Most viewed |

Día temático 121 - Cuando el pasado regresa (XXXIX)495 viewsUltimamente se conocieron algunos casos interesantes, a los cuales le podemos dar el calificativo de "rememorativos" que consiste en decorar vehículos que ofician de motorhomes o de furgones con colores de líneas y hasta sus leyendas. En algunos casos nos consta que esas unidades pertenecieron a las líneas que recuerdan.
Rápidamente y sin esforzar mucho la memoria podemos decir que existe un coche pintado de 7, otro de 101 y el ejemplar que nos muestra esta imagen, parcialmente repintado de la 152. Este "1114" carrozado por El Diseño perteneció a la línea 118 ("pariente" de la 152) y su dueño buscó asemejarlo a sus tiempos de servicio regular. Es una iniciativa interesante.
|
|

Interesante incógnita para investigar 495 viewsEsta imagen nos resulta más que interesante por varios motivos: el primero es el modelo, un Chevrolet "Sapo" con trompa "Conjunto Costa Rica" cuya presentación es rara y poco vista en fotos.
Además circula en una línea de Transportes de Buenos Aires o en una privatizada. Conserva la escarapela que no parece tener inscripciones pero lleva el interno estatal.
Ahora bien: se le suprimieron los destinos a la bandera, pero es notorio que está en circulación. Por el lugar, Belgrano y Perú, podría tratarse de un coche de la línea 126.
Recurrimos a los memoriosos y esperamos que tengan éxito en su tarea...
|
|

Línea olvidada del conurbano cercano495 viewsHubo algunas líneas de las que se tienen registros, pero tras su cese no quedó testimonio alguno que la recuerde, pero a veces la vida te da sorpresas. Estamos ante el Expreso Villa Centenario, que nació como línea 11 comunal de Lanús, pero luego alargó a Lomas de Zamora sin cambiar de jurisdicción. Hacia fines de los '50 se reguló a varias comunales "toleradas" como provinciales y en ese momento recibió el número 105 con el cual circuló hasta desaparecer. Los últimos registros conocidos datan de 1968.
Esta foto presenta un Chevrolet "Sapo" ex T.B.A. al servicio de esta línea olvidada.
|
|

Una razón social muy curiosa495 viewsTransportes El 22 S.R.L. es la actual prestataria de cinco líneas urbanas en la ciudad de Trelew, con servicios aparentemente aceptables y con buena recepción de parte de los usuarios.
Este coche muy bien conservado, sin ornamentación que lo embellezca pero con una presentación impecable, nos muestra su atractivo esquema de pintura actual. Es un Mercedes Benz OF-1621 carrozado por Italbus a fines de los 2010.
Es llamativa su razón social. Si prestara una línea numerada 22 sería lógica, pero las que explota se numeran del 1 al 5. Es inevitable que se recuerde el "significado quinielero" de ese número: el loco. Y en efecto el nombre se debe a eso...
|
|

Un TATSA sin estrenar en una exposición495 viewsNo sabemos en cual muestra o evento se presentó este TATSA Puma GNV-12, pero es muy probable que haya sido en alguna reunión de cámara empresarial. Detrás de este coche se ve a una reliquia a la cual conocemos bien, el Bedford de la línea 37 que cuenta con carrocería Braje Hnos.
Seguramente fue expuesto por ser un prototipo impulsado a gas natural, que hasta donde sabemos su producción en serie no prosperó. No nos consta su producción de manera masiva.
No podía tener otro esquema de pintura que el correspondiente al Grupo Plaza, que era la accionista principal de esta fábrica.
|
|

Otro antiguo número que dice adiós495 viewsLa línea 23 es más que centenaria. Data al menos de la década de 1900 así que superó largamente el siglo de vida.
En la mayoría de su historia con vehículos con neumáticos (antes era tranviaria) tuvo aspecto de "pobrecita" por sus unidades, su cantidad y el estado en el que estaban, pero siempre sobrevivió y eso que pasó malas épocas.
Ha llegado su final. Estamos en los últimos días de su circulación antes de que (tal vez) se convierta en ramal de la línea 115. Se cierra una historia de más de un siglo y la recordamos con esta "Chanchita" alemana.
|
|

"Plateados" y "privados" a la par495 viewsLos servicios estatales ex Corporación y los privados compitieron durante los '50, aunque estos últimos eran minoría: casi todos los sistemas de superficie eran de T.B.A. salvo algunas líneas de colectivos que escaparon a la incautación, las líneas "de emergencia" y algunos servicios provinciales y comunales que ingresaron a la Capital.
En esta imagen tomada en Avenida de Mayo y Lima se cruzaron un ómnibus estatal (G.M. largo de la línea 116) y el pequeño 7 carrozado por La Favorita que es de la misma marca, aunque acá se los conoció como G.M.C. Es una coincidencia curiosa e imposible de encontrar en imágenes.
|
|

Una carrocera rara de encontrar en Santa Fe (II)495 viewsTiempo atrás publicamos otra foto con el mismo título, que pueden rastrearla con el número 23610. En ella se comentó que fue raro ver productos de Carrocerías Eivar en la ciudad de Santa Fe. Fueron poquísimos, casi no se la vio.
En los comentarios un amigo recordó que esta línea, la 1, además del 1114 presentado en esa imagen tuvo dos Mercedes Benz OHL-1320 llegados desde el mismo fabricante y que habían durado muy poco. Los recordaba entre 1995 y 1997. Bueno: este es uno de esos dos.
Se lo fotografió en el Gran Buenos Aires. Ya estaba retirado y en venta.
|
|

Día temático 147 - Un día viajando en "OH" (I)494 viewsEl chasis Mercedes Benz OH-1314 marcó el inicio de la incursión de Mercedes Benz Argentina en la fabricación de chasis para ómnibus de servicio urbano común con motor trasero. Anteriormente hubo otros, como el Mercedes Benz O-170, del cual hubo algunos en este tipo de prestaciones (recordar los del Expreso Quilmes, por ejemplo) pero la mayoría fueron urbanos diferenciales.
El OH-1314 fue el primer bastidor de este tipo que se vendió a gran escala. Los primeros se entregaron a fines de 1987 o inicios de 1988. El coche de la foto fue carrozado por Crovara y trabajó en la línea 275 de La Plata, a cargo de la empresa Fuerte Barragán.
|
|

Dos leyendas en Constitución494 viewsCada uno de estos colectivos fue característico en las líneas en las que trabajaron. En primer plano tenemos un 148, carrozado por la Cooperativa San Martín hacia 1966. Si bien no hubo muchos ejemplares en servicio (en aquellos años la mayoritaria era Mitre y en menor medida F.A.C.) existieron los suficientes como para calificarlos de legendarios.
A la derecha se asoma un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. de la línea 61, por entonces en manos de la Cooperativa Matheu. Hubo varios coches como éste y uno logró trascender más allá de su etapa en actividad: quedó en la empresa oficiando de coche auxiliar. Se distinguía con el número interno 116.
|
|

Incógnita llegada de los '60494 viewsEsta imagen se rescató de una antigua filmación y nos muestra a un colectivo de la línea 259 (la 59 actual) que pasa por detrás de los parroquianos de un bar. Por desgracia no se lo ve entero, pero igualmente es un rescate interesante y encima a todo color.
Dudamos con su carrocería y pedimos ayuda para identificarla. Por su morfología general, que no se ve bien, nos parecía que estábamos ante un producto de Carrocerías Magicor, obviamente sobre Mercedes Benz L-312. Y nuestros amigos expertos corroboraron el origen de este simpático ejemplar.
|
|

Línea 291 (91) - Recuerdo de sus primeros tiempos494 viewsLa actual línea 91 nació en los tempranos '50 como 401, aunque rápidamente cambió su número. De acuerdo al año en el que se haya tomado esta foto, al cual desconocemos, la empresa pudo tener dos nombres, o ninguno: nació como "La Nueva Argentina", nombre que se suprimió tras la Revolución Libertadora de 1955 debido a sus connotaciones peronistas. Tras un período en el que circuló sin nombre alguno se eligió Remolcador Guaraní para su denominación, debido al barco trágicamente hundido en 1958.
El coche puede ser uno de los fundacionales. Es un Chevrolet de fines de los '40 y su carrocería es La Unión.
|
|

Otra vieja leyenda, en el Chaco494 viewsLa Empresa Ciudad de Sáenz Peña se caracterizó por utilizar unidades usadas y a veces con bastantes años encima. Pero, un punto a su favor, no recordamos verlas en mal estado. Trabajaban con dignidad, pese a que su edad en algunos casos era elevada.
Esta foto fue tomada en la primera mitad de los 2000, cuando este bello San Antonio "Augusto" ya tenía alrededor de una década y media de edad. Se lo ve entero, pese al tiempo transcurrido. Su chasis es un Scania K-112 6x2 y datamos al coche entre 1987 y 1988.
|
|

Línea 42 - Un interno que ya no existe494 viewsBien sabemos que esta línea debió cortar su recorrido hacia 1978, debido a la baja de unas cuantas unidades debido a la Ley de los diez años de antigüedad máxima en los coches de las líneas nacionales dictada en esa época. Varios componentes no pudieron encarar la renovación y fueron dados de baja sin reposición.
Por ello se acordó abandonar el recorrido provincial entre Remedios de Escalada y Pompeya. Eso logró que la 42 sobreviviera a esa baja masiva de unidades.
Este coche lleva el interno 62, que hoy no existe por la reducción de su flota.
|
|

Leyenda en el interior cordobés494 viewsEste imponente Scania Vabis (¿B-71? Por favor aclarar, amigos...) carrozado por Cametal se encuentra al servicio del Expreso Mina Clavero, que durante décadas prestó un servicio de media distancia entre Villa Dolores, Mina Clavero, Villa Cura Brochero e intermedias.
Se lo ve entero y original, sin modificaciones exteriores. Por la vestimenta de los personajes que posan a su lado podemos inferir que la foto se tomó entre la segunda mitad de los '60 y la primera de los '70. Esta unidad debió ser bastante longeva y, de ser así, se nota que fue muy bien conservada al menos en lo estético.
|
|
21850 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1323 |  |
 |
 |
 |
 |
|