busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
118985.jpg
Dos épocas del transporte frente al Congreso499 viewsEsta foto es muy interesante: nos muestra dos etapas de la historia del transporte porteño a la vez. Es raro encontrar imágenes en las que se crucen trolebuses y ómnibus de la "época plateada" característica de los '50, que en general vemos a la par de colectivos del tipo Chevrolet "Sapo" con ventanillas de subir y bajar, con unidades icónicas de los '60 y que llegaron activas a los '70.
El trolebús, un Westram, debe circular en la línea 323. Se ve un ómnibus pintado de Rastreador Fournier y dos colectivos: un "312" con La Favorita de la línea 12 y un Bedford carrozado por Alcorta de línea dudosa (¿150, tal vez?).
17 comments
119795.jpg
Belleza catamarqueña499 viewsNos encanta conocer coches en estado superlativo que circulen en todo nuestro país. No solo en el Area Metropolitana los dueños, socios o trabajadores se esmeran en la presentación de sus unidades. En muchos lugares podremos encontrar bellezas como la que nos presenta esta imagen.
Nos vamos a San Fernando del Valle de Catamarca para encontrarnos con este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar de la Empresa El Nene, prestataria añosa de servicios urbanos. Pese a que tiene sus añitos lo vemos inmaculado, con su pintura en perfecto estado, pocos y sobrios ornamentos y hasta cortinas de tela, algo infrecuente en un coche urbano.
7 comments
119814.jpeg
El vehículo y el paisaje (XLVI)499 viewsA nuestro juicio, que puede ser distinto al de cada uno de los que vean estas imágenes porque todos tenemos percepciones diferentes, este tipo de fotos es de los más atractivos entre las que integran los vehículos con el entorno.
Un paisaje agreste combinado con algún elemento fabricado por el ser humano que no sea muy elaborado (el puente fabricado en madera es un buen ejemplo) forman junto al vehículo una combinación más que atractiva (siempre a nuestro juicio, por supuesto.
El coche que integra esta hermosa imagen pertenece a la empresa rosarina General Güemes y es un Mercedes Benz O-140 carrozado por De.Ca.Ro.Li.
18 comments
120178.jpg
Línea 19 (161) - Recuerdo de los '50 y '60 (II)499 viewsEste simpático colectivo de la entonces línea 19 (renumerada como 221 en 1969 y como 161 al año siguiente) parece contar con una carrocería El Indio fabricada en 1957 lo mismo que su bastidor, un Bedford D 5.
Estamos seguros que esa es la fabricante, pero nos queda una duda que podemos ver entre todos: la bandera tiene el diseño muy parecido a Alcorta, pero creemos que es algo casual y que en efecto es un producto de El Indio y es más: la carrocería parece más reciente que el chasis, de 1958 a 1960. Es muy probable que se haya carrozado de manera tardía.
15 comments
120321.jpg
Jugando con la ciudad (CXXI)499 viewsEsta hermosa foto color nos muestra una avenida porteña con tránsito nutrido, que aún conservaba las vías tranviarias y los refugios centrales pese a que ya habían dejado de circular. Lo certifican los ómnibus Leyland de origen británico que llegaron a nuestro País para reemplazarlos.
Además invitaba a jugar para descubrir el lugar y así determinar en cuales líneas pueden estar circulando los ómnibus y ese colectivo con la sección inferior en rojo que se ve adelante del Leyland Olympic que se aleja del fotógrafo.
Por ser la avenida Belgrano entre Jujuy y Misiones el Olympic es de la 2, el Marshall de la 84 y el colectivo podría ser un 103.
17 comments
120369.jpg
El vehículo y el paisaje (LIX)499 viewsLos paisajes montañosos sirven para dar un hermoso marco a nuestros transportes y esta foto combina a las montañas con un apacible paisaje campestre que permitieron una linda toma de este ómnibus interurbano tucumano.
La empresa es una de las históricas de la provincia que aún sobrevive. Se llama Aconquija y presta servicios interurbanos y además de media y larga distancia, pero la unidad de la foto es la excepción: se destina a recorridos urbanos basados en la ciudad de Tafí del Valle y no llegan a la capital provincial. Es un pequeño Marcopolo cuyo chasis es Mercedes Benz OF-1621.
18 comments
120897.JPG
Línea 98 - Un "sobreviviente" con esquema antiguo499 viewsEsta hermosa foto se tomó en Plaza Miserere mientras varias unidades del Expreso Quilmes esperaban su momento para iniciar una nueva media vuelta. De manera casual registró al primer coche con el esquema de pintura con círculos, que no tuvo mucho éxito, mientras que el resto ya lleva el que lo sustituyó, muy parecido al corte de Los Constituyentes. El contraste entre ambas versiones es notorio.
La unidad con colores antiguos es un Agrale MT-12 carrozado por Metalpar en el año 2008. Quizás nuestros amigos que registran flotas nos puedan contar su historia.
11 comments
121474.jpg
Un Bus "Tango" que no parece raro, pero que pudo serlo499 viewsEsta figura fue un clásico de la primera mitad de los '90 y de la cual ya hablamos bastante aquí. Es el modelo "Tango" fabricado por Carrocerías Bus, cuya mayoría se montó sobre chasis Mercedes Benz OF-1215, 1315, 1316 y 1318, pero además hubo algunos ejemplares sueltos sobre OF-1320. Y este podía ser uno de ellos.
Hubo muy pocos, porque cuando salió esa variante de chasis este modelo se dejaba de producir. No estábamos completamente seguros de que lo sea, pero nuestros amigos expertos en investigar flotas lo desestimaron. Finalmente es un OF-1318.
12 comments
121823.jpg
La foto que representa un final499 viewsEl hecho de ver un vehículo con faltantes remolcado por un auxilio es muy representativo del final de esta empresa, la histórica San José.
En sus últimos años de existencia la calidad de sus unidades y de las prestaciones decayó mucho. Hasta podría decirse que su final estaba anunciado. Se incorporaron coches sin repintar, el mantenimiento de los preexistentes decayó y lentamente se aproximó al cese de sus servicios.
No sabemos las condiciones de este coche en el momento de su traslado, si la empresa aún existía o no. Pero representa a su triste adiós.
El coche es un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Galicia.
15 comments
17632.jpg
Nada es igual, pero...499 viewsEsta toma tiene medio o siglo o tal vez un poco más. Fue tomada en la zona de Retiro y nos presenta a tres líneas que curiosamente conservan las mismas razones sociales pero pertenecen a diferentes grupos empresarios y por ende perdieron sus colores característicos.
La 7 aún se llama 12 de Octubre pero integra el Grupo D.O.T.A., la 26 conserva la razón social 17 de Agosto pero pertenece a Nuevos Rumbos mientras que la 33, que aún se llama Transportes Almirante Brown integra el grupo encabezado por Micro Omnibus 45 S.A.
O sea que las tres empresas continúan, pero los colores en uso no tienen nada que ver con estos.
15 comments
65196.jpg
Variante rara de Carrocerías Bi-met499 viewsEn los tempranos '80 todas las versiones que Bi-met fabricó estaban equipadas con ventanillas divididas en tres partes, dos fijas y la central móvil. Pero unos pocos coches salieron con las ventanillas que vemos en esta unidad de la línea 324, con solo dos divisiones.
De estas a su vez hubo dos variantes: con los marcos de aluminio al natural y otros lo trajeron tintados en negro. Estos fueron los menos numerosos.
Justamente el ejemplar de la foto nos muestra a esta última versión, que fue muy poco vista en general. Párrafo aparte para su presentación que es realmente superlativa, una verdadera belleza.
11 comments
107001.jpg
Paisaje "ochentoso" con leyendas de la Empresa General Roca498 viewsLos baqueanos de la zona sur del Gran Buenos Aires sabrán decirnos el punto exacto en donde se tomó esta foto, que parece la avenida Hipólito Yrigoyen antes Pavón, pero al no estar seguros preferimos esperar datos exactos que pueden aportarnos.
Justo acertaron a pasar dos modelos legendarios de la Empresa General Roca, que circulaban en la línea 54. Uno lo fue por lo raro aunque duraron poco (el Ford frontalizado con C.E.A.P. que se ve a la izquierda) y el otro por haber ingresado en gran cantidad y por ser muy longevos (el "1114" carrozado por Independencia que aparece del lado derecho).
8 comments
107550.jpg
La Companía Santafesina, ocho o nueve décadas atrás498 viewsEsta añosa foto nos presenta un coche de la Compañía Santafesina de Transportes fabricado a mediados de la década de 1930, así que esta imagen pudo ser tomada en una fecha cercana a las nueve décadas o tal vez menos si la unidad ya tenía varios años de uso.
Sea como fuese, nos hace retroceder muchísimo tiempo en su historia. Como se ve en sus carteleras delanteras, estaba afectado a un servicio entre las ciudades de Rosario y Venado Tuerto. Su chasis es un Chevrolet fabricado entre 1934 y 1935.
Su carrocería tiene todo el aspecto de ser una Napoleón Bravo de industria rosarina.
9 comments
109675.jpg
Rareza mayúscula para identificar (II)498 viewsNo sabemos el punto exacto donde se tomó esta foto, pero sí en qué empresa trabajaba este raro ómnibus: era en La Reconquista Ltda. de Tigre S.C.O.T.A. Por lo "rutero" que parece el entorno nos parece más posible que en el momento de sacarse esta fotografía estuviera al servicio de la línea 204 provincial y no de la 720 comunal tigrense.
El tema era descubrir la carrocería que lo equipa. Su bastidor parece ser Mercedes Benz L-312, pero nos fue imposible identificar al carrocero que lo fabricó.
Pero uno de nuestros amigos memoriosos y expertos nos dio la solución: es A.L.A.
5 comments
110819.jpg
Día temático 149 - Modelos emblemáticos de la primera mitad de los '60 (IV)498 viewsOtro de los modelos inevitables a la hora de establecer a los emblemáticos de la época es el que fabricó Carrocerías La Favorita, que como en el caso de El Cóndor relatado anteriormente era una evolución de modelos anteriores y continuó sus cambios estilísticos hasta el cierre de esta firma, ocurrido en 1974.
El detalle más distintivo son sus ventanillas orientadas hacia atrás, que fueron el detalle más distintivo de este modelo, cuya producción con este tipo de aberturas se inició entre 1956 y 1957 y que a su vez descendía de un diseño anterior con ventanillas de subir y bajar.
La línea 60 tuvo muchísimos ejemplares en su flota. Podemos distinguir a la de la foto como de 1960 aproximadamente por no tener ventiletes para el conductor.
7 comments
21850 files on 1457 page(s) 1317