busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
117175.jpg
Apacible estampa tranviaria de suburbio497 viewsEsta imagen transmite la clásica tranquilidad que en tiempos ya idos podía encontrarse en cualquier barrio o suburbio alejado del centro porteño. Vemos solo circular a un tranvía y prácticamente no hay gente, salvo una persona que parece verse casi detrás del árbol.
Y estamos en un lugar con mucho movimiento, como lo es la estación Lanús del Ferrocarril Roca. Es probable que haya sido tomada un domingo.
El interno bajo del tranvía Fabricaciones Militares nos indica que estamos en el breve lapso en el cual Transportes Automotores Lanús Este prestó las líneas comunales con estos vehículos, porque faltaban asfaltarse algunas calles. Resistieron hasta fines de 1964, cuando los trabajos concluyeron y los colectivos pudieron circular.
6 comments
117472.jpg
Curiosidad interurbana santafesina497 viewsEstamos ante una rareza mayúscula que trabajó en el sur de la provincia de Santa Fe. Desconocemos el nombre de la empresa que lo operaba, pero al menos en su frente figura el recorrido que puede activar los recuerdos de los memoriosos. Se leen "Venado Tuerto, María Teresa y Diego de Alvear". Su color, verde oscuro abajo, techo plateado y cortes en naranja tampoco nos resultan familiares.
Lo único cierto es el chasis: Ford Köln, el clásico FK que también era conocido como Ford alemán, cuyo rendimiento general no fue satisfactorio según testimonios. La carrocería podría ser Cametal y las empresas pueden ser dos: La Flecha (concesión provincial 103) o 25 de Mayo (la 106).
5 comments
117488.jpg
Antiquísima interurbana rosarina, con mucha historia497 viewsEste coche accidentado nos trae el recuerdo de la Empresa Argentina de Colectivos, que inició sus actividades en 1938 entre las ciudades de Rosario y Alcorta, con tres unidades.
Sus fundadores fueron los hermanos Príncipi (Gina, María, Rosa, Bruno, Ernesto y Luis), que con los años se retiraron, dejando todo en manos de Bruno, que hacia 1950 tenía el ciento por ciento de la empresa y decidió venderla.
Fue en ese momento que entraron en escena los hermanos Stronatti, que sobre la base de esta empresa ya establecida crearon la más conocida Central Alcorta, ya vista en este espacio y con llegada a tiempos recientes. Este es su antecedente, muy poco conocido.
6 comments
117866.jpg
Antiguo "Fordcito" de la Policía Federal497 viewsEn 1969 la Policía Federal Argentina incorporó algunos colectivos carrozados por El Detalle sobre chasis Ford B-600. Por lo que recordamos no fueron muchos. No llegaron en grandes cantidades.
Tiene el formato clásico de esta carrocería en esa época, pero tiene el aspecto de ser un poco más pequeño que los "de serie": sus ventanillas parecen ser más pequeñas de lo normal y su voladizo trasero aparenta ser algo más corto de lo normal.
Lo cierto es que en esta foto parece nuevo. Es probable que haya sido parte de alguno de los numerosos negocios que Alberto J. Armando realizaba con el Estado Nacional.
7 comments
118315.jpg
La línea 377 y su longevo Bedford (II)497 viewsEste simpático "Befito" es un viejo conocido de este espacio. Lo publicamos hace casi 13 años y la otra imagen se puede encontrar bajo el número de inventario 54171. Aquí lo tenemos en otra escena, no en la calle si no "en casa" durante una revisación mecánica.
Está al servicio de la empresa San Martín, que explotaba la línea 377 provincial cuyo recorrido tenía su cabecera principal en la ciudad de Maipú y atendía varias localidades cercanas.
Lo raro del caso es que con este viejo colectivo circularon hasta aproximadamente el año 2000. Es muy probable que este haya sido el último Bedford sobreviviente en la provincia de Buenos Aires. Pelea el título con el de la empresa San Sebastián de Chivilcoy.
6 comments
118526.jpg
Una "Costera binorma"497 viewsEstos micros fabricados sobre la plataforma Mercedes Benz O-140 que salía estructurada de fábrica y que tantos dolores de cabeza nos dan a veces a la hora de identificar a las carroceras que los terminaban fueron muy vistos en Transportes Automotores La Plata. Entre fines de los '60 y los tempranos '70 llegaron varias unidades que se vieron en las dos líneas que esta empresa explotaba: la 338 interurbana y la 351 de larga distancia que unía (y aún hoy está activa) entre La Plata y Junín.
Evidentemente se intercambiaban entre ellas. Este ejemplar carrozado por D.I.C. lleva el 338 pequeño sobre el parabrisas, pero el destino nos indica que en realidad trabaja en la 351.
7 comments
119274.jpeg
Hermosa postal de época497 viewsCuando recibimos esta foto nos encantó: es una fantástica postal de tiempos ya idos que puede corresponder a cualquier terminal pequeña de cualquier población del interiro de nuestro país. Es una imagen que puede despertar muchos recuerdos. Apostaríamos que eso le sucederá a muchos amigos comentaristas. De ser así, los invitamos a compartirlos en sus comentarios.
Estamos en la terminal de la localidad de Totoras, destino usual de la empresa rosarina General Güemes. Vemos estacionado en la dársena a un Mercedes Benz O-140 carrozado por De.Ca.Ro.Li. en el momento del ascenso de sus pasajeros.
9 comments
119452.jpg
Tumulto de micros en la autopista497 viewsEsta foto fue tomada, como tantas otras que publicamos en la última semana, en ocasión de la vuelta del General Perón a nuestro país luego de su exilio. Es muy probable, por lo tanto, que haya sido tomada sobre la Autopista Riccheri o en su continuación dentro de la ciudad de Buenos Aires, llamada Dellepiane.
Se ven los techos de varios micros de larga distancia pero se distinguen dos: el más visible pertenece a una empresa llamada El Tigre, que podría ser la formoseña (¿Lo será? ¿Algún experto podrá confirmar o corregir este dato?). No distinguimos su chasis y la carrocería es Ca.Me.Cas. A su lado se distingue un micro que parece carrozado por Varese de la empresa correntina T.A.L.A.
9 comments
119649.jpg
Cuando Integral Reparaciones aún no carrozaba...497 views...era uno de los tantos talleres que se dedicaban a reparar vehículos de transporte público. De hecho su nombre lo indica de manera explícita. No cabe lugar a dudas.
Estamos ante una toma panorámica de sus instalaciones, donde vemos tres colectivos Mercedes Benz LO-1114 en reparación. Dos pertenecen a la línea 4 (el de la derecha es un San Miguel y que aparece al centro un C.E.A.P) y el restante es de la recordada línea 36, en este caso carrozado por Alcorta.
La inclusión de la franja blanca en el 36 indica que esta toma se realizó de 1985 en adelante, cuando se la agregó al esquema tradicional.
4 comments
120181.jpg
Invalorable testimonio de una línea no muy vista (II)497 viewsNo existen muchas fotos de la línea 767 comunal de Vicente López, que tuvo su origen en la 191 nacional. Luego de su caducidad retuvieron el piso comunal y lo explotaron durante algunos años para desaparecer hacia 1985.
Esta es la cuarta foto que podemos ofrecer de esta línea tan escurridiza. Se trata de un Mercedes Benz L-312 de la versión más corta (tal vez con 4,20 metros entre ejes) equipado con carrocería El Indio de los tempranos '60. Creemos que se trata de uno de los más cortos porque parece contar con tres ventanillas "y media" por lateral, con la última más pequeña. Esos son los Indios más cortos de todos.
11 comments
120745.JPG
Incógnita interprovincial (resuelta)497 viewsEn este caso el vehículo no tiene ningún secreto: es un Mercedes Benz OP-312 carrozado por Velox en los tempranos '60 cuyo diseño fue bastante conocido en el Area Metropolitana. Empresas como Transporte el Oeste o el Expreso Cañuelas, por nombrar solo a dos, contaron con unidades como esta en su flota.
El tema para resolver rea la empresa propietaria. Como vemos en su bandera, prestó un servicio interprovincial entre las ciudades de Carmen de Patagones en la provincia de Buenos Aires y General Conesa, en Río Negro.
No logramos descifrar la razón social en letra gótica, pero nuestros amigos nos acercaron la información justa: era la empresa Manuel Benítez e Hijos.
20 comments
121213.jpg
Variaciones sobre un mismo tema (V)497 viewsEl hecho de que una empresa de transportes fabrique sus propias carrocerías por tener una fábrica de su propiedad, tal como sucede con el Grupo D.O.T.A. y Todobus, hace que las flotas se uniformen por la lógica cuestión de comprarse las carrocerías a ellos mismos. Eso hace que los coches sean iguales y resultan "aburridos" para los aficionados.
Pero como se fabrican diferentes variantes al mismo tiempo hay una pequeña diversidad que entretiene a los fotógrafos y esta foto justo registró una: Estos Agrale de la línea 44 tienen dos tipos de ventanillas. El de la derecha tiene las normales y el de la izquierda las de piel de vidrio. Y justo llegaron juntos a Chacarita.
14 comments
3042.jpg
Día temático 100 - Un recuerdo para quienes ya no están (I)497 viewsSe termina el año y, si bien aquí todos los días nos la pasamos "mirando para atrás" en el tiempo, hoy no queremos hacerlo para rememorar a los transportes. Muchos buenos amigos por desgracia nos dejaron y queremos recordarlos en este día a través de los Pedacitos de Historia que nos legaron.
Sergio Ruiz Díaz fue un investigador incansable. Es uno de los responsables de que este espacio exista. Sus aportes son invalorables y, además, fue un exquisito fotógrafo.
Nos situamos en algún punto del recorrido de la antigua Compañía Omnibus de Lomas, para encontrarnos con este Morris Commercial carrozado por Gnecco a fines de los '40, al cual vemos algo "remendado" en el lateral. La falta de los paneles laterales del capot nos indican que la foto pudo haber sido tomada en verano.
2 comments
J_9.jpg
Línea 104 - Recuerdo de fines de los '70497 viewsEstos colectivos carrozados por González tuvieron un par de representantes en la recordada línea 104 verde, cuando aún gozaba de buena salud. Llegaron nuevos en 1979 y envejecieron en este recorrido, el cual cumplieron hasta que su vida útil fue ampliamente superada. Hacia 1992 al menos uno continuaba activo.
Este fue el último modelo que salió de fábrica con el nombre González. Algunos ejemplares iguales a este llegaron a salir con el nombre que le sucedió: Neocal.
Aquí lo vemos luego de un accidente de escasa magnitud, pero que alcanzó para destruir la parte delantera derecha.
3 comments
102172.jpg
Dos gemelos frente al Congreso496 viewsEsta toma rescatada de una filmación se logró frente al edificio del Congreso Nacional justo en el momento en cual pasaban dos colectivos gemelos de Transportes Automotores Riachuelo de un modelo que fue un clásico en esa empresa: Bedford carrozado por Serra. Además, tenemos la suerte de verlos a todo color.
Esta fue una de las combinaciones más vistas en esta empresa si hablamos de los colectivos que reemplazaron a los ómnibus ex Transportes de Buenos Aires. Los Serra y los Alcorta, ambos sobre Bedford, fueron los más elegidos a la hora de la renovación. Estos gemelos circulan en la línea 150.
7 comments
21850 files on 1457 page(s) 1320