Most viewed |

Remoto recuerdo sanisidrense491 viewsEstamos ante una de las imágenes más antiguas de la línea 6 comunal del partido de San Isidro que conocemos, la misma que en 1969 se renumeró 706 y que durante casi toda su existencia se llamó Micro Edison. Lo que no sabemos es si esta foto fue tomada cuando se llamaba así o si aún conservaba el nombre que le precedió, que era La Nueva Argentina y que fue suprimido en 1955 luego de la Revolución Libertadora. Pero por los destinos que se ven en la bandera nos inclinamos por la primera opción.
Pedimos ayuda a los expertos en chasis para identificarlo con lo poco que se ve, pero podría ser de la línea Chrysler. Su carrocería sería La Industria y el coche el mismo de la foto 115287.
|
|

Un C.O.T.A.P. de los '60 (¿Y '70?)491 viewsEsta hermosa foto nos muestra a un Mercedes Benz L-312 de la recordada empresa cordobesa C.O.T.A.P., que como se indica en su cartelera unía a la capital provincial con Villa Carlos Paz. Es una de las tantas empresas tradicionales que desaparecieron en las últimas décadas.
Lleva sus colores originales: azul oscuro abajo, recortes en blanco y techo rojo. En los '70 el azul y el rojo cedieron espacio y la mayoría del coche pasó a ser blanco.
Su chasis es Mercedes Benz OP-312 carrozado por D.I.C. Les agradecemos la ayuda a nuestros amigos expertos que nos ayudaron a confirmar la carrocería.
|
|

Otra duda de la Chevallier "Zarateña"491 viewsNos encontramos con esta interesante foto de otro de los Mercedes Benz O-140 que supo tener Transportes Automotores Chevallier, que muchas veces nos desorientan. La resolución del espacio sobre el parabrisas en donde se solía colocar la cartelera nos dejó pensando en el fabricante de la carrocería, que no llegamos a definirlo.
Por desgracia la bandera nos tapa el resto del frente y no podemos ver la disposición de la cartelera ni signos que nos ayuden a develar el misterio y por eso recurrimos a ustedes en busca de ayuda. Y no tardó en llegar: es un producto de la firma D.I.C.
|
|

Un accidente curioso491 viewsEste ómnibus Leyland Olympic pertenece a la línea 5, o sea que era propiedad de Transportes Floresta. Sufrió un accidente muy curioso que lo dejó atravesado de tal manera que llegaba casi desde una fachada a la de enfrente.
Estamos sobre la calle Maipú y de fondo detrás del ómnibus se ve la plaza San Martín. Para orientarse, la construcción de la izquierda es el Museo de Armas de la Nación. Quién sabe cómo llegó a esa posición, pero la escena es rarísima. Tapó la circulación y tal vez costó retirarlo.
Si bien no tiene leyenda alguna que certifique que trabajaba en la línea 5, el dato se extrajo de la nota periodística que acompañó a la imagen.
|
|

Día temático 144 - Un día viajando en "OA" (IV)491 viewsPresentamos al modelo más exitoso de los que El Detalle fabricó como terminal automotriz: el OA-101 de Segunda Generación presentado en la segunda mitad de 1991. Fue novedosa su puerta central, aunque no fue el primer ómnibus que la llevó en tiempos recientes.
Se fabricaron cientos, que se desparramaron por todo el país. Fue uno de los modelos más exitosos de los '90, junto a los Mercedes Benz de la línea OH carrozados por Bus.
El ejemplar de la foto fue captado en una extraña circunstancia: pertenece a la flota estable de la línea 111 (ver adhesivo de la CNRT en el lateral) pero circula en la 78, a poco de su absorción por parte de Los Constituyentes.
|
|

Belleza bahiense491 viewsDa gusto ver a este Mercedes Benz del año 1971 carrozado por El Detalle, que con pocos ornamentos y una pintura muy bien conservada logró esta presentación destacada. Además tiene detalles raros, como ese cobertor de cuero que vemos colocado sobre las ventilaciones del motor, algo que usualmente se emplazaba sobre la parrilla en épocas invernales y que llamativamente esta unidad no lo tiene. Ver ese elemento en los laterales del capot es completamente inusual y llamativo.
Trabajó en la ciudad de Bahía Blanca, en la recordada Compañía de Omnibus La Unión. El cartel en el parabrisas indica que circulaba en la línea 500.
|
|

La flota heterogénea de la SCOTA en los '60491 viewsQuienes hayan frecuentado a esta recordada empresa en los '60 y parte de los '70 recordarán que su flota estaba compuesta por todo tipo de unidades, desde colectivos urbanos hasta micros de media distancia pasando por algunos ómnibus.
En esta toma se reunieron esos tres tipos. En el centro tenemos dos colectivos, un Mercedes Benz O-3500 y un Bedford, a la izquierda un ómnibus Mercedes Benz O-321 H y del otro lado un coche tipo micro cuya carrocería no nos quedó clara y nuestros amigos identificaron como un DAF con carrocería U.C.A.S.A. La foto fue tomada en los '60 (aún era línea 4).
|
|

Línea 52 - Los últimos tiempos de sus De.Ca.Ro.Li.491 viewsEsta foto nos presenta el aspecto con el cual terminaron su vida útil en Transportes Automotores Luján casi todos los Mercedes Benz LO-1114 carrozados por De.Ca.Ro.Li. que se incorporaron en 1979.
Habían sido sometidos a una reforma en el frente y la culata, para asemejarlos a modelos más recientes. También se modificó su techo, que fue rectificado respecto del original. Pero por mantener las ventanillas originales que parecen más antiguas de lo que en realidad son quedó a mitad de camino y la reforma se notaba demasiado. No obstante continuaron trabajando hasta entrados los '90.
|
|

Los OA-101 que anduvieron por San Fernando491 viewsCon el lanzamiento del OA-101 de segunda generación, El Detalle pudo acceder a muchas empresas que no habían comprado ejemplares de la primera versión lanzada en 1987. Ganó mucha clientela gracias a este modelo que es todo un icono de los '90.
La Empresa Ciudad de San Fernando en los '80 había sido ciento por ciento "mercedista" y con estos ómnibus se interrumpió la hegemonía de la marca alemana en su flota.
Esta imagen nos presenta a uno de sus coches recién salido de fábrica, aún sin entregar. Lo vemos con su decoración original, con la clásica franja central que se ampliaba en la parte delantera, muy característica en este modelo.
|
|

Otro articulado en una línea provincial491 viewsSabemos que este tipo de ómnibus es mucho más corriente de ver en líneas nacionales con gran volumen de movimiento de pasajeros que en provinciales y comunales, pero que los hay, los hay.
La línea 435 de la Empresa San Vicente tiene picos horarios con gran cantidad de pasaje. Se ve que evaluaron incorporar algunos articulados y en ocasiones se los ve llenos de pasajeros. En este caso se trata de un Agrale con motor delantero modelo MA-27.0 que fue carrozado por Todobus en el año 2023.
Al no ser tan frecuentes de ver por su escasa cantidad, este tipo de vehículos en líneas como esta se presentan como una interesante rareza.
|
|

No es lo que parece... (XXXVIII)491 viewsSi vemos esta foto de lejos y sin prestarle mucha atención podemos pensar que estamos en presencia de dos viejos Mercedes Benz OF-1214 carrozados por Alcar de La Primera de Grand Bourg. Eso es correcto, pero ya no pertenecían a esa empresa a pesar de conservar hasta su logotipo en el lateral.
Del partido de San Miguel se mudaron a La Matanza para trabajar en las líneas irregulares que tanto material nos dan para publicar rarezas. No sabemos si esta, que como vemos tenía cabecera en la estación González Catán, tiene algún nombre que la distinga. A la vista no hay ninguno.
|
|

El tiempo pasa... (36-A)491 viewsEn ocasiones hay casualidades que se dan por viajes que aficionados realizaron con el correr del tiempo al mismo lugar y sin saberse hasta que se comparan fotografías. Generalmente estas coincidencias se dan de manera casual.
Este es uno de esos casos. En esta foto, tomada en 1998, vemos a un coche de la empresa interurbana santiagueña El Argentino dentro de las antigua terminal de ómnibus de la "Madre de Ciudades" Santiago del Estero. Es un Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle con un esquema de pintura muy sobrio que hace recordar al de la línea 71 nacional, salvo por el tono del celeste aturquesado.
Con el correr del tiempo otro aficionado lo encontró, como lo veremos en la siguiente foto.
|
|

Un clásico "Monobloco" de los '90491 viewsDe 1992 en adelante, con la apertura de la importación de vehículos de transporte público provenientes de otros países integrantes del Mercosur, los productos brasileños "invadieron" las empresas de transporte de pasajeros argentinas, en algunos casos en elevados porcentajes.
Los Mercedes Benz O-371 "Monobloco" ingresaron en grandes cantidades y varias empresas compraron buenos lotes. Algunas más pequeñas solo compraron uno o dos, como esta que se llama Santa Bárbara, oriunda de la ciudad de San Pedro de la provincia de Jujuy.
Agradecemos la ayuda de nuestros amigos, que siempre nos acercan los datos faltantes.
|
|

Un 42 "a medio reparar"491 viewsEs muy probable que esta foto se haya tomado en el medio de la reconstrucción de este colectivo de la línea 42, un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Indio en 1967.
Si observamos con atención la bandera veremos que hay un cristal nuevo transparente y detrás aparece el antiguo como si fuera una cartelera intercambiable que esta línea nunca llevó. El original parece estar roto. Además no tiene inscripción alguna en el lateral a la vista, ni número interno ni el logotipo con la razón social que se colocaba bajo la primera ventanilla.
Tal vez el coche sufrió un accidente y fue fotografiado durante los trabajos de reparación de chapa y pintura.
|
|

Día temático 139 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XXVIII)490 viewsY cerramos este día temático en la ciudad de Moreno, para ver a una de sus líneas "prehistóricas" de la cual no tenemos muchos datos. Esta línea numerada 2 discurría entre la estación Paso del Rey del Ferrocarril Sarmiento y el Barrio Alcorta, destino que luego alcanzó la 7 llamada El Alba.
No se conoce su razón social. Registramos otra 2 que se llamaba La Victoria cuyo recorrido no tenía nada que ver con este: iba de Moreno a Cortejarena, pasando por el cementerio.
Esta unidad es Olsmobile de 1938 o 1939 y no se sabe su fabricante.
|
|
21851 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1329 |  |
 |
 |
 |
 |
|