busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
113009.jpg
Fotos complementarias (IV)498 viewsEsta foto complementa a otra ya publicada, que se puede ubicar bajo el número 111515. En ella veremos a esta misma unidad, que pertenece a la antigua empresa bonaerense G.R.A.M. El Chajá, que operaba dos concesiones provinciales precarias. la P.26, base de la posterior 226 de El Rápido Argentino y la P.33 luego 233, operada durante décadas por la empresa Costamar.
Ambas fotos muestran a la misma unidad, pero en ésta se lo ve con la pintura gastada y "remendada". La otra lo presenta luego de una buena repintada en la que se suprimió al pájaro que se ve en esta, que seguramente fue pintado en representación del chajá que que le dio su nombre a esta empresa.
Su chasis es Studebaker de 1937 y desconocemos al fabricante de su carrocería.
8 comments
115085.jpg
Un viejo 33 accidentado y dudoso498 viewsLa posición en la que se encuentra el neumático a la vista nos indica que este viejo Mercedes Benz L-312 de la línea 33 debió sufrir un accidente o un problema mecánico de cierta envergadura. Sea lo que fuese quedó "chueco" y en una posición poco decorosa.
En el momento de identificar la carrocería se nos presentó una duda: si era un producto de Quilmescarr o de otra carrocería muy utilizada en esta línea como lo fue El Expreso. La duda quedó flotando y la compartimos con ustedes, para ver si algún experto nos dice "es tal carrocería, por tal detalle". Esperamos su ayuda y no tardó en llegar, identificándola como El Expreso. Gracias a todos los que colaboraron.
5 comments
116929.jpg
Todo luz y sol...498 views¿Se acuerdan de los avisos inmobiliarios en donde con esa frase se afirmaba la iluminación de un departamento aunque fuera contrafrente? Bueno, es bien adaptable a este micro doble piso, porque fue integrado a una casa que le construyeron alrededor en un barrio de la localidad de Ituzaingó, en el oeste del Gran Buenos Aires.
El micro es un "cuatro patas" carrozado por Troyano hacia fines de los '90. Agradeceremos datos sobre el chasis que lo equipa, tarea que le dejamos a los más expertos en estos vehículos.
Al carecer de patente, parece imposible poder establecer en qué empresa trabajó cuando fue nuevo... ¿O se podrá?
12 comments
116966.jpg
Una foto que complementa a otra expuesta498 viewsPor absoluta casualidad (esta foto y la otra a la que nos referiremos nos llegaron por separado) esta escena tomada sobre la calle Echeverría a metros de Barrancas de Belgrano complementa a otra que pueden encontrar con el número de inventario 116167 y muestra a otro tranvía de la misma línea del que vemos aquí: la 38.
En la otra foto veíamos al coche parado "haciendo la espera" en la vía de apartadero que se ve a la altura de la persona que comienza a cruzar la calle. En esa imagen se veía la vía principal en segundo plano: es por donde vemos circular al tranvía Estomba en esta nueva toma.
Es increíble como, a veces, fotos inconexas entre sí pueden complementarse una a la otra.
7 comments
117194.jpg
"Doble camello" con dudas para aclarar498 viewsEl frente de esta unidad de la empresa El Cóndor no deja lugar a dudas sobre el chasis que lo equipa: es un Mercedes Benz O-317 de los que comenzaron a llegar al país entre fines de los '50 e inicios de los '60. Como la carrocería es mucho más moderna (podemos datarla de 1970-71 en adelante) es muy probable ya casi podemos dar como cierto que es el producto del recarrozamiento de un ejemplar más antiguo.
Además se presentaba otra duda: el fabricante correcto. Se sabe que en estos casos El Cóndor solía recurrir a Incar, el "alter ego" de Cametal, para su construcción. Y nuestros amigos confirmaron de que en verdad lo es.
7 comments
117412.jpg
Línea 42 - Un clásico de los '60 y '70498 viewsTransportes Colegiales contó con varios colectivos como el que nos muestra esta imagen, Mercedes Benz L-312 carrozados por Quilmescarr. Varios contaban con la versión más corta de este chasis y por eso tenían tres ventanillas de tamaño normal más un pequeño suplemento fijo en el fondo.
No fue único. Trabajaron al menos tres y alguno fue muy longevo: aún trabajaba en 1975, pero creemos que no duró mucho más y que no llegó al año siguiente.
Esta imagen fue tomada en los tempranos '70, cuando la 42 llevaba publicidad exterior. Lleva una de las más clásicas de la época, que anunciaba a las telas Grafa.
7 comments
117480.jpg
Un Braje del Expreso Quilmes, en sus últimos años498 viewsEste modelo de Carrocerías Braje Hnos. fue un icono del Expreso Quilmes en la década del '60. Llegaron muchos ejemplares, que operaron hasta bien entrados los '70. A mediados de esa década ya quedaban muy poquitos, que fueron retirados en 1976 o a lo sumo 1977.
Esta imagen presenta un ejemplar que, por llevar el número 98 en su bandera, indica que estaba en sus últimos años de vida útil. No hay que olvidar que esta línea hasta el 2 de enero de 1969 se identificó con el número 8.
Se lo ve enterito y bastante cuidado, con detalles y adornos que así lo indican.
9 comments
117502.jpg
El vehículo y el paisaje (XLI)498 viewsEsta fantástica imagen tiene un inusual "efecto camuflaje" del ómnibus con el paisaje nevado que lo circunda, por ser blanco en parte de su carrocería. Es una foto hermosa que plasma las condiciones en las que a veces el servicio público debe prestar servicios.
El coche pertenece a la empresa Expreso Colonia S.A., que tiene a Expreso Los Andes como nombre de fantasía. Presta servicios urbanos e interurbanos basados en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes. Inició sus prestaciones el 1º de julio de 2011. Hacia 2017 su flota estaba compuesta por 19 unidades.
El coche de la foto es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Italbus en 2015. Pueden ver una foto de un coche similar (o este mismo) en primer plano, en la imagen número 109498.
6 comments
117523.jpg
Interesante vista de un icono de la "larga"498 viewsEl CX.40 de Cametal fue uno de los modelos más emblemáticos de la segunda mitad de los '80 y uno de los que marcó el camino para resaltar la aerodinamia en los micros de larga distancia. Este diseño, junto al de Aerobus de Necochea, fue uno de los que iniciaron esta tendencia.
Hasta los 2000 (y un poco más también) se los podía encontrar en servicio en empresas de segundo orden o regionales. A este último segmento pertenece la empresa 20 de Mayo, que prestaba recorridos provinciales de media distancia en la provincia de La Rioja. Sabemos que fue bastante longevo, pero no nos consta el momento en el que se lo retiró de servicio. Está montado sobre un chasis Scania K-112.
8 comments
118249.jpg
Una imagen que muestra mucha historia498 viewsA veces las fotos toman un interés mayor al del vehículo de transporte de pasajeros en sí. El entorno puede ser valioso por los detalles que muestra. Esta es una de ellas. Por un lado tenemos al colectivo de la línea 291 (actual 91) que aparece a la derecha y que podría ser un Chevrolet "Sapo". Su carrocería podría ser La Unión. Nos muestra una costumbre que se practicaba por aquellos tiempos: una pintura que se colocaba entre la última ventanilla y la luneta que en general era muy vistosa.
Además tenemos un curioso contraste de automóviles que se dio sobre todo en los '50 y '60, cuando coexistieron los pequeños "ratones alemanes" como el BMW que se ve estacionado y los grandes autos estadounidenses como el que se ve a la izquierda.
13 comments
118299.jpg
Bellos O-317 en el Noroeste argentino498 viewsEl frente de estas dos unidades nos indica que estamos ante dos Mercedes Benz O-317, un chasis muy exitoso de la década del '60 que varias empresas utilizaron lo más posible, que pueden estar girando bajo dos razones sociales diferentes: una puede ser el Expreso Córdoba - Salta y la otra su sucesora, la empresa Panamericano.
Dependiendo de cuando se haya tomado la foto, las dos posibilidades son esas aunque el ejemplar más cercano tiene un detalle que nos hace sospechar que se trata de la primera que nombramos: no tiene patente y sería nuevo.
Dudamos con sus carrocerías. La de la derecha parece reformada, con el "camello" agregado.
8 comments
118507.jpg
Coche muy poco común en una línea urbana498 viewsEl encontrarse con un ómnibus con este formato en un servicio urbano es rarísimo: no tiene puerta trasera y la delantera es batiente. Debió ser incómodo en el trajín cotidiano, de circular mezclado con los coches comunes.
El cartel de ramal "Estación - Cementerio" indicaría que es así, pero la inscripción "Express" a continuación de la razón social que vemos en su frente nos hizo pensar que la intención fue utilizarlo en un servicio tipo diferencial o rápido.
Les pedimos a nuestros amigos expertos de épocas recientes que confirmen o desmientan si existió un servicio de ese tipo, propicio para coches como este. Pero jamás lo hubo. Circulaba como común.
7 comments
118787.JPG
Dos décadas "largadistancieras" en una sola foto498 viewsVolvemos a la provincia de Misiones para encontrarnos con la empresa Kruse y su flota que tan atractiva nos resulta por estar compuesta de unidades de diferentes épocas.
Esta foto reunió a dos décadas diferentes: los '80 y los '90. La primera está representada por el coche más cercano a la cámara, que es un producto de la carrocera santafesina Toniutti fabricado hacia mediados de los '80. Los '90 vienen en el que se ve atrás, un clásico "MegaDIC" de comienzos de esa década.
Ambos parecen estar en buenas condiciones pese a los años transcurridos. El chasis del Toniutti es Mercedes Benz O-170 y el del D.I.C. es de la misma marca, pero O-374 de 1994.
8 comments
119047.jpg
Un Chevallier con "destinos cortos"498 viewsEn tiempos ya remotos (década de 1940, por ejemplo) en Transportes Automotores Chevallier se acostumbraba pintar los destinos principales sobre los parabrisas porque las unidades no tenían bandera. Rosario, por ejemplo, era uno de los recurrentes en los coches de larga distancia (ver como ejemplo la foto 99746).
Pero en los coches destinados a los recorridos más cortos (los "zarateños" son los emblemáticos) se pintaban solo las ciudades que tocaba. Eso los diferenciaba de los "de larga". Vemos a un Ford de 1947 carrozado por Potosí con destinos relacionados con el piso a Zárate. Quién sabe si no es el que tuvo Carlos "Espam" Achaval y que hoy está en Arabia Saudita...
7 comments
119284.jpg
Hamburguesería superbaja498 viewsEs algo bastante "loco" ir por un camino y encontrarse con un OA-105 de El Detalle con sus colores originales oficiando de hamburguesería. Es loco, pero sucede.
Este ejemplar, datado en 1999, conserva los colores de la Compañía de Micro Omnibus La Colorada, que lo utilizó en su línea 178 cuando nuevo. No sabemos en donde estaba ubicado y si actualmente sobrevive.
Lo cierto es que queda curiosísimo. Solo le faltan las leyendas exteriores para ir a dar una vueltita entre Pompeya y Florencio Varela.
Quizás nuestros amigos investigadores de flotas puedan contarnos algo sobre él.
13 comments
21850 files on 1457 page(s) 1318