar si rastrean la foto número 54181.
Detrás se ve un colectivo de Transportes Automotores General Azcuénaga asignado a su línea 120. Es un "1114" de Ottaviano Hnos.
|
|

Interesante reunión de líneas privadas porteñas489 viewsNo sabemos fehacientemente el motivo de esta reunión de colectivos privados que sucedió en épocas de la Corporación de Transportes. Es fácilmente comprobable porque las líneas que se ven en la foto fueron habilitadas cuando ya se había concretado la absorción de casi todos los colectivos por parte del ente que coordinó los transportes porteños de manera progresiva desde 1939 en adelante.
El más raro que se ve es el de la 76 que está abajo a la izquierda: ya tiene invertido el puesto de conducción. También se distinguen coches de las líneas 104, 103, 68, 6 y 7, entre otras.
|
|

Viejo coloso de la larga distancia489 viewsPensamos que ver a este imponente ejemplar en las rutas de tierra características de la Patagonia debió ser algo interesante y digno de admirar.
Estamos ante un enorme ACLO Regal de la recordada empresa Transportes Patagónicos, que durante décadas fue la columna vertebral de las empresas que se aventuraban por el sur argentino.
Dudamos algo con su carrocería, que en primera instancia parece El Trébol pero no estamos seguros del todo. Por un lado creemos que es la fabricante, pero no nos termina de cerrar. Esperamos que nuestros amigos expertos nos ayuden a confirmar o corregir este dato.
|
|
21851 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1332 |  |
 |
 |
 |
 |
|