busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
119177.jpg
Uno de los últimos Chevrolet santafesinos492 viewsSe sabe que General Motors Argentina, la fabricante de estos chasis Chevrolet C-60, cerró sus puertas en el año 1978 y se fue del país. La carrocería de este colectivo, fabricada por Splendid, corresponde a 1977 o inclusive a 1978, así que es muy probable que haya sido uno de los últimos chasis de esta marca que se carrozó.
Circuló en la ciudad de Santa Fe, en la empresa homónima que prestaba los servicios de la línea 18 de la capital provincial. Lo vemos nuevo, reluciente y aún sin patente, seguramente fotografiado apenas llegado a su nuevo trabajo. No recordamos muchos coches como este.
12 comments
119774.jpg
Esos raros colores nuevos... (II)492 viewsLa década del 90 fue un punto de inflexión en la uniformidad de los esquemas de pintura de las empresas de larga distancia. El control se relajó y muchas empresas se sumaron a la tendencia iniciada por Flechabus que pintaba todos sus coches de manera diferente, pero no siempre con buen gusto.
Hacia fines de los '90 la empresa C.A.T.A. hizo algo similar. El color de fondo de sus coches casi siempre fue claro y algunos lo conservaron, pero otros llegaron con esquemas oscuros, como este Mercedes Benz O-400 carrozado por Metalsur de acuerdo a su modelo "Arrowliner".
Si es lindo o feo, queda a criterio de cada uno. ¿Qué opinan?
10 comments
119810.jpg
"Bicho raro" del Expreso Paraná en una posición incómoda492 viewsVaya a saberse como llegó este micro a quedar en esa posición insólita, a medio desbarrancar. Es de suponer que no se podrá averiguar salvo que algún amigo memorioso recuerde esta circunstancia.
El tema es que el coche en sí es medio raro. Tal vez el modelo no lo sea, pero el hecho de tener una cartelera luminosa de destinos "tipo colectivo" siendo un micro lo hace presentar como una rareza.
Esperamos que entre todos podamos identificarlo como corresponde. Por el rodado parece que su chasis es Mercedes Benz L-312 frontalizado. ¿Y su carrocería? ¿Alguien la sabe?
10 comments
120339.JPG
Publicidad exterior muy poco frecuente492 viewsEl 99% de los casos que conocemos de vehículos con publicidad exterior, sea cual fuese su tipo (cartelera lateral, gigantografía, etc.) se montaron sobre vehículos destinados al transporte urbano o a lo sumo interurbano por una simple razón: ¿Quiénes verían los avisos en un coche de larga distancia, si la mayoría de su recorrido discurre por campo deshabitado? Cuanta más gente vea un aviso mejor y eso pasa en las ciudades.
Pero hay excepciones y esta foto nos muestra una. Como este Mercedes Benz O-500 carrozado por San Antonio Bus de la empresa Rápido del Sud circula por varias localidades balnearias, les habrá parecido conveniente colocarla. Circula en la línea 259 a Otamendi.
8 comments
120932.jpg
El extraño caso de la "bandera de repuesto"492 viewsAlgunas desprolijidades son graciosas y por suerte casi siempre hay un fotógrafo avezado que las ve y las dejan registradas para que luego podamos comentarlas.
Lo que muestra este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Metalpar de la línea 93 es insólito: tiene dos carteleras de destino en su frente, la "real" y otra que oficia de parasol para el conductor.
La presentación es rarísima. Se ve que no tenían otro adhesivo para que el chofer proteja a su vista del sol de frente que ése, que obviamente es justo que se lo coloque para su protección... pero la desprolijidad resultante es extrema (e interesante de ver).
7 comments
121089.jpg
Viejos 263 que "murieron de pie"492 viewsQuién sabe cuando quedaron depositados en este terreno estos viejos colectivos de la línea 263 original. Es probable que apenas caducada su concesión los hayan estacionado y allí quedaron durante muchos años, por no decir décadas.
Se puede reconocer las carrocerías de los tres coches, todos montados sobre Mercedes Benz LO-1114. Del centro hacia la derecha se ve un Alcorta fabricado hacia 1979; le sigue un C.E.A.P. aproximadamente del mismo año y apenas se ve un producto de El Indio que puede ser de los tempranos '80.
Sobrevivieron décadas. Esta foto fue tomada en febrero de 2020 y aún estaban ahí, esperando su (aparentemente) inevitable final.
18 comments
121346.jpg
Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (IV)492 viewsEn este caso sabemos bastante de este interesante ejemplar datado a mediados de los '70. Salta a la vista que es propiedad de la histórica empresa santafesina El Norte y que el fabricante de su carrocería es José Troyano, pero no nos queda claro cual es el chasis que equipa a esta unidad.
Sabemos que nuestros amigos expertos en larga distancia podrán darnos una mano para identificarlo y les agradecemos de antemano.
Su identificación está costando, pero finalmente uno de nuestros amigos trajo el dato seguro: se trata de un ACLO Regal seguramente de inicios de los '60 que fue recarrozado.
22 comments
121508.jpg
Uno de los primeros "OH" carrozados por Bi-met492 viewsA poco de lanzarse el chasis OH-1314 de Mercedes Benz allá por 1988 Carrocerías Bi-met sacó de su fábrica las primeras unidades, que eran como la que nos muestra esta imagen.
Parece estar "inspirada" en los primeros productos lanzados por A.L.A., que tenían ventanillas de pequeño tamaño parecidas a las de este coche. Su disposición y la subida que tiene la última recuerdan mucho a la de la carrocera mencionada. También se fabricaron otros ejemplares con menos ventanillas, que también tenían cierto "aire" al diseño de A.L.A.
Este coche de la línea 96 lleva el esquema de pintura inaugurado en los primeros "OH".
16 comments
121727.jpg
Modelo clásico de los '80 con luneta semiciega492 viewsCarrocerías Fram inició la producción de este modelo en 1980. Fue solo una "pasada en limpio" de la versión anterior cuya diferencia principal fue el tamaño de las ventanillas que en este diseño se ampliaron bastante.
Durante 1985 se sumaron a la tendencia de achicar las lunetas y se implementó la semiciega que vemos en esta foto en lugar de la panorámica de dos paños vidriados del modelo original. De esta manera la producción de esta variante se mantuvo hasta inicios de 1988.
Este ejemplar pertenece a la Empresa Línea 216 y su número interno corresponde a la línea 236.
13 comments
121748.jpg
El raro resultado de una reparación casera492 viewsEste Mercedes Benz de la línea "OH" cuando nuevo fue carrozado por Splendid y trabajaba lo más bien en la línea 106 de Colectiveros Unidos hasta que un día se incendió y su carrocería se dañó de manera parcial, pero lo suficiente para encarar una reconstrucción a fondo.
Lo curioso es que no fue reparada en una carrocera hecha y derecha. O fue en los talleres de la propia empresa o el de un particular allegado. Se ve que se sirvieron de lo que había a mano para repararlo: las ventanillas son de un "1114" La Favorita que había sido reformado a auxilio y tal vez compraron otras similares para completarlo. El resultado es raro.
8 comments
15467.jpg
Los interminables Leyland Olympic montevideanos492 viewsAmbas capitales de ambos lados del Río de la Plata recibieron el mismo tipo de ómnibus Leyland Olympic en los tempranos '60, con la diferencia que en Buenos Aires se retiraron durante 1978 y en Montevideo llegaron activos hasta 1999 ó 2000. Algún ejemplar de una versión que "de este lado" no se conoció, más larga y con puerta central de cuatro hojas, logró ingresar activa a los 2000.
Su duración -y en buen estado- fue tal, que aficionados ingleses viajaban a verlos en servicio. Esta imagen nos muestra a uno de los ejemplares más longevos, relegado a una línea "L" (Local) que circulan en los suburbios sin tocar el Centro.
5 comments
F102.jpg
Línea 92 - Su último "convencional" (II)492 viewsEste Mercedes Benz LO-911 carrozado por Crovara en 1974 fue el último colectivo del tipo "convencional" que la línea 92 mantuvo en servicio. Llegó activo aproximadamente hasta inicios de 1984, cuando todos los demás ya habían sido retirados de circulación.
Fue reemplazado por un "1114" carrozado por El Detalle entre 1976 y 1977 que llegó desde Córdoba y un año y medio después o dos por un Mitre del tipo "protopanorámico" que no duró casi nada en servicio.
Tras ser retirada, esta unidad fue vista por un tiempo conservando sus colores por la zona de Pompeya y más tarde se la repinto como transporte escolar. Trabajó hasta los tempranos '90 y luego se perdió su rastro.
8 comments
103039.JPG
Línea 111 - Un clásico en una protesta491 viewsHoy día se habla de la escasez de neumáticos como algo poco habitual, pero en los viejos tiempos era algo bastante normal. Había pocas fábricas, la demanda era muy grande y la producción insuficiente.
Eso motivó una marcha de colectiveros para reclamar por este tema y por otros (atrasos de tarifas, por ejemplo, otro tema que hoy también está en el tapete). Este 111 reclama por más fábricas Firestone, sin ir más lejos.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita, un modelo clásico de la época que en esta línea tuvo varios representantes. Se los vio hasta 1976 ó 1977 aproximadamente.
7 comments
107915.JPG
Cuando los reglamentos están de más491 viewsCuando este simpático Mercedes Benz "convencional" carrozado por Mitre hacia 1968 trabajaba tranquilamente en la ciudad de Olavarría, en otros puntos como en la ciudad de Buenos Aires se dictaban reglamentaciones sobre -por ejemplo- como debía pintarse la bandera. Colores de fondo y letras, grosor y tipografía del número de línea y varios ítems más, que en ciudades con sistemas pequeños pasaban de largo, no importaban. Era más importante que la unidad funcionara y no como estaba escrito el 503 en la bandera.
Se ve que era provisoria, porque en la foto 115240 pueden verla con tipografía normalizada.
8 comments
109330.jpg
El final de muchos "plateados" de diferentes épocas491 viewsEn los '70 y los '80 era muy normal encontrarse con escenas como esta, en donde se veían antiguos ómnibus y hasta trolebuses en obras generalmente grandes en donde oficiaban de vestidores o depósitos. Fue el final de muchos vehículos de este tipo, que con el correr del tiempo desaparecieron.
Esta foto reunió a tres ómnibus y un trolebús (que había sido convertido en ómnibus en sus últimos tiempos -ver que en la culata sobresale un espacio para el motor que originalmente no tenía): el "trole" es un M.A.N. (el del fondo) y se ven dos Leyland carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann y la culata de una carrocería Serra de industria nacional.
6 comments
21850 files on 1457 page(s) 1327