busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
120551.png
Rara combinación de chasis y carrocería (X)494 viewsResulta realmente extraño ver un chasis de la línea Chrysler (Dodge, en este caso) con una carrocería tan moderna. Esta marca tuvo un pico de ventas en la primera mitad de los '60 y luego se retiró del mercado, aunque siguió como proveedor de organismos estatales y Fuerzas de Seguridad en la década siguiente.
Este ejemplar carrozado por A.L.A. entre 1977 y 1978 perteneció a la Armada y hace un tiempo apareció en venta por cuenta y orden del banco que figura en el crédito de la imagen.
Nunca hubo coches como este en servicios privados de transporte regular. Es rarísimo.
17 comments
65059.jpg
Un viejo Indio de la 39, recién entregado494 viewsEsta foto fue tomada entre 1970 y 1971 en la puerta de Carrocerías El Indio o en la cabecera de la línea 39. Estamos esperando que el autor de la foto nos aclare el lugar correcto... salvo que alguien pueda reconocerlo.
Estamos ante un Mercedes Benz LO-1112 u 1114 del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" recién estrenado. Está nuevo, inmaculado y con la patente de papel. Nos consta que está recién salido de fábrica.
Este modelo fue un clásico en esta línea durante toda la década del '70 e inicios de la siguiente. Muchos componentes la eligieron a la hora de equipar sus coches nuevos y fue la más elegida de la época junto a La Favorita, dos carroceras "de punta" de la época.
10 comments
70876.jpg
Línea 78 - Un "Frontalito" algo longevo494 viewsAllá por 1980 la línea 78 adquirió dos coches como el de la foto, carrozados por San Miguel sobre Mercedes Benz OC-1214 sin alargar. Estos "Frontalitos" fueron característicos de la Empresa de Transportes Los Andes durante muchos años. Ambos entraron a los '90 en actividad y alguno llegó activo al menos hasta 1994.
Este fue uno de muy larga duración. Esta foto fue tomada a fines de 1993 y aún seguía en actividad junto a coches más modernos, como algunos Mercedes Benz de la línea OH u OHL con puerta central. Se lo ve bastante lleno de tierra, con una estampa bien "suburbana" clásica en días de lluvia.
10 comments
102760.jpg
Más carrocerías añosas para investigar493 viewsEn los últimos días, en varias fotos que muestran unidades "tipo micro" que pudieron ser fabricadas por las carroceras Gnecco o Facchini, se conversó sobre el tema de poder identificarlas con cierta seguridad. Los años transcurridos y la falta de documentación al respecto hace a la tarea difícil pero a la vez plantea un desafío, al cual alimentamos con esta nueva fotografía.
El coche pertenece a la empresa C.A.T.I., antecedente de la C.O.T.I.L. Su chasis está difícil, aunque por las llantas podría ser un Chevrolet de mediados de los '30 y su carrocería, por los "otoñales", fue reconocida por nuestros amigos como un producto de Gnecco.
8 comments
104772.jpg
Rara presentación en la línea 3 santafesina493 viewsA lo largo del tiempo publicamos varias fotos de esta línea urbana de la ciudad de Santa Fe. Es bien conocida pero esta imagen nos llamó la atención de manera especial, porque el corte de pintura no parece corresponder con el que se ve en otras tomas.
Si visitamos otra foto de la misma época que esta (tempranos '60. Recomendamos buscar la número 116497) veremos que la escala de grises es diferente. El techo de este coche es muy oscuro si lo comparamos con el normal. Esperamos el auxilio de nuestros amigos santafesinos, que seguro aclararán las dudas.
Es un Mercedes Benz L-312 y su carrocería es un producto de Caseros.
13 comments
109627.JPG
Línea 143 - "Modas" del ayer no tan reciente493 viewsCuando en la línea 143 independiente en épocas de la Cooperativa Ciudad de Buenos Aires comenzó a modernizarse su esquema de pintura suprimiendo el verde oscuro del techo y sumando franjas sobre el lateral agregó un detalle curioso: la ubicación del número interno.
En lugar de colocarlo en tamaño pequeño bajo los ventiletes y delante de las puertas de ascenso lo ubicaron en la trompa, bajo el capó entre el guardabarros y las ópticas en gran tamaño. Ese detalle resultó curioso porque no era algo normal de ver. Este "1114" con El Detalle lo presenta. Quedaba raro...
8 comments
112267.jpg
Incógnita santafesina en Entre Ríos493 viewsEste simpático y pequeño "doble camello panorámico" pertenecería a la empresa Ciudad de Crespo. Desorienta su color (la pintura de fondo debería ser verde muy claro) pero el color de la imagen aparenta estar bastante virado y podría no ser fiel.
Es evidente que tiene motor delantero. Por eso su chasis debería ser un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Lo panorámico de sus ventanillas nos indica que debió fabricarse entre 1974 y 1976 y por eso tenemos una duda que esperamos que juntos podamos despejar.
Nuestros amigos identificaron al coche como un producto de Varese. Se dudó con el fabricante, pensando en la firma Toniutti.
9 comments
112642.jpg
Línea 71 - Un modelo poco duradero493 viewsEntre 1977 y 1978 llegaron a la línea 71 algunos colectivos cero kilómetro carrozados por El Detalle de acuerdo a su primer modelo panorámico. Era una incorporación normal en aquellos tiempos teniendo en cuenta que esta empresa era cliente habitual de esta carrocera y que la renovación en la flota era más o menos normal y dentro de los plazos establecidos. Tenían coches antiguos pero no eran mayoría.
El tema es que duraron muy poco: a partir de 1979 llegaron los "Superpanorámicos" que con el correr del tiempo llegaron a convertirse en "carrocería monomarca" en esta línea. Por eso estos coches duraron muy poco y es raro encontrar imágenes que los recuerden.
10 comments
118043.jpg
Belleza en una empresa cordobesa493 viewsTal vez muchos coincidamos en que la época de los diseños "doble camello" fue muy rica en creatividad por parte de los carroceros. La mayoría de los modelos era muy agradable a la vista y los esquemas de pintura potenciaban su presencia.
Este ejemplar pertenece a la empresa C.O.L.T.A., una de las cordobesas más destacadas de aquellos tiempos. Fue fabricado por A.y L. Decaroli sobre un bastidor Magirus Deutz 200 RS-12. Creemos que esas ventanillas divididas deslucían un poco al diseño original, que quedaba más armónico con las enterizas. No obstante, eran una interesante belleza.
6 comments
118223.jpg
Foto rarísima de la línea 59 actual493 viewsEsta foto es rara de por sí, porque nos muestra a un colectivo Mercedes Benz semifrontal aún con el número de línea tradicional, el 259. Como antes del cambio de número no había muchos ejemplares equipados con este chasis en su flota, esta numeración se presenta extraña. Pero ese detalle es menor al lado de otro que nos muestra y que es difícil de ver.
Si observamos el parabrisas veremos un cartel de medianas dimensiones hecho en papel, algo frecuente de encontrar. Pero se ven dos detalles que lo hacen rarísimo: está titulado "AVISO" y se lee un número 59. Es el anuncio del próximo cambio de número y así se lo informaron a la gente. Esta foto debió sacarse poco antes del cambio. Es un detalle nunca visto.
7 comments
118396.jpg
Otro 505 "Zarateño" pintado de cualquier manera493 viewsA veces, algunas líneas locales nos permiten mostrar muchas fotos que la recuerden debido a que no se respetaba un esquema de pintura determinado. Los pocos recursos disponibles (o una cuestión de apuro por cubrir faltantes) hacían que los coches que llegaban salieran a trabajar tal cual como llegaban, con solo las leyendas de la línea y la empresa agregadas.
Este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita se encuentra al servicio de la línea 505 comunal de Zárate en épocas de su explotación por la Cooperativa La Unión. Su patente sería RLM o RLW 154. ¿Alguien sabe su procedencia?
9 comments
119181.jpg
Los Isobloc de la "Lujanera" en la mitad de su vida útil493 viewsEsta hermosa imagen nos presenta a un ómnibus Isobloc al servicio de la "Lujanera"cuya decoración está en el medio de las más conocidas. Cuando la Empresa Nacional 17 de Octubre los recibió, iniciaron sus actividades con el clásico color plateado con franja azul estatal, pero tiempo después comenzaron a agregarse colores para diferenciarlos.
Con el tiempo llegaron al corte conocido con plateado de fondo y superficies rojas y amarillas que puede verse en la foto 103348, pero en el medio exhibió esta decoración, con rojo y sin amarillo. Es un "término medio" poco visto.
7 comments
119216.jpg
Pensar que hoy son una sola...493 viewsEsta foto acertó a juntar dos líneas que en esa época competían entre sí en buena parte de su recorrido: la 343 de Compañía Noroeste y la 304 que por entonces estaba a cargo de Transportes Línea 304. Hoy ambas pertenecen a la primera empresa nombrada y la segunda circula como un ramal dentro de la 343.
Además nos presenta una semblanza de las flotas de ambas líneas. La 343 renovaba muy seguido y gran parte de sus coches eran de modelos nuevos o recientes, mientras que la 304 estaba atrasada en su renovación y se veían bastantes unidades anticuadas y unas pocas nuevas o seminuevas. Esta imagen representa a ambas líneas en los '80.
5 comments
119616.jpg
Antiguo recuerdo de una empresa del ayer493 viewsTurismo Serrano, cuyo nombre completo era en realidad "Gran Transporte Turismo Serrano" fue una empresa cuyo recorrido principal enlazaba a la ciudad de Buenos Aires con la localidad cordobesa de Mina Clavero. Además atendía varias intermedias. Terminó absorbida por Transportes Automotores Chevallier.
Este micro tiene algunas dudas que esperamos resolver junto a ustedes. Su chasis es Scania Vabis, pero no sabemos si es contemporáneo a la carrocería (que es San Antonio) o si fue recarrozado. Lo más probable es que el chasis sea nuevo.
14 comments
120195.jpg
Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (5-B)493 viewsAhora observemos a este colectivo de la línea 25 cuya carrocería es Caseros. Si comparamos ambas banderas veremos que esta es más alta y con menos curvatura en su sección redondeada superior. Ese sería la señal más visible.
Ahora bien, prestemos atención al guardabarros trasero: es recto en su extremo superior, mientras que en el que identificamos como El Sol es perfectamente redondeado. Esa sería otra diferencia, pero también hay ejemplares que se sabe que son Caseros que lo tienen redondeado. Son muy parecidos y es difícil dar las cosas por ciertas. ¿Qué opinan?
11 comments
21850 files on 1457 page(s) 1325