Most viewed |

Singular rareza en Bahía Blanca (II)491 viewsEn esta ciudad se dio una rara circunstancia: circularon varias unidades (no sabemos su cantidad) con una combinación de chasis y carrocería poco frecuente: Ford B-600, con carrocería Luna.
Trabajaron en al menos dos empresas: la Compañía de Omnibus La Unión, a la cual pertenece el colectivo que vemos en esta imagen, y en la Compañía de Omnibus Rivadavia, que también podemos encontrar en este espacio, en la foto numerada 112596.
Se presenta extraña de por sí, potenciada por el hecho de que el diseño es el que tiene las ventanillas inclinadas hacia atrás, el modelo que Luna producía en aquellos tiempos.
|
|

De paseo por el Bajo porteño491 viewsEsta toma fue realizada en las últimas cuadras de la avenida Paseo Colón, a fines de los '70. Hoy día el paisaje es bastante diferente, debido al montaje del Metrobús que cambió por completo la configuración de la arteria.
A la izquierda tenemos un colectivo de la línea 143, que nos permite recordar su esquema de pintura clásico con dos tonos de verde. Es un Mercedes Benz LO-1112 de los primeros y dudamos con su carrocería: por un lado nos parece Vaccaro y por el otro Biglia, Queremos su ayuda para datarlo como corresponde.
Atrás aparece un 33 de los más vistos en esa época, fabricado por Carrocerías La Estrella. Puede ser 1112 u 1114, porque la mayoría llegó a esta empresa entre 1970 y 1971.
|
|

La avenida Corrientes, antes del Subte "B"491 viewsEsta curiosa foto nos retrotrae a los tempranos '30 y nos ubica sobre la Avenida Corrientes cerca de la esquina con el Pasaje Panamá, en instantes previos al inicio de las excavaciones para construir a la actual línea "B" de subterráneos.
El lugar es inconfundible, por la curva que hace Corrientes en ese punto que se ve al fondo, tras el cruce con el eje que forman la entonces Lavalle (hoy Estado de Israel) y Angel Gallardo. Panamá no tiene continuidad del otro lado de Corrientes.
Se ve el montaje de vías tranviarias provisorias, con el fin de mantener el servicio por superficie mientras duraran las excavaciones. Su tendido se fue modificando sobre la marcha, a medida que los trabajos avanzaban.
|
|

Raro "media cabina" montevideano491 viewsLa gran mayoría de estos ómnibus, que trabajaron durante décadas en la ciudad de Montevideo, se caracterizó por tener plataforma trasera "a lo tranvía". Era la configuración habitual, a la cual este coche no responde.
La empresa T.U.S.A. adquirió 24 chasis Daimler CVD6A y los carrozó ella misma para su línea 210, cuyo recorrido discurría entre la Curva de Grecia y la Playa Malvín. Son de 1947 y se los equipó con puerta de descenso al "estilo ómnibus" y no tranviaria.
Poco después la empresa fue adquirida por la A.M. de T., que los destinó a las líneas 84 y 85. En esta última fue fotografiado, en la zona de Parque Rodó.
|
|

Otro recuerdo de la línea 122491 viewsBien sabemos y hemos publicado bastantes fotos de la línea 122 en manos de Transportes Quirno Costa. La sumó a su línea original, la 103, por haberse asociado a Rastreador Fournier para participar en las licitaciones de las líneas de ómnibus de Transportes de Buenos Aires. La recibió por su porcentaje de participación.
Sus coches eran exactamente los mismos de la 103 y a veces rotaban de una a la otra gracias a varios que tenían carteles intercambiables. Otros, en cambio, estaban fijos en ambas líneas.
Por no estar muy nítida la imagen, no sabemos si este coche estaba fijo en la 122 o no. Su cartelera parece intercambiable y a la vez no. Es un Bedford carrozado por F.A.C. aproximadamente entre 1963 y 1964.
|
|

La evolución de las carteleras (1-A)491 viewsA veces, observando fotos uno se da cuenta de la evolución de ciertos elementos con el paso del tiempo. Uno recuerda algo determinado, lo observa ahora y cae en cuenta de como cambiaron las cosas de manera imperceptible.
Las carteleras o banderas es uno de esos elementos que, al mirar para atrás, uno puede sorprenderse. Retrocedamos, por ejemplo, a los '70. Era corriente encontrarse algunas como la que lleva este Mercedes Benz L-312 carrozado por Mitre del Expreso Lomas, que señala a la línea 112. Estaba compuesta de tablillas de madera que a veces no se veían por lo sucio del cristal. Era algo corriente, pero volvamos a hoy en la siguiente foto.
|
|

Otra "Independencia" ya casi olvidada491 viewsSi recordamos el nombre "Independencia" para una empresa de transportes la primera que recordaremos automáticamente será a la bien conocida "LISA" desaparecida en 2008 y cuya frondosa historia conocemos bastante. Pero hubo otras que desaparecieron hace muchísimos años que prácticamente se olvidaron. A una podemos verla en esta foto.
Era una compañía de ómnibus llamada Independencia Autobús, que operaba la línea número 40 que de Plaza de Mayo llegaba a Villa Cerini. Se destaca porque era una de las empresas que fabricaba sus propias carrocerías. De hecho, la que vemos en esta foto es una de ellas. Está montada sobre un chasis ACLO.
|
|

Interesante rareza en General Pico491 viewsNos volvemos a encontrar con la empresa General Pico, que operó servicios urbanos en la ciudad pampeana homónima, para ver estos colectivos de dos épocas completamente diferentes pese a que solo los separan alrededor de diez años de edad. Y parecen muchos más.
Detrás se ve un Ford de fines de los '40 cuya carrocería no nos queda clara, pero la gran rareza es el coche de adelante, un International "Televisor" de 1957 con una carrocería rarísima que tampoco pudimos identificar.
Por más que la estudiamos de todos lados no logramos sacarla. Pareciera que ambos coches fueron reparados por el mismo taller, porque sus chapones son muy parecidos.
|
|

Remoto recuerdo sanisidrense491 viewsEstamos ante una de las imágenes más antiguas de la línea 6 comunal del partido de San Isidro que conocemos, la misma que en 1969 se renumeró 706 y que durante casi toda su existencia se llamó Micro Edison. Lo que no sabemos es si esta foto fue tomada cuando se llamaba así o si aún conservaba el nombre que le precedió, que era La Nueva Argentina y que fue suprimido en 1955 luego de la Revolución Libertadora. Pero por los destinos que se ven en la bandera nos inclinamos por la primera opción.
Pedimos ayuda a los expertos en chasis para identificarlo con lo poco que se ve, pero podría ser de la línea Chrysler. Su carrocería sería La Industria y el coche el mismo de la foto 115287.
|
|

Un C.O.T.A.P. de los '60 (¿Y '70?)491 viewsEsta hermosa foto nos muestra a un Mercedes Benz L-312 de la recordada empresa cordobesa C.O.T.A.P., que como se indica en su cartelera unía a la capital provincial con Villa Carlos Paz. Es una de las tantas empresas tradicionales que desaparecieron en las últimas décadas.
Lleva sus colores originales: azul oscuro abajo, recortes en blanco y techo rojo. En los '70 el azul y el rojo cedieron espacio y la mayoría del coche pasó a ser blanco.
Su chasis es Mercedes Benz OP-312 carrozado por D.I.C. Les agradecemos la ayuda a nuestros amigos expertos que nos ayudaron a confirmar la carrocería.
|
|

Otra duda de la Chevallier "Zarateña"491 viewsNos encontramos con esta interesante foto de otro de los Mercedes Benz O-140 que supo tener Transportes Automotores Chevallier, que muchas veces nos desorientan. La resolución del espacio sobre el parabrisas en donde se solía colocar la cartelera nos dejó pensando en el fabricante de la carrocería, que no llegamos a definirlo.
Por desgracia la bandera nos tapa el resto del frente y no podemos ver la disposición de la cartelera ni signos que nos ayuden a develar el misterio y por eso recurrimos a ustedes en busca de ayuda. Y no tardó en llegar: es un producto de la firma D.I.C.
|
|

Un accidente curioso491 viewsEste ómnibus Leyland Olympic pertenece a la línea 5, o sea que era propiedad de Transportes Floresta. Sufrió un accidente muy curioso que lo dejó atravesado de tal manera que llegaba casi desde una fachada a la de enfrente.
Estamos sobre la calle Maipú y de fondo detrás del ómnibus se ve la plaza San Martín. Para orientarse, la construcción de la izquierda es el Museo de Armas de la Nación. Quién sabe cómo llegó a esa posición, pero la escena es rarísima. Tapó la circulación y tal vez costó retirarlo.
Si bien no tiene leyenda alguna que certifique que trabajaba en la línea 5, el dato se extrajo de la nota periodística que acompañó a la imagen.
|
|

Día temático 144 - Un día viajando en "OA" (IV)491 viewsPresentamos al modelo más exitoso de los que El Detalle fabricó como terminal automotriz: el OA-101 de Segunda Generación presentado en la segunda mitad de 1991. Fue novedosa su puerta central, aunque no fue el primer ómnibus que la llevó en tiempos recientes.
Se fabricaron cientos, que se desparramaron por todo el país. Fue uno de los modelos más exitosos de los '90, junto a los Mercedes Benz de la línea OH carrozados por Bus.
El ejemplar de la foto fue captado en una extraña circunstancia: pertenece a la flota estable de la línea 111 (ver adhesivo de la CNRT en el lateral) pero circula en la 78, a poco de su absorción por parte de Los Constituyentes.
|
|

Belleza bahiense491 viewsDa gusto ver a este Mercedes Benz del año 1971 carrozado por El Detalle, que con pocos ornamentos y una pintura muy bien conservada logró esta presentación destacada. Además tiene detalles raros, como ese cobertor de cuero que vemos colocado sobre las ventilaciones del motor, algo que usualmente se emplazaba sobre la parrilla en épocas invernales y que llamativamente esta unidad no lo tiene. Ver ese elemento en los laterales del capot es completamente inusual y llamativo.
Trabajó en la ciudad de Bahía Blanca, en la recordada Compañía de Omnibus La Unión. El cartel en el parabrisas indica que circulaba en la línea 500.
|
|

La flota heterogénea de la SCOTA en los '60491 viewsQuienes hayan frecuentado a esta recordada empresa en los '60 y parte de los '70 recordarán que su flota estaba compuesta por todo tipo de unidades, desde colectivos urbanos hasta micros de media distancia pasando por algunos ómnibus.
En esta toma se reunieron esos tres tipos. En el centro tenemos dos colectivos, un Mercedes Benz O-3500 y un Bedford, a la izquierda un ómnibus Mercedes Benz O-321 H y del otro lado un coche tipo micro cuya carrocería no nos quedó clara y nuestros amigos identificaron como un DAF con carrocería U.C.A.S.A. La foto fue tomada en los '60 (aún era línea 4).
|
|
21850 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1328 |  |
 |
 |
 |
 |
|