Most viewed |

Línea 182 - Otro testimonio de una etapa efímera (II)500 viewsEsta hermosa imagen es otro invalorable testimonio de la etapa en la que la línea 182 se identificó con el 362 provincial, entre enero de 1969 y aproximadamente octubre de 1970. Con esta línea tuvimos suerte: este es la quinta imagen que podemos publicar con este número tan efímero, mientras que de otras no apareció ninguna, o no más que una o dos.
El coche está hermoso. Su presentación es inmejorable y muy atractiva. Se trata de un Mercedes Benz LO-911 que San Juan carrozó entre 1968 y 1969. Se lo ve impecable, una verdadera belleza para admirar.
|
|

Un frontal dudoso en Rastreador Fournier500 viewsLa línea 406 (luego 86) se caracterizó en los '60 por incorporar varias unidades frontales de gran tamaño, que llegaban a la par de los colectivos normales. Su flota estaba dividida en dos partes bien diferentes: una integrada por unidades como la de esta foto que hacen acordar a las que trabajaban en empresas interurbanas y otros como el que apenas se ve atrás, bien al estilo urbano.
El tema con este interesante frontal es que dudamos tanto con su chasis como con su carrocería. Nuestros amigos memoriosos reconocieron al chasis como Seddon. Esperemos, a ver si alguien reconoce a su carrocería...
|
|

Carrocería poco vista en el Expreso Cañuelas500 viewsEsta imagen nos lleva a los tempranos '70, cuando las principales proveedoras de carrocerías para el Expreso Cañuelas eran la Cooperativa San Martín y La Unión, entre otras. Varias tuvieron una participación menor y otras fueron prácticamente desconocidas, con muy pocos coches ingresados.
De este modelo, que podía ser tanto Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A. pero que finalmente fue identificado como Crovara, al menos hubo dos: este y el interno 24, que pueden ver en la foto 102541. Quizás hubo algunos más.
|
|

Pedacito de historia barilochense para identificar500 viewsPor desgracia este micro de la empresa Turismo y Transportes Peñimel S.R.L. no se ve completo, pero sí lo suficiente como para despertarnos interés en conocer un poco más sobre él.
No se ve por completa una llanta, como para poder relacionarla con algún chasis en especial. Sí podemos establecer que tiene motor delantero y por lo tanto, de no ser recarrozado, su bastidor debería ser un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.
Su carrocería nos presentaba dudas, porque nos hacía acordar a un modelo de Troyano (y en efecto lo era, según nuestros amigos).
|
|

Incógnita de la zona sudoeste500 viewsEstamos ante un colectivo de la entonces línea 13 operada por la recordada empresa El Trébol, que en 1969 recibió el número 241 y desde el año siguiente hasta hoy se distingue con el 179 nacional.
Es un simpático Bedford D-5 de 1957, con una carrocería que no pudimos definir. Se parece a varias, pero no nos termina de cerrar con ninguna. No lo logramos y por eso y como siempre hacemos en estos casos les pedimos ayuda, a ver si entre todos podemos identificarla. Luego de varias opiniones hay dos carroceras que son las más citadas: Braje Hnos. y La Paz, ambas posibles. Esperemos, por si se distingue algún detalle determinante.
|
|

Hermoso Bedford interprovincial500 viewsLa empresa Nacate, oriunda de la provincia de San Juan, explotaba un recorrido interprovincial entre la capital de su "tierra natal" y la de La Rioja. Es de suponer que también hacía servicios más cortos a los que tal vez estaban asignados estos colectivos de pequeño tamaño. Nos consta que tenían unidades de mayor porte que creemos que eran las que servían al troncal.
Esta hermosa imagen nos presenta a un simpático Bedford a todo color carrozado por La Porteña entre 1965 y 1966, ni antes ni después. Se llega a ver la letra de su chapa patente y es la J, correspondiente a la provincia de origen de esta empresa.
|
|

Línea 373 - Estampa de sus últimos tiempos independientes (II)500 viewsYa mencionamos en otras imágenes publicadas anteriormente que los últimos tiempos de la línea 373 antes de ser tomada por General Tomás Guido fueron algo "anárquicos" en lo que a la presentación de las unidades se refiere.
Las hubo multicolores. Algunas conservaban sus esquemas de pintura originales y solo se pintaban el frente y la culata (ver ejemplos en fotos 107655 y 111813) y otras llegaban todas blancas y con un par de líneas de color y las leyendas salían a la calle.
Acá tenemos un ejemplo en este OA-101 de segunda generación, que con algo de celeste y azul y la razón social en el lateral disimuló un poco su precariedad.
|
|

Línea 118 - Otro coche con esquema "evocativo"500 viewsNos alegra mucho cuando vemos a diferentes empresas elegir a sus esquemas de pintura originales que habían sido descartados como distintivos para sus coches en la actualidad.
Las paradigmáticas al respecto son Empresa Línea 216 y Almafuerte, que incorporaron coches pintados de manera tradicional en gran cantidad, pero a ellas se sumó la línea 118, de la cual ya presentamos un ejemplar aquí y el de esta foto se sumó recientemente.
Este Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Italbus lo lleva y a nuestro juicio le queda muy bien. Celebramos esta decisión de la gente de Micro Omnibus Barrancas de Belgrano.
|
|

La anterior prestataria de la ciudad de Villa Mercedes500 viewsYa hemos publicado varias fotos de la actual empresa que se encuentra a cargo del transporte urbano en la ciudad de Villa Mercedes en la provincia de San Luis y que se llama Sol Bus. Esta nueva imagen nos presenta a la prestataria anterior, denominada Travel Sur.
No sabemos con exactitud cuando se traspasó el servicio de una empresa a otra. Agradeceremos datos, si alguien los tuviera.
Ambos coches son Mercedes Benz OF-1418 y carrozados por La Favorita en los tempranos 2010. Agradecemos a nuestros amigos los datos que acercaron sobre la empresa y la unidad.
|
|

Jugando con la ciudad (CXVI)500 viewsEsta foto además de bella es propicia para jugar un rato a identificar el lugar, que tal vez no sea difícil para nuestros amigos empapados en la historia antigua de los transportes pero puede ser entretenido para los que no la conocen demasiado.
El lugar en sí no dice mucho a los "no iniciados" pero hay una pista que si se la sabe interpretar indicará el lugar con seguridad. Quedamos a la espera de sus opiniones y veamos cuanto tarda en descubrirse.
Cuando se identifique el lugar podremos pensar en la línea del ómnibus que se ve a la derecha, del cual no sabemos nada. Pedimos auxilio con esto también...
|
|

Jugando con la ciudad (CXXIII)500 viewsEsta foto nos resultó particularmente atractiva no solo por el colectivo que nos muestra: el entorno urbano también es interesante de ver.
Además de las hermosas construcciones de época se ven negocios que aún hoy están vigentes, como Bonafide y el Dr. Scholl. En este último caso sorprende que la tipografía de sus letras es la que mantiene hasta la actualidad, habiendo pasado 90 años o más de esta toma.
El desafío era establecer en donde se tomó esta foto para poder determinar la línea en la que circula este colectivo. La escala de grises nos hizo sospechar que podía ser la 4, actual 59. La toma es en Florida y Diagonal Norte y en efecto es un 4, que circulaba por ahí.
|
|

Estampa de la historia de Transportes Automotores Chevallier500 viewsEsta foto no solo representa a esta empresa en los '80, si no que va un poco más allá: además del micro en sí, el paisaje circundante (vemos al entonces Puente Uriburu de fondo) remite a las instalaciones que poseían en la calle Mom, en el barrio porteño de Pompeya.
Los micros de Transportes Automotores Chevallier eran algo común y corriente en este barrio, pese a que ninguno de sus recorridos lo tocaba. Las unidades concurrían a su playa para internarse cuando no prestaban servicio o para alguna reparación que hiciera falta.
El coche es un Scania K-112 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "LD 1014 S" en 1984. Fue un clásico de los '80.
|
|

Otro recuerdo de la línea de "El Blanquito" más difícil de encontrar500 viewsPor no haber estado Micro Omnibus Quilmes a cargo de la línea 120 durante muchos años se torna muy difícil conseguir fotografías que muestren unidades asignadas a ese recorrido. Por eso la llegada de esta nueva nos alegró mucho. Son muy raras de encontrar.
Este modelo es un clásico de esta empresa: Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr. Aparentemente estaba fijo en esta línea: su bandera no parece ser intercambiable, si no que está pintada. Sabemos que estos internos altos se agregaron a la flota cuando esta empresa obtuvo a la 120 gracias a su participación en Transportes Automotores Unidos.
|
|

Un ejemplo de conservación de historia500 viewsNos alegra mucho que varias empresas decidieran conservar algo de su historia preservando vehículos. De vez en cuando alguna más se suma y aparece algún nuevo "pedacito de historia físico" para admirar.
Todas merecen felicitaciones pero la línea 45 fue aún más lejos: no solo restauró tres colectivos de diferentes épocas, si no que adaptó un lugar para guardarlos y formar un pequeño museo con objetos y fotografías que es digno de aplauso. Es admirable que hayan logrado tanto en lo que a la preservación de su historia se refiere.
Está ubicado a metros de su cabecera de Remedios de Escalada. Vemos a sus tres reliquias bien guardadas en su propio museo.
|
|

Un futuro 365 en pleno "cambio de pilchas"500 viewsEsta foto fue tomada en momentos que este Expreso Villa Nueva estaba a punto de ser repintado para pasar a trabajar en la línea 365 ya en manos de La Nueva Metropol. Lo único que indica a la nueva dueña es la bandera, que ya está instalada.
El resto del coche mantiene los colores de su antigua dueña. Por desgracia no conserva su patente y no podemos saber en cual de las líneas a cargo de esta empresa circuló.
El coche es un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ottaviano Hnos. hacia el año 2000. Queda rarísimo con estos colores y ese número de línea en su frente.
|
|
21845 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1315 |  |
 |
 |
 |
 |
|