Most viewed |

El primer modelo panorámico de Carrocerías Independencia (II)497 viewsAllá por el año 1978 Carrocerías Independencia fabricó su primer modelo panorámico que es el de la foto. Hacía recordar mucho al diseño contemporáneo de A.L.A. que se había lanzado el año anterior, sobre todo en el tipo de ventanillas que se utilizó.
Ya publicamos otro ejemplar como este bajo el mismo título, pero esta nueva imagen presenta a otro tras muchos años de uso que tiene su bandera modificada. Gracias a ese detalle el modelo, que era agradable a la vista en estado original, se afeó bastante. Trabaja en la línea 501 comunal del partido de Almirante Brown.
|
|

Día temático 100 - Un recuerdo para quienes ya no están (I)497 viewsSe termina el año y, si bien aquí todos los días nos la pasamos "mirando para atrás" en el tiempo, hoy no queremos hacerlo para rememorar a los transportes. Muchos buenos amigos por desgracia nos dejaron y queremos recordarlos en este día a través de los Pedacitos de Historia que nos legaron.
Sergio Ruiz Díaz fue un investigador incansable. Es uno de los responsables de que este espacio exista. Sus aportes son invalorables y, además, fue un exquisito fotógrafo.
Nos situamos en algún punto del recorrido de la antigua Compañía Omnibus de Lomas, para encontrarnos con este Morris Commercial carrozado por Gnecco a fines de los '40, al cual vemos algo "remendado" en el lateral. La falta de los paneles laterales del capot nos indican que la foto pudo haber sido tomada en verano.
|
|

Línea 104 - Recuerdo de fines de los '70497 viewsEstos colectivos carrozados por González tuvieron un par de representantes en la recordada línea 104 verde, cuando aún gozaba de buena salud. Llegaron nuevos en 1979 y envejecieron en este recorrido, el cual cumplieron hasta que su vida útil fue ampliamente superada. Hacia 1992 al menos uno continuaba activo.
Este fue el último modelo que salió de fábrica con el nombre González. Algunos ejemplares iguales a este llegaron a salir con el nombre que le sucedió: Neocal.
Aquí lo vemos luego de un accidente de escasa magnitud, pero que alcanzó para destruir la parte delantera derecha.
|
|

Dos gemelos frente al Congreso496 viewsEsta toma rescatada de una filmación se logró frente al edificio del Congreso Nacional justo en el momento en cual pasaban dos colectivos gemelos de Transportes Automotores Riachuelo de un modelo que fue un clásico en esa empresa: Bedford carrozado por Serra. Además, tenemos la suerte de verlos a todo color.
Esta fue una de las combinaciones más vistas en esta empresa si hablamos de los colectivos que reemplazaron a los ómnibus ex Transportes de Buenos Aires. Los Serra y los Alcorta, ambos sobre Bedford, fueron los más elegidos a la hora de la renovación. Estos gemelos circulan en la línea 150.
|
|

Dos "diseños emparentados" en la misma foto496 viewsEsta toma rescatada de una filmación registró a dos colectivos cuyas carrocerías están relacionadas entre sí. El 168 es un C.E.A.P. fabricado entre 1973 y 1975 de acuerdo al modelo que imitó al 12 que viene detrás, el bien conocido "Cinta Azul de la popularidad" de Carrocerías El Indio.
Es bien sabido que el diseño de la última carrocera nombrada "inspiró" a las firmas colegas La Unión y C.E.A.P. para fabricar modelos muy parecidos. Es rarísimo encontrarlos en la misma imagen y por eso, pese a que su calidad no es la mejor, es más que interesante poder verlos juntos en la calle.
|
|

Línea 60 - Imponente recuerdo de los '50 y '60 (II)496 viewsEstos colectivos carrozados por El Cóndor fueron uno de los clásicos de la celebérrima línea 60 en las décadas mencionadas en el título. Esta carrocera, junto con La Favorita, fueron las proveedoras más usuales de los componentes de esta línea.
Datamos a este ejemplar entre 1957 y 1958 aproximadamente. Fue montado sobre un bastidor Mercedes Benz O-500 "Curvo". Lo indica lo sobresaliente de su trompa, mucho más grande que la que equipaba a los L-312 más usuales de ver.
Los coches de modelo más reciente llegaron a los '70 (estos "curvos" se fueron antes).
|
|

Jugando con la ciudad (CXV)496 viewsSabemos que esta foto fue tomada en una zona cercana a Plaza Constitución, porque es en el único lugar que coinciden los recorridos de las líneas que aparecen en la toma, que son la 12 y la 61 o 62 que en esa época aún estaban en manos de la Cooperativa de Transportes Matheu.
Si bien la foto no muestra un paisaje muy amplio, tal vez algún memorioso recordara en qué esquina estaba la Provisión El Emigrante que se ve a la izquierda. Y se logró: estamos en la esquina de Pavón y San José.
El 62 (es esta línea) en primer plano es un Mercedes Benz L-312 con carrocería Cooperativa San Martín y el 12 es un semifrontal (1112 u 1114) carrozado por La Favorita.
|
|

Antiquísimo "media distancia" rosarino496 viewsLa Empresa Central Las Rosas fue una de las tantas que tenían su cabecera principal en la ciudad de Rosario y que desde allí se dirigían a muchísimos puntos dentro de la provincia de Santa Fe.
Con los años, probablemente en los tempranos '60, esta empresa desapareció porque fue absorbida por la recordada A.B.L.O.
Esta foto nos remonta a las décadas de 1930 ó 1940, cuando estos vehículos eran comunes en estos servicios del segmento de la media distancia. Su chasis es Volvo, probablemente LV-76. Su carrocería podría ser Decaroli Hnos. o Napoleón Bravo.
|
|

Día temático 102 - Carrocerías A.L.A.: su evolución (1959-1972) (I)496 viewsA pedido, hoy veremos la evolución de los productos de una carrocera, A.L.A., en este caso, sobre un mismo modelo básico. Los cambios entre una variante y otra responden a un mismo diseño original, que con el correr de los años fue "aggiornado" de maneras sucesivas.
En este caso, la evolución parte del primer modelo que fabricado de manera masiva. Inició su producción hacia 1959. Su diseño era agradable y "normal" para la época, sin detalles futuristas. Tuvo algunas variantes (tamaño de ventanillas, diseño de luneta -rebatible al principio, luego expulsable- y detalles menores).
Este coche de la línea 56 nos muestra al diseño más visto, fabricado hasta 1964 ó 1965.
|
|

Los "particulares" y los "Corporación"496 viewsA veces, las fotos tomadas en la década de 1940 nos permiten apreciar los dos segmentos en los que se había dividido el servicio de colectivos porteño. Por un lado estaban los "Corporación", que eran los incautados por ese ente, repintados e ingresados a esa prestataria monopólica. Pero también estaban los "Particulares", que habían logrado sustraer sus líneas a la incautación gracias al convenio de tenencia, que les permitió conservarlos un tiempo. La Revolución del '43 hizo que se suspendieran las expropiaciones.
Los "Particulares" están representados por un coche de la línea 7, Chevrolet de 1939-40. Se ven tres coches de la Corporación, cuyas líneas no se pueden identificar.
|
|

Un clásico en las calles de Pilar (II)496 viewsEste modelo de Carrocerías Crovara fue uno de los más destacados de la segunda mitad de los '90, no tanto por sus líneas estilísticas que eran normales para la época, si no por la cantidad fabricada. Su producción se desarrolló, con algunas modificaciones, entre mediados de 1984 e inicios de 1989, cuando se carrozaron los últimos chasis Mercedes Benz LO-1114 remanentes.
Al no verse bien la culata de este ejemplar, no podemos asegurar su año exacto. Por eso lo datamos entre 1984 y 1986, aproximadamente. Pertenece a la empresa La Unión de Del Viso, que durante algunos años explotó a la línea 515 comunal de Pilar.
|
|

Dos argentinos que "cruzaron el charco"496 viewsEntre fines de los '60 y comienzos de los '70, muchas empresas uruguayas adquirieron micros carrozados sobre chasis Mercedes Benz O-120 y O-140, que dieron excelentes resultados y fueron varias veces amortizados, porque se utilizaron durante décadas. Algunos llegaron activos a los 2000, inclusive.
Los coches de la foto fueron carrozados por El Detalle. En el momento de tomarse esta foto ya habían sufrido modificaciones en su frente, que no corresponde al original. Pertenecen a la empresa Omnibus Colonia, una empresa histórica que los utilizó muchos años. Aquí los vemos en la ciudad uruguaya de Rosario.
|
|

Día temático 125 - Sobre colores y costumbres (III-A)496 viewsEn los '80 y '90 se eligieron cortes mucho más simples y en algunos casos con algo de elaboración, que sirvieron para salir de los tradicionales y darle a los coches un aspecto más moderno. En general los resultados fueron buenos y en algunos casos muy imaginativos y mucho más atractivos que el esquema antiguo y rutinario al cual reemplazaban.
Esta foto nos muestra a una de esas "evoluciones noventosas" que en este caso toca a la histórica empresa Micro Omnibus Primera Junta. Luego de experimentar otros cortes se decidieron por este con predominancia del color más claro, el amarillo, por sobre el bordó rojizo que antes era mayoritario.
Este corte fue normal de la época pero a veces, en aras de evolucionar, se cometen errores.
|
|

Línea 55 - Añoso recuerdo para identificar496 viewsEsta interesante imagen nos trae una estampa clásica de la línea 55 desde fines de la década del '40 hasta entrados los '60. Los colectivos Chevrolet "Sapo" fueron bastante numerosos en su flota y algunos fueron bastante longevos y llegaron a la primera mitad de la última década mencionada en actividad.
Este simpático cochecito tenía un desafío: identificar su carrocería con seguridad, algo que nosotros no logramos. El lateral se parece bastante al de La Favorita, pero no corresponde ni el ventilete ni el tamaño de la última ventanilla, más corta de lo usual. Pero nuestros amigos memoriosos lograron reconocerla: es un producto de Carrocerías U.C.A.S.A.
|
|

Rarísimo Galicia "híper largo"496 viewsLa configuración de esta unidad de por sí es rara: su chasis es muy largo y de motor delantero y además la carrocería tiene un tipo de ventanillas al "estilo larga distancia" con la mayor parte de la superficie vidriada fija. Tampoco son muy usuales en general los parabrisas enrejados. Su presentación es muy poco vista.
Es muy probable que su chasis sea un Mercedes Benz OF-1721. Contamos con los más conocedores en este segmento para que nos confirmen o corrijan el dato. Su carrocería es Galicia, con un diseño inusual.
Pertenece a la empresa Rada Tilly, prestataria histórica del transporte urbano y suburbano de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
|
|
21850 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1321 |  |
 |
 |
 |
 |
|