busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
117916.jpg
La foto imposible (XX)496 viewsMuchas veces sucedió, en los comentarios de otras fotos, que saliera el tema de una línea determinada de la que no se conoce imagen alguna. Y siempre se repiten las frases "¿Te acordás de la línea tal?" "uuuh, qué pena que no existan fotos" y otras frases repetidas.
En varias se recordó a la 600 comunal de Berazategui, de la que hasta este momento no se conocía imagen alguna. Hasta que de repente un amigo nos da la sorpresa...
Esta es la primera foto que se conoce. Está en manos de Micro Omnibus General Belgrano, la misma prestataria de la 372. Pese a ese chapón injertado, su carrocería es La Favorita y su chasis un Mercedes Benz O-3500 de los llamados "Curvos".
10 comments
117995.jpg
Día temático 123 - Modelos inconfundibles (VII)496 viewsEn los tempranos '80 este modelo de D.I.C. fue de los más exitosos en ventas, en sus diferentes versiones. Era el LD-1014 (en este caso 1014 "S" que presuntamente significaría "Special") que se fabricó sobre diferentes chasis de motor trasero o delantero, con dos o tres ejes.
Su diseño puede gustar o no, pero en su momento fue vanguardista y marcó un rumbo. Fue muy visto en los '80 pero fue dejado de lado relativamente rápido.
Este ejemplar de la desaparecida Empresa Rojas fue montado sobre un chasis Scania BR-116. Luce el último esquema de pintura antes de adoptar el del grupo Estrella - Cóndor, que en realidad tenía la misma disposición que este, pero en diferentes colores.
5 comments
118005.jpg
Otro recuerdo de la General Belgrano de Berazategui496 viewsNos alegra poder ofrecer otra foto de esta empresa no muy vista, de la que es muy difícil conseguir imágenes que permitan recordarlas.
Volvemos a encontrarnos con la empresa General Belgrano de Berazategui, en las épocas que no llevaba número, previamente al 2 de enero de 1969. Luego fue 600 y uno de los ramales se provincializó con el número 372. De hecho, los destinos que se leen en la bandera remiten a esta último.
El coche es un clásico de los '50. Su carrocería es El Trébol y su chasis Mercedes Benz L-312. Nótense las ventilaciones del capot modificadas, redondeadas en sus extremos.
7 comments
118304.jpg
Línea 297 (97) - Recuerdo de sus primeros tiempos 496 viewsLa línea de referencia es una de las más "jóvenes" de las de Concesión Nacional si dejamos de lado a las de formación más reciente, que son las numeradas 193 y 195.
Fundada en los tempranísimos '60, su flota fue bastante heterogénea en cuanto a chasis y carrocerías. Esta foto nos muestra un ejemplar bastante interesante fabricado en Mendoza por la firma La Porteña, que intentó en esa época hacer pie en el mercado del Área Metropolitana.
Data de 1962 o 1963, información que gentilmente ajustaron nuestros amigos expertos. Nótese que tiene la razón social completa en el lateral.
6 comments
118742.jpg
Un clásico de Costera Criolla en Constitución496 viewsEl entorno que rodea a este verdadero clásico de la recordada Compañía Colectiva Costera Criolla es reconocible: quien haya tomado la foto lo hizo desde la vereda de Plaza Constitución, donde esta empresa tenía su cabecera establecida antes de su mudanza a la Terminal de Omnibus de Retiro.
El vehículo es uno de los clásicos de esta empresa en la década del '60. Su bastidor es Volvo B-655 y su carrocería es E.M.S.I., sigla de Establecimientos Metalúrgicos San Isidro. Fueron muy vistos hasta apenas entrados los '70 y alguno fue algo más longevo aún. No obstante llegaron muy pocos a esa década: la mayoría había sido reemplazada a fines de la anterior.
12 comments
119176.jpg
Las apariencias engañan...496 viewsSi vemos a este colectivo sin detenernos en un detalle trascendental, podemos pensar que fue montado sobre un chasis alargado más de la cuenta. El salón parece interminable.
El asunto es que las ventanillas de este producto de Colonnese S.A.I.C.A. fabricado entre 1978 y 1979 son más pequeñas de lo normal y hay cuatro entre puertas en lugar de las tres usuales, pero estas cuatro pequeñas ocupan el lugar en donde normalmente se colocaban tres grandes en un chasis de 5,13 metros entre ejes.
Pertenece a la tradicional empresa sanjuanina El Triunfo, que durante décadas operó la línea urbana 19 de la capital provincial. Parece ser más largo de lo normal. ¿O no?
8 comments
119285.jpg
La historia se repite, una vez más496 viewsQuienes seguimos la historia reciente sabemos que todos los fines de año La Vecinal de Matanza encara una compra grande de unidades cero kilómetro para renovar una parte significativa de su flota. En años anteriores la cantidad adquirida llegó a superar el medio centenar, pero aún no sabemos cuantos comprarán ahora. Aunque sí nos consta que son muchos.
Esta foto es reciente y demuestra que la renovación no variará respecto de la del año pasado. Todos los coches que conocemos son como este, con carrocería Nuovobus "Cittá" sobre Mercedes Benz OH-1621 LSB. Felicitaciones para "La LVM", cuya renovación y su antigüedad promedio son inmejorables.
7 comments
119679.jpg
Sobre carrocerías, diseños y evoluciones (1-B)496 viewsHacia 1960 el diseño clásico de Cooperativa San Martín fue modificado pero sobre todo en su frente, acercándolo más a la época. El conjunto parabrisas más ventilete se modernizó mucho y le dio un aspecto más actual, pero el lateral no sufrió grandes modificaciones. El diseño de las ventanillas, puertas y chapón son iguales (o casi) entre esta variante y la de la foto anterior.
La diferencia más apreciable no corresponde a un tema evolutivo si no al tamaño de este coche de la línea 520 comunal de Lanús. Su chasis es largo y por eso tiene cuatro ventanillas en lugar de las tres más usuales. Este diseño se fabricó entre 1960 y 1961 aproximadamente.
9 comments
120069.jpg
Mi foto favorita (XIV)496 viewsEstamos nuevamente en la cabecera de la línea 159 de Correo Central para volver a ver a estos viejos diferenciales Mercedes Benz OH-1420 carrozados por Bus que luego de la desafectación del servicio que prestaban continuaron su carrera como semirápidos y se les agregó una puerta trasera para cumplir tal fin.
Fue uno de los iconos de estos servicios en los '90 y entraron a los 2000 aún activos, siempre segregados en las prestaciones semirápidas.
Si quieren ver a uno de estos coches con la puerta trasera agregada pueden rastrear la foto número 199991. Y hay un diferencial sin modificar en la 120068. Ya los tenemos en sus dos etapas y esta es la vista del otro lado.
10 comments
120355.jpg
Línea 55 - Recuerdo de los tempranos '40496 viewsEsta fantástica imagen nos presenta a dos colectivos de la línea 55 primitiva, previa a su incautación por parte de la Corporación de Transportes y obviamente anteriores a su "resurrección" en manos privadas tras el cese de sus servicios dispuesto por la empresa que la incautó.
Ambos coches tienen chasis Studebaker. El más cercano y que se ve completo es del año 1942 y du carrocería es Los Criollos, mientras que el de atrás sería un producto de La Maravilla.
Cabe recordar que su color predominante era similar al ladrillo y se complementaba con rojo en franjas y cuerpos de filete.
13 comments
121311.jpg
Un "plateado" pocas veces visto en fotos496 viewsEsta imagen es un pequeño pedazo de una foto mucho más grande que vista así nomás no tenía demasiado atractivo, pero al agrandarla y ver lo que escondía nos sorprendimos mucho. Es algo muy raro y pocas veces visto.
Es un ómnibus de los que aquí se denominaron GM 740 pero que en realidad fueron fabricados por la Yellow Coach en Estados Unidos allá por 1938. La Corporación los compró usados, los trajeron pero no tuvieron un rendimiento satisfactorio y fueron rápidamente descartados.
Por la ubicación de la foto, frente al Congreso, trabajaba en la línea 159 que fue reemplazada por el trolebús 307. Hoy lleva el número 37.
22 comments
105820.jpg
Día temático 161 - La evolución de un modelo (I)495 viewsLa serie de hoy responde al pedido de Ruby223, que propuso fotos de una misma carrocería en diferentes variantes, para poder apreciar los cambios. Elegimos a la segunda generación de OA-101 urbanos con puerta central para mostrar su evolución.
Esta foto corresponde a los primeros que salieron en el año 1991 (y tal vez alguno en 1992) que traían las ventanillas tintadas en negro y las compensadoras ubicadas junto a la puerta de descenso con su extremo superior al mismo nivel de la abertura.
Esta unidad inició en la línea 129 de Río de la Plata pero la vemos en su siguiente destino: la línea 15 de Santa Fe, que no lo repintó.
9 comments
115790.jpg
Un Leyland con ínfulas de anfibio495 viewsEsta imagen se rescató de un viejo noticiero, que muestra una inundación causada por fuertes lluvias en la zona de Flores. Justo en el momento de la filmación pasó este ómnibus Leyland Olympic que, pese a lo borroso de la toma debido al movimiento, se ve que no tiene el logotipo de Transportes de Buenos Aires, si no una sigla: corresponde a T.A.R.S.A., Transportes Automotores Riachuelo. La forma de la inscripción correspondería a esta empresa.
Por la zona en la que se realizó la filmación, la única posibilidad es que se encuentre al servicio de la línea 134, por ser la única cuyo recorrido atravesaba ese barrio. Es de los primeros tiempos de sus operaciones, porque aún conserva el plateado estatal.
4 comments
117369.jpg
Extraño coche "de larga" para identificar495 viewsVemos una interesante rareza de los tempranos '60 cuyo origen podemos sospechar, pero no confirmar. Como siempre, les pedimos ayuda.
Esta unidad circuló en la empresa Gran Transporte Turismo Serrano, que durante un tiempo fue explotada por socios de Transportes Automotores Luján para luego terminar en manos de Chevallier.
Las llantas (y la insignia con el tigre que parece asomar entre la señora y el chico ubicados en el centro de los personajes que posan) nos indican que su chasis es un Leyland Royal Tiger. Su carrocería es rarísima, con detalles adelantados a la época como las ventanillas divididas con parte fija. Según uno de nuestros amigos, podría ser un producto de Carrocerías Belgrano.
5 comments
117649.JPG
Un "216" típico de los '80495 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue muy visto en todas las líneas a cargo de Empresa Línea 216. Muchos socios la eligieron, en primera instancia sobre el chasis de largo normal con 4,83 metros entre ejes y luego sobre el largo de 5,17 metros de batalla.
Este ejemplar data de 1984. Fue uno de los últimos que se incorporó con este diseño con ventanillas inclinadas. Estuvo destinado a la línea 166 y lo vemos con los destinos típicos de los '80, cuando la leyenda "Morón - 7ª Brigada" sustituyó a la tradicional "Pte. Márquez".
En algunos, el siete de "Séptima" se detallaba en números romanos y en otros pocos el destino detallado era Merlo Gómez.
4 comments
21850 files on 1457 page(s) 1322