Most viewed |

Un OA-101 mendocino aún sin estrenar493 viewsEsta foto fue tomada por la propia terminal automotriz en su fábrica, cuando este OA-101 de segunda generación estaba recién "salido del horno". Está nuevito en los playones de El Detalle y esperaba el momento de su entrega.
Formó parte de una serie entregada a la empresa Paso de los Andes, que cumplía el corredor número 10 en la ciudad de Mendoza. Estos productos de El Detalle marcharon en series cortas a manos de su dueña, que intentó mejorar su flota anticuada con ellos y con algunos coches usados con poca antigüedad.
Pero no lo lograron. Tiempo después de su llegada su concesión fue revocada, esta empresa desapareció y sus recorridos fueron entregados a otras prestatarias.
|
|

Línea 101 - Lindo recuerdo de los '80493 viewsEstos colectivos equipados con carrocería A.L.A. fueron bastante vistos en la línea 101 de los '80 y por un poco más de tiempo también: varios entraron a los '90 aún en actividad y resistieron varios años, incluso hasta el momento que el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de esta línea.
Por desgracia no se ve bien el interno de este coche, pero sí se puede apreciar que estaba muy bien mantenido. Era una belleza potenciada por el esquema de pintura que era muy vistoso y agradable de ver.
Este ejemplar data del año 1983. El número de patente corresponde al año mencionado.
|
|

La foto históricamente más importante de la línea 183493 viewsPor suerte y a lo largo del tiempo se pudieron conseguir bastantes fotos de la desaparecida línea 183, que cubren gran parte de su historia temporal. Pero faltaba una, la más histórica e importante: es esta que presentamos hoy.
Cuando esta línea inició sus componentes se agruparon en modo cooperativa, a la cual bautizaron La Nueva Argentina. Como era una frase de origen peronista se la suprimió luego de la Revolución Libertadora. No había fotos con ese nombre en el lateral y este lo lleva, se distingue bien. Es un Chevrolet de 1941 o 1942 alargado por la Corporación. Su carrocería es El Cóndor.
|
|

Los longevísimos "SaRo" montevideanos493 viewsEs sabido que en el Uruguay, en donde tuvieron muchos modelos de ómnibus que también se utilizaron en la Argentina, lograron mantenerlos durante décadas en servicio y en condiciones aceptables. Si bien en sus últimos años ya eran vetustos, se los veía circular con dignidad.
Los Leyland Royal Tiger carrozados por Saunders Roe fueron longevísimos. En el caso de la empresa de la foto, C.U.T.C.S.A., mantuvo algunos activos hasta 1988, con 36 años sobre su chasis. El ejemplar de la foto era utilizado en los servicios interurbanos, llamados "CUTCSA Inter". Estaban segregados de los urbanos y tenían un esquema de pintura especial.
Fue uno de estos el que llegó activo a 1988. Visto con nuestros ojos, su duración es increíble.
|
|

Interesante "Lobera" para identificar493 viewsPese a que se ven dos coches "tipo micro" en esta foto, el más llamativo es el que vemos completo a la derecha, que pertenece a Línea Expreso Liniers. Como se lee en su bandera, trabajaba en su línea 188, la actual 88.
Era una linda rareza para identificar Nosotros no lo logramos con seguridad pero al final recibimos la ayuda necesaria. Su parrilla nos indicaba que estamos ante un chasis DAF y así es.
Su carrocería se nos presentaba por demás extraña. Parecía el producto de un taller dedicado casi en su totalidad a coches urbanos que para equipar a este chasis frontal adaptó uno de sus diseños comunes y así es: fue fabricado por Los Criollos.
|
|

Línea 78 - Un surtido de Carrocerías Eivar493 viewsSi bien esta foto fue dedicada al Mercedes Benz OH-1621 L que vemos en primer plano, por pura casualidad se ven de fondo dos ejemplares fabricados por la misma carrocera del protagonista principal: Eivar.
Atrás a la derecha tenemos un ejemplar que corresponde al modelo "Ebro" fabricado sobre Mercedes Benz OF-1214 que podemos ver en plenitud si rastreamos la foto 60016. Y del lado izquierdo aparece un "OH" que apenas se ve, pero que puede corresponder al que presenta la imagen número 105555. Es probable que sea igual pero sin seguridad. Faltó un Zanello para completar el álbum...
|
|

La evolución de una empresa a través del tiempo (1-A)493 viewsEstimamos que esta foto de la línea 65 fue tomada entre 1979 y 1980, meses más, meses menos. Lo señala el pequeño logotipo debajo de la primera ventanilla, impuesto más o menos entre esos años. O tal vez un poquito antes.
Sea cual fuese la fecha, nos muestra a una empresa pequeña prestataria de una única línea nacional. Su existencia fue tranquila y sin sobresaltos, hasta que hacia 1995 fue adquirida por un grupo empresario de origen misionero.
De ese momento en adelante no paró de crecer y es uno de los más grandes de la actualidad. A algo más de cuarenta años de esta foto sorprende su crecimiento y más aún luego del paso importante que dio en el día de ayer y veremos en la siguiente imagen.
|
|

Día temático 132 - Las carrocerías y sus detalles característicos (I)493 viewsDécadas atrás y no tanto ahora, cada carrocería le daba a sus modelos detalles que las distinguían de las demás. Eran visibles y de tal forma que, con solo verlos, el conocedor decía: "este coche fue fabricado por...".
De esta manera se diseñaron modelos inolvidables para quienes contamos con algunos años encima.
Esta serie de fotos recordará a esos diseños que en su momento llamaron la atención y qué mejor que comenzar con La Estrella, que incluyó ese "alerito" sobre la luneta durante una década y media. Este "911" de la línea 56 lo presenta. Tuvo imitadoras, como Colón.
|
|

Interesante incógnita (resuelta)492 viewsEsta toma se rescató de una vieja filmación hecha en la ciudad de Luján y tiene un elemento más que interesante que nos dejó pensando y desde hace rato no lográbamos encontrar la respuesta concreta a la duda que nos plantea.
Tenemos a la derecha una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño de tamaño normal. No es O-321 HL más larga como las que usaba la línea 22. Allá fueron bien conocidas las que tuvo La Flor de Luján, que tenían el mismo color amarillo de fondo pero los cortes eran verdes y no rojizos o amarronados como los que vemos en este ejemplar.
Finalmente, nuestros amigos confirmaron que en efecto pertenece a la empresa nombrada. Nuestro agradecimiento por la ayuda.
|
|

Rareza ya conocida de La Independencia492 viewsEsta no es la primera imagen que ofrecemos de este colectivo tan raro que nos muestra esta imagen. Es un Ford de 1957 carrozado por El Indio que trabajó en La Independencia. Lo raro es que fue entregado ya en la concesionaria con motor y caja de cambios de Mercedes Benz L-312. O sea que está "disfrazado" de Ford.
Hubo tres coches con este chasis en esta empresa. Los otros dos tenían carrocería Gnecco del modelo al cual llamamos "Pre-América" que era bastante parecido a ese.
Trabajó pocos años en esta línea. Fue reemplazado en 1963. Podemos ver otras tomas logradas desde ángulos diferentes en las fotos 105251 y 105252.
|
|

Heterogénea "mediadistanciera" tucumana492 viewsLa empresa Aconquija es una de las históricas tucumanas dedicadas a la media y larga distancia que aún se mantiene (y con muy buena salud). Se encuentra próxima a celebrar su centenario, para el cual faltan cinco años al momento de publicar esta imagen.
En los '80 su flota era interesante por lo heterogénea: se mezclaban unidades "tipo micro" de cierto porte con ómnibus y colectivos más pequeños. Esta foto rescata a los dos últimos segmentos nombrados.
A la derecha vemos un ómnibus carrozado por La Preferida sobre un "1114" frontalizado o un OC-1214 alargado. Atrás hay un "1114" más antiguo con carrocería Ca.Me.Cas.
|
|

85 años de "El Blanquito"492 viewsHoy cumple 85 años nuestra bien conocida empresa Micro Omnibus Quilmes. El 30 de abril de 1938 inició sus actividades que no se detuvieron hasta hoy, que continúa construyendo su historia día a día.
Acompañamos esta celebración publicando esta hermosa y añosa foto de un colectivo Chevrolet "Sapo" carrozado por La Favorita al cual ya vimos en otra toma, la 117584. Seguro ambas fueron tomadas en el mismo paseo, el ablande que realizaron a la provincia de Córdoba.
El vehículo, los trabajadores y sus familiares son el marco apropiado para desearles muchas felicidades a todos los que integran a este famoso "blanco" del sudeste.
|
|

Caminando por Flores a fines de los '80492 viewsEsta foto fue tomada sobre la avenida Rivadavia en el centro del barrio de Flores cerca del mediodía. La orientación de las sombras así lo indica. Se ve la arboleda de la plaza, al fondo.
Entre todo el tránsito asoman cuatro colectivos, todos Mercedes Benz LO-1114. De izquierda a derecha tenemos un C.E.A.P. de la línea 76, que por la tipografía de su bandera parece ser uno de los que se incorporó entre 1986 y 1987. Tras él se acerca un A.L.A. de la 86.
En la mano contraria tenemos un "venerable anciano" de la línea 1, un producto de El Indio de su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" y tapado por este aparece un San Juan de la 96.
|
|

Línea 183 - Recuerdo de los '70492 viewsEste viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita es un viejo conocido de este espacio: compartimos otra foto en la que aparece hace casi 13 años y la pueden encontrar bajo el número 97666.
En ella se la ve en colores, pero muy de frente. Esta toma en blanco y negro nos permite conocer su lateral y su decoración, bastante prolija e interesante.
La cartelera intercambiable nos deja en claro que podía rotar entre las líneas 183 nacional y 329 provincial.
Lo vemos con un entorno campestre imposible de encontrar en su recorrido. Seguramente estaban de paseo o de ablande con esta belleza que marcó una época.
|
|

Línea 17 - Un clásico, de estreno492 viewsEs muy probable que esta foto se haya tomado en la cabecera que esta línea tenía en Recoleta en las épocas en las que este colectivo se estrenó. No logramos ubicar el lugar exacto.
Este modelo, Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle, fue uno de los clásicos de la 17 en la década del '70. Llegaron varios coches con este modelo de carrocería, tanto sobre este chasis como del LO-1114 semifrontal.
Es casi seguro que esta foto se tomó a poco de su salida a servicio. Vemos en el parabrisas la patente de papel y la ausencia de la metálica, además del excelente estado de sus cromados y pintura.
|
|
21850 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1326 |  |
 |
 |
 |
 |
|