busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
119478.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (VII)490 viewsVuelta a vuelta aparecen imágenes de productos de la industria carrocera de la provincia de Mendoza que sorprenden por ser poco conocidos. Y en este caso lo raro viene por partida doble.
No solo la carrocería se presenta rara (fue fabricada por Ortega entre 1965 y 1966, obviamente sobre Mercedes Benz LO-1112) si no que la empresa tampoco es muy vista: se llamaba Codes Hnos. y se dedicaba a servicios de excursiones y turismo.
Estos modelos mendocinos son interesantes por mezclar estilos: tiene el chapón en la rueda trasera clásico de la época y a la vez ventanillas panorámicas y aristas cuyo uso se expandió en la segunda mitad de los '70.
7 comments
119592.jpg
Rara combinación de chasis y carrocería (VIII)490 viewsSi bien la carrocería nos presentaba alguna pequeña duda, estábamos casi convencidos de que la fabricante fue la firma Caseros. Nuestros amigos expertos confirmaron nuestra sospecha.
Si así fuera o si inclusive no lo es, este modelo de colectivo es realmente raro montado sobre este bastidor de la línea Chrysler (Desoto, en este caso).
Circuló en la ciudad de Paraná, en manos de la desaparecida empresa General Urquiza que luego mutó su nombre a Transporte Urquiza. Está al servicio de su línea 4.
8 comments
119794.jpg
Otra rareza santafesina490 viewsA veces la ciudad de Santa Fe nos sorprende con otra de las numerosas rarezas que circularon en sus líneas urbanas. Vuelta a vuelta aparece alguna foto interesante para ver de vehículos muy poco comunes, como el que presentamos en esta.
Se trata de un Chevrolet C-60 carrozado por Crovara del año 1977, con el aditamento no muy visto del desnivel en el techo. No fueron muchos los coches que lo llevaron, sea cual fuese el chasis que tuvieran.
Pertenece a la línea 6, bien conocida por nosotros por su parte inferior pintada de color naranja, por entonces a cargo de la Empresa María Selva S.R.L. Es realmente un ejemplar muy raro y poco visto en general.
10 comments
120290.jpg
Un "cruce de flotas" en la Fournier490 viewsCuando la Empresa de Transportes Fournier se hizo cargo de las líneas 97 y 56 les asignó flota propia, algo que no sucedió en la 193 que utilizaba coches de la 86.
Normalmente las flotas estaban segregadas, pero a veces algún coche se cruzaba de una línea a otra y eso es lo que muestra esta foto: este OA-101 de segunda generación que vemos circular en la 86 lleva numeración interna de la centena del 400, que nos indica que en realidad pertenecía a la flota estable de la línea 56.
Es probable que alguna unidad titular haya tenido desperfectos mecánicos y se recurrió a una de otra línea para salir del paso y prestar el servicio que le correspondía a la defectuosa.
4 comments
120388.jpg
Estreno en la línea 93490 viewsComo vemos este "1114" carrozado por El Indio entre 1978 y 1979 de la línea 93 fue fotografiado durante su ablande. No puede ser de otra manera, porque el paisaje agreste combinado con un colectivo inmaculado y con patente de papel hace suponer ese hecho. Se cae de maduro.
Fue uno de los primeros ejemplares del modelo "Campeón '78" que llegaron a esta línea. Se trata del interno 38, del cual publicamos semanas atrás otra foto de un coche anterior, un "312" carrozado por Alcorta que pueden ver en la foto 120387. No sabemos si entre este y el de la otra foto hubo otro intermedio.
4 comments
120566.JPG
Un viejo 670 luego de su "jubilación"490 viewsPor el número de interno que este coche de la empresa Micro Omnibus General San Martín retirado de servicio conserva en su lateral, que es de la centena del 600, debió prestar servicios en la línea 670 comunal del partido de San Martín (salvo que haya sido "cruzado" a otra, algo que desconocemos).
Su destino tras su "jubilación" fue curioso: fue fotografiado en la ciudad de El Chamical mientras era utilizado como puesto ambulante para vender almohadas y almohadones, que están a la vista. El cartel manuscrito en el parabrisas confirma el dato. Es un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita.
7 comments
121791.jpg
Desolación (L)490 viewsEsta imagen da pena. Ver a tantos coches en estas condiciones da mucha lástima porque quizás hubieran tenido un poco más de utilidad.
Al menos tres de los seis vehículos presentes no están en condiciones de circular. Son los dos micros de dos pisos más cercanos al fotógrafo y el último que está pintado con los colores del Grupo Plaza. Los dos pegados al último nombrado y el minibús que se ve a la extrema izquierda no parecen estar en mal estado pero quién sabe. A lo mejor tenían faltantes que no se ven, como pueden ser los mecánicos.
Pertenecen a la desaparecida empresa El Rápido Argentino. Llaman la atención los internos bajos que se ven en los coches del fondo.
7 comments
89419.jpg
Interesante "Sapo Blanquito"490 viewsEsta hermosa foto nos remite a tiempos remotos de nuestra bien conocida empresa Micro Omnibus Quilmes, cuando aún en sus unidades se solía escribir "pullman" en el lateral de sus unidades, bien al fondo. En esta toma aparece la inscripción pero fue parcialmente borrada tal vez por haber sido repintada esa sección.
Retrocedemos a los '50, cuando esta línea aún se identificaba con el número 1. Corresponde a la 159 de hoy, por el destino Berazategui que aparece en la cartelera intercambiable.
No pudimos con su carrocería. Su frente con esa bandera facetada nos hace dudar. ¿Alguien puede reconocerla?
6 comments
J_97.jpg
Tiempos curiosos en la línea 271490 viewsEntre fines de 1986 e inicios de 1987 comenzaron a ingresar a la entonces M.O.N.A.S.A. un grupo de coches multicolor, entre los que se destacó un grupo llegado desde la línea 186. También llegaron desde la 506 de Almirante Brown, entre otras.
Según comentarios hubo un cisma interno en la empresa y con estos coches nuevos comenzó a ingresar General Tomás Guido como accionista. De hecho algunos coches eran de la línea 9.
Este coche fue rarísimo. Abajo era marrón muy oscuro y por eso parece totalmente negro. Hubo al menos dos y su aspecto era muy curioso.
11 comments
105268.jpg
Recuerdo de T.A. Chevallier en los '60 y '70 (II)489 viewsEstos micros carrozados por D.I.C. en la segunda mitad de los '60 fueron uno de los símbolos de Transportes Automotores Chevallier en esa década y en gran parte de la siguiente. Hubo unos cuantos pero no llegaron a ser mayoritarios, como sí lo fueron los productos de la carrocera mendocina La Porteña, por ejemplo.
Este modelo de carrocería fue visto sobre varios chasis. Este es uno de los menos frecuentes: Volvo. Hubo unos cuantos, pero los mayoritarios tenían la plataforma Mercedes Benz O-317.
La mayoría fue radiada entre 1978 y 1979, pero al menos uno sobrevivió hasta 1981.
4 comments
10668.jpg
Línea 15 - Recuerdo de los '60 y '70489 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los más numerosos en la línea 15 (incluso desde que era 215, previo al 2 de enero de 1969) tanto sobre este chasis convencional como sobre el semifrontal LO-1112 de Mercedes Benz.
Fue muy visto hasta 1978 ó 1979, cuando se retiraron los últimos que quedaban en servicio. Acompañaba a productos como los de El Cóndor, El Indio o La Favorita, que también fueron incorporados en grandes cantidades.
Esta imagen nos muestra un ejemplar por la zona de las Barrancas de Belgrano, sobre chasis Mercedes Benz LO-911. Podemos datarlo entre 1967 y 1968, aproximadamente. Su número interno parece ser el 5.
5 comments
113389.jpg
La línea 152 ya en manos de Tandilense (pero no tanto)489 viewsEl proceso de traspaso de la línea 152 desde la Cooperativa Centenario a Tandilense S.A., su licenciataria actual, no fue de golpe: hubo un proceso que demoró un tiempo hasta que fue autorizado legalmente.
Esta toma nos muestra un coche sin razón social en el lateral y con el esquema de pintura cambiado, que señala que "algo pasó". El tema es que legalmente aún estaba a nombre de Centenario pero ya la operaba Tandilense "por cuenta y orden de". Los boletos aún tenían la sigla CTTC pero Tandilense estaba al mando.
8 comments
117627.jpg
Esas parrillas cargadas de imaginación...489 viewsEl tema de las parrillas de los colectivos decoradas a gusto y piacere de sus dueños es tan diverso y curioso que hasta dio motivos para armar una nota en el cuerpo principal del sitio, con sus motivos y diferentes tendencias.
Lo interesante es que nunca se puede dar este tema por terminado: siempre aparecen fotos nuevas que acercan más testimonios de la imaginación de choferes y componentes.
Estamos ante un Mercedes Benz L-312 carrozado por F.A.C. en los tempranos '60 que pertenece a la empresa Bartolomé Mitre y a su línea 2 (luego 162). Vemos en la parrilla a un personaje infantil vigente en aquellos tiempos, como lo fue el entrañable Anteojito.
2 comments
117718.jpg
A vuelo de pájaro, por la zona de Retiro (III)489 viewsQuizás esta toma se haya realizado desde la Torre de los Ingleses aunque el ángulo daría para un lugar de más altura, que de acuerdo al año de la filmación podría ser el Hotel Sheraton.
Justo acertaron a pasar tres colectivos: un "911" carrozado por El Indio de la línea 152 que hace punta y otros dos "convencionales" que parecen más antiguos y por lo tanto serían L-312. Uno pertenece a la línea 92 y el otro a la 93; las carrocerías de ambos nos presentan dudas y por eso esperamos descifrarlas junto a ustedes.
Completa la imagen un lote de automóviles de diferentes épocas, entre los cuales hay varios taxis clásicos.
3 comments
117730.jpg
Dos instantes de un mismo coche (2-B)489 viewsLos años pasaron y volvemos a encontrarnos con el mismo colectivo, ya como 500 y con bandera intercambiable, señal de que ya explotaban la línea 644 comunal de Morón y esta era una de las unidades que tenía posibilidades de intercambiarse de una a otra, algo que no era generalizado (muchos coches en ambas líneas tenían carteleras fijas).
Ya no tiene tantos adornos y filetes, aunque en lo poco de su carrocería que se ve en esta imagen se lo nota bien mantenido. No vemos señales de desidia, pero sí de trabajo (el paragolpes desgastado, por ejemplo).
No sabemos hasta qué año circuló, pero suponemos que llegó a fines de los '70.
4 comments
21850 files on 1457 page(s) 1331