busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
119522.jpg
Mi foto favorita (VIII)498 viewsEstamos ante un clásico del Expreso Buenos Aires (y de La Estrella. Y de El Cóndor) con chasis Scania Vabis y carrocería Cametal, uno de los modelos más representativos desde fines de los '60 hasta la segunda mitad de los '70.
Algunos coches, en especial los destinados al Expreso Buenos Aires, que prestaban servicios interurbanos, contaban con un detalle poco visto en general: las puertas plegadizas de cuatro hojas en lugar de las enterizas usuales en este tipo de vehículos.
Los coches que se ven en la foto prestan un servicio especial, pero se nota la puerta plegadiza abierta. Fue algo común en empresas como esta o la Atlántida, por nombrar dos.
15 comments
121225.jpg
Un lindo "carbonerito" para identificar498 viewsEstábamos casi seguros que este atractivo Mercedes Benz L-312 fue carrozado por A.L.A. Todo indicaba que sí, pero por no ver el diseño de la puerta y la doble luz insignia del techo que "deforma" el aspecto del coche nos quedaba una duda que quisimos compartir y aclarar junto a ustedes, porque casi siempre encontramos la solución a las incógnitas que se presentan.
Es más: lo dimos como A.L.A. y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
Se lo ve muy bien mantenido y con detalles de época simpáticos. Observen el número de interno, que es el 9. ¿Cuánto suman los dados que se ven en la parrilla...?
10 comments
121737.JPG
Otra línea con buen "camuflaje"498 viewsEl tema de las disposiciones dictadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la decoración de las líneas que pasaron a su jurisdicción sigue dando que hablar y creemos que aún habrá temas de conversación para rato gracias a las variantes que cada línea presenta y que en algunos casos pasan la media docena.
Pero en otras el cambio apenas se notó. Una de esas líneas cuyo aspecto no cambió mucho es la 34, ayudada por su esquema original que incluye el azul oscuro en su sección inferior. Como vemos, la "pollera" es algo más oscura que el lateral pero no desentona. Además allí se colocaron los carteles y se pintó un hermoso filete en el lateral. Así el cambio queda bien.
6 comments
30014.jpg
Un modelo de Ugarte poco conocido en la media distancia498 viewsEste modelo que Carrocerías Ugarte fabricó en la primera mitad de los '90 fue conocido en los servicios diferenciales de las líneas nacionales. La 109 tuvo varios coches como este y su figura es inolvidable. Tenían "clase" para ese tipo de servicios.
Es más difícil encontrarlos en otros tipos de servicios, como los de media distancia. Esta foto nos presenta un ejemplar de la Empresa Itatí que cumplía recorridos con cabecera principal en la ciudad de Corrientes. Fue fabricado, tal como los diferenciales más conocidos, sobre el bastidor Mercedes Benz OH-1420. Lo vemos en la terminal de la capital correntina.
5 comments
3412.jpg
El interior de una leyenda de los '60498 viewsEsta foto fue tomada dentro de uno de los ómnibus emblemáticos de la década del '60. Se trata de un Mercedes Benz O-321 H de la serie que se importó desde Alemania. En este caso pertenecía a la línea 23, o sea que pudo ser uno de los últimos que circuló en líneas de concesión nacional.
Podemos ver el puesto de conducción con la boletera colocada "a lo colectivo", los asientos colocados de costado característicos de este modelo y los "normales" dispuestos de a dos y de a uno.
Se puede distinguir de las que llegaron desde Brasil por el tipo de ventanillas. Estas son enterizas, mientras que las brasileñas estaban divididas en dos partes.
18 comments
59212.jpg
Un platense que se fue a Moreno498 viewsYa relatamos en otras fotos lo caótico que fue el traspaso de las líneas de la fallida empresa Mariano Moreno (288 y 503) a Transportes La Perlita. La urgencia por cubrir los servicios fue tal que se trajo un lote heterogéneo de vehículos que comenzaron a circular con los colores de las dueñas anteriores.
Varios de los coches incorporados provenían de la ciudad de La Plata. Registramos varios ejemplares que empezaron a trabajar con colores típicos de esa ciudad. Este lleva los colores de la empresa 19 de Noviembre, la prestataria histórica de la línea 561. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara entre 1986 y 1987.
8 comments
65425.jpg
Impecable "Huevo" de Micro Omnibus Quilmes498 viewsEste modelo tan clásico de la Cooperativa San Martín fue uno de los iconos en lo que a carrocerías se refiere en la Micro Omnibus Quilmes de la década del '70. Los primeros llegaron a fines de la década anterior y se incorporaron gradualmente hasta 1972 o 1973.
Este ejemplar puede ser uno de los últimos ingresados al "Blanquito": su patente puede corresponder a cualquiera de los dos años nombrados. Se alcanza a leer en la insignia del capot que su chasis es Mercedes es LO-1114 o sea que es de los últimos. Lleva los carteles de la línea 219 provincial pese a estar de "ablande".
12 comments
CH_Bis_01.jpg
Un "OF" de El Diseño con un detalle poco visto498 viewsCarrocerías El Diseño implementó este modelo con la primera ventanilla más amplia que las demás y alargada hacia abajo allá por 1985. Los primeros ejemplares tenían la parte fija muy delgada (como se ve en este Expreso Caraza) y meses después se amplió unos centímetros.
Entre estos primeros coches hubo algunos que tuvieron un detalle muy poco visto: los marcos de las ventanillas tintados en negro. Se las vio tanto en frontales como en "1114", pero en una cantidad muy baja.
Justamente esta unidad las tiene en negro. Hubo muy pocos ejemplares como este.
13 comments
F_124.jpg
Línea 156 - Un nuevo aniversario de su cese498 viewsHace dos días se cumplieron 45 años del cese de los servicios de la línea 156 nacional, cuya razón social era Veinte y Siete de Septiembre. Como sus socios eligieron dejar de circular por decisión propia y no por imposición de las autoridades de aplicación eligieron esa fecha para cumplir lo acordado en el año 1979.
La fecha que figuraba en la razón social homenajeaba al día del inicio de sus servicios, que fue el 27 de septiembre de 1951. Tras décadas de prestaciones correctas y por la imposibilidad de renovar muchos coches debido a las nuevas reglas que les impusieron 10 años de vida útil, decidieron dejarlas a 28 años exactos de su inicio.
15 comments
L_19.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXIX)498 viewsEstamos ante la penúltima variante que Carrocerías El Indio diseñó sobre su modelo "Cinta Azul de la Popularidad", que se diferenció del anterior por el tamaño de su luneta trasera. Es más panorámica y se la conoció primero en unidades interurbanas como las utilizadas por La Independencia o el Expreso Paraná, por ejemplo.
En los vehículos urbanos su montaje se masificó en 1973. Ese diseño de luneta se mantuvo hasta el fin de la producción, concluida entre fines de 1975 e inicios de 1976.
La diferencia entre esta versión y la siguiente fue mínima: la franja perdió su relieve. Este coche de la línea 46 aún lo mantiene.
7 comments
103480.jpg
Los últimos tiempos de los trolebuses porteños (III)497 viewsEsta imagen fue extraída de una antigua filmación y nos presenta a un trolebús Westram W-40 en sus últimos años de servicio. Para confirmar nuestra afirmación basta comparar su aspecto con una foto de cuando eran nuevos. Sugerimos rastrear la foto con número de inventario 3040 para tal fin.
Su frente perdió ventilaciones, la insignia de marca y su paragolpes original. Las sobreventanas fueron cambiadas y parece que sus ventanillas fueron convertidas en corredizas, aunque puede ser un efecto de la foto.
Circula por la avenida Paseo Colón hacia el sur y por lo tanto es un 311 (61).
15 comments
112054.jpg
Día temático 138 - Viejas empresas cuasi olvidadas (V)497 viewsEsta empresa trabajó en el Area Metropolitana y dentro de la ciudad de Buenos Aires pero fue olvidada por completo. Le podemos dar el título de antecedente de algunos recorridos de La Independencia porque eran parecidos, pero nunca se la mencionó como tal. En Capital casi no entraba: terminaba en Puente Saavedra.
Se llamaba Expreso 9 de Julio y llegaba hasta Luján. Trabajaba con unidades interurbanas y según lo que leemos en su frente pasaba por San Miguel, tal cual lo hizo LISA años después.
El coche es un Chevrolet de 1936 cuya carrocería desconocemos. Tampoco sabemos cual era el color que la distinguía. Es un interesante misterio.
10 comments
116380.JPG
Rara decoración para un Godoy formoseño497 viewsRegistramos, en algunos vehículos de la empresa Nueva Godoy asignados a servicios de carácter interjurisdiccional dentro del territorio formoseño, algunas publicidades de promoción de la provincia seguramente pautadas por el gobierno local.
Esto hizo que algunos coches lucieran decoraciones poco corrientes. Esta imagen nos muestra uno, con colores que no tienen nada que ver con los originales de la empresa.
El coche también es raro: se trata de un Marcopolo, pero equipado con un chasis de motor delantero identificado por nuestros amigos como un Scania F-113. Parece tener una altura desde el piso a la carrocería mayor a la normal.
7 comments
116539.jpg
¿Qué es esto...? (XIV)497 viewsCuando vimos a este pequeño y simpático colectivo nos quedamos pensando y nos preguntamos la misma frase que esta foto lleva por título.
No podemos asegurar nada, ni su chasis ni su carrocería. Podemos tener alguna sospecha que compartiremos con ustedes, para ver si entre todos podemos sacar el dato correcto.
Los rasgos generales de su carrocería nos recuerdan a la Gnecco de la segunda mitad de los '50, la previa al modelo "América", pero no obstante dudamos. Pero su chasis... preferimos no decir nada, porque sus llantas dicen una cosa, sus guardabarros otra y el resto nos desorientó por completo. ¿Qué opinan, amigos?
7 comments
116756.jpeg
Una estampa "bien de barrio"497 viewsHubo un tiempo en que los vehículos que circulaban en barrios alejados del conurbano tenían una presencia típica, que no era mala en absoluto pero que demostraba que debían circular a veces por calles no tan amigables y que, además, sus responsables no tenían disponible dinero para reparaciones pequeñas de chapa y pintura que dejaban multiplicar en su carrocería antes de enviarlo al taller.
Este Bedford D 5 de 1957 carrozado por Mitre del entonces Expreso Monte Grande tiene ese aspecto "bien barrial", con múltiples detalles en el lateral, la tapa levantada, la pintura que no brilla y los signos de desgaste. Era algo típico que no impedía que presten buenos servicios.
6 comments
21850 files on 1457 page(s) 1319